El Consejo Electoral de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) designó un equipo técnico de alto nivel para acompañar el proceso de auditoría de duplicidad de huellas de la elección presidencial realizada en Venezuela el pasado 14 de abril, reseña una nota de prensa del CNE.
A solicitud de la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, el consejo enviará una delegación al país para servir como veedores en esta auditoría que tiene como objetivo verificar si hubo o no intentos de usurpación de identidad de ciudadanos durante el comicio presidencial.
El consejo celebró en Perú, durante los días 26 y 27 de agosto, su primera reunión ordinaria con la participación de las máximas autoridades de los organismos electorales de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam, Uruguay, Paraguay y Venezuela. Los integrantes de este Consejo Electoral regional fueron recibidos por el jefe de Estado peruano, Ollanta Humala, quien ejerce la presidencia pro témpore de Unasur durante el período 2012-2013.
Las máximas autoridades electorales de los Estados miembros de la Unasur debatieron diversos temas: el plan para los próximos dos años, criterios para la conformación de misiones electorales y la creación de la unidad técnica de coordinación electoral.
En el encuentro se conoció el informe final de la Verificación Ciudadana Fase II, realizada para constatar el funcionamiento de la plataforma electoral tras la elección del 14 de abril.
El texto presentado da cuenta de la revisión del 100% de las mesas electorales que funcionaron en dichos comicios con un resultado de 99,98% de no discrepancia entre el número total de los comprobantes de votación con los datos reflejados en las Actas de Escrutinio que imprimen las máquinas.
Fuente: ÚN