Posts Tagged ‘cu5’

« Anterior | Siguiente »

Hoy se celebra el día mundial del sanitario

Posted on: noviembre 19th, 2024 by Laura Espinoza No Comments

 

Aunque parezca una broma el 19 de noviembre se celebra cada año el Día Mundial del Retrete o como lo han llamado de manera más amable en la Organización de las Naciones Unidas, el Día Mundial del Saneamiento. Y es que aunque en los países occidentales todo el mundo tiene acceso a un sanitario en condiciones, el 37 por ciento de la población mundial carece de un saneamiento adecuado lo que ha llevado a la ONU a dedicar un día en la agenda a mostrar su importancia de cara a la salud pública.

 

«Cada año más de 800.000 niños menores de 5 años mueren innecesariamente a causa de la diarrea (más de un niño cada minuto). Innumerables niños caen gravemente enfermos y en muchas ocasiones les quedan secuelas a largo plazo que afectan a su salud y su desarrollo. Un saneamiento y una higiene deficientes son la principal causa de ello. En todo el mundo, unos 2.500 millones de personas no gozan de los beneficios de un saneamiento adecuado” explica Ban Ki-moon, Secretario General de Naciones Unidas en su mensaje para el Día Mundial del Saneamiento 2013.

 

De hecho, por ejemplo en India, casi la mitad de los 1.200 millones de habitantes no tienen acceso a un retrete. Para hacernos una idea, según explican desde la ONU, hay más gente que dispone de un teléfono móvil que de un inodoro. Y no es un problema nimio, ni mucho menos. Según los datos manejados por la organización, el 80 por ciento de las enfermedades en los países en desarrollo están provocados por un acceso poco seguro al agua y por un saneamiento inadecuado.

 

“Más de 1.000 millones de personas defecan al aire libre. Echemos abajo los tabúes y hagamos del saneamiento para todos una prioridad de desarrollo mundial» ha explicado igualmente Ban Ki-moon que espera terminar con la “defecación al aire libre” en 2025. A este respecto ha señalado que todavía queda mucho trabajo que realizar de cara a alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio  de reducir a la mitad la proporción de personas sin servicios de saneamiento adecuado.

 

Fuente SN

Bisque de Langosta al cognac

Posted on: noviembre 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

 

El bisque de langosta es una crema elegante hecha a base de de los jugos y fragancias de la langosta. Esta sopa es ideal para una noche de langosta ya que la sopa solo utiliza el cascaron de la langosta pero no su carne

 

Ingredientes

4 piezas de cuerpo de langosta sin la carne

 

2 cucharadas de mantequilla

 

1 pieza de cebolla finamente picada

 

1 pieza de zanahoria picada

 

1 rama de apio

 

1 diente de ajo

 

3 cucharadas de puré de jitomate

 

2 cucharadas de cognac

 

6 tazas de agua

 

2 tazas de caldo de langosta

 

3 cucharadas de harina

 

al gusto de pimienta al gusto

 

1 pizca de nuez moscada

 

1 taza de crema

 

 

Preparación

En una olla grande derrita la mantequilla a fuego medio. Dore en ella la cebolla, las zanahorias, el ajo y cocine por 5 minutos.

Agregue el puré de jitomate y los cuerpos de langosta y continúe cocinando por 5 minutos.

Agregue el cognac y cocine por 5 minutos más.

Agregue el agua, el caldo de langosta y las especies y cocine hasta que hierva.

Reduzca a un fuego medio y cocine la sopa por 60 minutos permitiendo que el caldo quede más espeso.

Pase la sopa por un colador muy fino y regrese a la olla. Continúe cociendo y con un mezclador globo incorpore la crema de poco en poco. Sirva.

 

Fuente: KL

Fotografía: Referencial

Hamburguesas de pollo

Posted on: septiembre 10th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

 

Ingredientes:

 

500 gr. de carne de pollo picada

 

2 huevos

 

3 cucharadas (sopera) de pan rallado

 

2 dientes de ajo

 

Cebollino y perejil

 

Sal y aceite

 

Consejos: también se puede añadir pimienta o queso a las hamburguesas, antes de que las llevemos al fuego. Y para acompañar, nada mejor que una ensalada fresca o arroz blanco.

 

Cómo preparar unas hamburguesas de pollo caseras:

 

 

 

1. En un bol, mezclar la carne de pollo con la sal y la pimienta.

 

 

 

2. Agregar el ajo, el cebollino y el perejil picados. Remover bien para que quede todo muy mezclado.

 

 

 

3. Batir los huevos y añadirlo a la mezcla de la carne. Y remover.

 

 

 

4. Añadir el pan rallado y mezclar todo con las manos.

 

 

 

5. Hecha ya la masa para las hamburguesas, ahora tendremos que formarlas.

 

 

 

6. Para dar la forma de hamburguesas, hacer una gran bola con un trozo de la masa. Cuando tengamos hecha la bola, aplastarla bien con la otra mano hasta formar la hamburguesa. Reservar.

 

 

 

7. En una sartén con un poco de aceite, freír las hamburguesas de un lado y de otro hasta que tengan un color tostado.

 

 

 

8. Al retirar las hamburguesas del aceite, disponerlas en un papel de cocina para que absorba toda la grasa.

 

 

 

 

Guía Infantil

Por Confirmado: Gabriella Garcés

Ensalada de pasta

Posted on: agosto 14th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

 

1 paq. de pasta de su preferencia al dente, lavada y escurrida

 

1 lata de cóctel de frutas en almibar

 

1 lata de media crema

 

3 cdas. de mayonesa

 

1 taza de lechuga

 

3 cdas. de perejil

 

1 cdita.de salsa inglesa

 

1/2 cdita. de mostaza

 

1 cda. de ajonjolí (sésamo) negro (opcional)

 

sal

 

pimienta negra molida

 

Procedimiento:

 

Sólamente mezclamos todos los ingredientes y sazonamos, se sirve fría.

 

Tip: podemos sustituir la media crema por 1 1/2 tazas de yogurth natural.

 

Fuente: Haydtodo

¿Qué es el «Ice Bucket Challenge»?

Posted on: abril 2nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El «Ice Bucket Challenge»(desafío del cubo de hielo) es un movimiento que nació hace algunas semanas atrás, en Boston (Massachusetts, EE.UU.), con el objetivo de crear conciencia y recaudar fondos para la investigación de la Esclerosis Lateral Amiotrófica.

 

 

La campaña fue iniciada a mediados de julio en Boston por el exjugador de béisbol del Boston College Pete Frates, quien padece la terrible enfermedad, y ha ganado mucha popularidad durante la última semana, cuando han empezado a participar en ella altos directivos de Silicon Valley y otras empresas de la tecnología y las comunicaciones.

 

 

El Desafío del cubo de hielo consiste en un reto que da 24 horas de margen a quienes hayan recibido el desafío para donar 10 dólares a una organización que investigue sobre la ALS (por sus siglas en inglés), plantear el reto a otras tres personas a través de las redes sociales y vaciarse encima un cubo de agua helada.

 

 

Aquellos que son retados y no desean vaciarse el cubo de agua helada, puede elegir como alternativa donar 100 dólares en lugar de 10.

 

 

¿Qué es la Esclerosis Lateral Amiotrófica?

 

La esclerosis lateral amiotrófica, es una afección neuromuscular degenerativa contra la que no se conoce cura, que afecta a las células nerviosas del cerebro y la médula espinal, lo que lleva a quienes la sufren a perder el control de los movimientos de los músculos y, en muchos casos, lleva a la parálisis y posterior muerte del paciente. Las personas que la sufren tienen una expectativa de vida de dos a cinco años.

 

También se le conoce como la enfermedad de Lou Gehrig por el legendario jugador y primera base de los Yankees de Nueva York que tuvo retirarse del béisbol de Grandes Ligas en 1939, a causa de la enfermedad que le fue diagnosticada ese mismo año. Gherig murió dos años después, en junio de 1941.

 

 

El reciente furor de las redes sociales ha convertido el «Ice Bucket Challenge» en el evento viral de moda. Desde personalidades reconocidas, magnates, empresarios, artistas, hasta personas anónimas lo están haciendo.

 

 

El martes pasado, el gobernador de Nueva Jersey, el republicano Chris Christie, se vació un cubo de agua helada encima y nominó, entre otros, al cofundador y consejero delegado de Facebook, Mark Zuckerberg. Sin reparto alguno, Zuckerberg hizo lo suyo y nominó a Bill Gates quien, con un video muy bien pensado, acepta el reto que le había planteado Zuckerberg y se arrojó un cubo de agua helada encima.

 

 

Otros famosos que han participado en el reto durante los últimos días han sido el consejero delegado de Twitter, Dick Costolo; el consejero delegado de Microsoft, Satya Nadella; el consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos; el consejero delegado de Apple, Tim Cook, y los fundadores de Google, Larry Page y Sergey Brin.

 

Fuera del estricto ámbito de la tecnología, también se han vaciado cubos de agua helada encima para llamar la atención sobre la esclerosis lateral amiotrófica los respectivos consejeros delegados de las telefónicas T-Mobile y AT&T, John Legere y Ralph de la Vega.

 

 

Otros destacados participantes del Desafío del Cubo de Hielo han sido los presentadores televisivos estadounidenses Jimmy Fallon y Conan O’Brien y el músico y actor Justin Timberlake.

 

 

También la viuda del exsenador demócrata Robert Kennedy, Ethel Kennedy, participó en el reto y nominó al presidente de Estados Unidos, Barack Obama, pero la Casa Blanca rechazó que éste vaya a participar y aseguró que el presidente, en cambio, ha realizado una donación para investigar esta enfermedad, aunque no especificó la cuantía.

 

 

Si deseas aportar a la campaña para combatir la esclerosis lateral amiotrófica, o conocer más sobre esta condición, accede a: www.alsa.org

 

 

 

 

Culturizando

¿Es la falda un símbolo de hombría?

Posted on: marzo 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Aunque en América Latina esta vestimenta es de uso exclusivo para las mujeres, en Europa existe la tendencia a usarla como parte del outfit masculino. ¿Entonces, es la falda un símbolo de hombría? Descubre lo que tienen que decir los escoceses al respecto.

 

 

 

 

 

La falda para hombre como tradición escocesa

Esta tradición comenzó durante el siglo XVI en Escocia, donde por las condiciones climáticas de ese país, los hombres comenzaron usar una túnica larga denominada “kilt”. Posteriormente este traje fue modernizado, momento en el que adoptó la forma de una falda.

 

 

 

 

 

 

Estas faldas están diseñadas a partir de 7 u 8 metros de lana, constan de varios pliegues, y se utilizan enrolladas alrededor de la cintura hasta los muslos. La tela tiende a ser con estampado de cuadros multicolores, y aunque inicialmente el color lo determinaba la región donde las fabricaban.

 

 

 

 

Actualmente por razones comerciales, los tipos de kilt se asocian con distintas familias.

 

 

 

 

 

A pesar de su legado histórico, en el año de 1788 las faldas fueron prohibidas en Inglaterra y Escocia por considerarse que eran señal de rebelión. Sin embargo, su uso prevaleció y aún se encuentra vigente, como la prenda típica de Escocia.

 

 

 

 

 

Sin ropa interior

 

Para la sorpresa de los más conservadores, un hecho curioso con respecto a esta prenda y su tradición es que la manera correcta de llevarla es sin ropa interior. La razón histórica de esto tiene que ver con los materiales de la falda escocesa.

 

 

 

 

Como la kilt está hecha con tela de lana gruesa, da abrigo, resguardo y la comodidad necesarios para no tener que llevar ninguna ropa adicional abajo.

 

 

 

 

 

Aunque un verdadero escoses la vestiría sin nada más, hoy en día es permitido utilizar esta prenda con ropa interior, ya que con la evolución de los tiempos, las variantes del clima, la humedad, e incluso por razones de higiene, se ha adaptado su uso a las nuevas generaciones.

 

 

 

 

 

Ya sabes cómo los escoceses hicieron de la falda un símbolo de hombría.

 

 

 

 

 

Culturizando

Curiosidades sobre el «Sushi» y el «Sashimi»

Posted on: marzo 22nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El término Sushi, no significa «Pescado crudo», de hecho no todo el Sushi incluye pescado crudo. El nombre Sushi significa «Arroz amargo» y se refiere al arroz avinagrado usado en él. Al arroz comúnmente se le agrega pescado crudo, mariscos cocidos, huevos de pescado y/o vegetales como pepino, rábano y aguacate. El término Japonés Sashimi, se acerca más a la definición de pescado crudo, pero no es del todo exacta: el Sashimi, puede referirse también a cualquier tipo de carne o vegetales crudos y por lo general se refiere más a la presentación del plato que a sus ingredientes.

 

 

 

 

 

Culturizando

10 cosas que no sabías sobre ‘Alien’

Posted on: marzo 19th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Hoy dedicamos nuestra sección de curiosidades de películas a un clásico del cine de ciencia ficción de 1980, la película ‘Alien’, del director Ridley Scott. ¿Conocías estos datos curiosos?

 

 

 

1- Las luces de láser azules usadas en la cámara de los huevos en la nave alienígena fueron prestadas por la banda The Who, quienes se encontraban en el estudio de al lado probando sonido.

 

 

 

 

 

2- El artista conceptual Ron Cobb fue quien tuvo la idea de que el Alien sangrara ácido, esto debido a que no encontraban un motivo del porque la tripulación del Nostromo no le podían disparar al Alien con un arma.

 

 

 

 

 

3- Condones triturados fueron utilizados para crear los tendones en la mandíbula del Alien.

 

 

 

 

 

4- Tres películas influenciaron a Ridley Scott para realizar este filme: ‘Star Wars: Episode IV- A New Hope’, ‘2001: A Space Odyssey’ y ‘The Texas Chain Saw Massacre’.

 

 

 

 

 

5- En las ilustraciones originales de H.R. Giger, el Alien tenía ojos, pero para la película Giger insistió en que la criatura no tuviese ojos para darle un aspecto de una bestia más fría y sin emociones.

 

 

 

 

 

6- Harrison Ford rechazó el papel del Capitán Dallas.

 

 

 

 

 

7- Bolaji Badejo, quien interpretó al Alien en la película, era un artista gráfico que uno de los directores de casting descubrió en un pub. Badejo medía 6 pies y 10 pulgadas de alto, con brazos delgados, justo lo que necesitaban para que pudiese usar el traje del Alien.

 

 

 

 

 

8- La escritora Barbara Gips fue quien llegó con la frase: «In Space, no one can hear you scream».

 

 

 

 

9- Sigourney Weaver y Meryl Streep fueron las opciones finales para Ridley Scott.

 

 

 

 

 

10- La prueba en pantalla que tuvo Sigourney Weaver para poder interpretar a Ripley fue su discurso en la escena final.

 

 

 

 

Culturizando

6 cosas que quizás no sabías de Game of Thrones

Posted on: marzo 15th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La aclamada serie Game of Thrones, inspirada en la saga “Canción de hielo y fuego”, escrita por George R.R. Martin se ha convertido en un fenómeno cultural en los últimos años, es casi muy difícil encontrar personas que nunca hayan escuchado de ella. Su popularidad se debe a la gran historia que lleva.

 

 

 

A continuación te presentamos unas curiosidades que podrían interesarte.

 

1.     Peter Dinklage, actor que interpreta a Tyrion Lannister, es vegetariano, por lo tanto cada vez que tenía que comer carne en la serie le daban una falsa.

 

 

 

 

2.     Luego del estreno de la serie el nombre “Arya” se ha vuelto uno de los más populares entre los bebés de los Estados Unidos.

 

 

 

3.     La primera propuesta para realizar una adaptación de los libros de George R. R. Martin fue hacer una serie de películas, pero éste se negó a esta opción, ya que sabía que la serie era muy larga y no quería que le quitaran muchos detalles.

 

 

 

4.     Un episodio de Game of Thrones cuesta en promedio entre 6 y 7 millones de dólares.

 

 

 

 

5.     Los complejos idiomas de la serie, tales como Dothraki y Valyrio fueron creados específicamente para la serie, ambos poseen más de 1200 palabras y estructuras gramaticales.

 

 

 

 

6.     Parris Mcbride, esposa de George R. R. Martin, les envió un correo a los directivos de HBO que decía “Don’t fuck it up”, es decir, no lo arruinen, refiriéndose a la serie.

 

 

 

 

 

Culturizando

10 cosas que tal vez no sabías sobre ‘Finding Dory’

Posted on: marzo 12th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El más reciente éxito de Pixar se encuentra actualmente en cartelera rompiendo récords de taquilla en todo el mundo. El spin off de uno de los personajes más queridos del cine de animación, la olvidadiza Dory de Finding Nemo, ya tiene su propia película y para muchos, ésta es mucho más divertida que la primera. ¿Ya la viste? Hoy te traemos 10 datos que quizás no sabías sobre ‘Finding Dory’.

 

 

 

 

1- La película se desarrolla un año después de los hechos ocurridos en la primera entrega.

 

 

 

 

2- En la historia se cambió de un parque acuático a un Instituto de Biología Marina luego que le proyectaran al equipo de Pixar el controversial documental ‘Blackfish’ del 2013.

 

 

 

 

 

3- La voz que se escucha en el intercomunicador en el Instituto de Biología Marina pertenece a la actriz Sigourney Weaver.

 

 

 

 

4- Es la tercera película de Disney en la que Idris Elba participa este año luego de ‘Zootopia’, ‘The Jungle Book’.

 

 

 

 

 

5- Primera película de Pixar que se presenta en las salas Imax luego de ‘Cars 2’ en el 2011.

 

 

 

 

6-‘Piper’ es el corto animado que se presenta antes de ‘Finding Dory’ y Piper tiene un cameo en una fotografía que aparece en algún momento de la película.

 

 

 

 

 

7- Es la película número 17 de Pixar Animation Studios.

 

 

 

 

8- Los actores Ed O’Neill (Hank) y Ty Burrell (Bailey) son co-protagonistas en la serie ‘Modern Family’.

 

 

 

 

9- Hank es el tercer personaje de Pixar en tener la habilidad para camuflarse. Los otros dos son Randall Boggs en ‘Monsters, Inc.’ y ‘Monsters University’ y Violet de ‘The Incredibles’.

 

 

 

 

10- Crush, Squirt y las demás tortugas son los únicos personajes de ‘Finding Nemo’ que regresan para este filme.

 

 

 

 

Culturizando

« Anterior | Siguiente »