Posts Tagged ‘ku4’

Rollito de gambas y albahaca

Posted on: marzo 21st, 2023 by Laura Espinoza No Comments

 

 

Ingredientes -para 6 ROLLITOS

 

 

12 hojas de papel de arroz

 

6 gambas

 

12 hojas de albahaca

 

Lechuga

 

1 aguacate

 

 

Para la salsa de cacahuete

 

 

1 cucharada de crema de cacahuete

 

Zumo de medio limón o lima

 

1 cucharada de salsa de soja

 

Poquito de Miel

 

Agua

 

Chile en polvo (opcional)

 

Tiempo de elaboración:20 minutos

 

 

Preparación:

 

 

Preparamos la salsa:

 

 

Mezclamos la crema de cacahuete con el zumo de limón, una cucharadita de miel y la de salsa de soja. El agua es añadida al gusto para que le demos a la mezcla la consistencia de salsa deseada. No nos aporta sabor y solo es para la textura correcta.

 

 

Probamos y corregimos de salado (con gotas de soja) o de dulce con un poquito mas de miel.

 

 

Reservamos

 

 

Cocemos las gambas. Lo justo, casi tirando a poco. Enfriamos en agua helada.

 

Cortamos el aguacate el lonchas, lavamos la lechuga y la albahaca.

 

Preparamos el rollito:

 

 

Mojamos dos hojas de papel de arroz juntas en agua hasta que estén blandas. Le pillaras el punto. Quizá alguna se te rompe.

 

 

Colocamos una hoja de lechuga con una loncha de aguacate en la parte inferior y en la superior intercalamos media gamba cortada transversalmente, albahaca, gamba, albahaca y gamba.

 

 

La cantidad de relleno es moderada, para que puedas introducir bien los lados al medio y luego enrollar de arriba a abajo. Si te pasas de relleno es imposible.

 

 

Para tomarlo, corta el rollito por el medio y moja en la salsa. Muerde con la boca bien grande y disfruta.

 

 

Sayonara.

 

 

 Pepacooks

#Receta de bolitas de yuca y queso

Posted on: marzo 19th, 2023 by Super Confirmado No Comments
  • 1 libra de yuca congelada o fresca pelada
  • 2 huevos batidos
  • ½ taza de pan rallado
  • ½ libra de queso mozzarella cortado en cubos
  • Aceite vegetal para freír
  • Guacamole para servir

 

INSTRUCTIONS

  • Cocine la yuca en una olla grande con agua con sal a fuego medio durante unos 15 minutos o hasta que esté blanda. Limpie la yuca y quite todas las fibras del centro. Transferir a un recipiente grande y haga un puré.
  • Coloque los huevos en un tazón y coloque el pan rallado en otro tazón.
  • Forme 12 bolas con el puré. Aplanar cada bola con las manos y colocar 1 trozo de queso en el centro y formar de nuevo una bola para cubrir el queso.
  • Sumerja las bolas en el huevo batido cubriendo todos los lados y luego cubrirlas con pan rallado.
  • Llene una sartuén grande con aceite y calentar a fuego medio-alto a 350F. Coloque las bolas de yuca en el aceite caliente y freír durante 4 minutos o hasta que se doren por todos los lados. Retirar las bolas de yuca del aceite y colocar en un plato cubierto con toallas de papel.

 

 

mycolombianrecipes

 

 

 

 

 

#Receta Quesillo de piña (sin leche)

Posted on: marzo 18th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para la receta de Quesillo de Piña (Sin leche):

  • 2 tazas de jugo de piña
  • 8 huevos
  • 2 tazas de azúcar
  • 1 cucharada de vainilla

 

 

Preparación de la receta de Quesillo de Piña (Sin leche):

 

 

 

    1. Precalentar el horno a 180°C.
    2. Preparar el almíbar, cocine el jugo de piña, agrega la azúcar y la vainilla hasta que adquiera una consistencia ligera, (reserve un poco del almíbar y colóquelo en el molde y deje reposar el resto del caramelo.
    3. Batir los huevos, sin hacer espuma y agréguelos al almíbar, que debe estar a temperatura ambiente.
    4. Vaciar el almíbar en el molde caramelizado, durante una hora a baño maría.
    5. Reposar y una vez esté a temperatura ambiente, se lleva a la nevera, para luego desmoldarlo y servirlo.

Curiosidades:

  1. A esta preparación puedes agregarle 2 cucharas de brandy para un sabor alicorado.

 

 

Receta venezolana

 

#Receta de Pesto de Albahaca

Posted on: marzo 17th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Hace aprox 1 1/2 tazas (24 cucharadas soperas)

Ingredientes

  • 3 tazas de albahaca fresca, lavada y escurrida
  • 1 diente de ajo, pelado
  • 1/3 taza de piñones, pelados
  • 3 cucharadas soperas de queso parmesano, rallado
  • 3/4 taza de queso romano, rallado
  • 1/2 taza de aceite de oliva extra virgen
  • 1/2 cucharadita de sal
  • Pimienta al gusto

Utensilios

  • Procesador de alimentos o licuadora

Proceso

En un procesador de alimentos o licuadora combina albahaca, ajo, piñones, quesos, aceite de oliva, sal y pimienta.

Mezcla hasta que todos los ingredientes se integren muy bien. Posiblemente los ingredientes se peguen a las paredes de la licuadora. Detenla y con una cuchara o espátula muévelos hacia abajo y mezcla nuevamente.

Repite cuantas veces sea necesario hasta formar una pasta.

 

 

Prueba de sal, dependiendo del nivel de sal del queso que estás usando, podría necesitar un ajuste. Añade pimienta al gusto.

 

 

Si notas que el pesto es excesivamente espeso puedes agregar más aceite.

 

 

A wooden spoon with pesto

Eso es todo, está listo para servirse. Si no ocupas toda la cantidad guarda lo restante en un contenedor hermético en el refrigerador hasta por una semana.

 

 

 

 

 

Mamalatinatips

Pizza de camarones, ideal para sorprender con algo diferente

Posted on: marzo 15th, 2023 by Laura Espinoza No Comments




Ingredientes: 

 

 

2 cucharadas de aceite de oliva

 

2 cucharadas de mantequilla sin sal

 

3 dientes grandes de ajo fresco (picado)

 

1/4 taza de vino blanco

 

1 limón ralladura y jugo

 

16 unidades de camarón fresco, desvenado, limpios

 

450gr de masa de pizza fresca

 

1 taza de queso mozzarella rallado

 

1/4 taza de queso parmesano rallado

 

3/4 cucharaditas de hierbas italianas

 

 

Preparación: 

 

 

Precanlentar el horno a 200ºC.

 

En una sartén grande, derrita la mantequilla y el aceite a fuego medio-bajo.

 

Agregue el ajo y la ralladura de limón, cocinar por un minuto.

 

Añadir el vino y el jugo de limón, cocinar a fuego lento durante 2 minutos.

 

Agregue los camarones y cocinar sólo hasta que se tornen color rosa. Sacar de la sartén y reservar.

 

Estirar la masa de pizza. Colocar la masa estirada en una bandeja de horno.

 

Coloque un poco de liquido de coccion de los camarones, encima de la masa de la pizza, poco porque no queremos que la masa parezca un lago.

 

Coloque los camarones, queso mozzarella, queso parmesano y espolvorear con las hiervas italianas.

 

Llevemos la pizza al horno y hornear durante unos 20 min o hasta que la masa este cocida y el queso derretido.

 

Servir con hojuelas de pimiento rojo.

 

 

 

Fuente: Cooking with Curls

Pasta carbonara, sencilla y deliciosa

Posted on: marzo 13th, 2023 by Maria Andrea No Comments

 


Los espaguetis a la carbonara son probablemente una de las recetas de pasta más conocidas cuando nos salimos de los clásicos macarrones con atún o tomate. Una receta sin embargo que hay que consumir sólo ocasionalmente y que hay que evitar en caso de tendencia a la obesidad infantil.

 

 

Son una delicia gastronómica, pero tienen un alto contenido en grasa y calorías, por lo que el plato final es bastante energético. El bacon, el queso y la nata son fuente de grasa saturada, aunque los carbohidratos de la pasta, las proteínas del huevo y la grasa que aporta el resto de los ingredientes, convierten esta receta en un plato muy nutritivo, que podemos aligerar bastante si en lugar de nata utilizamos por ejemplo leche evaporada, y que si acompañamos de una ensalada variada y fruta fresca pueden completar el menú algún día ocasionalmente.

 

 

La pasta se compone fundamentalmente de hidratos de carbono complejos y aporta muy poca cantidad de grasa. Son las salsas que acompañan a la pasta, como estasalsa carbonara las que hay que evitar consumir a menudo.

 

 

Sin embargo, como decimos también a menudo, si los niños tienen diariamente una alimentación equilibrada y realizan deporte con asiduidad, no hay que obsesionarse con el control de las calorías, y no ocurrirá nada si incluís ocasionalmente en el menú semanal unos espaguetis a la carbonara como éstos…

 

 

Ingredientes:

 

250 g de espaguetis

 

100 g de tocino ahumado

 

50 g de queso parmesano

 

2 dientes de ajo

 

3 huevos

 

4 cucharadas de nata líquida

 

Aceite y sal

 

Pimienta blanca molida

 

Preparación

 

 

Cocemos los espaguetis en abundante agua salada. Mientras rallamos el queso, y cortamos los ajos y el tocino a trocitos.

 

Freímos los ajos y el tocino y batimos los huevos con la nata líquida, el queso, la sal y la pimienta.

 

Incorporamos a la sartén la pasta y removemos. Colocamos la pasta en una fuente y mezclamos con el huevo batido, removiéndolo todo.

 

A comerrrr

 

pequerecetas.com

Pasticho de berenjenas a la bechamel

Posted on: marzo 12th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes:

2 latas de Leche Evaporada CARNATION®

1 taza de queso parmesano (rallado)

1 cucharada de harina de trigo todo uso

1 cubito de Pollo MAGGI®

2 cucharadas de margarina

1/4 cucharadita de nuez moscada

Sal y pimienta al gusto

6 berenjenas peladas y cortadas en lonjas

2 huevos batidos con 1 cucharada de Sazonatodo MAGGI®

1/4 taza de aceite vegetal

2 tazas de queso mozarella rallado

 

 

¡A cocinar!

Para la Salsa

 

1. Prepara la salsa Bechamel colocando la Leche Evaporada CARNATION® en una olla pequeña. Añade el queso parmesano, la harina, el cubito de pollo MAGGI® junto a la margarina y la nuez moscada. Sal y pimienta al gusto. Llévalo al fuego, removiendo constantemente hasta que tome la consistencia deseada. Luego, retírala y resérvala.

PASO 1:

 

2. Mientras, coloca las berenjenas en agua de sal por 10 min. y luego déjalas escurrir. Después, pásalas por la mezcla de huevos con Sazonatodo MAGGI®. Espolvoréalas con la harina y fríelas en el aceite caliente con cuidado hasta que estén doradas. Retíralas y resérvalas.

PASO 2:

 

3. Ahora, en un molde para horno, vierte un poco de la salsa Bechamel con una capa de berenjena y un poco de queso mozzarella. Repite esta secuencia hasta terminar con una capa de queso.

PASO 3:

 

4. Lleva al horno precalentado a 350ºF por 25 minutos o hasta gratinar. Retira del horno, y déjalo refrescar para servirlo. ¡Te aseguramos que es toda una delicia!

 

 

Recetas Nestlé

 

 

 

#Receta de Torta Melosa

Posted on: marzo 11th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes para la receta de Torta Melosa:

  • 1 taza de pan rallado
  • 1 taza de queso blanco rallado
  • 2 tazas de azúcar
  • 2 cucharadas de mantequilla derretida
  • 1 litro de leche
  • 5 huevos
  • 1 cucharadita de vainilla
  • 1 copita (shot) de ron

 

 

Preparación de la receta de Torta Melosa:

 

 

  1. Precalentar el horno a unos 350 °F o 180 °C.
  2. Verter la leche en un bol y agregar el pan, el queso, el azúcar y la mantequilla
  3. Batir bien y agregar las claras de huevo a punto de nieve, y las amarillas muy bien batidas.
  4. Agregar la vainilla y el toque de licor.
  5. Verter la mezcla en un molde engrasado y enharinado y hornear por 30 minutos o hasta que, al introducirle un palillo, este salga seco.
  6. Apagar el horno y dejar la torta enfriar dentro con la puerta del horno abierta.

 

Curiosidades:

  1. Si la torta va a ser consumido por niños, preferiblemente, no agregue ningún tipo de licor.

 

 

Recetas Venezolanas

Marquesa de Oreo

Posted on: marzo 8th, 2023 by Lina Romero No Comments

Ingredientes

 

1 barra chocolate

 

2 cucharadas mantequilla

 

2 huevos

 

galletas oreo

 

galleta maria

 

leche liquida

 

Pasos

 

A baño maría con media cucharada de mantequilla derrite la barra de chocolate en un sartén.

 

Toma las 2 yemas de huevos junto con las dos cucharadas de mantequilla y bate hasta que tenga una consistencia cremosa.

 

Puedes ayudar con una batidora.

 

A la mezcla anterior añade poco a poco el chocolate derretido hasta unificar las mezclas.

 

Con la leche líquida coloca las galletas maría y retíralas cuando estén blandas.

 

Ahora si.. En el molde añade una capa de chocolate y luego la de galletas maría y así sucesivamente.

 

Al final añade tus oreo previamente trituradas. Las esparces por toda la marquesa o puedes decorarla a tu manera.

 

 

CookPad

Por Confirmado: Oriana Campos

#Receta Mousse de parchita con chocolate

Posted on: marzo 2nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Ingredientes: 

  • 1 taza de pulpa de parchita fresca
  •  
  • 1 1/4 tazas de azúcar
  •  
  • 3 cucharaditas de gelatina sin sabor y sin color
  •  
  • 2 tazas de agua fría
  •  
  • 3 tazas de Crema de Leche NESTLÉ®
  •  
  • 4 claras de huevo
  •  
  • 1 unidad de SAVOY® Postres 40%
  •  
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla

 

 

 

Preparación:

 

PASO 1

  • 1.  Licúa la parchita sola, sin agua, y pásala por un colador para eliminar las semillas. Colócala en un bowl con una taza de azúcar y calienta a baño de María. Disuelve 2 cucharaditas de gelatina en una taza de agua fría y agrégasela a la pulpa de parchita que se está calentando. Espera que se disuelvan la gelatina y el azúcar para retirar del fuego. Reserva hasta que esté a temperatura ambiente.

PASO 2

  • 2.  Bate 2 tazas de Crema de Leche NESTLÉ® fría y reserva. Bate las claras a punto de nieve.

PASO 3

  • 3.  Agrega a la pulpa de parchita en forma envolvente la Crema de Leche NESTLÉ®, luego las claras a punto de nieve.

PASO 4

  • 4.  Para el centro de chocolate, en un bowl coloca el SAVOY® Postres 40% a baño de María hasta que se derrita. Disuelve la cucharadita de gelatina en el agua fría y agrégasela al chocolate mientras se encuentra en el fuego. Retira el chocolate del calor y déjalo reposar hasta que enfríe.

PASO 5

  • 5.  Bate la taza restante de Crema de Leche NESTLÉ® con 1/4 de azúcar pulverizada y la vainilla. Luego, incorpórala al chocolate de forma envolvente. Coloca la mezcla en un molde rectangular con papel encerado de fondo y refrigera.

PASO 6

  • 6.  Al solidificarse en la nevera, retira del molde. Con un cortador de galletas circular saca 12 redondeles. Refrigera hasta que llegue el momento de colocar el corazón de chocolate en el centro de la mousse de parchita.

PASO 7

  • 7.  En moldes individuales coloca una capa de mousse, un redondel de chocolate y de nuevo mousse. Refrigera por lo menos 2 h antes de servir. ¡Hora de disfrutar un mousse de parchita!

 

 

Recetas NESTLÉ