Posts Tagged ‘te2’

Google separará el volumen de notificaciones y el de tonos de llamada en Android

Posted on: mayo 1st, 2023 by Super Confirmado No Comments

La pequeña gran novedad, que sería una mejora de la calidad de vida para aquellos que se peleen con las llamadas entrantes y las notificaciones en su teléfono.
 

 

 

 

A veces un pequeño cambio puede ser más que suficiente para encandilar a la comunidad de Android, y Google ha confirmado una de esas funcionalidades que a buen seguro has estado pidiendo en estos últimos años.

 

 

 

 

 

Si estás familiarizado con el sistema operativo Android, sabrás que el volumen del tono de llamada y el de las notificaciones se controla con un control deslizante, pero esto podría cambiar con una próxima actualización de Android.

 

 

 

 

Hace tiempo apareció, en concreto en una beta en Android 13 en diciembre, un comando en desarrollo para crear controles deslizantes separados de volumen del timbre y volumen de notificaciones, en el menú de configuración, dentro de sonido y vibración.

 

 

 

Sin embargo, no volvimos a saber nada sobre este nuevo control deslizante para el volumen de timbre y el volumen de notificación, hasta ahora.

 

 

 

 

Según 9to5google, los de Mountain View está trabajando en varias barras de volumen separadas para notificaciones y tonos de llamada.

 

 

 

 

Si bien no está claro cuándo podría incorporarse en versión estable es más probable que sea con un próximo lanzamiento en Android 14, o bien en una versión beta posterior.

 

 

 

 

Esto, sin duda es de agradecer, sobre todo para aquellos usuarios que no quieren escuchar las llamadas entrantes, ya que prefieren la vibración, pero al mismo tiempo quieren escuchar las notificaciones, o viceversa.

 

 

 

 

Se espera que el lanzamiento de Android 14 favorezca el uso de la interfaz de usuario, en un sistema operativo que debe luchar contra la fragmentación en un mercado cada vez más heterogéneo.

 

 

 

 

ComputerHoy

Mark Zuckerberg quiere llevar la inteligencia artificial a WhatsApp, Instagram y Messenger

Posted on: abril 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Mark Zuckerberg sentencia en la última presentación de ganancias de la empresa: todos sus esfuerzos irán enfocados hacia la inteligencia artificial pero sin perder el foco del metaverso.

 

 

 

 

Meta lo ha dejado muy claro en la última llamada de ganancias de la compañía con inversores: su foco como empresa ahora está en la inteligencia artificial, explicando que ve una gran oportunidad para presentar agentes de IA a miles de millones de personas de diferentes maneras.

 

 

 

 

 

“Estamos explorando experiencias de chat en WhatsApp y Messenger, herramientas de creación visual para publicaciones en Facebook e Instagram y anuncios, y también experiencias multimodales y de video con el tiempo”, dijo Zuckerberg.

 

 

 

 

 

Para entender correctamente a qué se refiere Mark Zuckerberg, explicar que un agente en inteligencia artificial, o agente de inteligencia (IA), es todo aquello que puede actuar de forma autónoma, aprender, percibir y mejorar.

 

 

 

 

 

Esta amplia definición se aplica a muchas cosas tal y como él comenta como chatbots para las apps de la compañía (WhatsApp o Instagram), herramientas de creación visual u otras aplicaciones en las que la inteligencia artificial sea el centro de operaciones.

 

 

 

 

Nuevo foco en IA pero con el objetivo de incorporarla también en el metaverso

Según un informe de The Verge, Zuckerberg dijo que la tecnología de inteligencia artificial generativa tocará todos los productos, incluido el negocio de atención al cliente en WhatsApp.

 

 

 

 

La compañía lanzó un modelo de lenguaje de IA llamado LLaMA a los investigadores a principios de este año. Sin embargo, aunque Meta puede estar experimentando con inteligencia artificial, la compañía no se da por vencida con el metaverso, aclaró el CEO.

 

 

 

 

“Con el tiempo, esto también se extenderá a nuestro trabajo en el metaverso, donde las personas podrán crear avatares, objetos, mundos y códigos mucho más fácilmente para unirlos a todos”, añade.

 

 

 

 

Afirma que la “narrativa que se ha desarrollado de que Meta se está alejando del metaverso” no es “exacta”, como lo demuestra el próximo auricular Quest VR que está previsto para finales de este año.

 

 

 

 

 

El éxito sin precedentes de ChatGPT de OpenAI ha convertido a la IA generativa en la tendencia tecnológica del momento y Meta no está dispuesta a perder estas gran oportunidad de negocio, sobre todo viendo cómo Google y Microsoft están completamente inmersos en la carrera.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Twitter “regala” la verificación a cuentas de celebridades fallecidas

Posted on: abril 24th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El problema legal en el que podría meterse Twitter, según este último movimiento con las cuentas de celebridades fallecidas.

 

 

 

 

A Twitter no le tembló el pulso de tirar por tierra la verificación antigua en su plataforma para aquellos que no abrazaran la suscripción a Twitter Blue.

 

 

 

 

 

Fue el propio Elon Musk quién admitió estar pagando de su bolsillo el check de verificación azul a algas personalidades que no habían decidido dar el salto a Twitter Blue.

 

 

 

 

 

Pero lo que nadie se esperaba es que Twitter esté regalando la verificación azul a celebridades ya fallecidas, algo que puede acarrear problemas legales a la compañía comandada por Elon Musk.

 

 

 

 

Entre estas cuentas se encuentran Kobe Bryant, Norm Macdonald, Anthony Bourdain, Chadwick Boseman, y Michael Jackson, algunas celebridades fallecidas a quienes se les han otorgado un check azul póstumo.

 

 

 

 

Y es que, a día de hoy, para contar con un check de verificación de estas características, hay que ser suscriptor a Twitter Blue, verificar el número de teléfono y recibir el visto bueno de Twitter.

 

 

 

 

 

Podrían existir problemas legales y éticos

La polémica está servida porque incluso Twitter se podría meter en un buen lío dado que los checks póstumos podrían infringir las leyes que protegen a los consumidores.

 

 

 

 

 

 

No obstante, el código civil de California 3341.1 afirma que cualquier persona que use el nombre, la voz, la firma o semejanza de una persona fallecida con fines publicitarios o de venta de productos, bienes o servicios, sin el consentimiento de la persona, podría acabar pagando 750 $ o el monto de los daños reales sufridos.

 

 

 

 

 

No parece que Twitter Blue esté siendo un éxito, porque según el programador Travis Brown, menos de 600.000 cuentas están pagando actualmente por el servicio, y entre ellos no se encuentran algunos de los influencers más famosos de nuestro país.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

SpaceX hará un segundo intento de lanzar su cohete Starship en un vuelo de prueba

Posted on: abril 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La empresa estadounidense SpaceX hará este jueves un segundo intento de lanzar en vuelo de prueba su nuevo cohete Starship, el más grande del mundo, diseñado para enviar astronautas a la Luna y Marte.

 

 

 

 

 

 

La ventana para el despegue desde Starbase, la base espacial de SpaceX en Boca Chica, sur de Texas, se abrirá a las 8H28 hora local (13H28 GMT) y dura aproximadamente una hora.

 

 

 

 

En la madrugada comenzaron las operaciones de llenado de los tanques del cohete con combustible criogénico (oxígeno y metano líquido). SpaceX dijo que «vigila» las condiciones meteorológicas.

 

 

 

 

 

El lunes se canceló un primer intento de lanzamiento en los últimos minutos de la cuenta regresiva, por un problema técnico.

 

 

 

 

 

El fundador de SpaceX, Elon Musk, quien ha tratado de minimizar las expectativas para este vuelo de prueba inaugural repleto de riesgos, arrojó algunas dudas sobre si el lanzamiento se llevará a cabo el jueves.

 

 

 

 

 

«El equipo está trabajando día y noche en muchos temas», tuiteó Musk el martes por la noche. «Tal vez será el 20/4, tal vez no».

 

 

 

 

 

La agencia espacial estadounidense, NASA, eligió la nave Starship para transportar astronautas a la Luna por primera vez desde que finalizó el programa Apolo en 1972. La misión, conocida como Artemis III, está prevista para fines de 2025.

 

 

 

 

 

 

Con 120 metros, Starship es más alto que el nuevo megacohete de la NASA, SLS (98 m), que despegó por primera vez en noviembre, y que el legendario Saturno V, el cohete del programa lunar Apolo (111 m).

 

 

 

 

 

Este gigante negro y plateado consiste en una potente primera etapa, llamada Super Heavy y equipada con 33 motores, y una segunda etapa, la nave espacial Starship que por extensión da nombre a todo el cohete.

 

 

 

 

 

SpaceX realizó con éxito una prueba de encendido de los 33 motores en febrero, pero Super Heavy y Starship nunca han volado juntos. El vuelo de prueba está destinado a evaluar su rendimiento en configuración completa.

 

 

 

 

Miedo a una explosión

El jueves, el plan de vuelo es el siguiente: unos tres minutos después del despegue, el propulsor Super Heavy debe separarse de Starship y caer en las aguas del Golfo de México.

 

 

 

 

 

 

Starship, que tiene seis motores propios, continuará su ascenso hasta una altitud a más de 150 kilómetros, completando un círculo cercano a la Tierra antes de amerizar en el Océano Pacífico cerca de Hawái unos 90 minutos después del lanzamiento.

 

 

 

 

 

Pero cumplir todo esto en el primer vuelo de prueba sería una proeza. El objetivo es sobre todo recopilar la mayor cantidad de datos posible para mejorar los siguientes prototipos.

 

 

 

 

 

«Si llega a la órbita, será un gran éxito», dijo Musk, quien dijo confiar en que la plataforma de lanzamiento no sea destruida por la explosión de los motores de Super Heavy al encenderse, ya que reconstruirla podría llevar «meses».

 

 

 

 

 

Bajar los precios

Starship ya tiene clientes: el primer vuelo tripulado de Starship se realizará con el multimillonario estadounidense Jared Isaacman.

 

 

 

 

 

Otro multimillonario, el japonés Yusaku Maezawa, así como el estadounidense Dennis Tito (el primer turista espacial de la historia), también han anunciado que embarcarán para dar una vuelta a la Luna.

 

 

 

 

 

Starship debe poder llevar hasta 150 toneladas de carga en órbita. En comparación, el cohete Falcon 9, también de SpaceX, solo puede transportar poco más de 22 toneladas a la órbita terrestre baja.

 

 

 

 

 

 

Pero la verdadera innovación de Starship es que debe ser totalmente reutilizable, algo que Musk cree que puede lograrse en «dos o tres años».

 

 

 

 

 

En esta primera prueba no se intentará recuperar ninguna de las dos etapas del cohete, pero eventualmente sí.

 

 

 

 

 

«Hemos diseñado Starship para que sea lo más parecido posible a las operaciones de una aerolínea», explicó en febrero Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operaciones de SpaceX.

 

 

 

 

La idea de un lanzador reutilizable, la gran estrategia de Musk, es bajar los precios. Cada vuelo de Starship podría costar en última instancia solo «unos pocos millones» de dólares, señaló.

 

 

 

 

 

Esto es un imperativo para el multimillonario, que cree que los humanos necesitarán cientos de cohetes Starship para tener la posibilidad de convertirse en una especie multiplanetaria.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Planes de Microsoft de comprar gigante de videojuegos se enfrentan a reguladores

Posted on: abril 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Dependiendo del punto de vista, el gigante informático Microsoft puede ser el héroe que lucha por llevarle a más gente algunos de los videojuegos más populares, o el villano que busca acabar con la competencia en el sector.

 

 

 

 

 

La empresa dueña de Xbox emprendió una campaña para convencer a los reguladores de la Unión Europea (UE), Reino Unido y Estados Unidos de apoyar su oferta por 69.000 millones de dólares por Activision Blizzard, propietario de los exitosos juegos «Candy Crush» y «Call of Duty».

 

 

 

 

 

 

El esfuerzo por crear la tercera mayor empresa de juegos del mundo por ingresos comenzó el año pasado. No obstante, la compañía debe ahora abordar la preocupación de los tres reguladores de que podría ahogar a la competencia.

 

 

 

 

 

 

Sony, fabricante de la consola PlayStation, considera que el acuerdo dará a Microsoft el poder de limitar el acceso de sus rivales a la popular franquicia.

 

 

 

 

 

 

Microsoft argumenta que hacer eso no tendría sentido desde el punto de vista financiero.

 

 

 

 

 

 

La autoridad más difícil de convencer podría ser la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA) británica. Esta emitió en febrero el criterio de que la adquisición podría afectar la competencia y las opciones de los consumidores.

 

 

 

 

 

 

 

Si la CMA bloquea la compra de Activision Blizzard, Microsoft probablemente tendría que desistir.

 

 

 

 

 

 

 

Retiro de Reino Unido

 

La remoción de sus productos para los usuarios británicos implicaría perder un enorme mercado. Así lo indicó a AFP Anne Witt, profesora de derecho antimonopolio de la escuela de negocios EDHEC.

 

 

 

 

 

 

«Es impensable que Microsoft se retire completamente de Reino Unido. No es solo videojuegos, es Windows», indicó Witt en referencia al sistema operativo dominante en el mundo.

 

 

 

 

 

 

Witt citó una reciente decisión del regulador británico de ordenar a Meta, propietaria de Facebook, vender el emprendimiento de gráficos animados Giphy al considerar que podría afectar la competencia.

 

 

 

 

 

 

«La CMA es la primera agencia de competencia en prohibir una adquisición de una gran empresa tecnológica», señaló Witt.

 

 

 

 

 

 

 

«Pérdidas significativas»

 

Si la CMA adopta una línea más dura que Bruselas con el acuerdo de Microsoft y Activision Blizzard, sería la primera vez desde el Brexit que el regulador británico difiere de la UE en un caso importante.

 

 

 

 

 

 

 

En tal caso, Microsoft podría recurrir al tribunal de apelaciones de competencia, donde los expertos consideran que tiene opciones reales de ganar.

 

 

 

 

 

 

 

En marzo, la CMA redujo el alcance de su investigación a los juegos en la nube, al coincidir con Microsoft en que si la firma hacía que «Call of Duty» fuera exclusivo de la consola Xbox, «generaría pérdidas significativas».

 

 

 

 

 

 

 

Se espera que la CMA se pronuncie para el 26 de abril, mientras que la UE deberá tomar una decisión para el 22 de mayo. También está pendiente la decisión de la Comisión Federal de Comercio (FTC) de Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

 

«Es posible que Reino Unido y la UE, e incluso la FTC, digan que es anticompetitivo», señaló Eleanor Fox, profesora de la escuela de derecho de la Universidad de Nueva York.

 

 

 

 

 

 

 

«Y es posible que discrepen sobre la solución correcta, ya sea que lo frenen del todo o si permiten que Microsoft realice algunas promesas», agregó.

 

 

 

 

 

 

 

El caso refleja el nuevo enfoque de los reguladores hacia las grandes empresas tecnológicas, y Witt señaló que el regulador británico parece asumir un papel de liderazgo entre sus pares.

 

 

 

 

 

 

 

La Comisión Europea parece ser un obstáculo más fácil que Reino Unido.

 

 

 

 

 

 

 

El ejecutivo de Microsoft, Brad Smith, pareció confiado en su reciente visita a Bruselas de que la UE avalaría la compra. Esto, luego de que la empresa mostrara evidencias de sus acuerdos con proveedores de servicios de juego en la nube.

 

 

 

 

 

 

 

Microsoft alega que tales acuerdos darán a 150 millones más de personas acceso a juegos como «Call of Duty».

 

 

 

 

 

 

 

Entre tanto, Microsoft deberá hacerle frente al FTC, que presentó una acción en Estados Unidos para bloquear la adquisición. Alegó que la firma había comprado empresas menores de juegos para hacer que sus juegos sean exclusivos.

 

 

 

 

 

 

 

Pero Witt sostuvo que las posibilidades de que la FTC convenza a un tribunal estadounidense de rechazar la compra son «muy bajas».

 

 

 

 

ComputerHoy

Fábrica de cohetes impresos en 3D desarrollará vehículos mayores para lanzamientos

Posted on: abril 13th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Después de lanzar un cohete impreso en 3D por primera vez el mes pasado, la start-up estadounidense Relativity Space anunció el miércoles que abandonará el modelo utilizado para ese vuelo inaugural y se centrará en el desarrollo de un cohete más grande.

 

 

 

 

 

 

A finales de marzo, el cohete Terran 1 despegó de Florida y logró llegar al espacio (hasta 134 km de altitud), pero no alcanzó la órbita prevista.

 

 

 

 

 

De todos modos, esta misión de prueba permitió comprobar que los cohetes impresos en 3D «son estructuralmente viables, capaces de soportar la máxima tensión durante el vuelo», subrayó la compañía californiana.

 

 

 

 

 

Los primeros resultados de una investigación muestran que uno de los problemas durante el reciente vuelo fue que las válvulas se abrieron demasiado lento. Por lo tanto, los motores no alcanzaron su máxima potencia.

 

 

 

 

 

Con las lecciones aprendidas del programa Terran 1, Relativity Space «centrará ahora su atención en el diseño, desarrollo y producción del cohete Terran R de nueva generación«, dijo la compañía.

 

 

 

 

 

 

Terran R ya estaba en desarrollo, pero la compañía ha brindado nuevos detalles sobre el proyecto.

 

 

 

 

 

 

Mientras que Terran 1 tenía solo 33,5 metros de altura y estaba diseñado para transportar únicamente 1.250 kg a la órbita terrestre baja, Terran R tendrá más de 80 metros y podrá transportar unas 23,5 toneladas (o incluso hasta 33,5 toneladas en otra versión).

 

 

 

 

 

 

Se trata de una apuesta arriesgada, que competirá con los cohetes Falcon 9 de SpaceX (capaces de transportar 22,8 toneladas de carga útil a la órbita terrestre baja). SpaceX lidera mercado de lanzadores pesados.

 

 

 

 

 

 

Según Relativity Space, el primer vuelo de Terran R está previsto para 2026.

 

 

 

 

 

 

La primera parte del cohete será reutilizable y volverá a aterrizar tras el despegue en una plataforma en el océano, como ocurre actualmente con los Falcon 9.

 

 

 

 

 

La empresa ya ha firmado contratos por 1.650 millones de dólares, entre ellos con OneWeb y su constelación de satélites, para ofrecer Internet desde el espacio.

 

 

 

 

 

 

«Terran R fue desarrollado para satisfacer una creciente demanda de estos servicios de lanzamiento para grandes constelaciones» de satélites, explicó Relativity Space.

 

 

 

 

 

 

«Terran 1 era como un auto conceptual, redefiniendo los límites de lo que es posible mediante el desarrollo de muchas tecnologías nuevas«, dijo el director general de la compañía, Tim Ellis, en un comunicado. «Terran R es un producto para el mercado de consumo».

 

 

 

 

 

 

Con sus grandes robots de impresión 3D, la empresa simplifica el proceso de fabricación y, por lo tanto, reduce costos.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Un modelo español de inteligencia artificial predice edad y sexo de clientes

Posted on: abril 10th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un equipo universitario español ha desarrollado un modelo de inteligencia artificial capaz de predecir la edad y el sexo de un comprador en una tienda en función de sus movimientos oculares y corporales y su postura.

 

 

 

 

 

Los investigadores, de la Universidad Politécnica de Valencia (España), han publicado el trabajo en el Journal of Virtual Reality como parte del proyecto europeo de neuroeconomía Rhumbo.

 

 

 

 

 

Han desarrollado una tienda virtual de alto realismo, donde las personas participantes, equipadas con dispositivos como cámaras de seguimiento ocular o sensores de movimiento, podían desplazarse libremente explorando el local y realizando compras.

 

 

 

 

 

«Con estos dispositivos pudimos registrar en tiempo real cómo miraban los productos, movían las manos y la cabeza, se movían por la tienda… Analizamos, en definitiva, el comportamiento inconsciente de cada cliente. Y hallamos una serie de patrones comunes en función de su edad y sexo», explica Jaime Guixeres, coordinador del estudio.

 

 

 

 

 

Participaron 57 personas y todas realizaron tres tareas en dos situaciones de compra diferentes. En una de ellas se desplazaban libremente por la tienda; y en la otra tenían que buscar unos productos concretos.

 

 

 

 

«Recopilamos información como el tiempo que permanecían en la tienda, su nivel de interacción con los productos y la cantidad de productos que miraban. Y, posteriormente, utilizamos todos estos datos para desarrollar un modelo basado en inteligencia artificial que nos permitía predecir la edad y el sexo de los participantes», añade Guixeres.

 

 

 

 

 

Un modelo español de inteligencia artificial predice edad y sexo de clientes

En las conclusiones los investigadores señalan que los hombres miran más áreas del expositor y recorren más espacio a mayor velocidad. Mientras que las mujeres se toman más tiempo en cada parada y son más rápidas en detectar las zonas de interés.

 

 

 

 

 

En cuanto a la edad, los jóvenes se mueven más rápido por la tienda e interactúan con más productos. Mientras que los adultos son más selectivos en la forma de mirar y realizan más paradas por minuto para detectar la información relevante de la tienda.

 

 

 

 

El estudio constata la capacidad de la realidad virtual para recopilar información sobre las respuestas conductuales de las personas a la hora de comprar. Además, cómo esta información puede ser utilizada para identificar sus características, en este caso, edad y sexo.

 

 

 

 

 

«Disponer de este conocimiento ofrece a las marcas la posibilidad de analizar qué áreas de una hipotética tienda virtual podrían personalizarse más en función del perfil demográfico de los compradores. Esto para personalizar los productos, mejorar la experiencia de compra y, en último término, aumentar las ventas», destaca Guixeres.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Apple piensa en una tecnología capaz de realizar un seguimiento completo de nuestro cuerpo

Posted on: abril 7th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Las dos interesantísimas patentes sobre hipotéticas tecnologías en las que estaría trabajando Apple para realizar un seguimiento completo de nuestro cuerpo.
 

 

 

Si tienes unos AirPods conocerás su función de seguimiento de la cabeza, pero Apple quiere llevarlo mucho más lejos, y gracias a dos patentes sabemos que están pensando, o trabajando, en lograr el seguimiento de todo el cuerpo utilizando sus dispositivos inteligentes actuales como el iPhone o el Apple Watch.

 

 

 

 

Es una de las patentes presentada en 2021 se habla de capturar datos de sensores inerciales de un dispositivo montado en la cabeza y usarlos para rastrear los cambios en la postura del cuerpo.

 

 

 

 

 

Esto podría detectar todas las etapas cuando una persona sentada en una silla se levanta o viceversa.

 

 

 

 

También la patente hace especial énfasis sobre seguimiento del movimiento de la cabeza con respecto al resto del cuerpo.

 

 

 

 

Otra patente más nueva, presentada el año pasado, habla sobre seguimiento de todo el cuerpo al obtener datos de diferentes dispositivos portátiles como un Apple Watch o bien los AirPods.

 

 

 

Estos dispositivos se pueden combinar con módulos como el sensor inercial, el altímetro y la cámara, que están colocadas en diferentes partes del cuerpo o la ropa del usuario para así crear un sistema de detección distribuido.

 

 

 

 

 

Estos datos del sensor de inercia y los datos de vídeo se pueden usar para reconstruir un modelo esquelético 2D del cuerpo completo y así crear un modelo de malla 3D, algo que se podría combinar con un modelo de aprendizaje automático para predecir los movimientos de nuestro cuerpo.

 

 

 

 

Posibles usos

 

La segunda patente es especialmente interesante, porque este tipo de seguimiento corporal puede acabar proporcionando información detallada sobre movimientos de un usuario, ideal, sobre todo, para realizar un seguimiento del progreso en distintas actividades físicas o de control de salud del usuario.

 

 

 

 

 

 

Entre posibles usos, figuraría no solo entrenamientos y control de la salud del usuario, sino también para saber si una persona se ha caído o incluso aplicaciones que puedan comprender lenguajes de señas del cuerpo completo.

 

 

 

 

 

Son simplemente patentes, pero está claro que Apple puede pensar en incluir este tipo de tecnologías en un futuro a medio o largo plazo.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

¿Realmente el trading puede generar ganancias para vivir?

Posted on: marzo 30th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El trading se ha popularizado en los últimos años debido a que puede dar ganancias en un cierto margen como para considerarla una actividad rentable. Puede que algún emprendedor haya indicado que “va a entrar en el mundo del trading y ganar mucho dinero”, pero ¿realmente es cierto tanto potencial? ¿Se podría usar como una forma de ingreso principal? Este artículo, responderá esas dudas.

 

 

 

 

 

 

 

¿Qué es el trading? Se trata del intercambio de activos: compra y venta de acciones, metales preciosos, criptomonedas o divisas para aprovechar la especulación y fluctuaciones del mercado buscando siempre generar ganancias. Por lo tanto, una persona que pretenda vivir del trading debe saber muy bien cuándo comprar y cuándo vender. ¿Parece sencillo? En cierta forma lo es, pero deben tenerse en cuenta los siguientes factores:

 

 

 

 

 

 

*Mucha preparación previa antes de iniciar de lleno con el trading, debido a que puede haber importantes pérdidas de capital sin ello.

*Considerar cuál será el capital destinado para el intercambio, y una muy conocida norma financiera es no destinar más del 30% de las ganancias mensuales para ello.

*Ser paciente; las ganancias del trading no llegarán de la noche a la mañana.

 

 

 

 

 

Es posible vivir del trading

Poder vivir del trading será una experiencia mucho más digerible; pueden tener que esperar meses o años para poder ver un margen de ganancia considerable como para dejar un empleo estable.

 

 

 

 

 

 

Ahora bien, acerca del hecho de vivir del trading: ¿es posible? Sí, y para nadie es un secreto que existen muchos buenos traders de ejemplo con un éxito memorable. Sin embargo, todos ellos recurren a lo mencionado con anterioridad: preparación, sobre todo en base a cursos para manejo de herramientas especializadas y técnicas como el copy trading.

 

 

 

 

 

 

El copy trading es una buena técnica para iniciar en el trading si no hay mucha experiencia y logrará cierto margen de ganancia. Se trata de efectuar las órdenes de compra y venta que otro trader ya con una base sólida de experiencia haga. Para ello, se debe recurrir a plataformas que ofrecen el servicio, a cambio de cierta comisión. Si se combina dicha estrategia con lo que poco a poco se vaya aprendiendo (usando sobre todo el modo demostración de las plataformas online) se abrirá el camino del éxito en el trading.

 

 

 

 

 

 

Otra de las cosas que deben tenerse en cuenta es que hay que fijar objetivos que estén apegados a la realidad. No hay nada peor que querer vivir de él y hacerse falsas esperanzas sobre “ganar mucho de un día para otro”. Claramente, si existe un buen capital inicial, y un buen dominio del análisis técnico para poder hacer predicciones del mercado, habrá mayor probabilidad y margen de ganancia. De lo contrario lo mejor es fijar pequeñas.

 

 

 

 

 

 

 

De igual manera se recomienda tener una estrategia acorde al tiempo de inversión. Si se tienen 24 horas disponibles, el scalping y Swing trading son los más recomendables; la primera implica comprar y vender activos en cuestión de horas y la segunda se trata de aprovechar cambios bruscos en la tendencia del mercado.

 

 

 

 

 

 

Si se ha considerado todo lo anterior, puede que se logre vivir de trading. No obstante, debe haber: tener buena concentración, preparación, estar atenta/o al mercado, y fijarse metas. Poco a poco habrá una mejoría en el rendimiento, sobre todo si se usa el copy trading u otras estrategias. No se necesita ser un experto, pero si ser constante y actuar con mucha analítica.

 

 

 

 

 

 

El Universal

Twitter eliminará las marcas de verificación azules heredadas

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Twitter anunció que a partir del 1° de abril comenzará a eliminar las marcas de verificación azules heredadas, de modo que quienes deseen conservarlas deberán pagar para suscribirse a la versión de pago, Twitter Blue.

 

 

 

 

 

Antes de la compra de la red social por parte de su actual propietario, Elon Musk, la plataforma contaba con un sistema de verificación que otorgaba el famoso tic azul a las cuentas pertenecientes a personas famosas o instituciones. Lo hacía, además, de forma gratuita.

 

 

 

 

 

Con la llegada del también fundador de Tesla a la compañía, se modificó este sistema de verificación para distinguir con colores las distintas cuentas de la red social. Entonces, anunció que las empresas llevarían una marca en color dorado, las cuentas gubernamentales uno gris y el resto de usuarios uno azul.

 

 

 

 

 

A partir de entonces, las cuentas que llevaran una insignia azul o bien pertenecían a los usuarios con una suscripción activa a Twitter Blue -y, por tanto, cumplían con los nuevos criterios de elegibilidad- o bien se trataba de cuentas verificadas anteriormente a la implementación de este sistema de colores y en base a los criterios de verificación que estuvieran entonces vigentes.

 

 

 

 

 

 

La compañía anunció ahora que comenzará a retirar la marca de verificación azul de estas últimas, las cuentas heredadas, y que quienes deseen mantenerlas deberán registrarse en su servicio de suscripción.

 

 

 

 

 

ComputerHoy