Posts Tagged ‘ku5’

« Anterior | Siguiente »

Gelatina de Mosaico con Crema

Posted on: agosto 26th, 2025 by Laura Espinoza



Ingredientes

 

1 caja de gelatina de limón

 

1 caja de gelatina de uva

 

1 caja de gelatina de naranja

 

1 caja de gelatina de fresa

 

 

1 lata de leche evaporada

 

2 latas de media crema

 

4 cucharaditas de grenetina

 

1 litro de leche

 

Preparación

 

Hacer las gelatinas de agua en recipientes separados y meterlas al refrigerador hasta que cuajen. (Puedes hacerlas un día antes)

 

En una olla poner a hervir la leche junto con la grenetina hasta que se disuelva.

 

Agregar la leche evaporada, la media crema, mezclar bien y dejar enfriar.

 

Una vez que las gelatinas de colores se hayan cuajado, cortarlas en cubitos.

 

En un molde para gelatina agregar la mezcla de leche, agregar los cubitos de colores. Meter al refrigerador hasta que cuaje.

Kiwilimón

Por  Confirmado: Oriana Campos

Tacos de pollo casero

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado


 

¿Qué son los tacos mexicanos?
 

 

Al igual que las fajitas y los burritos, los tacos son una tortilla rellena con diferentes combinaciones de carnes y verduras, a veces también legumbres. Pero entonces, ¿cuál es la diferencia? Las fajitas y los burritos se suelen preparar con tortillas de trigo, mientras que el taco mexicano se prepara con tortilla de maíz, algo más pequeña que las anteriores.

 

La tortilla se suele presentar simplemente doblada a la mitad con el relleno en medio. A veces se doran en el horno colgadas de la rejilla para que se queden con la forma a medialuna, como vemos en esta imagen:
 

Vamos entonces a ver las recetas:
 

 

 Ingredientes
 

 

Para la tinga de pollo
 

 

2 pechugas de pollo


4 dientes de ajo


1 cebolla


una rama de apio


1 zanahoria


2 hojas de laurel


1 chile chipotle seco (o 1 guindilla)


250 g de tomate


medio vaso de vinagre blanco


sal y pimienta a gusto


10 tortitas de maíz

 


Para acompañar

 

Pico de gallo (la receta más abajo)


Guacamole (receta más abajo)


Lechuga cortada en juliana


Queso cheddar rallado


Tacos, receta con pollo

 


Ponemos a hidratar el chile o guindilla una media hora antes de empezar a cocinar.


Cortamos la pechuga en trozos grandes. Lavamos y troceamos 1 cebolla, la zanahoria y el apio, en trozos grandes.


Ponemos el pollo, la cebolla, el apio, la zanahoria y el laurel en una olla; cubrimos con agua y llevamos a ebullición. Hervimos por unos 25 minutos, hasta que el pollo esté hecho. Colamos y reservamos el caldo.


Una vez frío, desmenuzamos el pollo con las manos. Reservamos.


Quitamos las semillas al chile (o guindilla) con la ayuda de un cuchillo.


En una cazuela colocamos la mitad de los tomates (enteros), media cebolla y dos dientes de ajo partidos a la mitad, y la guindilla. Cubrimos con el caldo y dejamos hervir hasta que la cebolla esté tierna (unos 10 minutos).


Licuamos la salsa y si queda muy espesa, añadimos un poco de caldo. Reservamos.


Cortamos la media cebolla que nos quedó en juliana, picamos los 2 dientes de ajo restantes y rehogamos todo en una cazuela con un chorro de aceite.
Cuando estén dorados, añadimos el pollo desmenuzado y mezclamos.

 

Rehogamos unos minutos, añadimos la salsa y el vinagre y dejamos que la salsa reduzca.


Corregimos de sal y pimienta, retiramos del fuego y dejamos que repose unos minutos.
 

 

Para servir

 

Calentar las tortillas en el horno por 1 o 2 minutos, solo se tienen que calentar. También podéis dorarlas un poco como hemos visto antes (colgadas de la rejilla) si queréis que queden crujientes. Rellenar con el pollo y servir llevando a la mesa los ingredientes para acompañar por separado, para que cada uno se prepare su taco como prefiera.

 

Pequerecetas.com

 

Pasticho de carne tradicional

Posted on: agosto 18th, 2025 by Laura Espinoza


El pasticho de carne es la versión venezolana de la lasaña, se le parece mucho pero tiene su propia receta, incorpora jamón cocido, sofrito de tomate y bechamel. No existe una única receta de pasticho, incluso a veces las hojas de lasaña se sustituyen por berenjena como en la moussaka. Si te gustan las recetas de pasta internacionales, en Cocina Casera te contamos el paso a paso del pasticho venezolano.

Es lasaña ‘básicamente’, pero cuando este plato llegó a Venezuela gracias a la inmigración italiana su nombre cambió. Tras la Segunda Guerra Mundial muchos italianos emigraron y llegaron a Venezuela, se crearon muchos negocios entre ellos restaurantes italianos.

La razón de por qué se llama pasticho y no lasaña no se sabe a ciencia cierta, adaptaciones locales de palabras de otra lengua (‘Lasagna’) seguramente llevaron a usar este otro término. Hoy se ha convertido en un plato tradicional y muy valorado en los hogares de Venezuela

Ingredientes para Pasticho de carne para 4 personas
 

Para el pasticho de carne
 

Pasta para lasaña – 1 caja o 18 láminas


Carne picada mixta – 400 g


Jamón cocido – 150 g


Cebolla –1 unidad


Dientes de ajos –  2 unidades


Pimiento verde – 1 unidad


Aceite de oliva virgen – 2 cucharadas


Laurel – 1 hoja


Vino tinto – 125 ml


Tomate frito – 200 g


Orégano – ½ cucharadita


Queso en polvo – 60 g * opcional

 

 

Para la salsa bechamel

 

Harina -60 g


Mantequilla -60 g


Leche- 400 ml


Nuez moscada –  una pizca


Pimienta – al gusto


Sal –  al gusto
 
 
 
 
Cómo hacer la receta de Pasticho de carne
 

Las placas de lasaña o pasticho las escogemos precocidas de esta forma es más fácil de preparar. Solo ponemos agua caliente en un recipiente y las dejamos a remojo durante 7 minutos.
 

Pelar y picar los ajos y la cebolla, picar el pimiento verde. Añadir aceite de oliva a una sartén y cuando esté caliente sofreír la cebolla y los ajos durante dos minutos, a continuación agregar el pimiento verde y cocinar tres minutos.

Seguidamente incorpora la carne picada y el laurel, baja el fuego tapa el recipiente para que no salpique y deja que se cocine dos o tres minutos la carne.

A continuación añadir el vino, el orégano, un poco de sal y pimienta. Cocinar hasta que reduzca un poco a fuego bajo.

Una vez reduzca incorpora el tomate. Si usas el tomate frito no hace falta añadir azúcar, si es tomate natural triturado hay que añadir un poco de azúcar para neutralizar la acidez.

Deja que el relleno repose y mientras preparamos la salsa bechamel para el pasticho o la lasaña.

Con un colador tamizamos la harina, de esta forma nos aseguramos quede suave. Para que la bechamel te salga a la primera hacemos la fórmula de los dos cazos o recipientes (es muy fácil).
 Primero diluimos toda la harina en medio vaso de leche esto es 125 ml. El resto de la leche la añadimos a un cazo (275 ml que nos quedan). Tendremos preparado otro cazo o recipiente donde añadimos la mantequilla, ambos cazos los ponemos a fuego  lento.
 

Cuando la mantequilla se derrita añadimos a ese cazo los 275 ml de leche más el vaso con la harina diluida en la leche. Remover todo con unas varillas. Añadir un poco de nuez moscada, pimienta y sal.
 

Cuando la salsa espese y llegue a hervir apagar el fuego.
 

Montar el pasticho de carne es muy fácil, primero una lámina de pasta de lasaña a continuación añadir relleno de carne y tomate,  otra lámina de lasaña y jamón cocido y alternar con relleno y jamón cocido. La última capa debe ser una lámina de lasaña  para que aguante bien la bechamel.
 

Nos falta verter la bechamel sobre la lasaña y gratinar en el horno a 180 grados durante 10-15 minutos. Si deseas añadir queso, a mitad de cocción abre el horno y lo añades.
 

Notas y Consejos
 

Puedes crear tus propios rellenos de pasticho, sustituyendo la carne picada por pechuga de o por atún.

 

Cocina-casera.com

#Receta Pasticho de Berenjenas con carne

Posted on: agosto 18th, 2025 by Super Confirmado

Este pasticho es un plato maravilloso y en este momento te presentamos la deliciosa fusión entre la carne, la pasta y la berenjena. Esta receta la mezcla espectacular para aquello que les gusta disfrutas de las texturas y los sabores.

 

 

Preparación: 10 minutos
Cocción: 40 minutos
Cantidad: 6 Personas
Dificultad: Bajo

 

 

Ingredientes para la receta de Pasticho de berenjena con carne:
5 berenjenas.

sal al gusto.

2 tomates maduros.

1 cebolla.

3 dientes de ajo.

1 taza de carne molida.

1 taza de queso blanco.

Orégano.

Aceite.
Preparación de la receta de Pasticho de berenjena con carne:

 

 

Lavar, pelar y cortar las berenjenas en rodajas a lo largo.
Colocar con poca cantidad de sal en un colador para que desechen el amargor.
Colocar las berenjenas a la plancha hasta que doren por ambos lados.
Para la salsa:
Picar el tomate, la cebolla el ajo y sofría junto a la carne, agregue agua y al hervir, tape y baje el fuego.
Alternar en un molde capas de berenjenas y de salsa.
Agregar el queso, unas ruedas de tomate y espolvoreé el orégano y gratinar.
Servir con el acompañante de su preferencia… Y buen provecho.
Curiosidades:
Puedes agregar la salsa de tu preferencia con esta receta
Recetasvenezonalas.com

Crema de tomate ¡deliciosa!

Posted on: agosto 10th, 2025 by Super Confirmado

 

Ingredientes:

 

2 1/2 de tomates rojos

 

2 cdas. de harina

 

1 cda. de azúcar

 

1/2 cebolla

 

2 tzas. de leche

 

2 cdas. de mantequilla

 

1 diente de ajo

 

Sal y pimienta al gusto

 

Calentar la leche en una olla.

 

 

En un procesador, agregar los ingredientes resantes y mezclar, con poca agua. Incorporar la mezcla poco a poco en la leche caliente, removiendo constantemente, dejar calentar bien, sin dejar hervir.

 

 

lacucharavenezolana

Shots de guacamole con tartar de salmón

Posted on: agosto 1st, 2025 by Super Confirmado

 

Ingredientes del Shot de guacamole con tartar de salmón

Ingredientes para el guacamole:

Preparación del guacamole:

Lo primero que vamos a hacer es el guacamole.

Pelamos los aguacates y trituramos con la cebolleta, sal, pimienta, unas gotas de tabasco, el zumo de limón y aceite de oliva.

Ajustamos el sazón al gusto. Metemos en una manga pastelera de boquilla ancha y lisa (de no tener, puedes usar una bolsita desechable transparente).

Por otro lado, picamos el salmón fresco y el ahumado a cuchillo.

Picamos muy fina la cebolleta y las alcaparras. Mezclamos con el salmón.

Aliñamos con la yema de huevo, salsa inglesa, unas gotas de tabasco y salpimentamos.

Para servir, en unos vasos de shots , rellenamos con el salmón, cubrimos con el guacamole y terminamos con hojas ciboulette.

 

Fuente: Canal Cocina

Ensalada ‘Waldorf’

Posted on: julio 27th, 2025 by Super Confirmado




Ingredientes:

 

 

2 manzanas Fuji o roja

 

uvas al gusto

 

100 g de nueces

 

1 apio pequeño y blanco

 

1 lechuga iceberg o rizada

 

Mayonesa

 

Limón

 

Preparación:

 

 

En un plato con tres compartimentos, echar en uno de ellos un poco de lechuga cortada en trozos medianos, una base de mayonesa cargada de limón, unos trozos de apio, la manzana cortada en láminas y dos medias nueces. En el siguiente compartimento, poner manzana con apio; en otro, lechuga con mayonesa y en el último, nueces. La idea es que cada comensal se prepare la ensalada a su gusto.

 

 

Esta ensalada ha dado la vuelta al mundo miles de veces. Así que admite un sinfín de combinaciones: usar manzana liofilizada para que no se oxide, hacer la mayonesa con mostaza o ligarla con un poco de zumo de manzana, ponerle pistachos tostados o un poco de curry o añadirle rábano; incluso servirla dentro de una lechuga y llevarla así a la mesa. También puede sustituirse la mayonesa por nata montada con cebollino o eneldo.

 

 

Historia de esta ensalada:

 

 

Durante muchos años se convirtió en la favorita de las personalidades del mundo estadounidense del lujo. Desde entonces, la Waldorf ocupó un lugar preferente en los menús. La sencillez de su proceso de elaboración permitió adaptarla a lugares bien diferentes, desde las cafeterías hasta los hoteles de gran lujo. De uno de ellos salió para hacerse famosa, de la mano de su creador, Oscar Tschirky, maître del hotel Waldorf, predecesor del mítico Waldorf Astoria de Nueva York.

 

 

Al parecer, la primera vez que se sirvió y degustó fue un día de 1893; tres años después, se puso de largo y se dio a conocer en un prestigioso libro de cocina: The Cook Book by ‘Oscar of the Waldorf’. En cambio la leyenda atribuye su origen a una vulgar cafetería, alejándolo así de las mullidas alfombras del lujo.

 

 

Pero lo que cuenta al final es que su fama llegó a todas partes: restaurantes, celebraciones y fiestas de todo el mundo contaron en sus menús con la célebre waldorf, y hasta el mismísimo Cole Porter la incluyó en una de sus magistrales canciones, You’re The Top.

 

 

HOLA.COM

Ensalada de Primavera

Posted on: julio 27th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes

 

▢12 hojas de lechuga romana

▢6 fresas

▢½ aguacate

▢¼ de cebolla o cebolleta

▢2 cucharadas de semillas de calabaza

▢El zumo de medio limón

▢Sal y aceite de oliva al gusto

 

Instrucciones

Troceamos la lechuga, las fresas, el aguacate y la cebolleta. Los echamos en un bol o ensaladera.

 

Añadimos las semillas de calabaza, el zumo de medio limón, la sal y el aceite de oliva. Removemos para que se mezclen los ingredientes y servimos.

 

 

 

Danza de Fogones

Costillas agridulces

Posted on: julio 27th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes:

 

● 4 dientes de ajo

 

● 2 cucharaditas de sal

 

● 1/4 taza de miel

 

● 1/4 taza de salsa de soja Kikkoman

 

● 1 taza de caldo de pollo

 

● 1/4 de taza de ketchup

 

● 2kg de costillas de cerdo en uno o trozos

 

● 1 cucharada de maicena

 

● agua

 

 

Preparación:

 

 

Picar el ajo y mezclar con la sal

 

Mezclar la miel,la salsa de soja,el caldo de pollo y el ketchup y añadir el ajo con sal

 

Esto nos servirá como marinada para las costillas,las dejamos marinar minimo 6 horas,o mejor aun una noche entera siempre dandole vueltas para que se impregnen bien

 

Precalentar el horno a 220º

 

Colocar en bandeja de horno las costillas con la marinada y asar a 220º durante 10 minutos y reducir a 160º,dejandolas asarse hasta que esten tiernas 1 hora +o-

 

Una vez esten a punto las sacamos del horno y preparamos la salsa.

 

con el fondo que se ha formado en el horno:le añadimos agua suficente para llenar un vaso

 

Ligamos la maicena con un poquito de agua y lo añadimos

 

Le damos un hervor y listo!ya tenemos la salsa para acompañar las costillas

 

Y ya está costillas agridulces chinas!!!

 

 

Fuente: Guia de recetas

 

Costillitas de cerdo con barbecue, crees que las puedas compartir ?

Posted on: julio 27th, 2025 by Super Confirmado


 

Ingredientes:

 

2 cucharadas de azucar morena (si no tienes azucar morena, usar azucar blanca)

 

1 cucharada de mostaza en polvo

 

1 cucharada de pimenton dulce

 

1 cucharadita de pimentón ahumado

 

1 cucharadita de pimienta negra recién molida

 

1 cucharadita de sal de ajo

 

2  costillares de cerdo

 

Salsa BBQ

 

 

Preparación: 

 

Precaliente el horno a 175ºC.

 

 

Mezcle el azúcar morena, la mostaza, el pimentón dulce, el pimentón ahumado, pimienta negra y sal de ajo en un tazón pequeño. Asegúrese de romper los grumos con los dedos. Reserva 1 cucharada en un tazón pequeño para servir.

 

 

Frote las costillas con el condimento en ambos lados. Coloque en una sola capa en una asadera y cubrir bien con papel aluminio de alta resistencia. Coloque la bandeja para asar en el horno y hornear hasta que las costillas estén tiernas, alrededor de 1 hora y 15 minutos.

 

 

Precaliente la parrilla a fuego medio.

 

 

Ase las costillas en cada lado por 15 minutos, ver y mover cuando sea necesario, durante 30 minutos en total. Pinte el costillar con salsa barbecue los últimos 10 minutos. (La salsa se coloca al final porque se basa en azúcar y no se quiere quemar las costillas.)

 

 

Deje que los costillares reposen por 5 minutos antes de cortarlo en costillas individuales. Espolvorea las costillas cortadas con la mezcla reservada y servir junto con salsa extra.

 

 

Fuente: Food Network

« Anterior | Siguiente »