Posts Tagged ‘ac15’

Prohíben algunos objetos en parques nacionales para evitar incendios

Posted on: marzo 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El director de prevención de los Bomberos del Distrito Capital, coronel Américo Valente instó a la población no llevar objetos que puedan provocar incendios a parques nacionales.

 

 

 

 

«No llevar yesqueros, no se permite fumar en el Ávilasobre todo en está temporada de sequía y las botellas tanto de plástico o de vidrios que suban deben bajarlas nuevamente», detalló.

 

 

 

Finalmente hizo un llamado de conciencia para la prevención de incidentes y a preservación de la vegetación.

 

 

 

 

UR

 

 

Suben a 2.800 los desalojados de mina Bulla Loca

Posted on: marzo 13th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Unas 2.800 personas han sido evacuadas de la mina ilegal Bulla Loca, en el estado venezolano de Bolívar (sur, fronterizo con Brasil), que colapsó en febrero, dejando un saldo de 16 muertos y 36 heridos, informó este martes la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

 

 

 

En X, el comandante estratégico operacional de la FANB, Domingo Hernández Lárez, indicó que la mina ilegal, ubicada dentro de una «reserva forestal bajo protección especial de conservación», fue «clausurada por el peligro para la vida y la contaminación para el medio ambiente».

 

 

 

En otro sector de Bolívar, militares destruyeron un campamento usado para la minería ilegal y expulsaron a 182 personas que se dedicaban a esta actividad, según el funcionario.

 

 

 

Asimismo, informó del desmantelamiento de otra mina ilegal denominada El Silencio, en Bolívar, en el parque nacional Caura, y de la expulsión de 614 mineros ilegales del yacimiento Mina Colonial, también en esta región fronteriza.

 

 

 

Hernández Lárez indicó que más de 2.500 efectivos militares están desplegados en parques nacionales, reservas forestales y cuencas hidrográficas en misiones contra la minería ilegal.

 

 

 

En 2023, el Ejecutivo aplicó un plan de desalojo en la Amazonía venezolana que culminó con la expulsión de más de 10.000 mineros ilegales, según los balances oficiales, que no dan detalles sobre el destino de estas personas o si enfrentaron algún procedimiento legal tras la evacuación.

 

 

La ONG SOS Orinoco, que en enero denunció el aumento y desplazamiento de la minería ilegal hacia otras zonas de la Amazonía, califica como un «show mediático» los operativos de la FANB contra esta actividad ilícita.

 

 

Esta organización no gubernamental denunció recientemente que la FANB «permitió» la construcción de una carretera ilegal entre un pueblo del norte de Brasil y una zona minera en el sur de Venezuela.

 

 

 

 

UR

Aumenta la brecha de aprendizaje de la lectura entre las zonas rurales y urbanas de Venezuela

Posted on: marzo 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

20,4% de los estudiantes de estudiantes del tercer grado de educación primaria, de la muestra seleccionada para la evaluación de comprensión lectora presentan un nivel “Muy bajo”.

 

 

 

La Asociación Civil Con la Escuela, en el marco del proyecto Red de Observadores Escolares, realizó un análisis de los resultados de la evaluación sobre fluidez y comprensión lectora en Venezuela,  donde queda evidenciada una marcada disparidad en las competencias lectoras de los estudiantes, especialmente entre los alumnos de zonas rurales y urbanas.

 

 

El profesor Oscar Iván Rose, subdirector de la Asociación Civil Con la Escuela informó que para la evaluación se seleccionó una muestra del 70% de los estudiantes de tercer grado de 79 planteles distribuidos en seis regiones a nivel nacional. “Durante la evaluación los alumnos debían realizar una lectura en voz alta de un fragmento de un texto adecuado a su edad y luego responder seis preguntas al respecto. En las regiones donde predominan las escuelas urbanas resaltó un 42,9% de estudiantes que alcanzó el nivel competente de fluidez lectora, en contraste con las regiones donde la mayoría de escuelas son rurales, donde apenas el 8,4% de los estudiantes logró este nivel y muchos no pudieron leer ni una sola palabra”.

 

 

El educador explicó que la disparidad no se limitó a la fluidez, sino que se reflejó también en la comprensión lectora. Mientras que en el medio urbano el 25,56% de los niños muestra un nivel competente, en el rural esta cifra desciende al 10,92%. La brecha se profundiza en el nivel de comprensión «Muy bajo», donde 4 de cada 10 estudiantes muestran una comprensión mínima o ninguna del texto, una de las cifras más altas entre las regiones evaluadas.

 

“Estos resultados reflejan una realidad educativa que invita a la reflexión. La falta de clases en muchas instituciones, exacerbada por la alta inasistencia estudiantil a las escuelas, y el impacto negativo de la  situación socioeconómica en los docentes, ha  influido desfavorablemente  en el aprendizaje de los estudiantes. Un 13% de los niños de tercer grado que conformaron la muestra no pueden leer una sola palabra y el 24,09% apenas alcanza hasta 14 palabras por minuto. La pobreza de aprendizaje se ve agravada por los resultados de comprensión lectora, donde el 20,4% de los estudiantes muestra un nivel ‘Muy bajo”, alertó el profesor Rose

 

 

Para el subdirector de Con la Escuela el hecho de que después de dos años y un tercio de escolaridad en primaria, menos de un tercio de los estudiantes del tercer grado, sea competente en lectura y un número menor en comprensión lectora, debe motivar a generar acciones. “Urge una intervención significativa y coordinada para revertir este panorama educativo desafiante y garantizar un futuro más prometedor para todos los niños y niñas venezolanos”, concluyó.

 

 

www.conlaescuela.com

Temperaturas de hasta 38 grados se sentirán en el país este lunes

Posted on: marzo 11th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) prevé temperaturas de hasta 38 grados en zonas del país como Zulia, Llanos Centrales, Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Amazonas.

 

 

 

Además, según estimaciones de Inameh y modelos globales, para este año se estima que las temperaturas sean más altas de lo normal, con una variación de entre 1 y 4 grados celsius por encima del promedio.

 

 

 

 

 

UR

 

 

El Sebin detuvo a director del comando de campaña de María Corina Machado en Barinas

Posted on: marzo 9th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Se pudo conocer que el dirigente regional de Vente Venezuela Emill Brandt Ulloa fue detenido presuntamente por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en horas de la noche del pasado viernes. Es el coordinador estatal de Vente Barinas y director del comando de campaña de María Corina Machado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Las informaciones que se manejan es que el dirigente regional de Vente Venezuela, en el estado Barinas, quien se encontraba en la clandestinidad ya que cuerpos de inteligencia lo buscaban, presuntamente tenía una orden de aprehensión.

 

 

 

 

 

Emill Brandt Ulloa se encontraba escondido en un taller mecánico, ubicado en el barrio El Cambio, de la parroquia El Carmen, de la ciudad de Barinas, cuando un grupo comando irrumpió en el lugar.

 

 

 

 

 

Posiblemente Brandt sería trasladado bajo medidas de seguridad a la sede del Helicoide, en Caracas.

 

 

 

 

 

2001

Cepaz reporta 238 mujeres víctimas de persecución en los últimos tres años en Venezuela

Posted on: marzo 8th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Centro de Justicia y Paz afirma que las mujeres que desarrollan sus labores viven en un “contexto represivo” en Venezuela. Dentro de su informe denuncian que se exponen a “riesgos diferenciados y desproporcionados” y “acciones sistemáticas” que socavan sus derechos humanos. La ONG hizo mención especial a Rocío San Miguel, y pidió la liberación de las 19 presas políticas en el país

 

 

La ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz) documenta al menos 238 casos de mujeres periodistas, líderes políticas y sociales, activistas y ciudadanas víctimas de patrones de persecución y criminalización “por parte del Estado” durante los últimos tres años en Venezuela.

 

 

 

En el marco del Día Internacional de la Mujer, la organización publicó un informe en donde alertan el “contexto represivo” al cual se enfrentan las mujeres periodistas, lideresas políticas y sociales, defensoras de derechos humanos y otro grupo de mujeres que desarrollan sus labores en el país.

 

 

 

Según Cepaz, las mujeres se exponen a “riesgos diferenciados y desproporcionados” y también a “acciones sistemáticas” que socavan sus derechos humanos.

 

 

 

Dentro de las acciones de denuncia la ONG se encuentran “detenciones arbitrarias, desapariciones forzadas, allanamiento de viviendas, procedimientos judiciales irregulares, inhabilitaciones políticas, hostigamientos, intimidaciones, amenazas, entre otros patrones”.

 

 

 

 

Además, Cepaz hizo una mención especial a la activista Rocío San Miguel, detenida el pasado 9 de febrero por su presunta vinculación a un plan conspirativo para atentar contra la vida del presidente de la República, Nicolás Maduro, así como la del gobernador del estado Táchira, Freddy Bernal.

 

 

Asimismo, exigieron la liberación de San Miguel y las otras 18 mujeres que se encuentran detenidas por motivos políticos en Venezuela.

 

 

 

VF

 

Rector de la UPEL clama por seguridad para sede de Monagas

Posted on: marzo 7th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El rector de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador (UPEL), Raúl López Sayago, clamó a las autoridades del estado Monagas por seguridad para la sede de esa casa de estudios en la entidad tras ataques sufridos por parte de delincuentes.

 

 

Sayago indicó que se ha perdido la cuenta de la cantidad de actos vandálicos que antisociales han cometido contra la sede de la UPEL Monagas, incluidos dos robos en la última semana, por lo que urge la presencia de funcionarios policiales.

 

 

 

En entrevista con Vanessa Davies, Sayago recordó que es responsabilidad de las autoridades locales velar por el resguardo de los bienes nacionales que se encuentran en la universidad, que pertenecen al Estado venezolano.

 

 

 

«Pienso que no le dan la importancia que tiene la educación, no se entiende que la educación es importante y hay que cuidarla con muchísimo cuidado», expresó la máxima autoridad de la UPEL.

 

 

Resaltó que en estos tiempos, cuando muchos de los docentes del país se cuentan en la diáspora que se ha producido, se requiere formar más y mejores profesores.

 

 

«No puede ser que los cuerpos de seguridad no atiendan al llamado y no acudan a la sede de Maturín a resguardarla», señaló Sayago.

 

 

 

UR

Gobierno Nacional anuncia planes de financiamiento para las bodegas

Posted on: marzo 6th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que será realizado a través del Banco de Venezuela con el sistema de biopago para permitir bajar los precios en un 60 o 50 % en las bodegas populares

 

Este martes, el presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció planes de financiamiento para las bodegas a través del Banco de Venezuela con los sistemas de biopago «para poder bajar los precios a la mitad de lo que está en las tiendas populares con el fin de mejorar las vidas en las comunidades”.

 

 

Por su parte, la vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, destacó que este programa para las bodegas va a permitir “eliminar los cuatro eslabones de intermediación”.

 

 

“Quiere decir que nuestro pueblo va a comprar más barato en la bodega, sin tener que salir del barrio. Va a tener más descuento entre el 50 y el 60 % en los precios de los productos”, explicó.

 

 

Además, destacó que es un programa “muy importante” porque va “directo contra la especulación y la inflación en alimentos”.

 

 

Este plan de financiamiento para bodegas, que iniciará en Caracas, contará con el apoyo de la Integral de Mercados y Almacenes (Inmerca).

 

 

 

GV

TSJ solicita a Colombia extradición de militar venezolano

Posted on: marzo 5th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Sala Penal del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela declaró procedente la solicitud formulada por Venezuela ante Colombia para que ese país envíe al subteniente Juan Ernesto González Herrera.

 

 

 

A González Herrera lo señalan de estar vinculado con la detención de varias personas en Quinta Crespo, Caracas, procedimiento realizado por el Comando Nacional Antiextorsión y Secuestro (Conas) en enero de 2022.

 

 

 

Según el expediente del Tribunal 28° de Control de Caracas, es requerido desde el 10 de febrero de 2022 por los delitos de secuestro agravado con muerte en cautiverio, uso indebido de arma orgánica y asociación agravada.

 

 

 

 

El portal Últimas Noticias señaló que uno de esos detenidos llamó a sus familiares para decirle que debían reunir USD 4.000 y así conseguir su liberación.

 

 

 

“La telefonía arrojó que los militares actuantes en ese procedimiento con detenidos, donde figura González Herrera, son “autores y partícipes” de los hechos denunciados. Incluso, los compañeros de González Herrera, Jhonkeysser Díaz y Noel José Alburjas Chambuco, confesaron que habían dado muerte a uno de los detenidos en Quinta Crespo, identificado como Kelvin Omar Moreno Páez, de 21 años, estudiante de Informática, cuyo cadáver fue localizado el 4 de febrero de 2022 en el kilómetro 1 de la vía Caracas – La Guaira”.

 

 

 

Detención de González Herrera

 

 

 

Colombia informó el pasado 1 de febrero a Venezuela sobre la detención de González Herrera. El Tribunal 28° de Control de Caracas acordó el inicio del procedimiento de extradición y remitió el expediente a la Sala Penal del TSJ el pasado 10 de febrero.

 

 

 

Los magistrados revisaron el expediente y determinaron que cumple con los requisitos para declarar procedente el pedido de extradición.

 

 

 

 

En función de esto, la Sala verificó que los delitos imputados a Juan Ernesto González Herrera “atentan contra la integridad física y el orden público, de manera que se descarta que el presente procedimiento de extradición activa se corresponda con delitos políticos o conexos a estos”.

 

 

 

 

 

Con información de Últimas Noticias.

Hay que aumentar la presión interna sobre el gobierno de Maduro, afirmó Andrés Caleca

Posted on: marzo 4th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Hay que aumentar la presión interna para lograr la habilitación de María Corina Machado y también para que se abran centros de inscripción en todas las parroquias, los liceos y universidades del país, afirmó el excandidato presidencial independiente Andrés Caleca.

 

 

 

 

En entrevista sostenida con el periodista Felipe López, de la emisora Fe y Alegría de Maracaibo, el también excandidato presidencial del Movimiento por Venezuela, afirmó que la presión internacional que existe no es suficiente si no va acompañada por la presión interna, lo que a su juicio no está ocurriendo con la fuerza necesaria para “torcerle el brazo al autoritarismo de Maduro”.

 

 

 

 

 

Destacó que tampoco se ha hecho la presión suficiente para que el gobierno respete los derechos de la activista Rocío San Miguel y todos los demás presos políticos que hay en Venezuela.

 

 

 

 

En caso de que el gobierno mantenga la “inconstitucional inhabilitación de Machado” reiteró que no se puede descartar la participación electoral, “cuando llegue el momento en unidad habrá que resolver este asunto, pero Andrés Caleca, el voluntariado que me respalda y el Movimiento por Venezuela no acompañarán ninguna iniciativa que plantee la abstención”.

 

 

 

 

 

 

 

En cuanto a la reunión realizada en la Asamblea Nacional para tratar el tema de la elección presidencial, Caleca afirmó que Jorge Rodríguez “pasó el coleto con el Consejo Nacional Electoral” y que al final ni siquiera cumplieron con el objetivo que se plantearon que era definir una fecha para los comicios presidenciales.

 

 

 

 

 

 

 

NP