Posts Tagged ‘ku5’

| Siguiente »

Chupe de Camarones

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes: 

 

– Medio kilo de camarones frescos (las conchas son imprescindibles, con ellas vas a hacer caldo).

 

– Una taza de leche evaporada o crema de leche.

 

– Papas andinas, o las que tengas. Calcula 1 de tamaño mediano-pequeño por persona.

 

– Un pedazo de queso blanco, con 150 o 200 gramos es suficiente.

 

– 2 o 3 jojotos partidos en ruedas. Yo las pico delgadas, de 1 cm aproximadamente.

 

– 2 dientes de ajo molidos.

 

– 1 tomate grande.

 

– 1 cebolla grande.

 

– 4 litros de agua

 

– Sustituye la mitad de esta medida con caldo de camarones (el que te digo que haces con las conchas y cabezas del animal). Mientras más caldo, mejor.

 

– Un puñado de arroz.

 

– Huevos (1 por persona)

 

– Hojas de cilantro.

 

– Una pizca de orégano.

 

– Sal y pimienta.

 

– Y si te provoca, medio aji amarillo peruano.

 

Preparación: 

 

 

Pica en cuadritos la cebolla, tomate, ají y el ajo. Sofríelos en una olla grande.

 

Seguidamente agrega 4 litros de agua (incluye el caldo de camarones) y los jojotos. Deja hervir un rato.

 

Cuando el maíz esté suave agrega el arroz, las papas, sal, pimienta y orégano. Nuevamente deja cocinar, y cuando la papa esté casi lista, agrega los camarones.

 

Finalmente, unos minutos después, agrega el queso picado en cuadritos, los huevos enteros procurando que no se parta lo amarillo y, justo cuando retires del fuego la olla, agrega la leche (sea crema o evaporada). Ten cuidado de no incorporarla en plena cocción porque se te corta y echas a perder todo.

 

Al servir agrega hojas de cilantro y si te provoca, puedes ponerle a esta receta de chupe de camarones un poco de ají amarillo picado en tiras.

 

Fuente: Comedera 

Espaguetis a la amatriciana (Spaghetti all’Amatriciana)

Posted on: septiembre 13th, 2025 by Laura Espinoza



Cómo preparar espaguetis a la amatriciana o spaghetti all’Amatriciana. Receta fácil paso a paso. Un plato con bastante tradición en Italia, ¡Está buenísimo!

 

 

Cómo preparar espaguetis a la amatriciana o spaghetti all’Amatriciana. Este es uno de mis platos con historia. Los spaghetti all’Amatriciana  fueron el primer plato de pasta que comí en la mismísima Italia. Me los preparó en Roma una buena amiga. Además, ella me contó que se trata de una receta clásica y que existe también la versión preparada con bucatini (los “espaguetis huecos”).

 

 

¿Quieres saber cómo preparar unos espaguetis a la amatriciana?
Se trata de una salsa a base de tomate con con un poco de picante de la guindilla y con trocitos de panceta o guanciale (papada, muy típico en Italia). Y como no, ya que se trata de un plato con bastante tradición en Italia, la receta viene sacada directamente del libro: “La cuchara de plata“.

 

 

 

Aquí está la receta:

 

 
 
Ingredientes

 


350 g de espaguetis

 


100 g de panceta o guanciale, cortada en cubos

 


1 kg de tomates maduros (*)

 


1 guindilla roja, sin semillas y cortada en trozos

 


50 ml de vino blanco

 


1 cucharada de aceite de oliva (opcional)

 


1 cucharadita de azúcar (opcional)

 


Sal y pimienta

 


Queso pecorino para espolvorear

 

 

Elaboración

 

 

Lava y pela los tomates. Quítale las semillas y córtalos en cubos o triturados en la batidora.

 


Dora la panceta en una sartén junto con la guindilla, con muy poco aceite a fuego medio-alto.

 


Cuando la panceta esté dorada y empiece a estar crujiente moja con el vino blanco y deja que el alcohol se evapore un par de minutos.

 


Añade los tomates a la sartén, ajusta de sal y pimienta y si lo deseas la media cucharadita de azúcar que servirá para contrarrestar la acidez del tomate.

 


Deja que la salsa de tomate se haga a fuego lento de 15 a 30 minutos o hasta que haya espesado.

 


En una olla grande, lleva a ebullición 3 de litros de agua.

 


Cuando el agua hierva añade una cucharada de sal y cuando vuelva a hervir, los espaguetis.

 

 

Cuece los espaguetis con la olla destapada según las instrucciones del fabricante. Déjala al punto “al dente”.

 


Cuando estén cocidos, escurre los espaguetis y mézclalos con la salsa de tomate que deberá estar caliente.

 


Y ya está. Sírvelos inmediatamente. En la mesa, puedes espolvorear con un poco de queso pecorino rallado. ¡Buen provecho!

 

 

Sugerencias, trucos y consejos

 

 

La receta tradicional de los espaguetis a la amatriciana usa guanciale (papada) en lugar de panceta.

 

 

Procura tener la salsa lista para poder mezclarla con los espaguetis justo cuando estos acaben de cocerse.

 

 

Ajusta el nivel de picante del plato a tu gusto, no es necesario que uses toda la guindilla. También podrías sustituirla por pimienta de cayena si no encuentras guindilla roja fresca.

 

 

Procura que los espaguetis no estén mucho tiempo cocinándose junto con el tomate, sólamente el tiempo justo para que se mezclen con la salsa. De lo contrario se cocerán demasiado.

 

 

Aunque lo más extendido es espolvorear queso pecorino, puedes usar cualquier otro tipo de queso.

 

 

En lugar de espaguetis, también está bastante extendido los bucatini all’Amatriciana.

 

 

No será lo mismo, pero puedes hacer la versión rápida de esta receta usando tomate frito, así te evitarás el tiempo que se tarda en cocer el tomate.

 

 

(*) Puedes utilizar tomate en conserva, 1 lata grande de 800 g, en lugar de tomates frescos.

 

 

http://estoyhechouncocinillas.com

Receta pollo agridulce estílo chino

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Super Confirmado

Ingredientes para la receta de Pollo Agridulce estilo Chino:

 

  • pechuga de pollo
  • 1 cucharadita de sal
  • ¼ de cucharadita de pimienta
  • 1 huevo
  • 150 g de Harina
  • 500 ml de aceite
  • 100 ml de Salsa de tomate (Ketchup)
  • 50 ml de salsa de soja
  • 80 g de azúcar morena
  • 50 ml de Vinagre blanco

 

Preparación de la receta de Pollo Agridulce estilo Chino:

 

Cortar el pollo en trozos de un bocado, salpimentar, pasar por el huevo batido y luego por la harina hasta que queden totalmente cubiertos.

Reservar 5 minutos en la nevera.

 

  1. Freír el pollo en aceite a temperatura media durante 5 minutos. Pasar por papel absorbente y reservar.
  2. Mezclar en un recipiente la salsa de tomate, la salsa de soja, el azúcar y el vinagre. Llevar a una sartén con 3 cucharadas de agua.
  3. Cocinar durante unos 3 minutos hasta que hierva revolviendo constantemente. El resultado debe ser una salsa espesa, añadir una pizca de pimienta.
  4. Para finalizar el pollo agridulce chino, añadir los trozos de pollo a la salsa y mezclar muy bien.
  5. servir y disfrutar acompañado de arroz blanco y unos rollitos primavera

 

 

Receta Venezolana

Carpaccio de Lomito

Posted on: septiembre 10th, 2025 by Laura Espinoza

 


Ingredientes:

 


Para el Carpaccio de Lomito

 

 

350 g de lomito finamente rebanado para carpaccio.

 


60 g de rúcula.

 


100 g de queso parmesano cortado en lascas.

 


Sal y Pimienta Negra Molida IBERIA al gusto.

 


Aceite de oliva y vinagre balsámico al gusto.

 


Para el Aderezo

 

3 cdas de mayonesa.

 


3 cdta de Mostaza Preparada IBERIA.

 


1/2 cdta de Salsa Condimentada IBERIA.

 


1/2 cdta de Salsa de Ajo IBERIA.

 


1 cdta de aceite de oliva.

 


1 cdta de vinagre balsámico.

 


Pimienta Negra Molida IBERIA al gusto.

 

 


Preparación:

 


Para el Carpaccio de Lomito

 

 

En cuatro platos coloque el lomito finamente rebanado para carpaccio, de forma que cubra la superficie de cada plato sin llegar a la orilla.En el centro de cada plato coloque un montoncito de rúcula, y aderece la misma con aceite de oliva, vinagre balsámico, sal y Pimienta Negra Molida al gusto.Coloque las lascas de queso parmesano sobre la cúspide de cada montoncito de rúcula, en una forma decorativa.Para el AderezoEn un recipiente, mezcle la mayonesa, la Mostaza Preparada, la Salsa Condimentada, la Salsa de Ajo, el aceite de oliva, el vinagre balsámico y la Pimienta Negra Molida al gusto. Coloque el aderezo de forma decorativa, alrededor de cada montoncito de rúcula y sobre el lomito. La forma de añadir esta salsa puede ser haciendo trazos irregulares o puntos de distintos tamaños alrededor de la rúcula.

 

 


Sirva acompañado de pan tostado

 

 

Industrias iberia.com

 

 

#Receta Strogonoff de pollo

Posted on: septiembre 6th, 2025 by Super Confirmado


Para esta ocasión quiero enseñarte cómo preparar la receta de strogonoff de pollo, una receta simple y deliciosa que es ideal, especialmente para familias grandes, pues de más sencillo si la hacemos en mayor cantidad. Aprender a realizar esta receta es muy fácil, pues hemos elaborado un exclusivo video instructivo con todos los pasos a seguir.

Haciendo todo lo que indica el video podrás lograr la más deliciosa receta de strogonoff de pollo. Estoy segura de que a toda la familia le gustará, así que no dejes pasar la oportunidad de prepararla. Sigue también los consejos a continuación para lograr un resultado perfecto. Comencemos entonces con esta receta.

Ingredientes:

2 supremas de pollo

1 taza de crema de leche

200 gramos de champiñones

1/2 taza de leche

2 cucharadas de mantequilla

Vino blanco a gusto

2 cebollas

Pimienta

Salsa de soja

Sal

 

Consejos adicionales:

 

Para preparar strogonoff de pollo consigue dos supremas de pollo medianas y frescas. En caso que no consigas supremas, puedes usar muslo de pollo, no tendrá demasiada diferencia, pero asegúrate de que tengan un buen tamaño.

La crema de leche es también llamada nata, por lo que si no la encuentras con el primer nombre, intenta con el segundo. En algunas regiones del cono sur de América, puedes encontrarla con el nombre de crema doble o crema liviana.

En cuanto al vino blanco, algunas personas prefieren usar un vino de calidad baja para las recetas, pero es importante destacar que cuanto mejor sea el vino, mejor quedará la receta.

 

 

IMujer

Waffles con frutas y yogurt, ¡rico y saludable!

Posted on: agosto 30th, 2025 by Laura Espinoza

 

Varíe el desayuno y consuma las frutas sobre un crujiente waffle. Un desayuno perfecto debe incluir fruta, carbohidrato y lácteo.

 

Ingredientes

1 taza de fresas en rodajas

1 taza de arándanos o cambur

1 melocotón, cortada en cuartos

1 taza de yogurt light o natural

4 waffles congelados (preferiblemente de grano entero)

Hojas de hierbabuena, para decorar

Preparación

Combine los primeros 3 ingredientes en un tazón.

Ponga a tostar los waffles siguiendo las indicaciones del empaque. Divida las frutas encima de cada waffle y rocíe con el yogurt. Decore con una hoja de hierbabuena.

Puede servir con sirope de maple o miel de agave.

Información nutricional

Calorías:              190

Grasa:                  4.5 g

Grasa saturada:  1.7 g

Colesterol:           5.3 mg

Proteína:              5.3 g

Carbohidratos:    33 g

Fibra:                    5 g

Sodio:                  210 mg

 

 

http://www.contigosalud.com/

Gelatina de Mosaico con Crema

Posted on: agosto 26th, 2025 by Laura Espinoza



Ingredientes

 

1 caja de gelatina de limón

 

1 caja de gelatina de uva

 

1 caja de gelatina de naranja

 

1 caja de gelatina de fresa

 

 

1 lata de leche evaporada

 

2 latas de media crema

 

4 cucharaditas de grenetina

 

1 litro de leche

 

Preparación

 

Hacer las gelatinas de agua en recipientes separados y meterlas al refrigerador hasta que cuajen. (Puedes hacerlas un día antes)

 

En una olla poner a hervir la leche junto con la grenetina hasta que se disuelva.

 

Agregar la leche evaporada, la media crema, mezclar bien y dejar enfriar.

 

Una vez que las gelatinas de colores se hayan cuajado, cortarlas en cubitos.

 

En un molde para gelatina agregar la mezcla de leche, agregar los cubitos de colores. Meter al refrigerador hasta que cuaje.

Kiwilimón

Por  Confirmado: Oriana Campos

Tacos de pollo casero

Posted on: agosto 25th, 2025 by Super Confirmado


 

¿Qué son los tacos mexicanos?
 

 

Al igual que las fajitas y los burritos, los tacos son una tortilla rellena con diferentes combinaciones de carnes y verduras, a veces también legumbres. Pero entonces, ¿cuál es la diferencia? Las fajitas y los burritos se suelen preparar con tortillas de trigo, mientras que el taco mexicano se prepara con tortilla de maíz, algo más pequeña que las anteriores.

 

La tortilla se suele presentar simplemente doblada a la mitad con el relleno en medio. A veces se doran en el horno colgadas de la rejilla para que se queden con la forma a medialuna, como vemos en esta imagen:
 

Vamos entonces a ver las recetas:
 

 

 Ingredientes
 

 

Para la tinga de pollo
 

 

2 pechugas de pollo


4 dientes de ajo


1 cebolla


una rama de apio


1 zanahoria


2 hojas de laurel


1 chile chipotle seco (o 1 guindilla)


250 g de tomate


medio vaso de vinagre blanco


sal y pimienta a gusto


10 tortitas de maíz

 


Para acompañar

 

Pico de gallo (la receta más abajo)


Guacamole (receta más abajo)


Lechuga cortada en juliana


Queso cheddar rallado


Tacos, receta con pollo

 


Ponemos a hidratar el chile o guindilla una media hora antes de empezar a cocinar.


Cortamos la pechuga en trozos grandes. Lavamos y troceamos 1 cebolla, la zanahoria y el apio, en trozos grandes.


Ponemos el pollo, la cebolla, el apio, la zanahoria y el laurel en una olla; cubrimos con agua y llevamos a ebullición. Hervimos por unos 25 minutos, hasta que el pollo esté hecho. Colamos y reservamos el caldo.


Una vez frío, desmenuzamos el pollo con las manos. Reservamos.


Quitamos las semillas al chile (o guindilla) con la ayuda de un cuchillo.


En una cazuela colocamos la mitad de los tomates (enteros), media cebolla y dos dientes de ajo partidos a la mitad, y la guindilla. Cubrimos con el caldo y dejamos hervir hasta que la cebolla esté tierna (unos 10 minutos).


Licuamos la salsa y si queda muy espesa, añadimos un poco de caldo. Reservamos.


Cortamos la media cebolla que nos quedó en juliana, picamos los 2 dientes de ajo restantes y rehogamos todo en una cazuela con un chorro de aceite.
Cuando estén dorados, añadimos el pollo desmenuzado y mezclamos.

 

Rehogamos unos minutos, añadimos la salsa y el vinagre y dejamos que la salsa reduzca.


Corregimos de sal y pimienta, retiramos del fuego y dejamos que repose unos minutos.
 

 

Para servir

 

Calentar las tortillas en el horno por 1 o 2 minutos, solo se tienen que calentar. También podéis dorarlas un poco como hemos visto antes (colgadas de la rejilla) si queréis que queden crujientes. Rellenar con el pollo y servir llevando a la mesa los ingredientes para acompañar por separado, para que cada uno se prepare su taco como prefiera.

 

Pequerecetas.com

 

Rollitos Primavera de camarones

Posted on: agosto 21st, 2025 by Laura Espinoza



Esta receta de camarones rollo de primavera ofrece una elección de comida muy sabrosa que incluye verduras frescas y camarones, así como una salsa sabrosa.

 

Ingredientes

 

Rolls

 

2 tazas de agua

 

8 camarones grandes, pelados y desvenados (gambas)

 

1 oz de celofán de fideos

 

1 taza de agua hirviendo

 

1/2 taza de zanahorias en juliana

 

1/4 taza pelados sin semillas y juliana de pepino

 

1/2 taza de rodajas finas de col

 

2 cucharadas de cilantro fresco picado

 

4 papel de arroz, redondea 8 pulgadas de diámetro

 

4 hojas grandes de albahaca fresca, reducido a la mitad longitudinalmente Salsa 2 cucharadas de salsa hoisin cal fresca jugo de 1 1/2 cucharaditas de salsa de pescado 1 1/2 cucharaditas de mantequilla de maní natural 1/4 cucharadita de pimienta roja copos de azúcar morena 1 pizca (Rinde 2 porciones)

 

Direcciones

 

Rolls

 

Trae 2 tazas de agua a hervir en una cacerola pequeña.

 

Coloque los camarones en el agua hirviendo, luego retire inmediatamente del calor. Cubra con una tapa y dejar que el camarón escalfar durante unos 3 minutos hasta que estén rosados ​​y opacos. Use una cuchara ranurada para transferir los camarones cocidos a un tazón de agua con hielo para dejar enfriar.

 

Escurrir los camarones y les cortan por la mitad a lo largo. Coloque en el refrigerador hasta que sea necesario.

 

Coloque los fideos en un recipiente resistente al calor.

 

Hervir un poco de agua.

 

Verter sobre los fideos y dejar reposar durante 10 minutos.

 

Escurrir el agua y dejar los fideos en el tazón.

 

Tenga a mano la zanahoria, pepino, repollo y cilantro.

 

Preparar el área de trabajo con una hoja de doble toallas de papel grueso.

 

Llene un grande, plato para hornear poco profunda con agua y colocar 1 de las rondas de papel de arroz en el agua. Deje en remojo durante unos 30 segundos hasta que sea flexible. Va a repetir el proceso de remojo para cada papel de arroz redondo se utiliza.

 

Organizar 1/2 taza de la mezcla de división de fideos y disponer la zanahoria, pepino y repollo y cilantro en la mitad inferior de la envoltura.

 

Doble el borde inferior hacia el centro y enrollar hasta la mitad el envoltorio, asegurándose para envolver firmemente alrededor del relleno.

 

Meta los 2 mitades de hojas de albahaca a lo largo del pliegue interior de la envoltura medio laminados.

 

Divida el camarón, y colocarlo a lo largo del pliegue.

 

Dobla los bordes derecho e izquierdo de la envoltura sobre el relleno y terminar enrollar.

 

Repita con el resto de las envolturas, llenado, albahaca y camarones.

 

Coloque los rollos acabados en un plato y cubrir con toallas de papel húmedas.

 

Salsa

 

En un tazón pequeño, mezcle hasta que esté bien mezclado, la salsa hoisin, la cebolla verde, jugo de limón, salsa de pescado, mantequilla de maní, el pimiento rojo y el azúcar moreno.

 

Al servir, cortar los rollos por la mitad y servir con la salsa.

 

Fuente: grandmotherskitchen.org

 

Pasticho de carne tradicional

Posted on: agosto 18th, 2025 by Laura Espinoza


El pasticho de carne es la versión venezolana de la lasaña, se le parece mucho pero tiene su propia receta, incorpora jamón cocido, sofrito de tomate y bechamel. No existe una única receta de pasticho, incluso a veces las hojas de lasaña se sustituyen por berenjena como en la moussaka. Si te gustan las recetas de pasta internacionales, en Cocina Casera te contamos el paso a paso del pasticho venezolano.

Es lasaña ‘básicamente’, pero cuando este plato llegó a Venezuela gracias a la inmigración italiana su nombre cambió. Tras la Segunda Guerra Mundial muchos italianos emigraron y llegaron a Venezuela, se crearon muchos negocios entre ellos restaurantes italianos.

La razón de por qué se llama pasticho y no lasaña no se sabe a ciencia cierta, adaptaciones locales de palabras de otra lengua (‘Lasagna’) seguramente llevaron a usar este otro término. Hoy se ha convertido en un plato tradicional y muy valorado en los hogares de Venezuela

Ingredientes para Pasticho de carne para 4 personas
 

Para el pasticho de carne
 

Pasta para lasaña – 1 caja o 18 láminas


Carne picada mixta – 400 g


Jamón cocido – 150 g


Cebolla –1 unidad


Dientes de ajos –  2 unidades


Pimiento verde – 1 unidad


Aceite de oliva virgen – 2 cucharadas


Laurel – 1 hoja


Vino tinto – 125 ml


Tomate frito – 200 g


Orégano – ½ cucharadita


Queso en polvo – 60 g * opcional

 

 

Para la salsa bechamel

 

Harina -60 g


Mantequilla -60 g


Leche- 400 ml


Nuez moscada –  una pizca


Pimienta – al gusto


Sal –  al gusto
 
 
 
 
Cómo hacer la receta de Pasticho de carne
 

Las placas de lasaña o pasticho las escogemos precocidas de esta forma es más fácil de preparar. Solo ponemos agua caliente en un recipiente y las dejamos a remojo durante 7 minutos.
 

Pelar y picar los ajos y la cebolla, picar el pimiento verde. Añadir aceite de oliva a una sartén y cuando esté caliente sofreír la cebolla y los ajos durante dos minutos, a continuación agregar el pimiento verde y cocinar tres minutos.

Seguidamente incorpora la carne picada y el laurel, baja el fuego tapa el recipiente para que no salpique y deja que se cocine dos o tres minutos la carne.

A continuación añadir el vino, el orégano, un poco de sal y pimienta. Cocinar hasta que reduzca un poco a fuego bajo.

Una vez reduzca incorpora el tomate. Si usas el tomate frito no hace falta añadir azúcar, si es tomate natural triturado hay que añadir un poco de azúcar para neutralizar la acidez.

Deja que el relleno repose y mientras preparamos la salsa bechamel para el pasticho o la lasaña.

Con un colador tamizamos la harina, de esta forma nos aseguramos quede suave. Para que la bechamel te salga a la primera hacemos la fórmula de los dos cazos o recipientes (es muy fácil).
 Primero diluimos toda la harina en medio vaso de leche esto es 125 ml. El resto de la leche la añadimos a un cazo (275 ml que nos quedan). Tendremos preparado otro cazo o recipiente donde añadimos la mantequilla, ambos cazos los ponemos a fuego  lento.
 

Cuando la mantequilla se derrita añadimos a ese cazo los 275 ml de leche más el vaso con la harina diluida en la leche. Remover todo con unas varillas. Añadir un poco de nuez moscada, pimienta y sal.
 

Cuando la salsa espese y llegue a hervir apagar el fuego.
 

Montar el pasticho de carne es muy fácil, primero una lámina de pasta de lasaña a continuación añadir relleno de carne y tomate,  otra lámina de lasaña y jamón cocido y alternar con relleno y jamón cocido. La última capa debe ser una lámina de lasaña  para que aguante bien la bechamel.
 

Nos falta verter la bechamel sobre la lasaña y gratinar en el horno a 180 grados durante 10-15 minutos. Si deseas añadir queso, a mitad de cocción abre el horno y lo añades.
 

Notas y Consejos
 

Puedes crear tus propios rellenos de pasticho, sustituyendo la carne picada por pechuga de o por atún.

 

Cocina-casera.com

| Siguiente »