Posts Tagged ‘te2’

Twitter eliminará las marcas de verificación azules heredadas

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Twitter anunció que a partir del 1° de abril comenzará a eliminar las marcas de verificación azules heredadas, de modo que quienes deseen conservarlas deberán pagar para suscribirse a la versión de pago, Twitter Blue.

 

 

 

 

 

Antes de la compra de la red social por parte de su actual propietario, Elon Musk, la plataforma contaba con un sistema de verificación que otorgaba el famoso tic azul a las cuentas pertenecientes a personas famosas o instituciones. Lo hacía, además, de forma gratuita.

 

 

 

 

 

Con la llegada del también fundador de Tesla a la compañía, se modificó este sistema de verificación para distinguir con colores las distintas cuentas de la red social. Entonces, anunció que las empresas llevarían una marca en color dorado, las cuentas gubernamentales uno gris y el resto de usuarios uno azul.

 

 

 

 

 

A partir de entonces, las cuentas que llevaran una insignia azul o bien pertenecían a los usuarios con una suscripción activa a Twitter Blue -y, por tanto, cumplían con los nuevos criterios de elegibilidad- o bien se trataba de cuentas verificadas anteriormente a la implementación de este sistema de colores y en base a los criterios de verificación que estuvieran entonces vigentes.

 

 

 

 

 

 

La compañía anunció ahora que comenzará a retirar la marca de verificación azul de estas últimas, las cuentas heredadas, y que quienes deseen mantenerlas deberán registrarse en su servicio de suscripción.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

TikTok actualiza su normativa y planta cara a los ‘deepfakes’

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

TikTok ha actualizado sus pautas comunitarias para que los vídeos creados con inteligencia artificial (IA) como los deepfakes se divulguen claramente en la plataforma.

 

 

 

 

TikTok anunció ayer grandes actualizaciones de sus pautas comunitarias, que son las reglas y estándares que rigen cómo la aplicación trata los videos con contenido tóxico o que pueden contener información errónea.

 

 

 

 

 

La actualización de las políticas de TikTok llega en un momento de creciente presión política para la empresa matriz ByteDance, ya que los gobiernos occidentales expresan su temor por la recopilación de datos privados de la aplicación y su potencial para influir en la opinión pública, aunque desde la plataforma niegan todos estos supuestos actos.

 

 

 

 

 

Entre los cambios en las pautas de la comunidad de esta red social se encuentra una sección completa dedicada a los ‘medios sintéticos’, que es el término de la compañía para el contenido creado o generado por la inteligencia artificial.

 

 

 

 

 

TikTok dice explícitamente que todos los deepfakes generados por IA o el contenido manipulado que muestre escenas realistas deben estar claramente etiquetados para indicar que son falsos o alterados de alguna manera.

 

 

 

 

 

TikTok le para los pies a cualquier tipo de ‘deepfake’

Destacar que TikTok prohibió previamente los deepfakes que engañaban a los usuarios sobre eventos del mundo real y causaban daño. Sin embargo, estas nuevas pautas actualizadas de la compañía dicen que las falsificaciones de figuras privadas y jóvenes tampoco están permitidas.

 

 

 

 

 

 

Solo se permitirá en ciertos contextos, como contenido artístico o educativo, pero no para patrocinios políticos o comerciales.

 

 

 

 

 

 

La plataforma explica que, si bien agradece la creatividad que la inteligencia artificial puede generar, la tecnología puede dificultar la distinción entre realidad y ficción, lo que puede provocar grandes riesgos. Por lo tanto, ahora se debe divulgar cualquier ‘medio sintético’ en la plataforma.

 

 

 

 

 

Matiza que los usuarios pueden hacer esto mediante el uso de una etiqueta o título, como ‘sintético’, ‘falso’, ‘no real’ o ‘alterado’ en los videos. Según TikTok, las pautas comunitarias actualizadas entrarán en vigencia el 21 de abril.

 

 

 

 

 

La compañía no aborda estas amenazas a su negocio directamente con estas políticas actualizadas, pero señala que quiere ofrecer “mucha más transparencia sobre nuestras reglas y cómo las aplicamos”.

 

 

 

 

 

TikTok también está publicando una lista de ocho ‘Principios comunitarios’ que, según dice, “dan forma a nuestro trabajo diario y guían cómo abordamos las decisiones difíciles de cumplimiento”. En particular, los dos primeros principios son “prevenir daños” y “permitir la libre expresión”.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Amazon podría estar desarrollando su propio navegador, según una encuesta que ha lanzado

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un nuevo servicio para los usuarios Prime podría estar en marcha: el navegador de Amazon. La gran pregunta es… ¿para qué lo queremos?
 

 

 

 

Amazon ha publicado una encuesta en donde pregunta a sus usuarios qué le piden a un nuevo navegador web. ¿Está preparando Amazon su propio navegador web?

 

 

 

 

 

El gigante del comercio electrónico desarrolla docenas de nuevos productos y servicios todos los años, pero esto nos ha sorprendido: ¿un navegador web de Amazon? Además estaría enfocado solo a ordenadores.

 

 

 

 

No parece un producto que encaje bien con el ecosistema de la compañía. Amazon no vende ordenadores, y sus principales servicios estan enfocados al móvil. Pero este navegador para PC podría reportarle muchas ventajas.

 

 

 

 

 

El navegador web de Amazon

El rumor no se trata de una filtración, sino que lo ha difundido la propia Amazon, de forma muy clara.

 

 

 

 

 

Algunos usuarios han comenzado a recibir en su correo una larga encuesta enfocada unicamente a un posible navegador web de Amazon.

 

 

 

 

Amazon pregunta en la encuesta si tienes un PC o un Mac, qué navegadores usas, o cuántas horas lo usas al día.

 

 

 

 

 

También pregunta sobre si te gustaría un navegador que bloquee cookies de terceros, que tenga una VPN, o un conversor de texto a voz.

 

 

 

 

 

Otras cuestiones hablan del bloqueador de anuncios, de posibles add ons, y de qué le pedirías a un nuevo navegador para descargarlo e instalarlo.

 

 

 

 

La encuesta deja muy claro que Amazon se está planteando desarrollar un navegador web pero… ¿para qué lo usaría?

 

 

 

 

Ahora que Chrome y otros están bloqueando cada vez más las cookies de terceros, quizá Amazon quiera recuperar el control de los datos que recopila a través de los navegadores.

 

 

 

 

 

También podría usarlo para ofrecer promociones y ofertas a usuarios de Twitch, Amazon Music o la propia tienda web, para todos los que acceden a través de su navegador.

 

 

 

 

Que Amazon cree su propio navegador web es un servicio que no esperábamos. Veremos a ver si es solo un tanteo, o realmente llegamos a verlo instalado en nuestros ordenadores.

 

 

 

 

ComputerHoy

TikTok confirma que EE UU le pidió separarse de su matriz china para evitar veto

Posted on: marzo 16th, 2023 by Super Confirmado No Comments

TikTok confirmó a la AFP que el gobierno estadounidense le recomendó separarse de su propietario, el grupo chino ByteDance, para no ser vetada en Estados Unidos. Esto, mientras aumenta la presión contra la popular plataforma y la irritación de Pekín.

 

 

 

 

 

 

«Si el objetivo es proteger la seguridad nacional, hacer llamados a la prohibición o a la enajenación es innecesario, pues ninguna de las opciones resuelve los problemas de la industria del acceso y la transferencia de datos«, dijo el miércoles un portavoz de TikTok contactado por AFP.

 

 

 

 

 

«Seguimos confiados en que el mejor camino para abordar las preocupaciones sobre la seguridad nacional es la protección de los datos y sistemas de los usuarios con base en Estados Unidos; con un monitoreo robusto, investigación y verificación por parte de terceros», agregó el portavoz.

 

 

 

 

 

Según un artículo publicado por el diario Wall Street Journal (WSJ) y otros medios, la Casa Blanca lanzó un ultimátum: si TikTok sigue siendo propiedad de ByteDance, será prohibida en Estados Unidos.

 

 

 

 

 

 

El ministerio de Relaciones Exteriores chino instó este jueves a Estados Unidos a «frenar los ataques injustificados» contra la plataforma. Además, denunció un entorno empresarial que discrimina los grupos extranjeros.

 

 

 

 

 

 

«Los asuntos de seguridad de datos no deberían usarse como una herramienta para que algunos países ensanchen el concepto de seguridad nacional, abusen del poder estatal y supriman injustificadamente las empresas de otros países», dijo su vocero Wang Wenbin.

 

 

 

 

TikTok = ¿peligro?

La plataforma es percibida como un peligro para la seguridad nacional por parte de varios congresistas; la acusan de dar acceso a Pekín a los datos de los usuarios de todo el mundo, algo que Tik Tok niega.

 

 

 

 

 

Los esfuerzos parlamentarios para vetar la aplicación resurgieron después del derribo en febrero por parte de Estados Unidos de un globo chino. Este fue señalado de ser un artefacto espía.

 

 

 

 

 

El pedido de la Casa Blanca viene del Comité para la Inversión Extranjera en Estados Unidos (CFIUS). Esta es una agencia del gobierno a cargo de evaluar los riesgos de toda inversión extranjera para la seguridad nacional.

 

 

 

 

 

 

El gobierno y el Tesoro rehusaron hacer comentarios.

 

 

 

 

 

 

 

TikTok ha hecho muchos esfuerzos para tranquilizar a los políticos y al público sobre su integridad y contaba con encontrar un compromiso con la agencia federal CFIUS.

 

 

 

 

 

 

«La forma más rápida y más eficaz de responder a estas inquietudes (…) es que el CFIUS adopte el acuerdo propuesto sobre el cual trabajamos con ellos desde hace cerca de dos años», afirmó un portavoz de la aplicación TikTok a fines de febrero.

 

 

 

 

 

 

Sin embargo, la Casa Blanca celebró la semana pasada una ley aprobada por el Senado estadounidense. Ésta, con apoyo de ambos partidos, daría autoridad al presidente Joe Biden para vetar completamente a TikTok.

 

 

 

 

 

 

La Casa Blanca ya prohibió a los funcionarios de agencias federales tener la aplicación en sus dispositivos. Esto, a través de una ley ratificada a inicios de enero.

 

 

 

 

 

 

La Comisión Europea y el gobierno de Canadá tomaron recientemente decisiones similares para los teléfonos móviles de sus funcionarios.

 

 

 

 

 

 

La aplicación superó en los últimos años a Youtube, Twitter, Instagram y Facebook en «tiempo dedicado» por los adultos estadounidenses en cada una de estas plataformas. Le pisa los talones a Netflix, según Insider Intelligence.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Cancelan a último minuto lanzamiento de primer cohete impreso en 3D

Posted on: marzo 13th, 2023 by Super Confirmado No Comments

El lanzamiento del primer cohete impreso en 3D finalmente se canceló luego de varios intentos este sábado, lo que representa un nuevo revés para el propietario privado de esta innovadora nave espacial que se promociona como menos costosa de producir y volar.

 

 

 

 

Los motores comenzaron a encenderse en el cohete no tripulado Terran 1, construido por la empresa emergente de California Relativity Space, cuando un problema de «automatización» provocó que la compañía cancelara el despegue por segunda vez en menos de una semana.

 

 

 

 

 

Poco después, la compañía intentó el lanzamiento otra vez desde Cabo Cañaveral en Florida. Sin embargo, tuvo que abortar debido a problemas de presión en la segunda etapa del cohete, escribió en Twitter la empresa.

 

 

 

 

 

«El equipo lo dio TODO hoy e intentamos hacerlo en nuestro siguiente intento», dijo Relativity. Agregó que pronto informarían sobre la nueva fecha de lanzamiento.

 

 

 

 

 

En un momento durante la ventana de tres horas de lanzamiento, que comenzó a las 13:00 hora local, se detuvo la cuenta regresiva cuando un bote privado violó una zona de riesgo.

 

 

 

 

 

Lanzamiento pospuesto

Un lanzamiento previó programado para el pasado miércoles también fue pospuesto a último minuto debido a problemas de temperatura del propulsor.

 

 

 

 

 

Cuando despegue, el Terran 1 estará preparado para alcanzar la órbita baja terrestre luego de ocho minutos, en un viaje pensado para recopilar datos y demostrar que un cohete impreso en 3D puede soportar los rigores de un lanzamiento y un vuelo en el espacio.

 

 

 

 

Si el cohete logra mantenerse en la órbita baja terrestre, será el primer vehículo de financiación privada que usa metano como combustible y lo completa en el primer intento, según Relativity.

 

 

 

 

No se espera que el Terran 1 transporte carga para su primer vuelo, pero el cohete eventualmente será capaz de llevar 1.250 kilos a la órbita baja de la Tierra.

 

 

 

 

 

El cohete mide 33,5 metros de alto y tiene 2,2 metros de diámetro.

 

 

 

 

El 85% de su masa está impresa en 3D con aleaciones de metal, incluso sus motores.

 

 

 

 

 

Se trata del objeto impreso en 3D más grande jamás construido, según la compañía basada en Long Beach. Está hecho con las impresoras 3D más grandes del mundo.

 

 

 

 

 

Construido en 60 días

La meta de Relativity es producir un cohete cuya construcción sea 95% a través de impresoras 3D.

 

 

 

 

 

Terran 1 está potenciado con motores Aeon que usan oxígeno líquido y gas natural líquido. «Los propulsores del futuro», son capaces, eventualmente, de proveer combustible suficiente para un viaje a Marte, dice Relativity.

 

 

 

 

Los cohetes Vulcan desarrollados por United Launch Alliance y Starship, de SpaceX, usan ese mismo combustible.

 

 

 

 

 

Terran 1 tiene nueve motores Aeon impresos en 3D en su primera etapa y un motor Aeon Vacuum impreso en 3D en su segunda etapa.

 

 

 

 

 

Relativity además está construyendo un cohete más grande, el Terran R, capaz de montar una carga de 20.000 kilos en la órbita baja terrestre.

 

 

 

 

 

 

Primer lanzamiento de un Terran R

El primer lanzamiento de un Terran R, diseñado para ser completamente reutilizable, está programado para el próximo año desde Cabo Cañaveral.

 

 

 

 

 

Un operador de satélite puede esperar por años para tener un cupo en un cohete Arianespace o SpaceX, por lo que Relativity Space espera acelerar el proceso con su cohetes impresos en 3D.

 

 

 

 

 

«A largo plazo, uno de los mayores beneficios de la impresión 3D es la capacidad para democratizar más rápidamente el espacios debido al increíble costo-beneficio, la radical flexibilidad y la personalización», dice la compañía.

 

 

 

 

Relativity dice que sus cohetes impresos en 3D usan cien veces menos partes que los tradicionales. Y pueden, además, construirse a partir de materiales en bruto en apenas 60 días.

 

 

 

 

Relativity ya firmó contratos para lanzamientos comerciales por valor de 1.650 millones de dólares, en su mayoría para el Terran R. La información la dio a conocer el director ejecutivo Tim Ellis, quien cofundó la compañía en 2015.

 

 

 

 

 

«El segmento de carga mediana y pesada es claramente donde están las mayores oportunidades de mercado para lo que resta de la década, por una enorme escasez de lanzamientos en este tipo de carga», escribió Ellis en Twitter.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Facebook aumentó la duración de los reels hasta 90 segundos

Posted on: marzo 9th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Facebook actualizó algunas funciones de los reels ampliando la duración máxima de estos videos a 90 segundos, en lugar de 60. También incluyó nuevas herramientas para crear reels a partir de publicaciones pasadas, plantillas o con una nueva característica que sincroniza el movimiento del vídeo con el ritmo de una canción.

 

 

 

 

 

Los reels son un tipo de video de formato corto en vertical que también se puede encontrar en otras plataformas de Meta como Instagram. El objetivo de los reels es incentivar la creatividad y la publicación de contenido de los creadores. Parra ello, incluyen herramientas de edición de vídeo y opciones de monetización. Los reels se agregaron Facebook en febrero del pasado año 2022.

 

 

 

 

 

Hasta ahora, la duración de estos videos cortos en Facebook era de 60 segundos. Sin embargo, la plataforma extendió la duración hasta los 90 segundos, tal y como comunicó en una publicación en la red social. Esta medida sigue a Instagram, que el pasado mes de junio también amplió el tiempo de estos vídeos hasta 90 segundos.

 

 

 

 

 

Siguiendo esta línea, otra de las novedades que anunció Facebook es la posibilidad de crear reels a partir de publicaciones anteriores a las que se refiere como «recuerdos». De esta forma, los usuarios podrán compartir recuerdos «fácilmente» con sus seguidores a través de vídeos y fotografías convertidos en un reel por la propia plataforma.

 

 

 

 

 

Asimismo, Facebook incluyó una nueva característica de Grooves que se basa en «alinear y sincronizar» automáticamente el movimiento del vídeo con el ritmo de la canción que se incluya en el reel. Esta novedad es gracias a la tecnología de ritmo visual que incorpora la plataforma.

 

 

 

 

 

Por otra parte, la red social también está agregando herramientas para facilitar la creación de reels a los usuarios, como la función de plantillas. Con las plantillas, los usuarios podrán crear nuevos videos utilizando la misma estructura y formato que han visto en otros vídeos cortos. Estas plantillas, integran los formatos de moda que se estén llevando a cabo en los videos.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

¿Teléfonos iPhone o Android?: las diferencias del mercado

Posted on: marzo 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Con excepción de China, donde las personas con mayor poder adquisitivo utilizan los equipos más costosos de Huawei y los de recursos más bajos utilizan iPhone, en el resto del mundo lo más común es ver cómo las personas se desviven por un smartphone de Apple, pues ante los ojos del consumo poseer un iPhone podría aumentar su status.

 

 

 

 

A esto debemos sumar que la llegada de las redes sociales ha jugado un papel fundamental para que los jóvenes dirijan su atención al estilo de vida que llevan los llamados influenciadores y celebridades que siguen en estas plataformas, cuyas publicaciones generalmente de alta calidad presumen de ser capturadas con equipos de alta gama.

 

 

 

 

 

Aunque no se puede negar que plataformas como Facebook, Instagram, Snapchat, TikTok, entre otras, tienen muchos aspectos positivos en la vida de las personas, lamentablemente también son bastantes los factores negativos, especialmente para los más jóvenes, quienes debido a largas horas al día usando las redes sociales comienzan a sufrir problemas relacionados con la salud mental como depresión, ansiedad, dificultad para dormir e inseguridad.

 

 

 

 

 

 

Usar iPhone

Un artículo publicado por Financial Times detalla cómo Apple ha capturado a la Generación Z en Estados Unidos, efecto que también viene creciendo en el resto del mundo. Esto ha dado paso a una presión social sobre la Generación Z (nacidos a partir de 1996) en dicho país, quienes ahora representan 34% de todos los propietarios de iPhone, frente a 10% de Samsung, según datos de Attain. Una diferencia bastante amplia entre ambos sistemas operativos que es mucho más equilibrada entre usuarios de otras generaciones.

 

 

 

 

 

El impacto de la compañía es tal que los usuarios más jóvenes sienten temor de ser excluidos por no tener un iPhone, un fenómeno que ya tiene nombre propio: The green bubble shame o “la vergüenza de la burbuja verde”, término que hace referencia al color de las burbujas de los chats en Android.

 

 

 

 

 

Lo curioso de esto es el motivo, pues la mayoría de las personas de la Generación Z utilizan su teléfono celular para socializar con amigos y familiares, por lo que en los últimos años viene creciendo el ridículo fenómeno que hace que quienes usan un dispositivo Android se sientan excluidos de los grupos de amigos y círculos sociales en general, según detalla el informe.

 

 

 

 

 

Dado que los teléfonos Android no tienen la capacidad de integrarse de manera correcta a las conversaciones del sistema iMessage de Apple (preferida por el público), cuando una persona envía un mensaje desde un Android en un chat grupal o individual con propietarios de iPhone, hace que los mensajes salientes de todos los usuarios se pongan en color verde, en lugar de azul, por lo que la conversación pasa de iMessage al tradicional sistema de SMS, limitando las posibilidades de interacción que ofrece Apple a lo básico de los SMS.

 

 

 

 

 

¿Cómo influye esto en jóvenes de América Latina?

En países de Latinoamérica no es tan común comunicarse a través de iMessage, pues predominan aplicaciones multiplataforma como WhatsApp, lo que elimina cualquier posibilidad de que los jóvenes sean excluidos por usar determinado sistema operativo. Aun así, el poder de Apple también toca a la Generación Z de América Latina.

 

 

 

 

 

En una región históricamente desigual, el impacto de las redes sociales hace no solo que los jóvenes sueñen con ser youtuber o influencer, sino que también trae consigo una especie de presión social en la que tener un iPhone les permitirá “verse mejor” en sus publicaciones y gozar de un estatus superior ante su círculo social.

 

 

 

 

 

Esa es una de las razones por las que, en los últimos años, se ha hecho más común que el primer regalo pedido por los jóvenes a sus padres en momentos importantes como la graduación del bachillerato, los festejos de 15 años, entre otros, sea precisamente un iPhone.

 

 

 

 

 

Sin embargo, vale la pena mencionar que en la mayoría de los países de la región los jóvenes no representan buenas ventas para Apple, ya que una gran parte de los iPhone que posee la Generación Z son dispositivos de segunda mano. De hecho, las cifras indican que en Latinoamérica Apple ocupó el cuarto lugar en el ranking de mayores vendedores en 2022 con apenas 6% de cuota de mercado, según el último informe de Counterpoint Research, lejos de Samsung (41,6%), Motorola (21%) y Xiaomi (13%).

 

 

 

 

 

Aunque gobiernos de primer mundo están avanzando hacia una regulación más fuerte sobre las empresas propietarias de redes sociales con el objetivo de garantizar la protección de los jóvenes, esto parece que no tendrá un efecto positivo en el corto plazo.

 

 

 

 

 

Apple sabe muy bien que mantener iMessage exclusivo para dispositivos iPhone impulsa sus ventas, de hecho la compañía se ha negado en adoptar el sistema Rich Communication Services (RCS), el nuevo estándar impulsado por Google para ser adoptado por toda la industria móvil, pues representa una gran evolución a los SMS.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Musk planea contrarrestar a ChatGPT con otra versión menos restrictiva

Posted on: marzo 2nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

El multimillonario Elon Musk, propietario único de Twitter, quiere entrar en la carrera de la Inteligencia Artificial (IA) y está contratando a ingenieros informáticos para desarrollar un «chatbot» (chat accionado por un robot) que haga la competencia al exitoso ChatGPT.

 

 

 

 

El portal web The Information, que cita a tres fuentes, asegura que Musk tiene la intención de que su chatbot sea menos «woke», es decir, con menos restricciones de contenido ante cuestiones polémicas por sensibilidades políticas, raciales o sexuales.

 

 

 

 

 

Para este fin, ha contratado a Igor Babuschkin, ingeniero que acaba de dejar la unidad de IA de Alphabet llamada Deep Mind. Además, está especializado en el desarrollo de pautas de aprendizaje para máquinas capaces de hacer más sofisticado y creíble al chat.

 

 

 

 

 

Musk no ha confirmado esos planes, pero en su cuenta de Twitter publicó hoy un meme en el que hace referencia al asunto.

 

 

 

 

 

La tendencia «woke» de corrección política tiene obsesionado a Elon Musk, que con frecuencia acusa a los medios de comunicación tradicionales -periódicos y cadenas de televisión- de haber sucumbido a las restricciones de discurso y practicar una censura sobre el «libre discurso».

 

 

 

 

 

Musk fue uno de los cofundadores de OpenAI, la empresa que desarrolló ChatGPT, pero dejó la firma en 2018 para evitar posibles conflictos de intereses dado que Tesla, la compañía de vehículos eléctricos que dirige, también estaba trabajando en inteligencia artificial.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

Canadá prohíbe TikTok en dispositivos móviles del gobierno

Posted on: febrero 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

 

El gobierno de Canadá anunció que a partir del martes prohibirá la aplicación TikTok en los dispositivos móviles que proporciona a su personal. Alegó un nivel de riesgo inaceptable para la privacidad y la seguridad.

 

 

«En un dispositivo móvil, los métodos de recopilación de datos de TikTok brindan un acceso considerable al contenido del teléfono», dijo la ministra del Tesoro, Mona Fortier.

 

 

A través de un comunicado la ministra agregó que la decisión se tomó como medida de precaución.

 

 

«No tenemos motivos para creer en este momento que alguna información del gobierno se haya visto comprometida», agregó.

 

 

Decisión curiosa

 

 

Una portavoz de TikTok dijo que la decisión canadiense de bloquear la aplicación fue curiosa, ya que se tomó sin citar ningún problema de seguridad específico. Además lamentó que el gobierno no se haya puesto en contacto con ellos antes del anuncio oficial.

 

 

La popular plataforma de videos cortos y virales, propiedad de la empresa china ByteDance, es cada vez más examinada por los países occidentales, que temen que Pekín pueda acceder así a los datos de usuarios de todo el mundo.

 

 

Esta prohibición en Canadá tiene lugar días después de una decisión similar de la Comisión Europea, que prohibió el uso de TikTok a su personal para proteger la institución.

 

 

TikTok también está en la mira de las autoridades estadounidenses. Una ley ratificada hace unas semanas por el presidente Joe Biden prohíbe el uso de esta aplicación en la Cámara de Representantes y el Senado, así como en los dispositivos de los funcionarios de la administración.

 

 

Las relaciones entre China y Canadá se han deteriorado drásticamente en los últimos años, particularmente después del arresto por parte de Ottawa, a pedido de Estados Unidos, de la directora financiera de Huawei, Meng Wanzhou, en 2018.

 

 

 

El Comisionado de Privacidad de Canadá, un defensor del pueblo no partidista y funcionario del Parlamento, anunció la semana pasada que inició una investigación sobre TikTok con el objetivo de establecer su conformidad con las leyes canadienses.

 

 

Su objetivo en particular es verificar que TikTok haya obtenido un consentimiento válido para la recopilación, el uso y la comunicación de información personal.

 

 

EFE

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares a partir del 1 de marzo

Posted on: febrero 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

A partir de marzo, una serie de modelos de celulares dejará de recibir actualizaciones de WhatsApp y quedará expuesto a fallas de seguridad y otros problemas con la aplicación. Esto forma parte de los habituales cambios que se realizan todos los meses y que genera que ciertos sistemas operativos queden obsoletos para utilizar el servicio de mensajería.

 

 

 

 

 

Por su expansión durante la última década, la aplicación de Meta se convirtió en una herramienta fundamental en la comunicación, tanto en el ámbito social como en lo que refiere a estudios y trabajo. Por ese motivo, contar con la plataforma es una necesidad para millones de personas en Argentina y distintas partes del planeta.

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, constantemente se lanzan actualizaciones que traen diversas modificaciones. Mientras que algunas apuntan a nuevas herramientas y funciones para mejorar la experiencia del usuario, otras corrigen fallas que existían anteriormente, tanto en el uso como en la seguridad.

 

 

 

 

 

 

Estos cambios elevan cada vez más los requisitos necesarios de los dispositivos para poder utilizar WhatsApp. En este caso, una nueva camada de dispositivos móviles, tanto con Android como iOS, perderán la posibilidad de hacerlo de forma óptima.

 

 

 

 

 

Actualización

Quienes tengan alguno de los modelos de la lista no recibirán más actualizaciones de la aplicación a partir del 1° de marzo. Esto implica no solo no contar con las nuevas medidas de seguridad que se lancen para los usuarios, sino que además tampoco tendrán las herramientas y novedades que aparezcan, por lo que pueden experimentar algunas fallas en el funcionamiento de la plataforma.

 

 

 

 

 

Los celulares que se quedarán sin WhatsApp el 1° de marzo

 

 

 

 

 

– Samsung Galaxy Core

– Samsung Galaxy Trend Lite

– Samsung Galaxy Ace 2

– Samsung Galaxy S3 mini

– Samsung Galaxy Trend II

– Samsung Galaxy Xcover 2

– IPhone 5S

– IPhone 6S

– IPhone SE

– IPhone 6S Plus

– Huawei Ascend Mate

– Huawei Ascend G740

– Huawei Ascend D2

– LG Optimus L3 II Dual

– LG Optimus L5 II

– LG Optimus F5

– LG Optimus L3 II

– LG Optimus L7II

– LG Optimus L5 Dual

– LG Optimus L7 Dual

– LG Optimus F3

– LG Optimus F3Q

– LG Optimus L2 II

– LG Optimus L4 II

– LG Optimus F6 LG Enact

– LG Lucid 2

– LG Optimus F7

– Lenovo A820

– ZTE V956

– ZTE UMI X2

– ZTE Grand S Flex

– ZTE Grand Memo

– Sony Xperia M

 

 

 

 

 

Cambios

Esta noticia se da en el marco de una semana de novedades para WhatsApp. Durante los últimos días, se introdujeron cambios importantes para la plataforma.

 

 

 

 

 

En primer lugar, el cambio más relevante refiere a los usuarios de iOS y tiene que ver con las videollamadas. A partir de la actualización 23.3.77, los usuarios de Apple tendrán la posibilidad de utilizar el modo Picture-in-Picture (PiP) cuando charlen con algún contacto. Este permite que la videollamada quede activa a un costado mientras el usuario sale de la app y usa su celular.

 

 

 

 

 

 

Por otra parte, también se conoció que el servicio de mensajería de Meta trabaja en una función para poder enviar archivos de hasta 2GB de peso en las conversaciones, aunque esa se piensa como una mejora a largo plazo.

 

 

 

 

 

ComputerHoy