Archive for the ‘Kulitospuntocom’ Category

Maduro decretó nuevamente la emergencia económica

Posted on: mayo 15th, 2018 by Laura Espinoza No Comments

El presidente Nicolás Maduro declaró nuevamente el estado de excepción y emergencia económica, de acuerdo con el decreto publicado en la Gaceta 41.394 con fecha 10 de mayo de 2018. El mandatario ha gobernado a través de este instrumento desde enero de 2016, gozando de poderes para saltarse a la Asamblea Nacional en la toma de decisiones relacionadas con la economía del país.

 

 

 

En esta ocasión se repiten las atribuciones del anterior, decretado en enero y renovado marzo.

 

 

 

Entre otros poderes, la emergencia económica le permite a Maduro hacer modificaciones al presupuesto sin pasar por el poder legislativo, así como adoptar medidas como el aumento de la Unidad Tributaria, aprobación de contrataciones, agilización de importaciones, dictar normas especiales (fiscales, monetarias o tributarias).

 

 

 

La Constitución establece que los estados de excepción y emergencia económica deben ser aprobados por la Asamblea Nacional y que su vigencia es de 60 días, prorrogable por otros 60 días más. Sin embargo, el Tribunal Supremo de Justicia, tras declarar a la AN en desacato ha avalado los decretos de emergencia de Maduro y sus prórrogas desde enero de 2016.

 

 

 

7 curiosidades que no sabías sobre las infidelidades

Posted on: mayo 12th, 2018 by Maria Andrea No Comments

 

¿Sabías que…

 

1. Las mujeres somos más infieles durante la ovulación. Es nuestro código genético que no entiende de alianzas y compromisos u que, en su esfuerzo por propagar la especie, nos hace sentirnos fértiles y, por supuesto, ¡más sexys!

 

2. El “cornudo” no es el último en enterarse, sino el primero. Según las estadísticas, ellos detectan mejor que nosotras la infidelidad. Al parecer, antes de que existieran pruebas de ADN, la naturaleza les programó cierto instinto para saber si el hijo que esperaban era suyo… o no.

 

3. No existe ninguna definición exacta sobre la infidelidad. Nadie sabe muy bien qué es engañar y qué no lo es. Ni si quiera los investigadores ni los expertos (¡ni las parejas!) han conseguido ponerse de acuerdo en qué comportamientos constituyen una infidelidad.

 

4. Los hombres no necesitan un motivo para ser infieles. Según los expertos, la infidelidad masculina no es necesariamente una señal de que no sea feliz en su relación. Las mujeres, sin embargo, somos algo más complejas y tener una aventura suele ser motivo de insatisfacción.

 

5. Una de cada 5 parejas son infieles en el primer año de matrimonio.Un estudio de Meetic.com afirma que un 18% de las mujeres recién casadas tienen una aventura en el primer año.

 

6. Engañamos con personas parecidas a nuestras parejas. Algo así le ocurrió a Sean Penn con Charlize Theron: la engañó con su doble. Y es que, a diferencia de lo que podamos pensar, un 80% de hombres asegura haber engañado a su mujer con otra con el mismo color de pelo o incluso con un cuerpo parecido.

 

7. Ser infiel puede estar relacionado con una cuestión genética. Y es que, se ha demostrado que la promiscuidad y la infidelidad están íntimamente relacionadas con el genotipo DRD4 VNTR.

 

 

Cosmohispano

Tribunal ordenó reactivar la empresa Plumrose

Posted on: enero 26th, 2018 by Maria Andrea No Comments

El Juzgado Agrario 1° de Aragua, a cargo de Glenin Enrique Chourio Valbuena, ordenó la reactivación inmediata de la empresa Plumrose Latinoamericana C.A. ubicada en la carretera nacional Cagua-Villa de Cura (Ara), según expediente 2018-0393.

 

 

 

El texto de la decisión fue publicado en la edición de este jueves (25 de Enero) de Últimas Noticias, donde se especifica que el mencionado tribunal decretó una “medida autónoma de protección a la seguridad y soberanía agroalimentaria”.

 

 

 

En el marco de esa decisión judicial, el Tribunal prohibió a los trabajadores en general así como a terceras personas naturales o jurídicas, realizar cualquier actividad que pueda generar la paralización, menoscabo, ralentización, ruina, desmejoramiento de la producción en la mencionada empresa productora de alimentos.

 

 

 

Y en caso de producirse tales circunstancias, el Tribunal Agrario ordenó “habilitar cuadrillas para desempeñar las funciones inherentes a la producción”.

 

 

 

El Tribunal igualmente prohibió el ingreso a la empresa Plumrose Latinoamericana (Cagua), de Juan Carlos Magallanes Gómez, José Antonio Córdova Vacca, Juan Goncalves Hernández y Santos Antonio Toro Tiapa, “sin menoscabo de las reivindicaciones y derechos laborales de estos trabajadores”.

 

 

 

La sentencia instruye al Cicpc-Aragua efectuar los trabajos de inteligencia e investigación a efectos de evitar cualquier actividad de “boicot y sabotaje en la empresa Plumrose Latinoamericana en sus plantas Embutidos, Matadero y Centro Nacional de Distribución”.

 

 

 

El juez Chourio Valbuena también ordenó una inspección técnica “a efectos de verificar el estado de descomposición evidenciados en la materia prima inspeccionada”.

 

 

 

La medida autónoma de protección decretada tiene una duración de dos meses, indica la sentencia cuya supervisión corre por cuenta de la Zona Operativa de Defensa Integral Aragua (Zodi). Los efectivos de dicha instancia militar serán los encargados del resguardo y seguridad a las instalaciones y maquinarias de Plumrose Latinoamericana.

 

 

 

 

EMEN

Consejos para proteger las carteras virtuales de ciberataques

Posted on: enero 26th, 2018 by Maria Andrea No Comments

La compañía de seguridad informática describe los principales ataques del último año a las billeteras virtuales y acerca consejos para protegerlas

 

 

El dinero electrónico es un tipo de moneda alternativa que no depende de un banco central o entidades. Las mismas se están utilizando cada vez con mayor frecuencia para pagar diversos productos y servicios, siendo atractivas para usuarios así como para cibercriminales. Eset, compañía experta en detección proactiva de amenazas, acerca un análisis de los ataques más importantes que sufrieron estas criptomonedas en el último año y brinda consejos para protegerlas.

 

 

 

“Durante el 2017 se identificaron ciberataques contra proveedores de infraestructura, incluyendo robos de alto perfil de los activos virtuales de los usuarios. Además de apuntar a proveedores monedas en línea, intercambios de comercio y minería, y otros servicios relacionados, los atacantes también están dirigiendo sus ataques a inversores y empleados de industrias”, mencionó en nota de prensa Denise Giusto Bilic, especialista en seguridad informática de Eset Latinoamérica.

 

 

 

En Laboratorio de Investigación de Eset Latinoamérica se analizaron algunos de los incidentes más notables de ciberseguridad que ocurrieron en el mercado de la criptomoneda, dado que el entusiasmo por el su éxito, dio un rédito de $4 billones a comienzos del pasado año, creó un escenario perfecto para el crimen cibernético:

 

 

 

Ataques dirigidos: En febrero se atacó la computadora hogareña de un empleado de la casa de cambio surcoreana de bitcoin y ether, Bithumb, una de las más importantes del mundo. Los datos de más de 30.000 clientes se vieron comprometidos, utilizándose para engaños de desvío de bitcoins por encima del millón de dólares.

 

 

Engaños: Unos $7,4 millones ether, moneda similar al bitcoin, fueron robados a inversores, engañándolos a enviar su dinero electrónico a una dirección falsa. Lo mismo pasó con potenciales inversores en Enigma, plataforma de Ethereum, donde fueron engañados para enviar $500,000 en criptomoneda con tokens de “venta anticipada” a la cuenta de los atacantes.

 

 

Grietas de seguridad: Otro conocido ataque tuvo que ver con una falla de codificación de Parity, una wallet de Ethereum, que facilitó el robo de alrededor de 150,000 tokens de criptomoneda. El valor en aquel momento era de más de $30 millones.

 

 

Ingeniería social: A fin de año, se saqueó el sistema de pago de un mercado de minería de criptomoneda basado en Eslovenia, se robaron un equivalente a $64 millones. La compañía describió la brecha como un “ataque profesional con ingeniería social sofisticada”.

 

 

“Las monedas virtuales buscan obtener dinero de sectores cada vez más amplios de la sociedad. Los engaños están hechos para atrapar a imprudentes, sobre todo a aquellos usuarios que no tengan las medidas de seguridad más adecuadas. Continúa por verse cómo, en el largo plazo, el número de riesgos inherente a estas nuevas monedas, los desafíos de seguridad fundamentales que enfrentan y las regulaciones cada vez más estrictas resultan para el ‘dinero’ virtual y su grupo de fanáticos. A no ser que las incontables preocupaciones sobre la seguridad sean atendidas, cada vez será más la gente involucrada con esta moneda que deberá enfrentar los distintos riesgos a lo largo del camino”, agregó Giusto Bilic.

 

 

 

En este contexto, Eset desarrolló los siguientes consejos para proteger las carteras virtuales:

 

 

 

Utilizar un cliente Bitcoin. Respecto a la privacidad, además de ocultar la dirección IP, se puede utilizar un cliente Bitcoin que permita cambiar a una nueva dirección con cada operación. Además, se pueden separar transacciones categóricamente en billeteras distintas, acorde a su importancia: una práctica recomendada consiste en mantener una billetera para las transacciones cotidianas con pequeños montos, para recargarla cuando sea necesario.

 

 

Proteger la identidad. Ser cuidadoso al momento de compartir datos de las transacciones en espacios públicos para así evitar develar la identidad conjuntamente con la dirección Bitcoin.

 

 

Utiliza un “servicio de custodia”. Cuando sea necesario realizar una compra/venta y no se esté seguro de quién está del otro lado, se puede utilizar un “servicio de custodia” –del inglés escrow service–­. En estos casos, quien debe realizar el pago envía sus bitcoins al servicio de custodia, mientras espera recibir el ítem que solicitó. El vendedor sabe que su dinero está seguro en el custodio y envía el ítem convenido. Cuando el comprador recibe la mercancía, notifica la situación al custodio para que concrete la compra.

 

 

Hacer un backup de la cartera virtual y cifrarla. En lo que respecta a almacenes físicos, como cualquier política de backup de crítica importancia, es recomendable realizar actualizaciones frecuentes, utilizar diferentes medios y locaciones, y mantenerlos cifrados.

 

 

Evitar utilizar carteras en dispositivos móviles. Especialmente cuando se trata de grandes sumas de dinero, se debe evitar usar dispositivos móviles ya que estos pueden ser extraviados y/o comprometidos. Más aún, en estos casos lo preferible es mantener la billetera en equipos sin ningún tipo de conexión a Internet.

 

 

Considerar usar direcciones de firma múltiple. Para el caso de transacciones corporativas o que requieran un elevado grado de seguridad, es posible utilizar direcciones de firma múltiple, las cuales implican la utilización de más de una clave, almacenadas usualmente en equipos distantes en posesión de personal autorizado. De este modo, un atacante necesitará comprometer todos los equipos en los cuales se encuentren las claves, para luego poder robar los bitcoins, lo que dificultará su tarea.

 

 

Eliminar una cartera virtual cuando ya no se utilice. Eliminar una cartera virtual cuando ya no resulta útil exige un proceso cuidadoso para comprobar que efectivamente esta ha sido completamente destruida. Es necesario tomarse el trabajo de localizar cualquier posible copia que pueda haber sido creada, por acción del usuario o del sistema, y realizar este mismo proceso.

 

 

 

 

EMEN

¿Más placer? Practica estos ejercicios tántricos

Posted on: noviembre 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Los ejercicios tántricos son una excelente alternativa para sentir una mayor conexión con su pareja. Además permite que fluya la energía sexual por todo el cuerpo, lo que intensifica el orgasmo

El sexo tántrico es una expresión física del tantra, lo que quiere decir esta filosofía es que cada aspecto de nuestra vida -hasta el sexo- debe ser tratado como algo sagrado.

 

Las técnicas buscan dejar a un lado el sexo convencional y crear encuentros sexuales más relajados y largos. Esto permite que la pareja experimente placer de una manera que nunca habían vivido.

 

 

“Debemos ser conscientes y disfrutar cada caricia, aroma y movimiento que se experimenta con la pareja, para así disfrutar del sexo en los planos físico, mental y espiritual. Esto nos ayuda sanar cuerpo y mente”, explicó Judy Kuriansky, experta en sexualidad tántrica y profesora del departamento de psiquiatría de la Columbia Medical School.

 

Si buscas alargar la experiencia sexual con tu pareja de una forma más relajante y placentera, te explicamos una serie de ejercicios tántricos que pueden practicar para que experimenten un placer mayor.

 

Ejercicios tántricos para aumentar el placer

RESPIRACIÓN

Es una de las partes más importantes para encontrar la armonía. Para hacerla el hombre debe sentarse con las piernas abiertas y los talones frente a frente. Mientras que la mujer deberá subirse sobre él y rodear sus piernas alrededor de su cintura.

 

Deben empezar a respirar pausadamente. Mientras uno exhala el otro inhala el aire de su pareja. Mantengan los ojos cerrados, concéntrense en el momento y en todos sus sentidos.

MASAJES Y CARICIAS

Con esto deben estimular cada uno de sus sentidos. Con las manos realicen masajes, movimientos largos y circulares a su pareja. Exploren todo su cuerpo, sin tocar nunca los genitales y tus pechos.

 

JUEGOS SEXUALES

Para crear mayor estimulación, empieza a besar todo el cuerpo de tu pareja sin tocarlo. También debemos evitar llegar a los genitales y tus pechos. Procura hacerlo con mucha suavidad para lograr más placer.

 

PENETRACIÓN

Una vez ya hayan experimentado los anteriores pasos ahora es momento de la penetración, la cual debe ser estática. Al hacerlo no se debe realizar ningún tipo de movimiento, la mujer debe estar encima y deben acariciarse lentamente.

 

Cuando el hombre esté cerca de la eyaculación, deben volver a repetir los ejercicios de respiración y caricias. Así lograrán prolongar el placer, y cuando ambos estén preparados podrán llegar al orgasmo.

 

 

Eme de Mujer

Derecho al placer

Posted on: noviembre 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

El placer, es un derecho sexual y está en el marco de los derechos humanos. Sucede que por desconocimiento, mitos o errores de conceptos, se ve saboteado y olvidado  impidiendo que se pueda disfrutar libre de temores. En otros casos, se experimentan prácticas poco seguras por falsas creencias  muy arraigadas o estereotipos, ejemplos? “la masturbación es mala”, “no pasa nada en la primera relación sexual” “una mujer que tiene muchas parejas no es decente”  “los hombres siempre quieren sexo” “con el condón no se disfruta”…  en fin, me detengo porque la lista es larga, pero lo anterior anula el placer y si se logra, aparece acompañado de la culpa.

Otros elementos que atacan el placer, son propios de la época que vivimos: el estrés, la falta de tiempo, la rutina, el exceso de inhibiciones, etc.

 

 

Placer no es solamente orgasmo, y aunque lo incluye, la variedad de sensaciones que se pueden experimentar va más allá de ésta vivencia. Invito con este post, a darse el permiso en la intimidad contigo misma o con tu pareja para liberarse de toda esa carga de información falsa, de creencias que chocan con la realidad y a experimentar las prácticas sexuales que desees, con las que te sientas a gusto y con la frecuencia e intensidad que decidas.

 

 

¿Cómo lograr placer?:

Informándote. Para entregarse a experimentar sin preocupaciones es importante una educación en sexualidad libre, sin juicios y basada en información veraz y oportuna, que incluya información de prácticas sexuales divertidas, abiertas al erotismo y sin riesgos a la culpa, a embarazos o infecciones de transmisión sexual.

 

 

Respetando. La idea es que en principio te sientas cómoda tu, y que no te estés presionada ni angustiada por tener que hacer alguna práctica sexual bajo la amenaza del posible abandono por parte de tu pareja o por presión social de parte de pares. Si te animas a hacer algo pero luego cambias de opinión, eso debe ser respetado.

Comunicando abiertamente tus deseos, fantasías y emociones y solicitar la práctica sexual que desees experimentar. (y sin ser juzgada). La capacidad sensorial es infinita.

 

 

Usando métodos anticonceptivos. El temor a embarazos o a infecciones de transmisión sexual puede espantar al placer y aparecer como pensamiento intrusivo antes/durante y después de la relación sexual. Si te ocupas de esto, te enfocarás en el disfrute, manteniendo intacto tu proyecto de vida.

 

 

Reconcíliate con tu cuerpo. Acéptate como eres y sácale la punta a las partes de tu cuerpo que más te gustan. Si quieres cambios, trabaja por ellos, pero sin obsesionarte y mucho menos por presiones de otras.

 

Todos tenemos derecho al placer. Si tienes  necesidad de saber más, no dudes en buscar orientación.

 

Eme de Mujer

Morado, el color del erotismo

Posted on: noviembre 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Cada color tiene su significado y puede hacerte sentir diferentes emociones e influyen en tu estado de ánimo. Por lo tanto, también tiene relación con el erotismo y el deseo sexual

El convivir con tu pareja en una habitación de color morado aumentará tu actividad sexual hasta en un 3%, esto según un estudio realizado en Reino Unido. El tener un espacio en donde abunden las tonalidades violáceas y el morado podrá hacer que tengas relaciones todos los días.

 

 

No solo debes enfocarte en el color de las paredes, el estudio también revela que tener objetos de este color, como sábanas y ropa interior, contribuyen a aumentar la cifra.

 

 

De acuerdo con Eva Heller, el morado “es el color de la superstición, ambigüedad, vanidad, moda y fantasía”. En la antigua Roma era el color que utilizaba el César, la máxima autoridad del Imperio, debido a que reflejaba poder, nobleza, lujo y ambición.

 

 

En lo sexual, el morado evoca la parte de las fantasías, la imaginación y el erotismo, al igual que el rojo, negro, rosa y azul claro, tonos reconocidos por sus efectos sensuales.

 

 

¿Te atreves a pintar tus espacios de morado?

 

Eme de Mujer

8 zonas erógenas masculinas

Posted on: noviembre 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Sin duda alguna las caricias, además de demostrar amor, son una de las armas de seducción preferidas en la intimidad

Al igual que nosotras, ellos tienen sus zonas erógenas y, si sabemos cómo estimularlas, podremos conseguir resultados mucho más excitantes. Las rutas alternativas que, aunque puedan tardar un poco más, resultarán más placentera son:

 

1.- El pecho: Una zona que no debemos olvidar. Los pezones masculinos son muy sensibles y les resulta agradable que los acaricien. Aprovecha para tocar el resto de su pecho y buscar otras zonas que le provoquen cosquillas placenteras o escalofríos.

 

 

2.- Los dedos: Básicamente juega con su dedo como si fuese su miembro viril. Él solito hará el símil entre los dos.

 

 

3.- Su boca: Una forma diferente y satisfactoria de excitar a un hombre es dejándole jugar con sus sentidos sin que pueda tocarte. Unos besos apasionados con un claro mensaje sexual pueden ser suficientes para encender sus ganas.

 

 

4.- Las orejas: Tanto los lóbulos como la parte inferior de las orejas son una zona erógena masculina muy sensible. La idea es acariciarlos y besarlos suavemente para luego besar su cuello y espalda.

 

 

5.- El cuello: Esta zona del cuerpo es tan sensible como la femenina y ofrece un montón de maneras para estimularla, besar y sin duda acariciar ofrecerá buen resultado. ¡Sé creativa!

 

 

6.- El cuero cabelludo: A ambos sexos nos gustan los masajes en el cuero cabelludo, ya que la cabeza está llena de terminaciones nerviosas que pueden causar el tan deseado escalofrío. Lo mejor de la excitación mediante el masaje capilar es que puedes hacerlo en público sin llamar la atención.

 

 

7.- Jugar con sus emociones: El cerebro es la mayor zona erógena para hombres y mujeres. El decirle cosas excitantes, los movimientos y caricias sugerentes son formas perfectas para despertar su deseo.

 

Eme de Mujer

Los orgasmos son más intensos con compañeros graciosos

Posted on: noviembre 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Un hombre que te hace reír puede hacerte muy feliz y no solo por los buenos chistes. Por lo menos esta es la conclusión de un estudio realizado por la Universidad de Albany, en Estados Unidos.

Luego de interrogar a estudiantes universitarias sobre su vida sexual y las características de sus parejas, los investigadores concluyeron que cuanto más sentido del humor tiene el hombre, más chances tienen las mujeres de sentir orgasmos intensos. De la misma forma, el placer aumenta según la autoestima y renta económica del hombre.

 

Liderada por el psicólogo George Gallup, la investigación relevó detalles como medidas, personalidades y la apariencia de las parejas de las mujeres entrevistadas. La intensidad de los orgasmos también se relacionó con la frecuencia de relaciones sexuales de cada pareja y el grado de atracción que sentían las mujeres por sus compañeros.

 

GDA/O Globo/Brasil (GDA)

Vive intensamente tu encuentro sexual con estos juegos previos

Posted on: noviembre 8th, 2017 by Laura Espinoza No Comments

Sazonar el ambiente antes de tener sexo con tu pareja está en tus manos. Los juegos previos son una gran forma de dar el primer paso hacia la acción, elevando su temperatura y dejando volar su imaginación.

Tener la oportunidad de explorarse mutuamente, besarse y divertirse hará que el sexo sea una ocasión más especial para ambos. Además, ayudará a que no caigan en la rutina y se atrevan a hacer cosas nuevas fortaleciendo su vínculo.

 

 

¿Lista para probar algo diferente? Da los primeros pasos en el juego previo y pon en práctica estas alternativas.

 

 

– Comienza desde fuera de la habitación

Cada momento es perfecto para ir calentando la temperatura del encuentro y no hay necesidad de esperar hasta llegar a casa para comenzar. ¿Están en el cine? ¿O tal vez cenando en un restaurante? ¿Quizá bailando en una discoteca? Utiliza tu cuerpo, tus miradas y tu lenguaje no verbal para demostrarle lo mucho que lo deseas.

 

– No dejes de besar

Los besos son muy importantes antes y durante el sexo. No solo demuestran amor y crean un conexión especial entre ustedes, sino que son provocativos y excitantes. Pero no te centres solo en los labios, explora el cuerpo de tu pareja en busca de sus zonas erógenas para intensificar aún más sus sensaciones.

 

 

– Incorporen cosas nuevas

Para que las cosas no se enfríen entre ustedes, lo mejor es innovar. Una alternativa es atreverse a probar algo diferente durante sus encuentros sexuales para hacerlos más intensos y sorprenderse mutuamente. Puedes probar con cosas tan simples como pasar un hielo sobre su piel, jugar con cremas comestibles o, si eres más avezada, usar algunos juguetes.

 

 

– Vean una película

Las cintas eróticas siguen siendo un tabú pero no se puede negar su poder para calentar el ambiente. Inicien con algo suave mientras se acurrucan en la cama y la acción va alcanzando su punto máximo, verás cómo en un momento no podrán resistirse más e iniciarán con el encuentro.

 

 

– Hazte la difícil

A veces las negativas traviesas son excitantes. Sedúcelo, tócalo o bésalo y a la hora de entrar de lleno a la acción, niégate con picardía tomando el control de la situación. En ese momento los papeles se invierten y será él quien deberá esforzarse por cambiar tu decisión y calentarte un poco más.

 

 

GDA/El Comercio/Perú