Posts Tagged ‘libertad’

|

“Ruta global por la justicia”: familiares visitarán embajadas para exigir libertad de presos políticos

Posted on: mayo 5th, 2025 by Super Confirmado

A partir de este lunes 5 de mayo y hasta el viernes 5 de mayo, familiares y activistas visitarán las sedes de embajadas en Caracas para exigir la libertad de los presos políticos en Venezuela.

Durante el recorrido, solicitarán a cada representación diplomática que se sume a la denuncia de las “violaciones sistemáticas a los ddhh, y solicitar solidaridad internacional y apoyo para lograr su excarcelación”.

A continuación el itinerario íntegro:

1. Embajada de la República de Colombia:

Solicitaremos que Colombia, como país receptor de millones de venezolanos, miembro del Consejo de Derechos Humanos de la ONU y nación con el mayor número de ciudadanos detenidos en Venezuela acusados injustamente por razones políticas, eleve su voz con firmeza por la libertad de sus connacionales y de todos los presos políticos, venezolanos y extranjeros, y respalde a las víctimas de persecución y represión.

2. Embajada de los Estados Unidos Mexicanos:

Pediremos al gobierno mexicano que alinee su política exterior con sus compromisos internacionales de derechos humanos e incluya la situación de los presos políticos venezolanos y extranjeros en los espacios de diálogo en los que participe. Pediremos una postura más clara rechazo a la represión y mayor respaldo a las víctimas.

3. Embajada de la República Federativa del Brasil:

Solicitaremos que Brasil, desde su rol regional y en organismos como BRICS, UNASUR y CELAC, promueva acciones diplomáticas concretas para lograr la liberación de los presos políticos, el cese de la represión y el respeto a las víctimas, priorizando el enfoque de derechos humanos en su política hacia Venezuela.

4. Embajada de la República del Japón:

Pediremos a Japón que mantenga un monitoreo diplomático activo y se sume a las gestiones internacionales por la liberación de los presos políticos, venezolanos y extranjeros, exigiendo garantías como condición para cualquier cooperación bilateral. Instaremos a que ejerza su reconocida autoridad moral y diplomática en defensa de los derechos humanos en Venezuela.

5. Delegación de la Unión Europea en Venezuela:

Exhortaremos a la Unión Europea a reforzar su presión diplomática y gestiones públicas para exigir la liberación de todos los detenidos por razones políticas —venezolanos, europeos y otros extranjeros— y a mantener esta exigencia como prioridad en cualquier proceso de diálogo con el Estado venezolano.

Familiares de presos políticos protestaron en Tocorón en fin de año para exigir su libertad

Posted on: enero 2nd, 2025 by csaavedra

Familiares de los considerados “presos políticos” en Venezuela protestaron el martes a las afueras de una cárcel en el estado Aragua (norte) para exigir la “liberación inmediata” de todos estos reos, detenidos en el contexto de crisis postelectoral, según informaron ONG en la red social X.

“Madres y familiares de los presos políticos postelectorales en la cárcel de Tocorón continúan esperando, entre incertidumbre y desesperación, que se concreten las excarcelaciones de todos los detenidos”, señaló el Comité por la Libertad de los Presos Políticos.

Asimismo, dijo que los familiares de estos detenidos protestaron en la entrada de la cárcel y se mantienen en los alrededores “demandando la libertad inmediata de todos los presos políticos”.

La ONG sostuvo que en Tocorón se mantienen encarcelados unos 500 “presos políticos”, que, de acuerdo al Comité, han denunciado ser víctimas de “insultos, amenazas y palabras humillantes” por parte de las autoridades del penal.

“Han sido amenazados con ralentizar o, incluso, suspender la entrega de las boletas de excarcelación si continúan expresando su dolor o manifestándose en reclamo de justicia”, añadió.

Entretanto, el Observatorio Venezolano de Prisiones (OVP) indicó, en X, que los parientes están “desesperados ante las promesas de excarcelación que no terminan de concretarse y añoran recibir el 2025 al lado de sus seres queridos”.

El OVP exigió al Estado que “otorgue libertad sin restricciones a los presos arbitrariamente (detenidos) antes y después de las elecciones presidenciales”.

El lunes, el Ministerio Público (MP, Fiscalía) informó de 413 excarcelaciones de personas detenidas en el contexto de crisis poselectoral, para un total de 1.369, como parte de un “proceso permanente de verificación de casos” junto con el Poder Judicial.

En un comunicado, el MP señaló que, “producto de la más reciente jornada de verificación de causas vinculadas” a “los hechos de violencia postelectoral”, fueron “solicitadas y acordadas”, entre el 26 y el 30 de diciembre, “un total de 413 revisiones de medidas”.

La ONG Foro Penal informó este martes que tras las excarcelaciones de las últimas semanas, quedan en el país 1.794 “presos políticos”, la mayoría detenidos en el contexto de protestas postelectorales contra el resultado oficial que dio el triunfo a Nicolás Maduro.

Según datos oficiales, alrededor de 2.400 personas fueron arrestadas tras las elecciones, una cifra mayor a la del Foro Penal, ya que la ONG excluye a quienes considera que han cometido algún delito, así como a los detenidos no reportados por familiares y a aquellos que no tienen autorización de incluir.

La mayor coalición opositora considera “presos políticos” a los arrestados durante las protestas poselectorales, mientras que el Gobierno asegura que en el país no hay ningún detenido por razones de conciencia. EFE

 

AD en resistencia exige la liberación del alcalde Fernando Feo: cumple tres meses preso en el Sebin

Posted on: noviembre 4th, 2024 by Super Confirmado

Caracas, 4 nov (EFE).- El partido antichavista Acción Democrática (AD) pidió este lunes a las autoridades de Venezuela la liberación del exalcalde Fernando Feo, quien cumple tres meses preso tras ser detenido en el contexto de la crisis desatada luego de las presidenciales del 28 de julio, en las que Nicolás Maduro fue proclamado ganador por el Consejo Nacional Electoral (CNE).

A través de X, AD recordó que, en noviembre de 2021, Feo fue elegido alcalde del municipio Tinaquillo en el estado Cojedes (oeste), un cargo que desempeñó hasta su detención y llevado a El Helicoide, una de las sedes del Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), en Caracas.

El partido, que en el pasado denunció que el exalcalde había pasado días incomunicado en El Helicoide, no ha explicado los delitos que se le imputan, aunque varios dirigentes del antichavismo aseguran que la detención guarda relación con el apoyo que brindó al líder opositor Edmundo González Urrutia durante su campaña para las presidenciales.

Como Feo, otros alcaldes antichavistas fueron encarcelados después de las elecciones, en las que las fuerzas políticas que apoyaban a González Urrutia denunciaron fraude y aseguraron que su candidato ganó la Presidencia por amplio margen, lo que ha sido visto por el Gobierno y la Fiscalía como un intento de golpe de Estado.

Tras las presidenciales, cuyo resultado oficial no es reconocido por numerosos países, Feo fue sustituido en el cargo por la concejal Laura Guerra.

Según los cálculos de la oposición mayoritaria, cerca de 160 políticos antichavistas están presos, luego de haber sido capturados en las semanas anteriores y posteriores al 28 de julio. EFE

|