Archive for febrero 6th, 2013

« Anterior |

Venezuela cumple 10 años bajo un férreo control de cambio

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Según expertos, los límites a la compra y venta de dólares que rigen desde 2003 provocó un “boom” de importaciones, pero no logró frenar la fuga de capitales ni la inflación. Crece el fantasma de una inminente devaluación

 

 

 

Frente a las críticas, el vicepresidente Nicolás Maduro afirmó hace unas semanas que el control de cambio ha «funcionado bien», aunque aceptó que «se puede mejorar». En tanto que el vicepresidente 1º del Banco Central de Venezuela, Eudomar Tovar, afirmó que «no hay condiciones para un ajuste cambiario».

 

Por su parte, la consultora Econométrica estima que la devaluación tendrá lugar en «algún momento del primer trimestre» pese a la incertidumbre política que vive el país debido a la salud del presidente Hugo Chávez, que está hospitalizado en La Habana desde el 10 de diciembre tras una recaída del cáncer que sufre.

 

Para el economista Efraían Velásquez, director del Consejo de Economía Nacional que asesora al Gobierno, este último necesita una devaluación porque «aumenta los ingresos fiscales, promueve las exportaciones no petroleras y desestimula las importaciones».

 

 

Fuga de capitales

 

 

En febrero de 2003, el gobierno de Chávez puso en vigencia el sistema para frenar una aceleración de la fuga de capitales tras la huelga en la industria petrolera, organizada por detractores de Chávez a fines de 2002.

 

Las finanzas públicas se tambaleaban en 2002 con una caída de 20% de las reservas monetarias del país, según cifras de la consultora Ecoanalítica. «Era la única medida que tenía a la mano el Poder Ejecutivo para evitar un colapso de la economía», aseguró el director de esa firma, Asdrúbal Oliveros.

 

Pero aunque consideran que el control cambiario era en ese entonces necesario, muchos expertos observan que en esta década no ha evitado la fuga de capitales, que estiman en unos 145.000 millones de dólares, según cálculos de la mencionada Ecoanalítica.

 

«Ése es dinero que no se ha quedado en Venezuela para estimular procesos de inversión interna y hacer crecer el aparato productivo», opinó Oliveros.

 

 

Boom de importaciones

 

 

Los analistas señalan que la medida también ocasionó un incremento sin precedentes de las importaciones, de las cuales Venezuela es altamente dependiente debido a su deficiente producción interna.

 

«Lo que necesita el Gobierno es desestimular las importaciones», estimó Velásquez. «Si no devalúa tiene el problema cambiario que tiene hoy», es decir, «la presión sobre el mercado alternativo (de divisas) y (el aumento) de la inflación por el tipo de cambio» paralelo.

 

La tasa oficial está fijada en 4,3 bolívares por dólar para compras de bienes básicos, y a 5,3 para otros sectores menos prioritarios. Y de acuerdo a los especialistas, esta tasa sobrevalora hasta en un 50% el bolívar, lo cual hace que sea más barato comprar en el exterior que producir.

 

Cuando se implementó el control, el país importaba menos de US$ 15.000 millones al año y en 2012 las compras venezolanas cerraron en un récord de 56.000 millones de dólares, según el BCV.

 

Esa tasa «artificial» ha hecho que en Venezuela «sea un negocio importar de todo», opinó el director de la consultora Econométrica, Ángel García Banchs. «A 4,30 es negocio hasta importar arepas (panecillo de harina de maíz típico de la dieta venezolana )», añadió.

 

 

Más restricciones e inflación

 

 

En esta década, el Gobierno ha restringido cada vez más la entrega de divisas a los empresarios y la población, que deben realizar engorrosos trámites para obtenerlas a una tasa oficial ante organismos como la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

 

Los trámites y las restricciones también retrasan las importaciones, generando escasez de productos básicos como azúcar o harina y materias primas. Algo que presiona fuertemente la inflación, que en 2012 cerró en 20,1%, la tasa oficial más alta de Latinoamérica.

 

«Hoy, el sector privado es totalmente dependiente de las divisas del Estado» para importar, afirmó García Banchs, que advierte que no existe una política establecida para su asignación, excepto dar preferencia a los sectores de salud y alimentos.

 

Si un ciudadano quiere viajar al exterior Cadivi le entrega una vez al año 500 dólares en efectivo y un máximo de 3.000 dólares para compras con tarjeta de crédito a la tasa oficial, dependiendo del destino y la duración del viaje.

 

El control cambiario también ha generado un mercado negro en el que las divisas se venden muy por encima del valor oficial, y cuya tasa está prohibido publicar.//LR

 

Fuente:  Agencias

Gustavo Marcano: «Para tapar la realidad, la AN montó un show»

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Gustavo Marcano, diputado de Primero Justicia, dijo que la sesión de la Asamblea Nacional del pasado martes fue un espectáculo lamentable, en lugar de dedicarse a discutir los verdaderos problemas del país, como la inseguridad, el desabastecimiento y la verdadera corrupción.

 

Aseguró que la denuncia presentada por el presidente de la AN, Diosdado Cabello, que se trata de tapar la realidad con un show y una ola mal montada porque se mostró un caso y denuncias que datan de 2009 y ya fueron sobreseídas por un tribunal. Marcano expresó que están abiertos a cualquier investigación y van a consignar en la comisión de Contraloría el sobreseimiento y las pruebas necesarias.

 

El diputado afirmó que la Fiscalía investigó y en 2011 declaró el sobreseimiento de la causa en su contra porque no se le podía atribuir objetivamente como delito y porque constaban los contratos y los informes de los servicios. Marcano señaló que a Cabello le mandaron un montón de cosas desde Lechería, para involucrarlo a él, y ni siquiera averiguó el material que llegó a sus manos./DO

Fuente:  Globovisión

 

Tomás Guanipa: «Las donaciones privadas no son un delito»

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

«Lo que sí dicen ellos ( los oficialistas) es que son donaciones privadas, y cuándo se ha dicho que eso es un delito punible que puede llevar a la cárcel?», puntualizó.

 

En ese sentido sentenció que la bancada opositora ya se está preparando para denunciar las acusaciones realizadas durante la sesión ordinaria del pasado martes, «nos estamos jugando los últimos espacios de libertad».

 

“Cuando se habla de combate de lado y lado de la corrupción hay que poner en perspectiva la cosa. Nosotros somos un partido político que no maneja dinero público, que ha hecho mucho esfuerzo por tener un nombre, una militancia. Del otro lado estamos hablando de un gobierno que tiene 14 años y ha manejado de forma abusiva los ingresos del país”

 

“Lo que se nos está cobrando en este momento es que nosotros hayamos hecho las denuncias necesarias para abrir investigaciones en caso tan graves como lo del cheque que acaba de aparecer en Alemania, en caso tan graves como la complicidad de funcionarios del más alto rango en todos los hechos del narcotráfico que involucran a Makeld, lo que se nos está cobrando es que nosotros más de una vez hayamos anunciado que debía hacerse una investigación a los fondos que de Pdvsa fueron a dar a Argentina en el maletín de Antonini Wilson”.

 

A juicio del parlamentario “lo que se les está cobrando” es que hayan pedido investigar la gestión de Cilia Flores en su gestión presidencial en la Asamblea Nacional.

 

Además la auditoria que realizaron cuando el gobernador de Miranda Henrique Capriles Radonski llegó a liderar dicha jurisdicción, “y hayan salido noventa casos irregulares que luego fueron a dar a la fiscalía a la cual le llegan todos los casos del alto Gobierno y que tiene un 100% de casos donde ella dice que no hay nada que investigar”.

 

Para Guanipa lo sucedido el pasado martes en la Asamblea Nacional, fue “una gran payasada”.

 

Informó que este miércoles convocarán a la Comsión de Contraloría; sin embargo «pareciera que ya ellos tienen una decisión tomada», por ello alertó al país sobre el significado de la inmunidad parlamentaria, así como una línea de acción a su juicio en torno al partido Primero Justicia./DO

Fuente:  Unión Radio

Capriles responde a Diosdado Cabello

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Capriles aseguró a través de su cuenta en la red social Twitter: “Es un honor que Al Capone pida una investigación a Primero Justicia, podrá una vez más nuestro Pueblo ver la diferencia entre corrupto y honesto”, dijo.

 

“Les reitero a nuestros Diputados que teniendo a Al Capone al frente de la AN deben tener cuidado, no sea que pierdan la billetera”, escribió a través de @hcapriles.

 

A juicio del mandatario regional, “la Justicia tarda pero llega y de la divina nadie se salva! Todos estos corruptos del Gobierno tendrán que rendir cuentas”.

 

Mientras el diputado y presidente de la Asamblea Nacional Diosdado Cabello presentaba pruebas de presunta corrupción contra dirigentes regionales de PJ, Capriles fustigó sus declaraciones a través de la red: “Dale Al Capone. Corrupto es corrupto, digas lo que digas, corrupto te quedas! Haciendo el ridículo como siempre!”.

 

El líder político exaltó la respuesta que ofreció el diputado Tomás Guanipa a las acusaciones de Cabello, “más claro imposible el diputado Tomás Guanipa. Al Capone como siempre hizo el ridículo! Ni para eso sirve el fracasado! Sólo robar y robar”./DO

Fuente:  Agencias

 

Expulsan a Hernán Núñez de Voluntad Popular

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Voluntad Popular informó mediante un comunicado que el diputado Hernán Núñez fue separado de toda militancia partidista en la tolda naranja, luego que en la sesión de la Asamblea Nacional realizada este martes.

 

A continuación se reproduce el comunicado emitido por Voluntad Popular:

El Equipo Nacional de Activistas (ENA), máxima instancia de conducción de Voluntad Popular, quiere expresar su firme rechazo a las declaraciones dadas por el diputado Hernán Núñez el día de ayer en la Asamblea Nacional.

 

Voluntad Popular estima que Núñez, quien fuera electo en el año 2010 apoyado por las organizaciones políticas que conforman la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y candidato de la Unidad a la gobernación del Estado Sucre en las elecciones regionales del pasado 16 de diciembre, al declarar que rompe lazos con la MUD, de manera inmediata asume romper lazos con nuestra organización, en consecuencia el ENA le informa al país que el diputado Hernán Núñez queda automáticamente fuera de toda militancia partidista, conforme a nuestros estatutos.

 

Sus declaraciones no se corresponden bajo ningún concepto con el pensamiento y las decisiones del partido adoptadas en su instancia Nacional y Regional. Voluntad Popular reafirma su compromiso de lucha con la Unidad para el rescate democrático de nuestro país, como miembros que somos de la Mesa de Unidad Democrática.

 

Por lo tanto, hoy asumimos con más fuerza fortalecer y mejorar ese espacio unitario. Asimismo, reafirmamos nuestro compromiso de luchar contra el gobierno más corrupto de la historia de Venezuela y no prestarnos para “shows mediáticos” del partido oficial.

 

Finalmente, nuestro mayor compromiso es con la construcción de una mejor Venezuela y para darle la mano a quienes menos tienen.

 

Con los campesinos que hoy han sido golpeados por las políticas económicas que han destruido la producción nacional, con los choferes que cada día son asesinados en las calles de Venezuela, con los jóvenes cuyo futuro es expropiado cada día, con los trabajadores a quienes les arrebatan sus reivindicaciones laborales, en fin, con los hombres y mujeres pobres que sueñan cada día con una patria de Paz, Bienestar y Progreso./DO

Fuente:  Globovisión

El chavismo embiste contra el partido de Capriles

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El chavismo, con mayoría en la Asamblea Nacional de Venezuela, aprobó la creación de una comisión especial para investigar la financiación del partido al que pertenece el líder opositor, Henrique Capriles.

 

El presidente del Parlamento y uno de los hombres más cercanos a Hugo Chávez, Diosdado Cabello, aseguró que tenía pruebas para demostrar la presunta corrupción al interior de Primero Justicia (PJ).

 

«Hemos solicitado ante la plenaria de esta asamblea abrir un debate sobre el financiamiento de la organización política o de los dirigentes de la organización política Primero Justicia», precisó Cabello al abrir el debate en el recinto este martes por la noche.

 

«Vamos a preparar los escritos y vamos a llevar el caso al Ministerio Público. Nosotros no los vamos a meter presos, la justicia los va a meter presos», agregó. “Usan la fachada de un partido político para hacer negocios”, espetó.

 

Pero la embestida de Cabello fue más allá. Según manifestó, su objetivo era que el país viese a PJ como “una organización gansteril parecida quizá a lo que tuvo el señor Pablo Escobar por allá en Colombia». “Esto no es nada personal, sino la denuncia de una organización mafiosa, de un cártel», afirmó.

 

El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) mostró varios videos, entre ellos, uno ya exhibido antes de los comicios de octubre, en el que el diputado Juan Carlos Caldera recibe dinero aparentemente con fines electorales.

 

Cabello también presentó una supuesta conversación telefónica pinchada entre el padre de Capriles y otra persona, en la que hablarían sobre la campaña presidencial pasada y su financiación. Y enseñó unas copias de unos cheques que habría recibido el diputado Richard Mardo, ex candidato a gobernador.

 

La propuesta de Cabello recibió el apoyo de la bancada oficialista y el repudio de la opositora, que intentó mostrar carteles con reclamos de atención a ciertos problemas del país, como la inflación y la inseguridad.

 

«Otra sesión sin hablar de la inseguridad», «Justicia sin política», «Inseguridad ¿Eso es revolución?», «Venezuela no es Cuba», rezaban algunos de los carteles del bloque opositor que pudieron verse durante la sesión.

 

«Es insólito, es el colmo, que vengan aquí a hablar de documentos y de depósitos que se han hecho por ejemplo para una campaña electoral cuando aquí la campaña electoral del Gobierno la financia el pueblo de Venezuela”, reclamó el legislador del PJ, Tomás Guanipa, que calificó la ofensiva del chavismo como un “nuevo show político”.

 

Por su parte, el parlamentario del partido opositor Voluntad Popular, Hernán Núñez, pidió la palabra para decir que apoya la investigación contra el PJ y para anunciar que se separa de la alianza adversa al Gobierno Mesa de la Unidad Democrática (MUD), a la que pertenece el PJ./DO

Fuente:  Infobae

 

Borges: «A diferencia de Mardo, Hernán Núñez sí se prestó al juego»

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Borges explicó que “Mardo contó ayer que Diosdado Cabello le mandó un emisario y le dijo que ‘si tu aceptas hablar mal de Capriles y PJ te garantizamos que vas a ser el alcalde de Maracay’, y él los mando largo (tu sabes para donde) y la prueba está en que el otro diputado (Hernán Núñez) sí se prestó a ese juego y se pasó al Gobierno”.

 

Opinó que el oficialismo lo que hace es corromper a la gente y que al igual que el parlamentario William Ojeda, “se trata de hombres que no tienen la madera ni la dignidad para luchar por unos ideales sino que se doblegan ante el dinero”.

 

“William Ojeda no tiene coherencia sino que esta zigzagueando por la vida, y el pueblo lo que respeta en un líder es la coherencia”, sentenció.

 

Borges consideró que “la AN que vieron los venezolanos ayer no es la que se merece el país, tendríamos que invertir ese tiempo para aprobar leyes, pero ellos se empeñan en que todas las discusiones deben ser políticas”.

 

Finalizó diciendo: “Estoy seguro de que si el Presidente pudiera opinar, diría al Psuv y a Diosdado Cabello que ese no es el camino”./DO

Fuente:  Agencias

Recordando viejas lecciones

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado

na persona muy cercana que ha investigado mucho al ejército venezolano ya me lo había advertido: la falta de ocupación estrictamente militar hace que los antiguos uniformados metidos a políticos se muestren particularmente agresivos con quien está tranquilo, da muestras de debilidad o baja la cabeza.

 

Distinto es cuando alguien se va al centro del ring y le ven determinación. Les doy un ejemplo. Este mismo académico, cuando Chávez quiso convertir mi entrevista en Globovisión por allá en el 2002 en un debate entre el Presidente y esta humilde comunicadora, me aconsejó lo siguiente: «apenas inicies el programa enfréntalo en el medio del ring, que te vea determinada a dar la pelea sin importar el resultado». Eso fue fundamental. Igual pasa hoy. En la medida que la oposición se mantenga taciturna y sus dirigentes enfocados en pasar por debajo de la mesa, los discursos van a ser cada vez más agresivos. La ausencia de contención los hace más bravucones.

 

Recuerde, amigo lector, que son los mismos que con el pueblo en la calle se atemorizaron, huyeron, se escondieron o se entregaron… Pero ahora hay molestia aunque no el coraje que había antes.

 

Y no es asunto de golpes. Ni quise a un dirigente de Fedecámaras en Miraflores ni quiero que se aborte el régimen constitucional. Tampoco quiero que sigamos con esta farsa: un Presidente elegido que no se ve, un gobierno en manos de quienes hipotéticamente hablan con él, un poco de gente jugando a esperar unas elecciones que van a perder o se las van a quitar, el Estado de Derecho mancillado, insultos y amenazas a diario, aviones que sobrevuelan para atemorizarnos y el país dividido en veintipico de reinados. Sí, reinados.

 

Ministros que nadie puede destituir y andan por su cuenta, gobernadores que saben que nadie se puede atrever enfrentarles con esta precaria base de sustentación y andan tranquilazos. Magistrados que se saben sin nada que temer….y eso les da patente de corso. Cada quien manda en su reino y, por casualidad, nosotros también somos nacionales y vivimos en esos reinos. Luego, una advertencia: quien primero baje la cabeza, quien siga tranquilazo y callado, aquel que se quede sentadito a la espera de las elecciones, ese será la primera víctima.

 

Esta gente, cree que la política es la continuación de una guerra que nunca han librado, parafraseando a Clausewitz. Solo para que después no digan que no lo advertí.

 

pereznitu@gmail.com/DO

Fuente: EU

 

La encarnación

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado

Nos muestran documentos y puntos de cuenta hechos en la Cancillería cubana o en el Departamento América, e intentan hacernos creer que el Presidente los elabora y los firma, pero hasta que no aparezca en un video o escuchemos su voz tronante y errante tendremos el derecho de creer lo que sea, por más descabellado que parezca: desde el secuestro por parte de los hermanos Castro –que no lo han dejado ver ni por Lula da Silva– hasta la presencia del embalsamador papal en La Habana, Massimo Signoracci, que estaría preparado al bate para practicar su oficio.

 

Resulta desconcertante que un ser que sufre de incontinencia verbal se halla sumido en el silencio más absoluto, como si ya hubiera entrado en la eternidad. El mutismo presidencial ha permitido, a través del uso desmedido del aparato mediático gubernamental, bajo directrices cubanas, crear el mito. El culto mágico-religioso ha penetrado en la psiquis de miles de personas, que se creen objetos de encarnación, cuando no es más que un acto inconsciente de sumisión y humillación, refrendado con la frase “Chávez soy yo” estampada en franelas terciadas incluso con bandas presidenciales. Todo un disfraz. En víspera del Carnaval sería importante que se cayeran las máscaras.

 

Tragedia permanente

Resulta de un cinismo macabro que el ministro de Relaciones Interiores, Néstor Reverol, responsable de la seguridad del Estado, ante el asesinato de un hijo del dirigente político Claudio Fermín, a manos del hampa común, les endosara al gobernador de Miranda y al alcalde del municipio Sucre la culpa por el incremento de la inseguridad.

 

El ministro no tuvo escrúpulos en politizar la tragedia que enluta al dirigente político y a esa madre ejemplar, la comunicadora Yesmín Royé, al responsabilizar a las autoridades mirandinas, en manos de la oposición, de la falta de vigilancia policial. En su cuenta del Twitter señaló que el Gobierno ha “hecho grandes esfuerzos en Miranda, lamentablemente es inexistente la presencia de la policía municipal y regional en la prevención”. Es una política de Estado mantener a los ciudadanos presos en sus casa-cárceles, mientras el hampa, con la venia gubernamental, hace y deshace, es decir, atraca y mata. Desde que la revolución tomó el poder, hace 14 años, la impunidad y ensañamiento de la delincuencia es demostrable con cifras espeluznantes. Hasta la mañana del lunes se contabilizaron 65 muertos en la morgue, en los primeros 4 días del mes. El Gobierno no ha hecho otra cosa que incentivar y promover la violencia, los odios sociales y el crimen.

 

Toda la sociedad –salvo los altos funcionarios que andan restregándonos sus numerosos escoltas y carros blindados– ha sido sometida al imperio del miedo, nos estamos acostumbrando a la anormalidad y la posibilidad de no regresar jamás. La realidad que nos aguarda para retornar diariamente al hogar es de 50%, lo más trágico son los jóvenes, a los que se les niega el deseo de vivir. Eso pasó con Alejandro Fermín y con miles de jóvenes cuya esperanza de vida es un riesgo. Se trata de nuestra principal dolencia, con desplantes como el del ministro Reverol, que amenaza con intervenir la policía de Sucre, no se resolverá el angustiante problema de la sociedad, por el contrario, puede agravarse.

 

Una presencia policial para calmar a la ciudadanía se puede lograr, en parte, con la colaboración estrecha y la coordinación de los cuerpos policiales. Pero no hay voluntad política./DO

Fuente: EN

La banda de los cuatro

Posted on: febrero 6th, 2013 by Super Confirmado

Hay un ambiente pesado ese final de septiembre de 1976 en Zhongnanhai, la ciudadela de la élite comunista en Pekín (claramente el equivalente de la antigua Ciudad Prohibida de tiempos del Imperio). No es para menos, Mao tiene apenas un poco más de dos semanas de muerto, y después de todo, a fines de ese julio, habían sido muy golpeados por el brutal terremoto de Pekín.

 

Esa tarde del 25 de septiembre, la pesada monotonía se ve perturbada por la aparición de Jiang Qing, la detestada viuda de Mao, quien se ha mantenido cuidadosamente al margen, tanto de los funerales que se preparan del difunto como de los arreglos que ya se iniciaron para garantizar su preservación, siguiendo el modelo de la tumba de Lenin en Moscú.

 

Jiang Qing ya ha sentido su clara pérdida de poder. En las escasas reuniones del Comité Permanente del Buró Político del Partido ya no se la trata con la misma deferencia; y paranoica como es, vocea a los cuatro vientos que los «revisionistas» se preparan para arruinar la herencia del difunto. Esa tarde, empero, comete un error que le costará muy caro.

 

Delante del equipo médico de su marido, expresa que ella «tiene ya un plan para manejar a estos revisionistas de la cúpula del partido. Tiene listo un plan para destruirlos», le dice a los doctores; y añade, «lo que pasa es que no puedo confiárselos a ustedes». Esas palabras serán su perdición.

 

Esa misma noche, en efecto, Wang Dongxing, el astuto comandante de la guarnición de la ciudadela, es informado de esas palabras. Wang tiene datos que le imponen tomar en serio estas amenazas. Sabe que sus partidarios en Shanghai están repartiendo armas a la milicia. Sabe que el secretario de la Universidad Qinhua de Pekín, Chi Qun, está en connivencia con el sobrino de Mao, el joven izquierdista Mao Yuanxin, para organizar la milicia de Pekín.

 

Este último, confidente de su difunto tío en los últimos meses, ha estado organizando una división armada muy cerca de Pekín, la que rápido se movería a la ciudad si preciso fuere. Todos estos, para Wang, son indicios del plan esbozado por Jiang Qing. Los izquierdistas traman un «golpe», asegura, y hay que actuar antes de que éstos se les adelanten, pues el tiempo corre.

 

Él sabe muy bien de lo que son capaces. Los ha visto actuar en el pasado y por ello piensa que hay que preparar ya el contragolpe. Debe convencer al sucesor de Zhou Enlai en la jefatura del Estado, el desconocido y gris Hua Guofeng, quien cree debe esperarse a su mayor aceptación por el partido y garantías de algún control del Ejército. Wang Dongxing opina, sin embargo, que el tiempo corre y mañana sería demasiado tarde.

 

En eso aparece en el escenario el importante mariscal Ye Jianying, quien asume el trabajo con los militares, de modo que determinados oficiales, no sólo estén al tanto, sino que se comprometan en la acción. Será en la propia ciudadela donde la guarnición (el Cuerpo de la Guarnición Central), que desde hace años comanda Wang Dongxing, arrestará a Jiang Qing y sus tres compañeros. Lo que queda por hacer es mantener el silencio absoluto de los implicados. Todo pende ya de la rapidez de Wang para llevar a cabo la acción.

 

Cuidadosamente se va preparando que Jiang Qing esté en la ciudadela, al igual que la clique de los trepadores del bastión ultra jacobino de Shanghai, Wang Hongwen y Zhang Chunqiao, miembros del poderoso cuarteto que, escogido por el Comité Permanente del Buró Político, vigilaba la acción médica sobre Mao.

 

En esos primeros días de octubre, la viuda no deja de proferir amenazas; por eso no capta el significado de la convocatoria de Hua para la noche del 6-O. A los ya conocidos del clan de Jiang se une Yao Wenyuan, el último en llegar a la reunión. Uno a uno van siendo hechos presos, así como sus cómplices en otros lugares.

 

De inmediato se informa del hecho a un complacido Buró Político; y muy pronto se enterará el país entero, cuando arrecie la campaña contra los presos. Así cayó la «Banda de los Cuatro», como fue conocida de inmediato. Comenzaba otra época para China, donde ya no estarían ni Wang ni Hua en la dirección.

 

En la Venezuela de esta década, sin esperar estar en la época pos-Mao, ya se conformó la «Banda de los Cuatro». Está corriendo el tiempo de las prisas, los contactos y los compromisos; y como cabía esperar, las serpientes del nido actúan con el mayor sigilo. Los cuatro hablan para el enfermo y su cancerbero habanero, ciegos ante el harakiri que realizan. ¡Que les aproveche!… Y a nosotros, mucho más.

 

antav38@yahoo.com/DO

Fuente: EU

 

« Anterior |