Posts Tagged ‘ku6’

« Anterior | Siguiente »

Filete de pescado al jengibre

Posted on: febrero 15th, 2025 by Super Confirmado





Ingredientes para Filete de pescado al jengibre 

 
2 Dientes de Ajo

 
2 Gramos de Jengibre

 
1 Unidad de Limón

 
2 Cucharadas de postre de Mantequilla

 
30 Mililitros de Aceite

 
1 Pizca de Sal

 

 1 Pizca de Pimienta

 
Te recomendamos esta receta con ingredientes parecidos: Receta de Filetes de Pescado al horno

 

 
Pasos para preparar

 


En una sartén, derretir la mantequilla a fuego bajo, agregar el ajo y el jengibre finamente picado. Cocinar durante 5 minutos, revolviendo constantemente.

 
Añadir el zumo del limón, salpimentar y cocinar a fuego bajo durante 2 minutos más. Reservar la salsa.

 

 
Aparte, en una sartén con aceite, cocinar los filetes de pescado salpimentados. Cocina durante 3 minutos por cada lado hasta que estén dorados.

 
Finalmente servir el pescado, cubrir con la mantequilla de jengibre y ajo y buen provecho. El filete de pescado al jengibre se puede acompañar con un puré de papas o unas patatas asadas. Si te ha gustado esta receta, tienes algún comentario o inquietud, danos tu opinión.

 

 
Si te ha gustado la receta de Filete de pescado al jengibre, te sugerimos que entres en nuestra categoría de pescado o déjate soprender en nuestro Recomendador de recetas.

 

 
www.recetasgratis.net

Shots 7 capas

Posted on: enero 29th, 2025 by Laura Espinoza

 

 

Ingredientes para 4 personas

 

 

1 lata de frijoles refritos

 

1 paquete de condimento para tacos (comino, oregano, pimienta, sal)

 

1 taza de guacamole o hacer guacamole hecho en casa

 

1 (8 onzas) de crema agria

 

1 taza de pico de gallo (tomate y cebolla picado en cuadritos)

 

1 taza de queso cheddar rallado o el queso de tu preferencia

 

2 tomates cortados en cubitos

 

1/2 manojo de cebollin, en rodajas

 

1 (2.25 onzas) de aceitunas en rodajas, escurridas

 

8 shots

 

chips de tortilla

 

Preparación:

 

 

En un tazón pequeño mezcle condimento para tacos con frijoles refritos.

 

Algunas personas prefieren mezclar su condimento para tacos con la capa de la crema agria, pero yo quería una capa de color blanco brillante, así que hice con los frijoles.

 

He aquí cómo se ensamblan las capas:

 

Capa 1: frijoles

 

Capa 2: crema agria

 

Capa 3: guacamole

 

Capa 4: pico de gallo

 

Capa 5: queso

 

Capa 6: tomates

 

Capa 7: cebollin y aceitunas

 

En cada shot, capa de unas 2 cucharadas de frijoles, seguido de 2 cucharadas de crema agria, 2 cucharadas de guacamole, 2 cucharadas de pico de gallo, y 2 cucharadas de queso.

 

Luego cubra con 1-2 cucharadas de tomate, aceitunas y cebollin.

 

Decorar con un chip de tortilla.

 

 

Fuente: The Girl Who Ate Everything

 

Hamburguesas caseras

Posted on: enero 11th, 2025 by Super Confirmado

 

Ingredientes para 8 personas

 

 

– 500 g de carne picada (mitad cerdo y mitad ternera)

 

 

– 1 yema de huevo

 

 

– 4 hojas de perejil

 

 

– 1 cucharadita de sal

 

 

– 1 cucharadita de pimienta negra

 

 

– 1 cucharada de zumo de limón

 

 

– 1/2 cucharadita de aceite de oliva (para la plancha)

 

Cómo hacer hamburguesas caseras

 

 

Lavamos y picamos bien las hojas de perejil.

 

 

En un bol grande colocamos la carne picada, salpimentamos, agregamos el zumo de limón, el perejil picado y por último la yema de 1 huevo, que sirve para dar suavidad a la carne y también para la hora de trabajar con la carne, se despegue de las manos.

 

 

Una vez añadido todo, mezclamos muy bien, con la ayuda de un tenedor y reservamos.

 

 

Hacemos bolas de carne y aplastamos con las manos, dando el grosor que más nos guste y las vamos colocando en una bandeja.

 

 

Suelen salir con 1/2 kg de carne unas 6 u 8 hamburguesas, dependiendo siempre del grosor que le demos.

 

 

En una plancha al fuego con 1 cucharadita de aceite, cuando esté caliente añadimos las hamburguesas, las asamos por ambos lados de 3-5 minutos, dependiendo como os guste la carne, más hecha o menos hecha.

 

 

Podemos acompañar la hamburguesa con una ensalada compuesta de lechuga, tomate y cebolla con un aliño de aceite y zumo de limón.

 

 

Recetas diarias

Lomo de Cerdo con Salsa de Ciruela y Tocino

Posted on: diciembre 24th, 2024 by Super Confirmado

 

La receta de lomo de cerdo con salsa de ciruela y tocino es perfecta para una celebración muy especial. El sabor dulce de la ciruela contrasta perfectamente con el gusto salado y delicioso del lomo y del tocino. Un platillo que no puede faltar en ninguna celebración.

 

Ingredientes

2 kilos de lomo de cerdo en trozo

400 gramos de ciruela sin hueso

1 manojo de tomillo fresco

1 cabeza de ajo

1/4 de pieza de cebolla

500 gramos de tocino

al gusto de sal

al gusto de pimienta

2 tazas de agua

 

Preparación

 

Precalienta el horno a 180º C.

Amarra el lomo con hilo de cáñamo y salpimienta.

En un recipiente para horno, vierte el agua, introduce el lomo, y añade la cabeza de ajo partida por la mitad.

Añade la cebolla, el tomillo y las ciruelas pasa. Cubre con papel aluminio, reserva.

Hornea por 45 minutos. Retira del horno, revisa la cocción y extrae del recipiente las ciruelas pasas con un poco de su caldo.

Agrega el tocino en otra charola, introdúcela al horno y dóralo a la misma temperatura. Retira una vez que esté bien dorado y pulverizado.

Retira el hilo del lomo y empaniza el lomo en el tocino pulverizado.

Para la salsa: licúa las ciruelas pasa con un poco de su líquido, cebolla y ajo (el mismo de la cocción), calienta una olla y agrega esta salsa. Reduce y sazona. Sirve por separado.

Fuente: KL

Fotografía: Referencial

Pavo Pibil

Posted on: diciembre 17th, 2024 by Super Confirmado

Ingredientes:

 

1 pieza de pavo

 

4 tazas de agua para la marinada

 

400 gramos de achiote para la marinada

 

4 cucharadas de orégano para la marinada

 

4 tazas de jugo de naranja para la marinada

 

1 pieza de cebolla blanca para la marinada

 

1 cucharadita de comino para la marinada

 

4 dientes de ajo para la marinada

 

12 piezas de pimienta negra entera para la marinada

 

50 gramos de sal para la marinada

 

5 piezas de limón amarillo en cuartos, para el relleno

 

4 piezas de naranja en cuartos, para el relleno

 

1/2 manojo de orégano fresco para el relleno

 

4 piezas de cebolla morada para la guarnición

 

1/2 taza de vinagre de manzana para la guarnición

 

1 taza de agua para la guarnición

 

20 piezas de chile habanero para la salsa

 

1/4 de taza de vinagre de manzana para la salsa

 

1/2 taza de agua para la salsa

 

1 1/2 cucharadas de sal para sazonar la guarnición y la salsa

 

 

Preparación

Precalienta el horno a 190°C.

 

Licúa todos los ingredientes de la marinada hasta obtener una mezcla homogénea.

 

Baña el pavo con la marinada, cubriendo todas las partes y deja marinar alrededor de 1 hora.

 

Rellena el pavo con los limones, las naranjas y el orégano.

 

Hornea de 4 a 6 horas o hasta que esté cocido, revisando de vez en cuando y bañándolo con el mismo jugo.

 

Para la guarnición de cebollitas, mezcla en un bowl las cebollas con el vinagre, el agua y un poco de sal. Reposa 30 minutos. Reserva.

 

Para la salsa de chile, asa los chiles habaneros en un comal y licúa con el vinagre, el agua y un poco de sal. Reserva.

 

Saca el pavo del horno y deja reposar 15 minutos. Corta y sirve con las cebollitas y la salsa de habanero.

 

 

Fuente: KL

 

Receta de Masa para Crepes

Posted on: diciembre 9th, 2024 by Laura Espinoza

 

Para empezar  les mostramos como preparar la masa para hacer crepes, la más tradicional y sencilla de preparar. A esta masa se le pueden agregar todo tipo de rellenos y complementos, tanto dulces como salados, porque es apta para todo tipo decrepes. Vamos con la receta.

 

 

Ingredientes para 7-8 Crepes:

 

– 150 gramos de harina de repostería

– 250 ml de leche

– 15 ml de aceite de oliva virgen extra

– 5 gramos de azúcar

– 3 huevos grandes

– Sal, una pizca

 

 
Preparación:

Vamos a enseñaros a hacer en casa masa de crepes y después recopilaremos varias recetas completas para hacer los crepes rellenos, con todo tipo de ingredientes. Pero antes es importante que preparéis la masa y sepáis hacerlo de forma correcta. A esta masa se le pueden añadir aromatizantes o ingredientes adicionales, pero eso ya depende del gusto de cada uno y si queréis probar nuevos sabores.

Los crepes son ideales para servir como entrantes, como plato principal o como postre, incluso como una completa y rica merienda, gracias a que se puede rellenar de casi cualquier ingrediente o ingredientes que se nos ocurra.

La masa básica para crepes es rápida y fácil de preparar, pero hay que tener en cuenta que esta masa necesita un tiempo de reposo desde que se prepara hasta que se puede hacer en la crepera o sartén.

Vamos a ponernos ya con la receta para hacer nuestra masa de crepes. Empezaremos tamizando la harina y echándola en el vaso de una batidora. Agregaremos también una pizca de sal, el azúcar, los huevos y la leche, y batimos unas varillas, manuales o bien las de la propia batidora. Una vez estén bien mezclados estos ingredientes, añadiremos la harina y volveremos a batir con las varillas. Nos debe quedar una mezcla más bien cremosa y sin grumos, que guardaremos en el frigorífico durante una hora por lo menos, con lo que la masa de crepes se volverá un poco más densa.

Cuando pase ese tiempo vamos a necesitar una crepera, un utensilio especialmente hecho para hacer crepes, o bien una sartén de las normales, aunque mejor si es antiadherente, para que los crepes se hagan bien y no se nos peguen. También vamos a necesitar un poco de mantequilla para hacer los crepes, sin sal para que no varíen el sabor de nuestra masa.

Sacamos la masa del frigorífico y ponemos a calentar la sartén. Nosotros hemos empleado una mediana, para que los crepes no resulten demasiado grandes. Echaremos una cucharadita de mantequilla y una vez derretida, verteremos en la sartén la masa de crepessuficiente como para cubrir la superficie, con cuidado de no echar demasiada y que nos quede una crepe demasiado gorda.

Hay que intentar que quede bien hecha por ambas caras, para lo que es suficiente con voltear cuando veamos que toma color por un lado y sacarla cuando esté igual por las dos caras. Al ser una crepe más bien fina, no la hagáis demasiado tiempo porque se os va a quedar muy hecha y pierde esa textura característica y no queda igual de agradable al comer.

Cuando esté hecha colócala en un plato grande y haz otra, así hasta que termines con toda la masa. Mientras puedes ir preparando los rellenos de los crepes, o tenerlos preparados de antemano o bien buscarte un ayudante que vaya haciéndolo mientras tu preparas los crepes.

Ya solo queda servirlos, rellenarlos y disfrutar de unas crepes riquísimas.

 

 

 comohacercrepes.com

Shots de chocolate y dulce de leche

Posted on: noviembre 30th, 2024 by Super Confirmado

 

Ingredientes para 6 porciones:

200 grs de dulce de leche

½ cucharadita de sal

250 grs de chocolate negro

2 cucharadas de azúcar morena (si no tienes, usa la blanca)

200 ml de crema de leche

100 ml de leche

Almendra picadita para decorar

 

Preparación:

Mezclamos el dulce de leche con la sal y lo repartimos entre 6 vasitos. Reservamos en el frigorífico.

Ponemos un bol a baño maría y derretimos el chocolate picado . Añadimos el azúcar, la nata y la leche, removemos bien hasta que tengamos una mezcla suave y homogénea.

Pasamos la mezcla a una jarra y rellenamos los shots con cuidado, vertiendo el chocolate despacio, para que no se mezcle con el dulce de leche. Los guardamos en frío de 2 hasta 24 horas.

Cuando vayamos a servirlo, tostamos las almendras y las esparcimos por encima. Acompañamos los vasitos con unos palitos de chocolate.

 

Fuente: Las Recetas de Marichu y Las Mías

Fondue de quesos, simplemente algo para compartir

Posted on: agosto 28th, 2024 by Laura Espinoza



Ingredientes:

 

Para la fondue:

 

200gr de queso Gruyere

 

200gr de queso Fontina

 

200gr de queso Gouda

 

2 cucharadas de fécula de maíz

 

1 taza de vino blanco

 

1 diente de ajo picado

 

1 cucharada de jugo de limón fresco

 

1 cucharada de brandy

 

1 cucharadita de mostaza de Dijon

 

1/8 cucharadita de nuez moscada

 

 

Opciones de ingredientes para sumergir dentro del fondue:

papas criollas hervidas

 

brócoli al vapor

 

coliflor al vapor

 

espárragos al vapor

 

champignones limpios sin el tallo

 

tomates cherry

 

manzanas verdes en rodajas

 

salchichas en rodajas

 

pan integral de centeno en cuadro o cualquier pan que les guste

 

Preparación:

 

 

Rallar todos los quesos. En un tazón mediano, combine los quesos con la maicena, revolviendo bien.

 

 

En una olla de fondue, agregar el vino, el ajo, y jugo de limón a fuego lento a fuego medio-bajo. Agregar los quesos un poco a la vez, revolviendo bien entre cada adición para asegurar que se mezcle y se vayan derritiendo. Una vez suave, agregue el brandy, la mostaza y la nuez moscada.

 

 

Organizar una variedad del tamaño de un bocado, los alimentos que nombramos anteriormente en la lista de ingredientes, en una bandeja. Servir con tenedores de fondue o pinchos de madera. Sumerja y disfrutar!

 

Fuente: Well Plated

Tortilla de brócoli con claras de huevo: receta ligera saludable rica en proteínas y muy poca grasa

Posted on: julio 23rd, 2024 by Super Confirmado

Ingredientes

 

Para 2 personas
  • Brócoli (floretes)200 g
  • Clara de huevo300 ml
  • Leche o nata líquida50 ml
  • Levadura de cerveza (opcional) 1 cucharadita
  • Cúrcuma molida 1 cucharadita
  • Pimentón dulce 1/2 cucharadita
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Perejil fresco
  • Sal

 

Cómo hacer tortilla de brócoli y claras de huevo

 

Dificultad: Fácil
  • Tiempo total25 m
  • Elaboración10 m
  • Cocción15 m

 

Cortar los 200 g de floretes del brócoli en piezas pequeñas de un tamaño semejante, aproximadamente, o dejando algunas más grandes para dar otra textura; reservar los troncos y tallos para otra preparación o aprovechar para pelar la parte más leñosa y añadirlos también. Lavar y escurrir con suavidad.

Cocer brevemente al vapor o en el microondas unos 5 minutos (con un poco de agua y cubierto con tapa para este aparato o con film), para dejarlo tierno pero aún firme, un poco al dente. Si se prefiere más tierno, dejar más tiempo.

Batir en un recipiente con unas varillas o un tenedor las claras de huevo con la leche o nata líquida y todas las especias y aderezos al gusto, con la levadura de cerveza nutricional opcional. Se puede añadir también un poco de queso rallado fino.

Engrasar homogéneamente una sartén antiadherente de unos 20 cm diámetro, calentar a fuego medio y saltear el brócoli ligeramente con un poco de sal para darle un toque crujiente. Añadir la mezcla de claras y remover para extender homogéneamente todo bien.

Bajar el fuego y tapar; cocinar suavemente durante unos minutos hasta que el borde esté más firme y el centro cuajado pero aún jugoso; se debe poder levantar la tortilla con una lengua o espátula fina si se introduce por el borde.

Podríamos darle la vuelta a la tortilla como al hacer una de patatas y servirla boca abajo, pero queda más vistosa con el brócoli destacando. Cuando esté al punto deseado, apagar el fuego, pasar la espátula por debajo de la tortilla y deslizar sobre una fuente. Servir con perejil fresco o cilantro picado.

Directo al paladar

Receta de Cachapa de maíz

Posted on: julio 3rd, 2024 by Super Confirmado

 

 

Ingredientes para la receta de Cachapas de maíz:

 

 

4 tazas de maíz tierno (12 jojotos aproximadamente)

 

3 cucharadas pequeñas de sal

 

¾ de taza de azúcar

 

1 taza de leche

 

 

 

Preparación de la receta de Cachapas de maíz:

 

Pelar y desgranar los jojotos hasta obtener 4 tazas de maíz

 

 

Moler los granos de maíz para obtener la base de la mezcla

 

 

Colocar en un envase hondo.

 

 

Mezclar con la sal y el azúcar, agregar la leche y mezclar hasta conseguir un resultado homogéneo y poco espesa.

 

 

Calentar el budare o la sartén a fuego mediano y engrasar antes de verter la mezcla

 

 

Con la ayuda de una cuchara sopera agregar una porción de masa en el budare o sartén y regar la mezcla hasta crear una forma circular

 

Cocinar 1 minuto hasta que se dore la cara que da al budare y voltear para dorar la otra mitad

 

 

Al tener las dos caras de la cachapa listas, retirar del fuego

 

 

Untar mantequilla antes de colocar el queso

 

 

 

Curiosidades:

 

 

Las cachapas orientales y llaneras suelen ser más secas y firmes por el tipo de maíz que es utilizado para su preparación y su punto de azúcar también es un poco más alto.

 

 

La tusa u olote es el residuo semicilíndrico que queda luego de desgranar la mazorca del maíz y se debe dejar en la masa para extender su durabilidad.

 

 

Puede estar acompañada de jamón, queso de mano, queso guayanés, queso telita, mantequilla o margarina. Algunas cachapas pueden estar rellenas de queso amarillo, pernil o hasta chorizo. Pero la tradicional es sólo con queso.

 

Existen mezclas preenpacadas de cachapas, pero el sabor tierno es inigualable.

 

 

Recetas venezolanas

 

« Anterior | Siguiente »