Posts Tagged ‘cu3’

El curioso origen de las casas de empeño

Posted on: marzo 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

La historia de las casas de empeño y préstamos colaterales abarca un período de más de 3.000 años, con las primeras casas de empeño establecidas en China para proporcionar acceso a crédito a corto plazo a los trabajadores y campesinos mal pagados. Las casas de empeño también eran un espectáculo familiar para los ciudadanos de la antigua Grecia y el Imperio Romano; de hecho, la palabra peón se deriva de la palabra latina «patinum» que significa prometer.

 

 

 

 

 

Las casas de empeño han tenido un gran auge en los últimos tiempos. Es una actividad que se practica desde hace siglos, pero que se pensaba disminuida hasta la llegada de la crisis pandémica del Covid-19 cuando tuvo un auge que no ha cesado por lo que también los empeño de carros, por ejemplo, han subido.

 

 

 

 

 

Comencemos por saber que la mejor casa de empeño es una entidad privada cuya función se basa en el préstamo inmediato de dinero teniendo como garantía una prenda de valor.

 

 

 

 

 

 

En el ámbito de la economía esta actividad se conoce como préstamo prendario. La garantía que da quien pide el dinero en préstamo puede ser el empeño de carros, una joya, un reloj de oro, una antigüedad o incluso una vivienda.

 

 

 

 

 

Empeñar oro a buen precio se trata de una buena opción, pero con el avance de la tecnología en la actualidad también es muy popular que las personas pongan como garantía teléfonos, computadoras y tablets.

 

 

 

 

 

 

En este tipo de negocios, te ofrecen garantía, lo que le da valor a tus bienes. Por ejemplo, una joya, un reloj de oro, antigüedades, un aparato electrónico, un automóvil e incluso un local o una vivienda. Actualmente son muy populares como garantía los smartphones, las tablets, los ordenadores.

 

 

 

 

 

 

¿Cómo funcionan las casas de empeño?

Las casas de empeño funcionan generalmente de una forma sencilla. Cualquier persona que sea mayor de edad y que tenga una propiedad que desea empeñar puede acudir a ese servicio.

 

 

 

 

 

El responsable de valorar el objeto o inmueble a empeñar debe ver el estado del mismo y calcular cuánto puede dar como garantía de que el dinero que el préstamo le será devuelto.

 

 

 

 

 

Generalmente el valor de lo que se desea empeñar depende de su estado físico y si funciona correctamente. Esto es sumamente útil por si la casa de empeño tiene que quedarse con el objeto a empeñar y luego desea venderlo.

 

 

 

 

 

 

También se considera la demanda del producto. Para determinar cuánto dar a cambio de un empeño, la casa especializada en esto evaluará qué tan fácil es de colocar en el mercado, de allí que los aparatos electrónicos sean tan buena mercancía para este tipo de negocios.

 

 

 

 

 

 

Por último, la casa de empeño debe hacer saber a su cliente sobre todas las condiciones del préstamo como lo son el tipo de interés y la comisión de resguardo. También debe informarse sobre la comisión de resguardo y la forma y fechas de pago. La persona que empeña un producto debe saber las condiciones mediante las cuales puede recuperarlo o perderlo para siempre.

 

 

 

 

 

 

‍Una vez que tanto la casa de empeño como el cliente llegan a un acuerdo se debe firmar un contrato donde quedará todo plasmado. Generalmente este tipo de negocios se cierra de forma rápida y esto es esencial porque lo más probable es que quien dé su producto en préstamo requiera el dinero con urgencia.

 

 

 

 

 

Datos importantes para fiarte en una casa de empeño

No podemos poner nuestro bien en cualquier parte. Debemos estar seguros de que hacemos un negocio serio y de que podemos recuperar nuestro producto en préstamo nuevamente, sin ser víctimas de estafa. Por esto debemos fijarnos en que la casa de empeño cuente con prestigio.

 

 

 

 

 

 

Una casa de empeño segura debe contar con un registro en las instituciones gubernamentales destinadas para tal fin y a donde se puede acudir ante cualquier anomalía.

 

 

 

 

 

El contrato debe ser legible completamente por lo que debemos dudar de cualquier documento a firmar que tenga letras demasiado pequeñas y también es importante que contemos con un asesor de ventas que corrobore que todo esté bien.

 

 

 

 

 

La mejor casa de empeño es la que debemos elegir para poner nuestros productos como garantía y recibir un dinero a cambio de forma rápida para cubrir cualquier crisis por la que estemos atravesando.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Sirve mascar chicle para aliviar el estrés y para disminuir el apetito?

Posted on: marzo 23rd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Quien no se estrese que levante la mano. Y bien está que nos estresemos algún día y de modo puntual, pero con frecuencia sentimos que nos estresamos incluso varias veces en el mismo día.

 

 

 

En este sentido, y según la Confederación Europea de Sindicatos, el 60 % de los días que se pierden en el trabajo se relacionan con el estrés y los riesgos psicosociales. Es más, consideran que el estrés es una epidemia.

 

 

 

 

 

Y puesto que hay evidencias que apuntan a que el estrés puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, si no podemos controlar las situaciones que nos estresan, ¿cómo podemos al menos reducir el estrés que estas situaciones nos generan? ¿Sirve de algo, por ejemplo, mascar chicle?

 

 

 

 

 

 

Pues a mascar chicle

Un estudio reciente ha recopilado y analizado toda una serie de trabajos que se han llevado a cabo para demostrar si mascar chicle ayuda o no a reducir el estrés.

 

 

 

 

 

 

En este estudio, realizado mediante el procedimiento denominado metaanálisis, se concluye que mascar chicle, algo tan barato, tan a mano y tan bien tolerado por nuestro organismo, es un modo efectivo de reducir el estrés y la ansiedad. No obstante, también se indica que serían necesarios más estudios para su confirmación inequívoca.

 

 

 

 

 

¿Y cómo surte este efecto? Entre los trabajos analizados los hay que indican que una de las zonas del cerebro implicadas es la corteza prefrontal que, actuando sobre el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y el sistema nervioso autónomo, participa en el control de funciones cognitivas tales como la atención y la inhibición de los impulsos.

 

 

 

 

 

En ese sentido, también hay estudios que indican que el propio hecho de mascar chicle y su sabor influyen sobre los niveles de cortisol, la hormona del estrés, producida por las glándulas adrenales. Es más, se podría considerar como un indicador de emociones positivas de ayuda en situaciones estresantes.

 

 

 

 

 

 

Mascar chicle y comer menos

Pero eso no es todo. Mascar chicle también reduce el apetito y hace que picoteemos menos, algo interesante a tener en cuenta si queremos comer poco. Concretamente, lo estudios indican que con 45 minutos mascando chicle podemos conseguirlo.

 

 

 

 

 

Además, también disminuyó la sensación de apetito en un grupo de personas que mascaron chicle sin azúcar después de 12 horas de ayuno. En ellas se detectó el aumento de una proteína relacionada con el glucagón, la GLP-1, que normalmente aumenta después de comer y que se propone como un factor de saciedad.

 

 

 

 

 

Sin embargo, es interesante destacar que otro estudio indica que mascar chicles de menta reduce las ganas de comer fruta, y esto, sin duda, afecta a la calidad de los alimentos que ingerimos.

 

 

 

 

 

 

Curiosamente, en el caso de quienes se han sometido a intervenciones quirúrgicas abdominales, el efecto de mascar chicle es el contrario: disminuye el tiempo que tarda en volver la sensación de hambre. Por eso se plantea usarlo como tratamiento postoperatorio no farmacológico que ayude a recuperar el apetito de estas personas cuanto antes.

 

 

 

 

 

 

Otros beneficios de mascar chicle

Aun con evidencias no del todo concluyentes, parece que los chicles sin azúcar, y concretamente aquellos con xylitol como edulcorante, ejercen un efecto complementario al cepillado de dientes que reduce la inflamación de las encías.

 

 

 

 

 

 

 

Y, en relación con los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes pediátricos, como las úlceras que pueden aparecer en la boca (mucositis oral), hay trabajos que indican que mascar chicle puede ser efectivo para reducir la mucositis moderada o leve.

 

 

 

 

 

 

Para terminar con otro ejemplo de los posibles beneficios de masticar chicle, recientemente se ha detectado que mascar chicle antes de una intervención quirúrgica disminuye la sensación de sed y se relaciona tanto con una menor incidencia de náuseas como de molestias en la garganta, ronquera y ganas de ir al baño después de la operación, además de un menor tiempo de hospitalización.

 

 

 

 

 

Eso sí, todas y todos tranquilos porque parece ser que, frente al estereotipo popular, tanto mujeres como hombres somos igualmente multitarea y podemos andar y mascar chicle a la vez.

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Cómo es un sabor «umami»?

Posted on: marzo 20th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Dulce, salado, amargo y ácido. ¿Te suenan? Son los cuatro sabores que podemos degustar con nuestras papilas gustativas, pero existe un quinto sabor que empieza a ser reconocido entre el público nipón y que se conoce como “umami”.

 

 

 

 

¿Qué es exactamente el umami?

Umami representaría un sabor agradable para nosotros (de hecho, en japonés umami = sabroso), pero con algunos matices extra que incluyen beneficios para la salud, según evidencian diversos estudios publicados en la revista Flavour. Por ejemplo, induce la salivación y su sensación aterciopelada en la lengua estimula la garganta, el paladar y la parte posterior de la boca.

 

 

 

 

 

En dichas investigaciones se habla también de las sustancias “kokumi” que modifican el sabor de los alimentos y mejoran el sabor de los alimentos que son bajos en grasa como el glutamato monosódico que, a pesar de la creencia popular de que es un aditivo poco saludable, un estudio de la Escuelade Odontología de la Universidad de Tohoku (Japón) demostró que el sabor que activa esta sustancia, el quinto sabor llamado umami, es beneficioso para la salud, sobre todo para las personas de edad avanzada.

 

 

 

 

 

 

El trastorno en el gusto y la reducción de la salivación, provocados por los medicamentos a su vez, causan una pérdida de peso y apetito entre las personas mayores, por lo que mejorar el flujo salival con este tipo de sustancias puede ayudarles a mejorar la sensación del gusto y recuperar el apetito.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Puede el dolor disminuir la libido?

Posted on: marzo 16th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Un estudio llevado a cabo por la Universidad McGill de Montreal (Canadá) ha analizado, mediante un experimento con ratones, la influencia del dolor en la libido, concluyendo que los machos siguen tratando de copular aun cuando estén sintiendo dolor; mientras que las hembras, al sentir dolor, quedan disuadidas por completo.

 

 

 

 

 

 

Los investigadores trataban de averiguar cómo afectaba el dolor al deseo sexual. Para ello seleccionaron a un grupo de roedores sexualmente compatibles que fueron separados individualmente. A cada “pareja” le separaba únicamente una pequeña puerta por la que el ratón hembra podía pasar para ir a la habitación del macho; el tamaño de la puerta fue diseñado para que el macho, que tiene un tamaño más grande que la hembra, no pudiera cruzarla.

 

 

 

 

 

 

Tras esto, los científicos inyectaron una pequeña dosis de compuestos inflamatorios en la cola, los pies o los genitales a ambos sexos cuya sensación principal sería un dolor como el que produce una quemadura solar. Los ratones hembra cruzaron la puerta un 50% menos de veces que antes de sentir dolor, lo que implicaba una disminución de su motivación sexual. Sin embargo, al modificar la ubicación de los ratones, eliminando la puerta de acceso a ambas jaulas, los ratones machos deseaban tener tantas relaciones sexuales como cuando sentían dolor, es decir, no hubo ningún tipo de cambio de conducta sexual con o sin dolor. El apetito sexual era exactamente el mismo.

 

 

 

 

 

Las conclusiones del estudio, cuyos autores extrapolan a la conducta de los seres humanos, han sido publicadas en la revista Journal of Neuroscience y no han tardado en encontrar enemigos. El neurocientífico de la Universidad de Rutgers (EEUU) ha afirmado que “la reivindicación de una base evolutiva de la conducta sexual basada en un estudio con ratones trivializa la rica complejidad de la conducta humana”.

 

 

 

 

 

Culturizando

4 mitos populares sobre la Coca Cola: ¿verdadero o falso?

Posted on: marzo 13th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Alrededor de esta popular bebida se han tejido cualquier cantidad de mitos, desde su color, hasta sus ingredientes secretos; lo cierto es que la Coca Cola forma parte fundamental de la cultura pop y es por eso que hoy te traemos los 4 mitos más populares entorno a ella:

 

 

 

 

Mito: La Coca Cola era originalmente de color verde

Falso: La Coca Cola siempre ha utilizado el color caramelo como parte de su fórmula el cual le da su distintivo color marrón y aunque la fórmula original ha ido cambiando con los años su color nunca ha variado.

 

 

 

 

Mito: La Coca Cola contenía cocaína en sus inicios.

Verdadero: La receta original creada John Pemberton en 1886 contenía una mezcla de hojas de coca y semillas de cola.

 

 

 

 

 

Mito: Estados Unidos es el principal consumidor de Coca Cola en el mundo

Falso: El récord mundial lo tiene México en 2007 con 135,8 litros per cápita anuales, seguido por Estados Unidos con 96,0 litros per cápita anuales y España con 95,4.

 

 

 

 

Mito: La imagen moderna de Santa Claus fue creada por la Coca Cola

Falso: Se cree que la imagen moderna de Santa Claus fue creada por un ilustrador comercial llamado Haddon Sundblom para la campaña navideña de 1930, sin embargo Sundblom se basó en lo que era la imagen más aceptada de Santa, ya en 1906 existían ilustraciones que mostraban a Santa «gordito» vestido de rojo con la larga barba.

 

 

 

 

 

Culturizando

Lo que no sabías sobre Barbie: la rubia de plástico más famosa de la historia

Posted on: marzo 9th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Barbie es la muñeca de juguete más famosa y vendida del mundo. Debutó el 9 de marzo de 1959 en la American International Toy Fair, feria del juguete en la ciudad de Nueva York. Fue creada por Ruth Handler esposa de Elliot Handler, co-fundador de la empresa Mattel. El nombre Barbie fue colocado en honor a la hija de Ruth, Barbara quien nació en Willows y fue al Willows High School siendo novia de Ken Carson desde 1961.

 

 

 

 

A continuación te traemos algunos datos sobre esta popular muñeca:

 

 

 

 

 

• Su verdadero nombre es Barbara Millicent Roberts.

• Mide 11 y media pulgadas (29.2 cm).

• Si Barbie midiera 1.52 m, sus medidas serían 99cm de busto, 53.3 cm de cintura y 83.8 cm de cadera.

• Barbie fue creada por Ruth Handler, quien se inspiró en una muñeca europea llamada Bild-Lilli y que era una muñeca para adultos.

• El nombre de Barbie viene de la hija de Handler, Barbara.

• En una serie de novelas publicada por Random House en los 60s, Los padres de Barbie eran George y Margaret Roberts, quienes vivían en la ciudad ficticia de Willow, Wisconsin.

• Barbie asistió a la escuela Willows High School, pero se graduó en la Manhattan International High School.

• Barbie conoció a Ken en 1961. Barbie y Ken rompieron en 2004, pero se reunieron en 2006.

• Barbie ha tenido más de 40 mascotas en su vida, incluyendo un panda, un cachorro de león y una cebra.

• Barbie inició su vida profesional como modelo.

• Barbie tiene licencia de piloto y puede volar aviones comerciales. También ha sido azafata.

• La mejor amiga de Barbie es Midge.

• La Barbie doctora debutó en 1988.

• La Barbie NASCAR debutó en 1988.

• Hay más de 500 grupos dedicados a Barbie en Facebook, incluyendo uno que se llama Tequila Barbie.

• La primera Barbie costaba 3 dólares.

• Mattel estima que se venden tres Barbies cada segundo.

• Se han producido más de un billón de zapatos para Barbie.

• Barbie está en Twitter (@BarbieStyle).

• La primera convención anual de Barbie fue llevada a cabo en 1980.

• Los primeros comerciales de Barbie aparecieron en el programa “El Club de Mickey Mouse”.

• La Barbie “Total Hair” es la Barbie mejor vendida de todos los tiempos.

• Los primeros estudios de mercado indicaban que la Barbie no se vendería porque tenía pechos.

• Barbie tiene cinco hermanas. La primera, Skipper, debutó en 1964.

• Una Barbie de 1959 en buenas condiciones vale 25,450 dólares.

• Las primeras Barbies tenían ojos de color blanco. Fueron cambiados a azules en 1960.

• Las primeras Barbies negras e hispánicas fueron creadas en 1980.

• La venta de Barbies en Arabia Saudita está prohibida desde el 2003.

• En 1997, la Barbie fue rediseñada y se le puso una cintura más ancha.

 

 

 

Culturizando

Lo que no sabías sobre las garrapatas

Posted on: marzo 6th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Garrapata es el nombre que la gente le suele dar a una superfamilia de ácaros que en realidad se llaman ixodoideos. Las garrapatas son parásitos que se alimentan de la sangre de su huésped y usualmente se alojan en áreas con abundante presencia de cabello o de pelo, por eso es muy común que aparezcan en las cabezas de las personas y aún más común que las lleven los perros entre su pelaje.

 

 

 

 

 

Existen dos tipos principales de garrapatas. Por un lado están las Ixodidae que también se las suele denominar como las garrapatas duras y por otro lado tenemos a las Argasidae que las gente las conoces como las garrapatas blandas.

 

 

 

 

 

Las garrapatas duras son las que más afectan a los mamíferos, incluido obviamente el ser humano. Es probable que el mayor portador de garrapatas del mundo sea el perro doméstico sin importar su raza.

 

 

 

 

 

Las garrapatas blandas en lugar de optar por animales mamíferos toman por huésped a los pájaros y a las aves.

 

 

 

 

 

Un rumor popular dice que las garrapatas son insectos, pero en realidad esto no es así, sino que son arácnidos ya que tienen ocho patas y no poseen la capacidad de volar.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Sirve mascar chicle para aliviar el estrés y para disminuir el apetito?

Posted on: marzo 2nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Quien no se estrese que levante la mano. Y bien está que nos estresemos algún día y de modo puntual, pero con frecuencia sentimos que nos estresamos incluso varias veces en el mismo día.

 

 

 

En este sentido, y según la Confederación Europea de Sindicatos, el 60 % de los días que se pierden en el trabajo se relacionan con el estrés y los riesgos psicosociales. Es más, consideran que el estrés es una epidemia.

 

 

 

 

 

Y puesto que hay evidencias que apuntan a que el estrés puede contribuir al desarrollo de trastornos mentales como la ansiedad y la depresión, si no podemos controlar las situaciones que nos estresan, ¿cómo podemos al menos reducir el estrés que estas situaciones nos generan? ¿Sirve de algo, por ejemplo, mascar chicle?

 

 

 

 

 

Pues a mascar chicle

Un estudio reciente ha recopilado y analizado toda una serie de trabajos que se han llevado a cabo para demostrar si mascar chicle ayuda o no a reducir el estrés.

 

 

 

 

 

En este estudio, realizado mediante el procedimiento denominado metaanálisis, se concluye que mascar chicle, algo tan barato, tan a mano y tan bien tolerado por nuestro organismo, es un modo efectivo de reducir el estrés y la ansiedad. No obstante, también se indica que serían necesarios más estudios para su confirmación inequívoca.

 

 

 

 

 

¿Y cómo surte este efecto? Entre los trabajos analizados los hay que indican que una de las zonas del cerebro implicadas es la corteza prefrontal que, actuando sobre el eje hipotálamo-hipófisis-adrenal y el sistema nervioso autónomo, participa en el control de funciones cognitivas tales como la atención y la inhibición de los impulsos.

 

 

 

 

 

 

En ese sentido, también hay estudios que indican que el propio hecho de mascar chicle y su sabor influyen sobre los niveles de cortisol, la hormona del estrés, producida por las glándulas adrenales. Es más, se podría considerar como un indicador de emociones positivas de ayuda en situaciones estresantes.

 

 

 

 

 

Mascar chicle y comer menos

Pero eso no es todo. Mascar chicle también reduce el apetito y hace que picoteemos menos, algo interesante a tener en cuenta si queremos comer poco. Concretamente, lo estudios indican que con 45 minutos mascando chicle podemos conseguirlo.

 

 

 

 

 

Además, también disminuyó la sensación de apetito en un grupo de personas que mascaron chicle sin azúcar después de 12 horas de ayuno. En ellas se detectó el aumento de una proteína relacionada con el glucagón, la GLP-1, que normalmente aumenta después de comer y que se propone como un factor de saciedad.

 

 

 

 

 

Sin embargo, es interesante destacar que otro estudio indica que mascar chicles de menta reduce las ganas de comer fruta, y esto, sin duda, afecta a la calidad de los alimentos que ingerimos.

 

 

 

 

 

Curiosamente, en el caso de quienes se han sometido a intervenciones quirúrgicas abdominales, el efecto de mascar chicle es el contrario: disminuye el tiempo que tarda en volver la sensación de hambre. Por eso se plantea usarlo como tratamiento postoperatorio no farmacológico que ayude a recuperar el apetito de estas personas cuanto antes.

 

 

 

 

 

Otros beneficios de mascar chicle

Aun con evidencias no del todo concluyentes, parece que los chicles sin azúcar, y concretamente aquellos con xylitol como edulcorante, ejercen un efecto complementario al cepillado de dientes que reduce la inflamación de las encías.

 

 

 

 

 

Y, en relación con los efectos secundarios de la quimioterapia en pacientes pediátricos, como las úlceras que pueden aparecer en la boca (mucositis oral), hay trabajos que indican que mascar chicle puede ser efectivo para reducir la mucositis moderada o leve.

 

 

 

 

 

Para terminar con otro ejemplo de los posibles beneficios de masticar chicle, recientemente se ha detectado que mascar chicle antes de una intervención quirúrgica disminuye la sensación de sed y se relaciona tanto con una menor incidencia de náuseas como de molestias en la garganta, ronquera y ganas de ir al baño después de la operación, además de un menor tiempo de hospitalización.

 

 

 

 

 

Eso sí, todas y todos tranquilos porque parece ser que, frente al estereotipo popular, tanto mujeres como hombres somos igualmente multitarea y podemos andar y mascar chicle a la vez.

 

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Sabías que la cerveza no era un producto alcohólico en Rusia?

Posted on: febrero 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Hasta el 2011 la cerveza no entraba entre los productos alcohólicos en Rusia. Conoce por qué y el motivo del cambio de la clasificación de esta bebida tan popular…

 

 

 

 

 

Puede que suene descabellado, pero hasta hace no mucho la cerveza era considerada un producto alimenticio, y no una bebida alcohólica, en Rusia. Esto era así debido a que, en este país, las bebidas son reguladas después de pasar el 10% de alcohol en su contenido.

 

 

 

 

 

La clasificación de la cerveza como producto alimenticio estuvo en la ley hasta el 2011, cuando el presidente Dmitry Medvédev realizó el cambio. Eso sí, la ley entró en vigencia en el 2013, ya que representaba un cambio grande para una gran serie de comercios y fábricas.

 

 

 

 

 

 

¿Qué produjo esta decisión?

La razón por la que se decidió cambiar la clasificación de esta bebida fue un gran aumento en los índices de consumo de alcohol en el país. Rusia, para ese momento, consumía más del doble de la cantidad de alcohol recomendada por la Organización Mundial de la Salud; además, el consumo de cerveza aumentó un 40% desde el año 2000, y el consumo de vodka disminuyó un 30%.

 

 

 

 

 

Estos cambios en el consumo de alcohol se debían, principalmente, a la facilidad de adquirir cerveza en comparación a otras bebidas. Los productos alimenticios pueden venderse en cualquier establecimiento y hora del día, además de contar con muchas menos regulaciones en su fabricación y consumo.

 

 

 

 

 

Por ejemplo, a partir de 2013, las cervezas no deben ser vendidas cerca de establecimientos para actividades infantiles, como colegios o parques; tampoco se deben consumir en la calle, y cuentan con un horario y establecimientos específicos para su venta.

 

 

 

 

 

Se tiene que tener claro que, aunque la cerveza era más fácil de conseguir y estaba menos regulada, los rusos sabían que no era un refresco. Allá no se les permitía el consumo a los menores de edad y, al igual que en cualquier país, estaba prohibido manejar después de consumir alcohol.

 

 

 

 

 

Esa ley, con 10 años de antigüedad, también buscaba una competencia justa entre distintas bebidas alcohólicas; pero, al parecer, al país del vodka le gusta más la cerveza…

 

 

 

 

 

 

Culturizando

¿Qué es el hielo seco?

Posted on: febrero 22nd, 2023 by Super Confirmado No Comments

Te preguntaste alguna vez ¿que hielo seco? Descubre de qué está hecho, su composición, temperatura, usos y peligrosidad.

 

 

 

 

El hielo seco es una forma sólida de dióxido de carbono (CO2) que se produce cuando el CO2 se enfría y se comprime hasta convertirse en un sólido. Es un compuesto químico inodoro, incoloro y no inflamable. También es conocido como Dióxido de carbono sólido, Nieve carbónica, Hielo criogénico, Hielo refrigerante o Hielo seco de CO2.

 

 

 

 

 

¿Cuál es la temperatura del hielo seco?

La temperatura del hielo seco es extremadamente fría, de alrededor de -78,5°C (-109,3°F) a presión atmosférica normal. Debido a esta temperatura tan baja, el hielo seco se utiliza a menudo como refrigerante para transportar y almacenar alimentos y productos farmacéuticos que necesitan mantenerse a bajas temperaturas.

 

 

 

 

 

 

¿Para qué sirve el hielo seco?

Entre los usos más comunes del hielo seco se encuentran:

 

 

 

 

  • En la industria alimentaria para mantener los alimentos congelados durante el transporte y almacenamiento.
  • En la medicina para conservar muestras biológicas a temperaturas extremadamente frías.
  • En la industria de la limpieza para limpiar y desinfectar equipos y superficies.
  • En la industria metalúrgica para quitar el óxido y limpiar piezas.
  • En la industria teatral y de espectáculos para crear efectos de niebla y humo seco.
  • En la  experimentación científica como fuente de CO2 para realizar experimentos químicos y físicos.

 

 

 

 

Es importante tener en cuenta que el hielo seco puede ser peligroso si se maneja incorrectamente, ya que la exposición prolongada a altas concentraciones de CO2 puede ser tóxica para los seres humanos y los animales. Se deben seguir las precauciones de seguridad adecuadas al manipular hielo seco para evitar lesiones o daños a la salud.

 

 

 

 

 

¿Se puede ingerir el hielo seco?

No, el hielo seco no debe ser ingerido en ninguna circunstancia, ya que puede ser extremadamente peligroso para la salud. El hielo seco se compone de dióxido de carbono en estado sólido, y cuando se introduce en el cuerpo humano, puede causar daño a los tejidos y órganos internos, así como dificultades respiratorias.

 

 

 

 

 

Si por alguna razón se ha ingerido hielo seco, es importante buscar atención médica de inmediato. En algunos casos, la ingesta de hielo seco puede causar daño grave y requerir tratamiento médico de emergencia. Por lo tanto, se debe evitar el consumo de hielo seco en todo momento y tomar medidas de seguridad para prevenir su ingestión accidental.

 

 

 

 

 

Culturizando