Archive for abril 19th, 2025

| Siguiente »

Al menos 11 personas asesinadas en un ataque a una «gallera» en zona costera de Ecuador

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Guayaquil (Ecuador), 18 abr (EFE).- Al menos once personas fueron asesinadas y otras nueve quedaron heridas en Ecuador tras un ataque armado registrado en una gallera -lugar donde se celebran peleas de gallos- de la comunidad La Valencia, zona rural del municipio de El Carmen, de la provincia costera de Manabí.

La masacre se produjo cerca de la medianoche del jueves, cuando hombres fuertemente armados y con prendas similares a las de los militares ingresaron a un local en el que se realizaba una pelea de gallos y empezaron a disparar a los asistentes.

Según se puede ver en un video de una cámara de seguridad instalada en el lugar que se viralizó en redes sociales, los hombres propinaron una decena de disparos en el sitio, por lo que los asistentes se lanzaron al suelo para intentar esquivar el ataque.

Segundos después salieron del lugar, pero en el interior aún se podían escuchar detonaciones que se realizaban desde el exterior.

Ya en la mañana de este viernes, la Policía pidió en su cuenta de la red social X a quienes tengan información o datos relevantes «sobre los autores o presuntos implicados en el hecho de violencia ocurrido en la gallera» en Manabí que se comuniquen a los números del plan de recompensas y ofreció «absoluta confidencialidad».

Medios locales señalaron que, tras el ataque, los hombres armados, que pertenecerían a la banda criminal Los Lobos, se llevaron 20.000 dólares que se iban a entregar como premio del concurso que se realizaba en la gallera.

Ecuador se encuentra desde el 2024 bajo un «conflicto armado interno» que el presidente Daniel Noboa declaró para enfrentar a las bandas de crimen organizado, a quienes les situó en «guerra» y pasó a denominarlas como «terroristas».

Las organizaciones criminales están detrás de la escalada de violencia que llevó a Ecuador a situarse en 2023 como el país de Latinoamérica con el índice más alto de homicidios, mientras que 2025 ha comenzado como el año más violento desde que se tiene registro, con un promedio de aproximadamente un asesinato por hora. EFE

Mibelis Acevedo Donís: Reparación

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Cuando se trata de relacionarse en la polis moderna, conceptos como compasión, piedad o simpatía (pátheia) van más allá de una dimensión irreflexiva, involuntaria o básica, y se convierten en fortaleza para el común

“¡Yo soy Jesucristo, resucitado de entre los muertos!” Armado de tal soflama y sosteniendo en alto el colmillo amenazante de su piqueta, un hombre de 33 años del todo desconocido hasta el 21 de mayo de 1972, se sumaba a la serie de personajes fugaz y tristemente recordados por la historia.

Se trataba de Laszlo Toth, húngaro de nacimiento, geólogo de profesión, fanático bautizado en su soledad y su ofuscamiento. La indefensa víctima terminó siendo una escultura; pero no una cualquiera. La célebre Piedad de Miguel Ángel (única obra que firmó el artista, por cierto) recibió ese caluroso día de Pentecostés quince golpes, quince cabales ultrajes, quince anuncios de que la razón no irrumpiría como un milagro para hacer consciente a Laszlo de su transgresión. Brazo y codo, los dedos cercenados de María, madre y virgen impotente; buena parte de su nariz, de su párpado y su pesado velo volaron por los aires, caían al suelo. ¡Cuánto diligente estropicio! Un cuerpo mutilado y sufriente, cincelado por su creador para sostener a otro de similar catadura, daba fe de la frenética andanada justo antes de que los Caribinieripudiesen atajarla.

Luchando con la conmoción que inundaba a la Basílica de San Pedro, el escultor estadounidense Bob Cassilly recuerda haber saltado y agarrado al agresor por la barba. Una célebre fotografía da fe del esfuerzo de cinco hombres para inmovilizarlo. Y aunque al final no hubo acusación formal sino deportación a Australia, el acto de vandalismo de Toth no pasó desapercibido para el mundo.

“Crimen de lesa cultura”, titularon entonces los diarios. La Pietà siendo blanco de la impiedad, de la avalancha narcisista y brutal, de la falta de compasión, de la enajenación. De la indiferencia ante el dolor, el desamparo o la belleza. “Lo que ha sido hecho por las manos humanas se puede deshacer con esas mismas manos”, advertía alguna vez, no sin pesimismo, Tzvetan Todorov. Menuda ironía la que desplegaba el episodio. No está de más recordarlo a propósito de días santos pero salpicados por el desconcierto global y el arrebato, por la reivindicación del “thymós” homérico y las ciegas pisadas de los intolerantes… ¿acaso vivir en sociedad sería posible sin apiadarnos los unos de los otros?

Sin compasión, decía Rousseau, el hombre sería un monstruo. He allí un avío necesario para la coexistencia, un comportamiento (¿impulso?) que incluso desde el punto de vista etológico resulta afín a los mecanismos inhibitorios de la agresión. Si se asume que la agresividad es una respuesta previsible y “funcional” ante ciertos estímulos, pues, la hermosa noticia es que la conducta compasiva, solidaria o conciliadora también obedecería a cierta “neuroquímica de la civilización”. Excitación y su consecuente freno, en fin; un ejercicio de humanidad en toda su compleja dimensión que de mera aflicción también deviene en virtud cuando se ata a la certeza de que “vivimos según la guía de la razón”. Así, la pasión triste implícita en la piedad, como la juzga Spinoza, lejos de aquella debilidad de plebeyos contra la que brama Nietzsche en su Zaratustra o de esa “coquetería de agonizantes” con la que la fustiga Ciorán, mutaría en potencia de actuar del hombre. En ese punto, etología y ética, ser y deber ser, se reconcilian.

Quizás conviene matizar puntos de vista, entonces, antes de asumir como verdad irreductible la idea de que la humanidad está condenada a la guerra, llevada inexorablemente por esa “moral natural” que el mismo Nietzsche, loco iluminado, asocia a la ferocidad de la supervivencia, la política de “sangre y fuego”. En todo caso, estaría también “condenada” a procurar la paz, a transformar incesantemente el conflicto, pues sus propias dicotomías hacen posible la fórmula del equilibrio. Intransigencia o fullería, ángeles y demonios en puja perenne nos llevan a privilegiar a unos sobre los otros, según lo dictamine la circunstancia. O, mejor aún, a convertir a cada uno en la compensación de su opuesto. Ese es el mayor de los “milagros” de la democracia, de paso. Una maquinaria de pesos y contrapesos en tenaz actividad, capaz de habilitar un apasionado desacuerdo sin que en tal intento haya aniquilación del que es distinto y, a la vez, semejante.

Acá se trata, claro está, de procurar que la conmoción ante el dolor ajeno trascienda su umbral para que no quede en mero contagio afectivo, para que no nos abrume, no paralice y hunda en la impotencia. Para que no impida la ecuánime toma de decisiones, como advertía Kant. Cuando se trata de relacionarse en la polis moderna, conceptos como compasión, piedad o simpatía (pátheia) van más allá de una dimensión irreflexiva, involuntaria o básica, y se convierten en fortaleza para el común. Caldo de cultivo para la solidaridad, remedio contra la tendencia a la fragmentación social; eso que en Hauke Brunkhorst se vincula a la tradición republicana de la cooperación cívica, y en Hannah Arendt a la mentalidad ampliada, la disposición a ponerse en el lugar del otro y evaluar, contextualizándolo, el sentido de la propia postura. No sólo hay virtud en ello, sino responsabilidad y consciencia de que hacerse cargo del más vulnerable a fin de eliminar las causas de la situación doliente será también ganancia para el colectivo. Un asunto que remite, asimismo, a la función reparadora de la política, medio para la prevención de la infelicidad social, para la promoción de justicia. (La seguridad del pueblo que compete al Leviatán, admitía el propio Hobbes, va más allá de la simple preservación. Implica “también toda otra cosa agradable para la vida”.)

Asidos a su vis secular y política, más que a la religiosa o privada; a la de la “philia” aristotélica, una afinidad que igualmente se inscribe en la consciencia de las ventajas mutuas (amor por lo que es útil), la compasión no debería salir del menú de pertrechos para atender lo que en sociedad amenaza con romperse, con rompernos. El sentido de la reunificación quizás pasa por ello, por hacer una cultura de ese juicioso “padecer con otro”. Poco a poco, trozo a trozo, incluso lo que parecía astilla irrecuperable puede volver a ser parte del todo. He allí la verdadera belleza, la que promete surgir de la reparación.

Mibelis Acevedo Donís

@Mibelis

 

Luis Miguel celebra sus 55 años junto al amor de su vida

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Luis Miguel cumpleaños lleno de vida feliz exitoso y enamorado.

El Sol brilla más que nunca enteramente inspirado y con total presencia en la escena, respaldado también por sus fieles admiradores alrededor del mundo. Luis Miguel llega a sus 55 años de vida feliz, exitoso y enamorado.

El llamado Sol de México cumple este 19 de abril, 55 años y luce radiante y con una vida llena de alegrías.

En lo sentimental, su romance con Paloma Cuevas ha sido esencial en su boyante periodo de gratas experiencias, preparado para continuar dando lo mejor de sí.

Estos años, Luis Miguel ha permanecido activo en lo profesional, reafirmando su éxito y recibiendo todo el apoyo de su público incondicional. Pero si en el ámbito laboral todo es pleno, en lo personal el cariño de los suyos ha sido primordial.

la presencia de de las dos mujeres de su vida; su pareja Paloma Cuevas y su hija, Michelle Salas, también han llenado de satisfacción el corazón del cantante.

Foto Hola

NAD

La difícil decisión que tomó Colin Farrell para salvaguardar la salud de su hijo con discapacidad

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Colin Farrell quiere que su hijo tenga una vida plena y felix a pesar de su discapacidad. FOTO REUTERS

Colin Farrell, reconocido intérprete de personajes como El Pingüino en “The Batman” (2022), reveló el motivo por el que considera internar a su hijo James discapacitado de 21 años en un centro de cuidados de largo periodo. “Queremos que encuentre un lugar donde pueda tener una vida plena y feliz, donde se sienta conectado”, declaró el actor a Candis Magazine.

La celebridad explicó que tomó esa “dura” decisión junto con su ex pareja, Kim Bordenave, para que se tenga un control sobre el estado de salud de su primogénito James. “Es complicado; algunos padres dicen: ‘quiero cuidar a mi hijo yo mismo’. Y lo respeto”, comentó Farrell.

Según sus mismas declaraciones, él y Kim esperan encontrar un lugar que les agrade donde James pueda residir ahora, y dijo que, mientras estén vivos y sanos, irán a visitarlo para “poder sacarlo a pasear a veces”.

Farrel teme que su hijo se quede solo

También, Farrell expresó su temor ante la incertidumbre de que su hijo pueda quedarse solo. “Pero mi horror sería…¿Qué pasaría si mañana sufro un ataque cardiaco y, Dios no lo quiera, la madre de James, Kim, tiene un accidente automovilístico y también se la llevan, y entonces James se queda solo?

 

Seguir leyendo

El hijo de Colin Farrell

 

”El hijo de Colin Farrell fue diagnosticado con síndrome de Angelman (Grosby)

 

Broadway alcanza hito en recaudación

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

La obra, en la que Clooney pasa de ser actor secundario a principal, sumó 3,78 millones de dólares en una semana, superando a Othello de Denzel Washington y Jake Gyllenhaal

La nueva obra protagonizada por George Clooney en Broadway, ‘Good night, and good luck’, recaudó 3,78 millones en una semana, un récord en la historia de la zona teatral de Nueva York, copada por musicales de Disney y otros proyectos con actores de Hollywood.

Según la Broadway League, una organización que representa a los productores, la obra de Clooney cerró la primera semana completa tras su estreno, terminada el 13 de abril, logrando un hito semanal en una industria a la que ha costado levantar la cabeza tras el parón por la pandemia, en 2020.

El eterno galán del cine sigue teniendo tirón y, ahora que antepone su vida familiar al arte, aún más: prueba de ello fue la multitud de estrellas que lo apoyaron en su estreno el pasado 3 de abril, como Jennifer Lopez, Uma Thurman, Hugh Jackman, Pierce Brosnan, Rachel Zegler o Anna Wintour.

La adaptación teatral de la película homónima de 2005, en la que Clooney pasa de ser actor secundario a principal, superó en recaudación semanal a la nueva versión del clásico ‘Othello’ protagonizado por otros dos grandes del cine, Denzel Washington y Jake Gyllenhaal (3,12 millones).

También puedes leer: George Clooney se encuentra en España para grabar nueva película

Le siguen el popular musical ‘Wicked’, un fijo de Broadway (2,5 millones); ‘Glengarry Glen Ross’, que cuenta con el oscarizado Kieran Culkin (2,2 millones), y el taquillero ‘The Lion King’ (2,1 millones).

El rifirrafe entre Clooney y Trump

Clooney, que se ha teñido sus icónicas canas para la función, tuvo un rifirrafe con el presidente estadounidense, Donald Trump, al promocionar su obra, cuando reivindicó la libertad de prensa frente al poder gubernamental, tras lo que el mandatario le llamó actor «de segunda» y comentarista «fracasado».

‘Good night, and good luck’ está basada en la historia del periodista Edward R. Murrow, que luchó contra la ‘caza de brujas’ del senador republicano Joseph McCarthy en la década de 1950.

Cada vez más productores cuentan con estrellas de cine en los escenarios de Nueva York, que han perdido peso frente a los de Londres desde el parón de 2020 por la covid, y todavía hoy obras premiadas y con grandes actores tienen dificultades para mantenerse en cartel. EFE

Inameh pronostica lluvias en casi todo el país este sábado

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) informó que para este sábado se prevé una jornada con nubosidad y precipitaciones en gran parte del territorio nacional, incluyendo la Gran Caracas.

En la capital venezolana, se esperan áreas nubladas durante la mañana acompañadas de lloviznas dispersas, especialmente en zonas montañosas. Luego del mediodía, se pronostica un aumento en la nubosidad, con lluvias que afectarán la mayor parte de la entidad. Las temperaturas oscilarán entre una mínima de 18°C y una máxima de 29°C, con vientos de intensidad leve a moderada.

A nivel nacional, el día comenzará con nubosidad parcial en varias regiones, incluyendo Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Delta Amacuro, los Llanos Occidentales, el oeste de Falcón, la Región Central, los Andes y el sur del Zulia. Sin embargo, se prevé un incremento de la cobertura nubosa en horas de la tarde y noche, lo que dará paso a lluvias de intensidad variable, algunas acompañadas de descargas eléctricas.

Las precipitaciones más intensas y frecuentes se registrarán en zonas como Guayana Esequiba, Bolívar, Amazonas, Sucre, Miranda, Distrito Capital, La Guaira, norte de Aragua, Carabobo, Yaracuy, centro occidente, Llanos Occidentales, los Andes y Zulia.

 

Inamed

El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi, aunque dependerá de su salud

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El papa Francisco sale en coche de la cárcel Regina Coeli, en Roma (Italia). EFE/EPA/MASSIMO PERCOSSI/ Archivo

Ciudad del Vaticano (EFE).- El papa Francisco quiere estar presente en la bendición Urbi et Orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.

La presencia del papa aparece en el libro de la ceremonia del Domingo de Resurrección y de la posterior bendición desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro, donde ya está todo preparado.

Aunque desde la oficina de prensa de la Santa Sede han confirmado que el papa quiere saludar a los fieles, siempre en estos días prefieren la prudencia.

Francisco ha estado ausente en todos los ritos de la Semana Santa vaticana y sólo acudió en la tarde del Jueves Santo a la cárcel romana de Regina Coeli, cerca del Vaticano, para un saludo a los reclusos, como había hecho desde el inicio del pontificado.

El papa Francisco, en una imagen de archivo. EFE/FABIO FRUSTACI
Misa de Resurrección
La misa de Resurrección en la plaza de san Pedro estará oficiada por el cardenal Angelo Comastri, mientras que al papa se le espera justo después para el mensaje de Pascual desde el balcón, aunque con seguridad lo leerá un colaborador, y posteriormente impartirá la tradicional bendición Urbi et Orbi (A la ciudad y al mundo) que se realiza sólo en Navidad y en Semana Santa.

El papa Francisco vive esta Semana Santa en plena convalecencia por sus problemas respiratorios, que le tuvieron en el hospital durante 38 días, hasta el 23 de marzo, y reapareció al final del domingo de Ramos y en la visita a la cárcel.

«La vivo como puedo», respondió el pontífice, con un hilo de voz, desde la ventanilla del coche a su salida de la prisión, preguntado por los medios sobre cómo vive esta Semana Santa en estos momentos delicados de su salud.
Categorías Mundo, Portada EspañaEtiquetas Religión, Semana Santa

 

EFE

Corte de apelaciones mantiene bloqueo temporal al uso de la Ley de Enemigos Extranjeros para deportaciones

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Un juez determinó que el fin del TPS para venezolanos podría causar un “daño irreparable”. Foto: Getty Images / AFP

El tribunal federal de apelaciones en San Francisco dejó en vigor el viernes una orden de un tribunal inferior que impide que el gobierno de Donald Trump ponga fin a las protecciones legales temporales para cientos de miles de venezolanos en Estados Unidos.

El Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito de EEUU rechazó la solicitud del Departamento de Seguridad Nacional (DHS por sus siglas en inglés) de una suspensión de emergencia mientras apelan la orden.

El tribunal escribió que el gobierno “no ha demostrado que sufrirá un daño irreparable en ausencia de una suspensión”.

El juez federal de distrito Edward Chen determinó en marzo que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, había revertido ilegalmente las protecciones otorgadas por la administración de Joe Biden que permiten a unos 350.000 venezolanos vivir y trabajar en Estados Unidos.

Sus protecciones temporales expiraban a principios de este mes.

Lea más en The Associated Press

Por Janie Har | The Associated Press

 

Migrantes viven «horrible» travesía por mar en su regreso a Venezuela

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Asustados y empapados, sintiendo el golpeteo de la lancha que avanza entre las agitadas aguas del Caribe, un grupo de migrantes venezolanos llega a La Miel, última aldea costera panameña antes de cruzar a Colombia. «Es horrible», dice Roquelina Pirela, tras una peligrosa travesía de unas ocho horas por mar.

«Es un riesgo que uno no debería estar tomando. Las olas, los golpes cuando (la lancha) subía y bajaba… Es bastante fuerte», cuenta Pirela a un colaborador de AFP que acompañó al grupo en un tramo del recorrido, unos 40 minutos desde Puerto Obaldía hasta el remoto caserío de La Miel.

Desde su llegada al poder a fines de enero, Trump ha expulsado a miles de migrantes de varios países y deportado a 288 venezolanos y salvadoreños a El Salvador para ser encerrados en una cárcel de máxima seguridad porque los acusa de «criminales».

Para evitarse el trauma o mayores problemas, miles de migrantes, la gran mayoría venezolanos, desistieron de su objetivo de entrar a Estados Unidos y emprendieron el regreso a sus países, cruzando México y Centroamérica a pie y en autobuses.

Pirela, de unos 45 años, su pequeña hija y otra veintena de migrantes navegaron desde un muelle de la provincia de Colón, en el Caribe panameño.

Con esa ruta no cruzan la peligrosa selva del Darién, fronteriza con Colombia, como cuando iban meses atrás rumbo a Estados Unidos con la esperanza de una vida próspera.

«No se lo recomiendo a nadie, prefiero mil veces la selva porque el mar abierto es algo impresionante (…) es horrible, entramos en desesperación», dijo Noel Meza.

Meza contó que hubo momentos en que sintieron que la lancha «se iba a voltear». «Entramos en desesperación», agrega el venezolano de 24 años, cuyo rostro muestra quemaduras por el sol.

– «Gracias a Dios ya estamos aquí» –

Algunos sufrieron mareos y vómitos en la travesía, como Winston Duarte. «Pero el chico (el botero) no podía parar porque podía ocurrir una desgracia. Ese mar es fuerte, no lo recomiendo, prefiero la selva del Darién», coincidió el joven de 32 años.

«Las olas son fuertes. Son muchas horas en el mar, en el medio de la nada, y pueden pasar muchas cosas, pero bueno, gracias a Dios ya estamos aquí», expresó.

A fines de febrero, una niña venezolana murió y otras 20 personas fueron rescatadas tras naufragar en el Caribe panameño una lancha con migrantes que se dirigían a Colombia para de ahí seguir, una gran parte, a Venezuela.

El año pasado más de 300.000 migrantes, en su mayoría venezolanos, cruzaron el Darién, pero ahora el tránsito por la selva se redujo al mínimo y ahora se da la llamada migración inversa.

Meza dijo que, tras su dura experiencia, no piensa volver a emigrar aunque las cosas cambien en Estados Unidos; y Pirela lamenta haber sufrido xenofobia y peligros en su ida y vuelta.

Los venezolanos regresan frustrados a su país, de donde casi ocho millones de personas han emigrado para huir de la crisis.

Yohendry Fernández, quien como casi todos se devuelve desde México, dice resignado: «No se pudo. Realmente no sabemos cómo está actualmente, pero creo que en nuestro país estamos mejor que en cualquier otro país».

bur/fj/mis/va

AFP

 

 

Irán y EE.UU. comienzan la segunda ronda de negociaciones nucleares en Roma

Posted on: abril 19th, 2025 by Super Confirmado No Comments

Teherán (EFE).- Irán y Estados Unidos comenzaron este sábado una segunda ronda de conversaciones sobre el programa nuclear iraní en Roma, una semana después de un primer encuentro que ambas partes calificaron de constructivo en Omán, informó la agencia iraní IRNA.

Las conversaciones se producen de manera indirecta entre el ministro de Exteriores, Abás Araqchí, y el enviado especial para Oriente Medio, Steve Witkoff, con mediación de diplomáticos omaníes en una sede de Omán en la capital italiana.

“La República Islámica de Irán siempre ha demostrado, con buena fe y sentido de responsabilidad, su compromiso con la diplomacia como vía civilizada para resolver los problemas, con pleno respeto a los altos intereses de la nación iraní”, dijo en X el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Ismail Baghaei, quien acompaña a Araqchí, antes de la reunión.

Antes del encuentro con el estadounidense, Araqchí se reunió con su homólogo italiano, Antonio Tajani, a quien agradeció su papel en esta segunda ronda de negociaciones.

Teherán y Washington calificaron como constructivo el primer encuentro de hace una semana en Mascate (Omán), pero existen diferencias acerca del alcance de las negociaciones.

Irán solo quiere negociar la limitación de su capacidad nuclear y dejar fuera de las discusiones su programa de misiles y su apoyo a grupos regionales como los hutíes del Yemen o los libaneses de Hizbulá.

Un ejemplar de la revista iraní "Irán y EE. UU. junto a la historia", que informa sobre las conversaciones nucleares entre Irán y EE. UU., se encuentra en un quiosco en Teherán, Irán

Un ejemplar de la revista iraní «Irán y EE. UU. junto a la historia» informa sobre las conversaciones nucleares entre Irán y EE. UU., en un quiosco en Teherán. EFE/EPA/Abedin Taherkenareh
Estados Unidos ha planteado el desmantelamiento del programa nuclear iraní, además de la cuestión de los misiles y el apoyo a sus aliados en la región.

«Unas demandas (de EE.UU.) que sean poco realistas únicamente reducirán la posibilidad de llegar a un acuerdo», dijo ayer el jefe de la diplomacia iraní en una rueda de prensa conjunta con el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, en Moscú.

También criticó a Estados Unidos por mandar mensajes contradictorios acerca de las conversaciones nucleares, después de que Witkoff hablase del desmantelamiento nuclear del país persa, algo que no había hecho en público antes.

Por su parte, el presidente estadounidense, Donald Trump, ha continuado con las amenazas contra el país persa si no alcanzan un acuerdo, como hizo el jueves al afirmar que no ha descartado un plan de Israel de destruir las instalaciones nucleares de Irán.

Tras su regreso a la Casa Blanca, el republicano ha reanudado su política de “máxima presión” contra Irán con al menos seis rondas de sanciones para detener la venta de petróleo iraní.

Trump abandonó durante su primer mandato el pacto nuclear de 2015, firmado entre Irán y seis potencias y que limitaba el programa nuclear iraní a cambio del levantamiento de sanciones.

| Siguiente »