Posts Tagged ‘Netanyahu’

| Siguiente »

Netanyahu tilda de “mentira descarada” el informe de la ONU sobre la hambruna en Gaza

Posted on: agosto 22nd, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 22 ago (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó este viernes de “mentira descarada” el informe independiente, respaldado por la ONU, que declaró este viernes la existencia de una hambruna en la gobernación de Gaza, que incluye la capital y que ya afecta a más de medio millón de personas.

“El informe de la CIF (Clasificación Integrada de la Seguridad Alimentaria) constituye una mentira descarada. Israel no tiene una política de hambruna. Su política es prevenir la hambruna”, dijo en un comunicado la Oficina del mandatario en un comunicado, en el que añadió que dos toneladas de ayuda han entrado en Gaza desde el inicio de la guerra.

Además, el comunicado dice que el informe “ignora los esfuerzos humanitarios de Israel y el robo sistemático (de ayuda) de Hamás”, pese a que esta segunda acusación nunca ha sido demostrada ni por Israel ni por las ONG que operaban desde hace años en el enclave.

“Hamás roba ayuda para financiar su maquinaria bélica. Estas fueron las causas de la escasez temporal, que Israel superó con lanzamientos aéreos, entregas marítimas, rutas de transporte seguras y puntos de distribución de la GHF gestionados por empresas estadounidenses”, justifica el texto.

En su mensaje, Israel simplemente tilda de “libelo” la conclusión de la CIF, el protocolo universal usado como estándar en todo el mundo para medir la seguridad alimentaria.

El nivel 5 de hambruna catastrófica, declarado ya en la gobernación de Gaza, supone que los núcleos familiares sufren una “escasez extrema de alimentos o no pueden satisfacer otras necesidades básicas”, lo que termina por provocar “hambruna, muerte, indigencia y desnutrición aguda extremadamente críticas”.

Si el bloqueo israelí de suministros no termina y no se permite la entrada masiva de alimento, está previsto que este mismo nivel de hambruna se expanda hacia el centro (Deir el Balah) y el sur (a Jan Yunis), alcanzando a un total de 640.000 personas.

“Esto está siendo especialmente duro para los más vulnerables: mujeres embarazadas, recién nacidos, niños, ancianos y personas con discapacidad física. Dicho esto, toda Gaza padece hambre”, dice a EFE un pediatra de la ONG estadounidense MedGlobal, que ha trabajada en varias ocasiones en hospitales en Gaza durante la ofensiva israelí. EFE

Netanyahu ordena negociar una tregua tras aprobar plan militar para tomar ciudad de Gaza

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 21 ago (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ratificó este jueves el plan militar para tomar Gaza y, al mismo tiempo, ordenó iniciar negociaciones para una tregua.

“Estamos en la fase de toma de decisiones. Llegué hoy a la División de Gaza (del Ejército israelí) para aprobar los planes que las Fuerzas de Defensa de Israel nos presentaron a mí y al ministro de Defensa para tomar la ciudad de Gaza y derrotar a Hamás”, dijo en un comunicado en video emitido por su oficina,

“Al mismo tiempo, ordené iniciar negociaciones inmediatas para la liberación de todos nuestros rehenes y el fin de la guerra en términos aceptables para Israel”, añadió. “Estos dos objetivos -derrotar a Hamás y liberar a todos nuestros rehenes- van de la mano”.

Netanyahu ordenó el miércoles “acortar” el plazo de preparación previo a la invasión de la ciudad de Gaza, donde se refugia alrededor de un millón de palestinos. Sin embargo, no especificó ninguna fecha.

Según fuentes gazatíes, se han intensificado en los últimos días los ataques y bombardeos en los alrededores de la capital del enclave, así como la demolición de viviendas. Además, el Ejército israelí ha llamado a filas a 60.000 reservistas, de acuerdo con un comunicado del Ministerio de Defensa.

Se estima que en el enclave palestino permanecen 50 rehenes, de los cuales 20 siguen con vida.

Al mismo tiempo, al menos 62.192 gazatíes han muerto la vida por ataques israelíes desde el comienzo de la guerra el 7 de octubre de 2023, según autoridades sanitarias del enclave, controladas por el Gobierno del grupo islamista Hamás.EFE

Maduro considera al Gobierno de Netanyahu como “la mayor amenaza contra la humanidad”

Posted on: julio 16th, 2025 by Super Confirmado

Caracas, 15 jul (EFE).- El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, señaló este martes al Gobierno del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como “la mayor amenaza contra la humanidad”, por lo que saludó “con esperanza y respeto” la reunión del Grupo de La Haya que se celebra en Bogotá convocada para discutir medidas jurídicas y diplomáticas ante la ofensiva de Israel en Gaza.

En una carta dirigida “a los pueblos del mundo” y, de manera particular, a los presidentes de Colombia y Sudáfrica, Gustavo Petro y Cyril Ramaphosa, respectivamente, Maduro aseguró que el encuentro convocado por Bogotá y Pretoria “representa una respuesta moral y política imprescindible en un momento en que la humanidad entera es interpelada por el horror y la impunidad”.

“Elevamos nuestra voz con firmeza, conmovida por el sufrimiento del pueblo palestino y profundamente indignada ante la pasividad del mundo frente al mayor crimen de la historia contemporánea: el genocidio en curso contra Palestina”, expresó.

Al respecto, el líder del chavismo dijo que se trata de “un plan sistemático de destrucción de un pueblo, de erradicación de su identidad, de borrado de su memoria”, así como “un crimen contra la humanidad, sostenido por el flujo constante de armas, dinero, tecnologías de vigilancia y protección diplomática que provienen de las potencias occidentales”.

“El régimen de Netanyahu, bajo el control de una élite sionista que ha hecho de la guerra y del racismo una doctrina de Estado, se ha convertido en la mayor amenaza contra la humanidad”, afirmó.

Para Maduro, “cada bomba que cae sobre un hospital palestino, sobre una escuela, sobre una vivienda, no solo asesina vidas inocentes, también destruye los cimientos de la paz mundial, hiere la legalidad internacional y atenta contra el futuro mismo del sistema de Naciones Unidas”.

“Lamentablemente, las instituciones creadas para proteger a la humanidad han claudicado. La Corte Internacional de Justicia y la Corte Penal Internacional se han comportado con una lentitud vergonzosa, cuando no con abierta complacencia. Estas instancias, que deberían hacer cumplir el derecho internacional y proteger a los pueblos agredidos, han sido colonizadas por los intereses de Occidente”, indicó.

El jefe de Estado venezolano advirtió que la Justicia internacional “está secuestrada” y, en ese sentido, dijo que esta “no puede seguir siendo utilizada como una herramienta de castigo contra los países soberanos del sur global mientras se otorgan privilegios de impunidad a quienes cometen crímenes de lesa humanidad a gran escala”.

En representación de Caracas, viajó a Bogotá el canciller Yván Gil, quien dijo esperar que en la cita se construya una “respuesta unificada y efectiva que detenga las atrocidades que Israel sigue cometiendo contra el pueblo palestino”.

El Grupo de La Haya fue creado en enero pasado por Bolivia, Colombia, Cuba, Honduras, Malasia, Namibia, Senegal y Sudáfrica en respuesta a la grave crisis humanitaria en Gaza y se comprometió, entre otras cosas, a hacer cumplir las órdenes de arresto emitidas por la Corte Penal Internacional (CPI) contra Netanyahu por crímenes de guerra.EFE

Netanyahu amenaza con volver a atacar Gaza tras la tregua de 60 días

Posted on: julio 10th, 2025 by Super Confirmado

El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, amenazó este jueves en el último día de su visita a EE.UU. con retomar la ofensiva sobre Gaza cuando acabe la tregua de 60 días (que la delegación israelí y la de Hamás siguen negociando en Catar) si los islamistas no deponen las armas y dejan de gobernar y Gaza no se desmilitariza en ese periodo.

«Para conseguirlo (el alto el fuego permanente), hay que hacerlo bajo las condiciones mínimas que hemos establecido: Hamás depone las armas, Gaza se desmilitariza y Hamás deja de tener capacidad gubernamental y militar», dijo Netanyahu, sentenciando: «Si no se logra a través de negociaciones en 60 días, lo lograremos de otras maneras, utilizando la fuerza».

La propuesta sobre la mesa en Doha plantea una tregua de 60 días, durante la cual Hamás e Israel deberán negociar su continuación en un alto el fuego permanente. El documento de este plan plantea que, de no alcanzar las partes un acuerdo sobre el día después de la tregua, esta podía prolongarse hasta que lo alcanzaran.

«Nos dijeron ‘no volveréis a la guerra’ tras el primer acuerdo de alto el fuego. Volvimos. Nos dijeron, ‘no volveréis a luchar’ tras el segundo alto el fuego. Volvimos. Dicen ‘no volveréis a luchar’ tras el tercer alto el fuego, ¿queréis que siga?», amenaza el mandatario en un vídeocomunicado poco antes de volar de vuelta a Israel tras su visita al presidente de EE.UU., Donald Trump.

Netanyahu asegura que la duración de la ofensiva contra Gaza (más de 22 meses en los que Israel ha matado a más de 57.700 palestinos, la mayoría mujeres y niños) se debe que en el enclave quedan «miles de combatientes con armas».

«Hemos preparado y finalmente estamos llevando a cabo la operación militar que es la más brillante de nuestra historia, entre las más brillantes sin duda, que el mundo entero está esperando», añadió.

El israelí dijo además que su Gobierno busca maximizar la liberación de rehenes en Gaza «de la mejor forma posible», pero que «no todo» está en sus manos, poniendo la responsabilidad sobre los desacuerdos en las negociaciones sobre Hamás.

De la misma forma, Netanyahu aseguró que defiende la actual propuesta, según la cual Hamás liberaría 10 rehenes israelíes vivos y otros 18 muertos durante esos 60 días de tregua, idea que los islamistas también aceptan.

En Gaza quedan 50 rehenes, de los cuales se cree que 20 siguen con vida.

EFE

Netanyahu busca cerrar un acuerdo comercial y “otras cosas” con Trump en visita a EE.UU.

Posted on: julio 1st, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 1 jul (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró este martes que tratará de cerrar varios aspectos con el presidente estadounidense, Donald Trump, con tal de alcanzar un acuerdo comercial y “otras cosas”, durante su visita a Estados Unidos la semana que viene.

“Tenemos algunas cosas que cerrar para alcanzar un acuerdo comercial, además de otras cosas. Encuentros con los líderes del Congreso y el Senado y reuniones de seguridad que no detallaré aquí”, dijo el mandatario israelí este martes en una reunión del Gabinete de Gobierno, según un comunicado difundido por su oficina.

Netanyahu anunció que prepara encuentros con el magnate, así como con su vicepresidente J.D. Vance, el secretario de Estado, Marco Rubio; el secretario de Defensa, Pete Hegseth; el enviado de la Casa Blanca a Oriente Medio, Steve Witkoff; o el secretario de Comercio, Howard Lutnick.

La visita, que según el portal especializado Jewish Insider tendrá lugar el próximo lunes, llega en medio de presiones por parte de Washington para que se consiga un alto el fuego en la Franja de Gaza.

El presidente estadounidense lanzó el domingo en su red social Truth un mensaje pidiendo un acuerdo inmediato para dar fin al conflicto y “soltar a los rehenes”.

Este mensaje sigue a otro del pasado viernes en el que aseguró que se podría alcanzar una solución al conflicto en Palestina tan pronto como esta semana.

“Estamos trabajando en Gaza y tratando de solucionarlo. Nosotros estamos suministrando mucho dinero y muchos alimentos a esa zona porque tenemos que hacerlo”, recalcó el mandatario en un acto en Washington.

Estados Unidos apoya a la Fundación Humanitaria para Gaza (GHF, por sus siglas en inglés), a la que también respalda Israel. Esta organización cuenta con cuatro puntos de distribución de alimentos en el centro y sur de Gaza (excluye al norte y Ciudad de Gaza) en torno a los cuales las tropas israelíes matan diariamente a decenas de personas.

El ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, aseguró el lunes que su país apoya aún la propuesta de Witkoff para un acuerdo de tregua “temporal” en Gaza, algo que el grupo islamista Hamás rechaza en pos de alcanzar un cese de las hostilidades permanente.

Frente al enfoque temporal, el miembro del buró político de Hamás, Mahmud Mardawi, dijo este lunes a la cadena catarí al Jazeera que “terminar la guerra y la retirada (del Ejército israelí) bajo garantías internacionales son dos condiciones no negociables”. EFE

Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump

Posted on: junio 24th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 24 jun (EFE).- Israel aseguró este martes que ya no atacará Irán, después de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, conversara con Donald Trump, quien aseguró que el alto el fuego está en “vigor” y debe ser respetado.

“Tras la conversación del presidente Trump con el primer ministro Netanyahu, Israel se abstuvo de realizar nuevos ataques”, afirmó un comunicado de la Oficina de Netanyahu. El texto, sin embargo, acusa a Irán de haber violado el acuerdo al menos en dos ocasiones y dice que, por ello, las fuerzas aéreas israelíes destruyeron un radar cerca de Teherán. EFE

Netanyahu desde el hospital Soroka: Irán “quiere destruir hasta el último de nosotros”

Posted on: junio 19th, 2025 by Super Confirmado

Jerusalén, 19 Jun (EFE).- El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, aseguró durante su visita al hospital de Soroka, alcanzado por un misil iraní a primera hora de hoy, que Irán “quiere destruir hasta el último” integrante de la población israelí.

Según Netanyahu, esta es la diferencia entre Irán y “una democracia que actúa conforme a la ley para protegerse de estos asesinos y contra estos asesinos que quieren destruirnos a todos y cada uno de nosotros”, se indica en un comunicado difundido por la Oficina del Primer Ministro israelí.

Netanyahu visitó el hospital de Soroka, golpeado por un misil balístico iraní a primera hora de este jueves, junto al ministro de Sanidad, Uriel Buso y el viceministro de la misma cartera, Almog Cohen.

“Estamos atacando objetivos nucleares y de misiles, y ellos están atacando un hospital, donde la gente ni siquiera puede levantarse y huir”, agregó.

Además, según recoge la prensa israelí, Netanyahu lamentó que los israelíes “paguen un alto precio” por los bombardeos iraníes y dijo que su familia también se había visto afectada por este nuevo conflicto con la cancelación de la boda de su hijo Avner.

“Por segunda vez, mi hijo Avner tuvo que cancelar su boda debido a la amenaza del lanzamiento de misiles, sin duda un alto precio personal pagado por él, su prometida y nuestra familia”, dijo.

Según el servicio de emergencias israelí Magen David Adom (MDA), la planta del hospital que sufrió daños fue evacuada ayer, lo que ayudó a salvar muchas vidas.

El centro registró enormes daños, aunque solo unas pocas personas resultaron heridas de carácter leve y están siendo tratadas en la sala de emergencias del hospital.

Según medios iraníes, el ataque iba dirigido contra instalaciones militares cercanas al centro médico, aunque según el periódico israelí The Times of Israel, la base militar más cercana está a dos kilómetros del lugar. EFE

Turquía cree que Netanyahu reanudará la guerra en Gaza tras la liberación de los rehenes

Posted on: febrero 17th, 2025 by Super Confirmado

Ankara, 17 feb (EFE).- El ministro de Exteriores de Turquía, Hakan Fidan, mostró este lunes el temor de que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reanude la guerra en Gaza una vez que se complete la liberación de los rehenes israelíes.

En una entrevista con el canal estatal TRT World, Fidan analizó la situación en la región y sostuvo que los acontecimientos muestran que Netanyahu no tiene la intención de mantener el alto el fuego en Gaza.

“Tan pronto como se liberen todos los rehenes, la intención de Netanyahu, lamentablemente, es reanudar la guerra. Porque, aparte de Estados Unidos, no hay ninguna presión ni ninguna otra fuerza que lo detenga”, afirmó el jefe de la diplomacia turca.

Durante la primera fase de la tregua en Gaza, de 42 días de duración, Hamás debe liberar a 33 rehenes a cambio de unos 1.900 presos palestinos.

Fidan expresó su esperanza de que los negociadores de ambas partes resuelvan los detalles pendientes para avanzar a la segunda fase del acuerdo de alto el fuego.

“Las próximas dos semanas serán clave para la transición a la siguiente etapa”, señaló.

Fidan también subrayó que el presidente estadounidense, Donald Trump, y su administración, tienen la responsabilidad de evitar un “genocidio” en Gaza.

Advirtió que, de no hacerlo, los mensajes de Trump durante su campaña sobre que pondrá fin a los conflictos quedarían desacreditados.

El acuerdo entre Hamás e Israel ha sido ensombrecido por acusaciones mutuas de violar el pacto, así como por el plan de Trump de expulsar a los habitantes de Gaza a Egipto y Jordania, que los países árabes rechazan de forma categórica.

Netanyahu, por su parte, ha defendido en reiteradas ocasiones el plan de Trump.

La limpieza étnica, entendida como la expulsión forzosa de un grupo étnico de un territorio, constituye un crimen de lesa humanidad y podría considerarse un delito de genocidio, según Naciones Unidas.EFE

dt-ll/ig

Netanyahu tilda de «golpe de Estado» las investigaciones a los escándalos de su gabinete

Posted on: diciembre 5th, 2024 by Super Confirmado

La oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, reprochó este jueves que las investigaciones «políticas» dirigidas a su gabinete en los últimos meses, por los escándalos de filtración de documentos de inteligencia o intentos de alterar las actas del 7 de octubre, son «un golpe de Estado».

Netanyahu respondió así a las acusaciones del exjefe del servicio interior de inteligencia israelí (Shin Bet) Yoram Cohen, quien aseguró hoy en una entrevista de radio que el primer ministro pidió que se vigilara a personas implicadas en un proyecto «sensible» de defensa.

«El primer ministro buscó proteger un secreto de Estado vital, aceptó las recomendaciones del estamento jurídico, actuó acorde a la ley y no violó los derechos de nadie», dijo su oficina en un comunicado, sin negar las acusaciones de Cohen.

«La verdadera amenaza a la democracia en Israel no proviene de los funcionarios electos, sino de los funcionarios de las autoridades encargadas de hacer cumplir la ley, que se niegan a aceptar la ley del votante e intentan llevar a cabo un golpe de Estado con investigaciones políticas desenfrenadas», sentenció el texto.

El líder del partido opositor Unidad Nacional, Benny Gantz, escribió después en redes sociales que no le sorprenden las acusaciones de Cohen, que se refieren a un incidente del año 2018, cuando Gantz era jefe del Estado Mayor israelí.

«Recuerdo bien la atmósfera tóxica y sospechosa que rodeaba al primer ministro durante el período del que habló el exjefe del Shin Bet», dijo Gantz, que acusó a Netanyahu de ser desconfiado por naturaleza.

«El Estado de Israel merece un primer ministro que se concentre en la guerra contra Irán y el terrorismo, y no en la guerra contra el sistema de seguridad», sentenció el político.

Cada vez son más los escándalos y leyes polémicas que generan división en Israel por la gestión de Netanyahu, que testificará además el próximo 10 de diciembre en una sala fortificada y subterránea de Tel Aviv en el juicio por corrupción que arrastra desde 2020.

Ayer, el principal portavoz militar de Israel, Daniel Hagari, criticó un proyecto de ley que permitiría a los miembros del Ejército y de los servicios de inteligencia filtrar documentos clasificados al primer ministro o al ministro de Defensa sin autorización, y al que el Gobierno dio su apoyo esta semana.

«El Ejército no oculta información a la cúpula política. El Ejército trabaja en consonancia con la cúpula política para la defensa de Israel», dijo Hagari durante una rueda de prensa, en la que calificó de «peligroso» para la seguridad del Estado el proyecto, que superó ayer su primera votación (de tres) en el Parlamento.

La propuesta, apodada ‘Ley Feldstein’, llega en plena batalla legal por el caso ‘BibiLeaks’, en el que Eli Feldstein, un portavoz de Netanyahu, y un suboficial reservista están acusados de conspirar para filtrar a la prensa extranjera un documento clasificado para influir en la opinión pública contra un acuerdo de alto el fuego en Gaza.

Este jueves, el Tribunal Supremo de Israel ordenó mantener bajo arresto a los sospechosos hasta el lunes, cuando anuncie su decisión final respecto al recurso de la Fiscalía contra la decisión de un tribunal de Tel Aviv de mantener a Feldstein y el otro detenido bajo arresto domiciliario.

Además, el jefe del gabinete de Netanyahu, Tzachi Braverman, ha sido acusado de extorsionar con un vídeo comprometedor a un oficial militar de la oficina del primer ministro para alterar las actas de reuniones de los instantes previos a los ataques de Hamás del 7 de octubre, así como las llamadas mantenidas en la mañana del ataque, según recogen los medios israelíes. EFE

Gobierno español aplicará la orden de arresto si Netanyahu visita el país

Posted on: noviembre 28th, 2024 by Super Confirmado

Madrid, 28 nov (EFE).- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, aseguró este jueves que si el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visita España, el Gobierno aplicaría la orden de arresto de la Corte Penal Internacional (CPI): “Vamos a cumplir con todas las obligaciones”, dijo.

En declaraciones a los periodistas en el Congreso tras su comparecencia sobre la política del Gobierno en Oriente Medio, el titular de Exteriores dijo que, en el caso de que Netanyahu visitara España, se aplicaría la orden de arresto que emitió la pasada semana la Corte Penal Internacional (CPI) contra el primer ministro israelí y contra el exministro de Defensa Yova Gallant.

La CPI emitió el 21 de noviembre órdenes de arresto contra Netanyahu y Gallant acusados de crímenes de guerra por la ofensiva israelí en la Franja de Gaza, que ese país lleva a cabo desde hace más de un año.

Como respuesta a esta medida, Benjamín Netanyaju confirmó la víspera que va a apelar esa orden.

En la comunicación que Israel envió ayer a la CPI, organismo que no reconoce, considera que esa orden de arresto “revela en detalle lo inverosímil y carente de fundamento fáctico o legal”, que fue la decisión de emitirla.

Frente a esta reacción el ministro Albares apuntó que la Corte Penal Internacional tiene un Estatuto de Roma del que España es fundador, lo que “implica una serie de obligaciones, y nosotros vamos a cumplir con todas las que impone”, apuntó Albares.

Precisamente, durante su comparecencia en el Congreso, el ministro anunció una contribución adicional de 1,6 millones de euros para la Corte Penal Internacional, con lo que habrá aportado más de ocho millones de euros desde el pasado año, lo que sitúa a España “entre los diez mayores contribuyentes”, según el ministro.

Por su parte, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y de Seguridad, Josep Borrell, pidió este jueves a la UE utilizar su influencia en el conflicto en Oriente Medio y pasar de las medidas persuasivas a las “coercitivas” frente a Israel.

Y sobre las críticas de algunos países a la medida de la CPI, Borrell pidió que “dejen de esconderse detrás del antisemitismo, no tiene nada que ver con el antisemitismo, se trata de buscar la justicia en la escena mundial”. EFE

pmv/bal/ma/psh

| Siguiente »