Archive for the ‘Mundo’ Category

Jair Bolsonaro afirma que “jamás pasó por su cabeza” hacer un golpe de Estado en Brasil

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Jair Bolsonaro aseguró que jamás se le pasó por la cabeza realizar un golpe de Estado en Brasil durante las violentas invasiones protagonizadas por miles de sus simpatizantes en las sedes de los tres poderes en enero pasado.

 

El exmandatario, quien se encuentra en Orlando, Estados Unidos, descartó tajantemente haber tenido intenciones golpistas contra el gobierno de Lula Da Silva.

 

 

“Si quisiera dar un golpe, lo hubiera dado mientras era presidente, pero jamás pasó por nuestra cabeza”, mencionó en conversación con la cadena Jovem Pan.

 

 

Tal como recoge agencia EFE, el militar retirado, cuyo regreso a Brasil está programado para este jueves, precisó que si bien actualmente no tiene un cargo de poder en su país, “no está jubilado”.

 

 

“Voy a reunirme con el Partido (Liberal, PL) y vamos a ver cuál es nuestra estrategia”, mencionó respecto a sus planes para cuando esté de regreso en Brasilia.

 

 

“No por el partido, sino por el país, de qué forma podemos presentarnos mejor para Brasil”, añadió. Eso sí, enfatizo que no tiene “ambición de poder”.

 

 

Defiende a sus simpatizantes

 

Recordemos que en febrero pasado Bolsonaro defendió a quienes atacaron las sedes de los poderes de Brasil, asegurando que fueron tratados como “terroristas” pese a que “ni siquiera tenían una navaja encima”.

 

 

“Tenemos ahora, que se van a cumplir dos meses, 900 personas presas, tratadas como terroristas. A los que no se ha encontrado, cuando fueron detenidos, ni siquiera una navaja. Y están presas. Son cabezas de familia, señoras, madres y abuelos”, mencionó en aquella oportunidad, según consignó la agencia Europa Press.

 

 

No obstante, contrario a lo mencionado por el expresidente brasileño, las autoridades aseguraron que sí se requisaron explosivos y hachas.

 

 

Cabe señalar que la Corte Suprema de Brasil investiga a Bolsonaro por una eventual incitación a sus adherentes para que atacaran las sedes de los poderes.

 

 

Alemania paralizada por masiva huelga en el transporte público: sindicatos exigen mayores sueldos

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

 

 

Dos jóvenes pasan por la Estación Central de Berlín de los ferrocarriles alemanes DB.

 

 

Una masiva huelga en el sistema de transporte público prácticamente ha paralizado a Alemania en las últimas horas, sectores en los que los trabajadores exigen un aumento en sus sueldos producto de la inflación.

 

 

Una huelga de un alcance poco común para Alemania comenzó este lunes a paralizar todo el sector nacional del transporte, en medio de un reclamo sindical de aumentos de salarios frente a la inflación.

 

 

Además de los servicios ferroviarios, casi todos los aeropuertos, vías fluviales, autopistas y transporte público local están afectados en siete de los 16 estados del país. “Un conflicto social que no tiene repercusiones es un conflicto social inofensivo”, afirmó Frank Werneke, presidente del sindicato Ver.di.

 

 

“Huelga excesiva y exagerada”

 

El operador ferroviario alemán Deutsche Bahn criticó la medida, lamentando que está afectando a millones de personas. “Millones de pasajeros que dependen de autobuses y trenes están sufriendo esta huelga excesiva y exagerada”, dijo un portavoz de la compañía. “No todo el mundo puede trabajar de forma remota”.

 

 

Las miles de empresas que reciben o envían sus mercancías por ferrocarril también se verán afectadas, dijo. “Los ganadores del día son las compañías petroleras”, añadió.

Manifestación sindical frente a la estación Ostbahnhof en Berlín

 

 

Manifestación sindical frente a la estación Ostbahnhof en Berlín | EFE

 

 

El operador suspendió todo el tráfico de larga distancia y gran parte de los servicios ferroviarios regionales y de cercanías debido a la huelga convocada por los sindicatos Ver.di y EVG.

 

 

“Es posible que podamos volver a operar el transporte regional durante el transcurso del día”, confió el vocero. “Pero eso depende mucho de la dinámica de la huelga”, añadió, pidiendo que los pasajeros consulten el sitio web del operador ferroviario o su aplicación para celular.

 

Exigen mejores sueldos

 

Esta movilización se inscribe en un contexto de crecientes tensiones sociales en Alemania, donde las huelgas para exigir aumentos de salarios se multiplican desde inicios de año, desde las escuelas hasta los hospitales, pasando por el correo.

 

 

A diferencia de otros países europeos como Francia, un movimiento conjunto entre los sindicatos EVG y Ver.di, que representan respectivamente 230.000 trabajadores de las compañías ferroviarias y 2,5 millones de empleados del sector de servicios, es extremadamente raro.

 

 

Esta “Mega-Streik” (mega-huelga), como ha sido bautizada por los medios alemanes, afecta un país donde los precios se dispararon desde hace más de un año, con una inflación que llegó a 8,7% en febrero. EVG y Ver.di exigen más de un 10% de aumento salarial. Los empleadores (Estados, comunas, empresas públicas) proponen un aumento de 5%, con dos pagos únicos de 1.000 y 1.500 euros (1.080 y 1.620 dólares).

 

Aumento en el tráfico de Berlín

Aumento en el tráfico de Berlín | EFE

 

Los sindicatos apostaron a una “amplia movilización”. Desde esta mañana, cerca de “30.000 trabajadores” del sector ferroviario entraron en huelga, según EVG. En todo el país, “el tráfico de los trenes de larga distancia fue suspendido, así como las líneas regionales”, según la empresa Deutsche Bahn.

 

 

En la mayoría de los aeropuertos, entre ellos los principales Frankfurt y Múnich, se anularon los vuelos. En muchas grandes ciudades, los transportes públicos están muy perturbados. En Berlín, la red S Bahn -un conjunto de tranvías y metros- está bloqueada.

 

La información es de Deutsche Welle

Suben a 7 los muertos, incluyendo 3 niños, luego que mujer abriera fuego en colegio de Nashville

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

Asiete aumentó la cifra de muertos tras un tiroteo ocurrido este lunes en un colegio de Nashville, Estados Unidos.

 

 

Según detalla la agencia EFE, tres menores y tres adultos murieron durante esta jornada luego que una mujer abriera fuego en The Covenant School, un colegio privado cristiano de Nashville, Tennessee.

 

 

Luego de disparar contra la comunidad, la atacante -de 28 años- murió tras enfrentarse con los policías, dejando el saldo de siete víctimas fatales.

 

 

Don Aaron, portavoz del Departamento de Policía de Nashville, señaló que la agresora, quien portaba dos rifles de asalto y al menos una pistola, ingresó al establecimiento a través de una puerta lateral.

 

 

Por su parte, el efectivo agregó que están investigando si la mujer tenía algún tipo de conexión con la escuela. Pese a que se sabe que era originaria de la ciudad, se desconoce por el momento su identidad.

 

Una vez que comenzó a abrir fuego, los servicios de emergencia se activaron, desplazándose hasta el colegio efectivos policiales.

 

 

En el establecimiento dos de los agentes se enfrentaron con la atacante, quien finalmente fue abatida.

 

 

Cabe señalar que las víctimas fatales fueron declaradas muertas después de ser trasladadas hasta el Monroe Carell Jr. Children’s Hospital y el Vanderbilt University Medical Center.

 

 

“Una mañana trágica”

 

En tanto, el resto de la comunidad escolar evacuó bajo un amplio operativo policial hacia una iglesia cercana.

 

 

“En una mañana trágica, Nashville se unió a la temida y larga lista de comunidades que experimentaron un tiroteo en una escuela”, publicó en Twitter el alcalde de Nashville, John Cooper.

 

 

“Mi corazón está con las familias de las víctimas. Toda nuestra ciudad está con ustedes”, agregó, agradeciendo a su vez a los socorristas y equipos médicos.

 

Israel: sindicatos cancelan masiva huelga tras el freno de Netanyahu a la reforma judicial

Posted on: marzo 27th, 2023 by Lina Romero No Comments

El presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog, que esta mañana pidió al Gobierno que detuviera “de inmediato” la reforma ante la creciente crispación, dio la bienvenida al paso tomado por el primer ministro y aseguró que “parar la legislación era lo correcto”.

 

La Unión General de Trabajadores (Histadrut), el principal sindicato de Israel, canceló hoy la huelga general que tenía prevista continuar mañana, después de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, anunciara que pospone la tramitación de la reforma judicial, que ha provocado protestas masivas.

 

 

“El Palacio Presidencial, morada del pueblo, está abierto para ser un espacio de discusión y formación de acuerdos lo más amplios posibles para rescatar a nuestro amado Estado de Israel de la profunda crisis en la que nos encontramos”, dijo el presidente del Estado de Israel, Isaac Herzog.

 

 

Por su parte, el líder de la oposición, Yair Lapid, reaccionó con cierto escepticismo al anuncio de Netanyahu, aunque recalcó que está dispuesto a “iniciar un diálogo genuino” con mediación presidencial que se materialice en una “constitución israelí según los valores de la Declaración de Independencia”.

 

 

Pero matizó que “tras malas experiencias en el pasado”, las fuerzas opositoras se asegurarán de que “no haya trucos o engaños” tras el anuncio de Netanyahu, ante la sospecha de que este solo “intente calmar la situación” para impulsar el plan más adelante.

 

 

“Si intenta algo, encontrará frente a él a cientos de miles de israelíes patriotas que están comprometidos a luchar por nuestra democracia”, advirtió Lapid, que sin embargo se mostró esperanzado de que los israelíes puedan “salir de este momento de crisis más fuertes y más unidos”.

 

 

El ex ministro de Defensa y líder del partido de Unidad Nacional, Beny Gantz, también celebró el paso de Netanyahu y reiteró su intención de negociar con el Ejecutivo para lograr un consenso en torno a la reforma. “Más vale tarde que nunca”, aseveró.

 

 

Polémica reforma judicial en Israel

 

Las protestas contra la reforma judicial -que se prolongan desde hace tres meses- se dispararon de nuevo ayer, con más de 650.000 personas que salieron a la calle a protestar contra la decisión de Netanyahu de destituir al ministro de Defensa, Yoav Gallant, el primero de su Gobierno que instó públicamente a frenar el plan.

 

 

Tras ello, las masivas movilizaciones siguieron hoy en Jerusalén, con una protesta que rodeó el Parlamento israelí y congregó a más de 100.000 personas, un movimiento que no piensan parar a pesar del anuncio de Netanyahu.

 

 

“El Gobierno ha llevado a Israel al borde de la destrucción y aún amenaza con desmantelar la democracia. Un congelamiento temporal no es suficiente y las protestas continuarán intensificándose hasta que el plan sea rechazado en la Knéset”, aseguró el Movimiento Paraguas contra la Dictadura, que aglutina a varios grupos civiles.

 

 

Boluarte dice que acusaciones de corrupción son “maniobra” contra su gobierno

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La actual presidenta de Perú, Dina Boluarte, aseguró que esas afirmaciones sobre su gestión en el país son una oscura maniobra política que pretende manchar al gobierno constitucional, a la democracia y la institucionalidad, con dichos y sin pruebas

 

 

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, volvió a rechazar este domingo las acusaciones de corrupción en su contra y afirmó que estas son una “oscura maniobra política que pretende manchar al gobierno constitucional, a la democracia y la institucionalidad, con dichos y sin pruebas”.

 

 

“No ha existido ningún tipo de negociación, pedidos o favores por parte de la señora Dina Boluarte”, señaló su despacho a través de Twitter en alusión a las recientes denuncias de haber recibido dinero no declarado de empresarios durante la campaña electoral del 2021, a la que se presentó como vicepresidenta de la fórmula del expresidente Pedro Castillo.

 

 

 

El último domingo, Maritza Sánchez, una profesora allegada a Castillo, denunció en el programa Cuarto Poder que los empresarios Henry Shimabukuro, un asesor en la sombra del expresidente, y Eduvigis Beltrán aportaron fuertes sumas de dinero a la campaña de Boluarte para acceder a programas de ayuda con el Estado y obtener a personas cercanas en altos cargos públicos.

 

 

 

Sobre estas acusaciones, Presidencia comentó que “si el señor Shimabukuro ha colaborado o financiado actividades partidarias, lo ha hecho absolutamente de manera personal y sin transar compromiso alguno”.

 

 

 

“La entonces candidata a la vicepresidencia no ha recibido dinero alguno de ese señor, ni de nadie”, aseveró su despacho, antes de señalar que “es evidente que el señor Shimabukuru pretende distraer o desviar la atención del proceso que tiene ante la Fiscalía de la Nación (general) por ser parte del ‘gabinete en la sombra’ que compartió con el hoy preso Castillo”.

 

 

“La señora presidenta rechaza enfáticamente esta oscura maniobra política que pretende manchar al gobierno constitucional, a la democracia y la institucionalidad, con dichos y sin pruebas”, sentenció.

 

 

 

Esta semana, en declaraciones a la prensa, la mandataria dijo que lo único cierto de lo declarado por Sánchez “es que fue enviada por Castillo, pero lo demás es falso”.

 

 

 

Confirmó que Sánchez y Shimabukuro son personas que la acompañaron durante la campaña por la segunda vuelta presidencial en 2021, pero que, cuando supo que “no eran personas idóneas”, las apartó de su entorno.

 

 

 

Fuente: EFE

 

 

Sánchez nombra nuevos ministros de Industria y de Sanidad

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El presidente del Gobierno español, el socialista Pedro Sánchez, nombró este lunes nuevo ministro de Industria, Comercio y Turismo a Héctor Gómez Hernández y de Sanidad a José Manuel Miñones Conde.

 

 

 

Sustituyen, respectivamente, a Reyes Maroto y Carolina Darias, que renuncian para presentarse a las elecciones municipales del 28 de mayo como candidatas socialistas a las alcaldías de Madrid y de la ciudad insular atlántica de Las Palmas.

 

 

 

Como había anunciado el jefe del Ejecutivo, la remodelación se ha limitado a estas dos carteras, cuando faltan apenas nueve meses para las próximas elecciones generales, previstas en el mes de diciembre.

 

 

 

Sánchez gobierna en coalición desde enero de 2020 con los izquierdistas de Unidas Podemos (UP), que aportan cinco ministros al Ejecutivo, en tanto que los 17 restantes corresponden al ala socialista del gabinete.

 

 

 

 

Es el quinto reajuste ministerial que acomete Sánchez en la actual legislatura, que empezó tras las elecciones de noviembre de 2019.

 

 

 

Previsiblemente tomarán posesión este martes y participarán ya en la reunión semanal del Consejo de Ministros.

 

 

En una declaración institucional, Sánchez explicó que los nombramientos fueron comunicados previamente al jefe del Estado, el rey Felipe VI.

 

 

EFE

China pide una resolución pacífica tras el anuncio de despliegue nuclear ruso

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

China pidió hoy «esfuerzos diplomáticos para una resolución pacífica de la situación», después de que Rusia anunciase este sábado un acuerdo con Bielorrusia para el despliegue de armas nucleares tácticas en territorio de ese país, que comparte frontera con Ucrania.

 

 

 

«En la situación actual, todas las partes han de colaborar para una desescalada de la situación», declaró la portavoz de la Cancillería china Mao Ning.

 

 

 

Recordó que, a comienzos de 2022, «los cinco países con armamento nuclear publicaron un comunicado conjunto sobre la prevención de una guerra nuclear».

 

 

 

El anuncio de Rusia se produjo pocos días después de que concluyese la visita del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú, donde se reunió con su homólogo ruso, Vladímir Putin.

 

China describió el viaje como «una visita importante entre dos grandes vecinos y un viaje no solo de cooperación, sino también de paz».

 

 

El Gobierno chino, que ha mostrado su oposición a las sanciones contra Moscú, emitió en febrero una declaración sobre lo que denomina «conflicto» en la que defiende un alto el fuego y el abandono de la «mentalidad de guerra fría», propuesta criticada por Occidente por poner en el mismo plano «al agresor y al agredido».

 

 

 

En su documento, Pekín defiende el respeto a la integridad territorial de los países, incluido Ucrania, y a las «legítimas preocupaciones de seguridad de todas las partes», en referencia a Rusia.

 

 

 

 

800 noticias

Príncipe Enrique en tribunal de Londres por demanda contra diario

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El príncipe Enrique, hijo menor del rey Carlos III del Reino Unido, acudió este lunes al Tribunal Superior de Londres para una vista sobre su demanda contra la firma editora del tabloide Daily Mail, Associated Newspapers (ANL), por supuesta recopilación ilegal de información privada.

 

 

 

La presencia del duque de Sussex en Londres, que ha sido por sorpresa ya que vive en Los Ángeles (EEUU) tras abandonar la Casa Real británica en 2020, está relacionada con la demandas que él y otras celebridades han interpuesto contra la editora.

 

 

 

Entre los famosos también figuran el músico Elton John y las actrices Liz Hurley y Sadie Frost.

 

 

Sus abogados dijeron en ese momento que el grupo «se ha dado cuenta de pruebas convincentes y muy preocupantes de que han sido víctimas de horribles actividades delictivas y violaciones graves de la privacidad» por parte de ANL, también editora del dominical «The Mail On Sunday».

 

 

 

El grupo ha considerado que los actos ilegales incluyeron la contratación de investigadores privados para colocar en secreto dispositivos de escucha dentro de automóviles y casas y la grabación de conversaciones telefónicas privadas.

 

 

 

El editor respondió a las acusaciones describiéndolas en su día como «difamaciones absurdas».

 

 

 

La vista de hoy es preliminar ya que está previsto que el proceso judicial dure varios días.

 

 

 

Tras apartarse de la Casa Real, el príncipe Enrique criticó a su familia y el supuesto mal trato que recibió su esposa, Meghan, a través de entrevistas concedidas a varios medios para divulgar su libro de memorias «En la sombra», que salió a la venta el pasado enero.

 

 

 

EFE

Cuba: Más del 75% del padrón electoral participó en las elecciones parlamentarias

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El proceso termina en abril cuando se constituya la Asamblea y posteriormente presidente y vicepresidente de la República

 

 

La presidente del Consejo Electoral Nacional (CEN) de Cuba, Alina Balseiro, informó la mañana de este lunes que de un total de 8 millones 120 mil 072 inscritos en el padrón electoral, 6 millones 164 mil 876, participaron en las elecciones parlamentarias que se realizaron en la isla, lo que representa un 75.92%.

 

 

En rueda de prensa, Balseiro sostuvo que del total de los votos válidos emitidos el 72.10% fueron votos por todos y el 27.90% resultaron votos selectivos.

De esta manera, los resultados preliminares validan la elección de los 470 candidatos propuestos, como diputados al máximo órgano de poder del Estado con más del 50% de los votos válidos emitidos por los electores, explicó.

El proceso termina en abril cuando se constituya la Asamblea Nacional del Poder Popular, la elección de su dirección, que lo es a su vez del Consejo de Estado y demás miembros de este órgano y del Presidente y Vicepresidente de la República.
EU

 

Presidente de Israel pide “detener de inmediato” la polémica reforma judicial

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Luego de detener la reforma se desataron manifestaciones en todo el país

 

 

El presidente de Israel, Isaac Herzog, hizo este lunes un llamamiento urgente al primer ministro, Benjamín Netanyahu, a “actuar con responsabilidad y valentía” y detener la polémica reforma judicial que divide al país.

 

 

“Por el bien de la unidad del pueblo de Israel, por el bien de la responsabilidad necesaria, les pido que detengan el proceso legislativo de inmediato”, afirmó Herzog en un comunicado en medio de las mayores protestas de su historia.
Netanyahu cesó anoche a su ministro de Defensa, Yoav Gallant, después de que este pidiera públicamente frenar la reforma judicial, la primera voz crítica dentro del Gobierno, lo que desató manifestaciones masivas e improvisadas en todo el país, con la asistencia de más de 600.000 personas, que se espera se repitan hoy. “Anoche fuimos testigos de escenas muy difíciles”, lamentó Herzog en la declaración difundida por sus servicios.
Huelga general: “el Estado de Israel se detiene”
El líder de la gran central sindical de Israel convocó una huelga inmediata. “Convoco a una huelga general”, dijo el presidente del sindicato Histadrut, Arnon Bar-David, en un mensaje difundido por televisión en el que agregó que “desde el momento en que termina esta conferencia de prensa, el Estado de Israel se detiene”.
Las principales universidades del país anoche mismo ya declararon una huelga indefinida, mientras que un grupo de 23 alcaldes pretenden iniciar este lunes una huelga de hambre en protesta por la reforma, que ha desatado una amplia contestación social desde múltiples sectores.
“Toda la nación está profundamente preocupada. Nuestra seguridad, nuestra economía y nuestra sociedad están amenazadas”, dijo el presidente Herzog, que hizo un llamado solemne “al primer ministro, a los miembros del Gobierno y a los de la mayoría”.
“Todo el pueblo de Israel los mira. Todo el pueblo judío los mira. El mundo entero los mira”, añadió Herzog, cuyos reiterados llamados a favor de una solución de compromiso no han sido escuchados y no impidieron que el país se deslice poco a poco hacia una crisis.
EU