Posts Tagged ‘ac5’

« Anterior | Siguiente »

AN oficialista llevará a consulta pública el proyecto de ley que regula las ONG

Posted on: enero 10th, 2024 by Super Confirmado No Comments

La Asamblea Nacional (AN) de mayoría oficialista anunció que a partir del próximo viernes 12 de enero, llevará a consulta pública el proyecto de ley que busca fiscalizar la actuación y financiamiento de las ONG, cuya creación fue aprobada por la Cámara en primera discusión en enero de 2023.

 

 

 

Al término de la sesión parlamentaria del martes 9 de enero, la primera de 2024, el presidente del legislativo, Jorge Rodríguez, informó que desde el viernes se llevará a cabo el proceso de consulta de este instrumento legal y les ordenó a los diputados sumarse.

 

 

 

El parlamentario recordó que, de acuerdo con la legislación, «es deber de la Asamblea Nacional consultar con todo el pueblo de Venezuela y las organizaciones que están involucradas en los alcances de esa ley y los elementos necesarios, a los efectos de dar una fructífera segunda discusión».

 

 

El proyecto inicial de esta ley que fiscaliza las ONG, compartido por algunos legisladores el año pasado, contempla multas de hasta 12.000 dólares a las agrupaciones que no se registren en la entidad de control que prevén crear, o que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones.

 

 

El proyecto de ley fue ampliamente criticado por las organizaciones no gubernamentales, que manifestaron que con ella se busca «criminalizar y restringir toda iniciativa que reciba recursos de la cooperación internacional para ejercer la libertad de asociación, protegida por el derecho internacional».

 

 

A finales de enero de 2023, en su declaración final tras una visita oficial a Venezuela, el alto comisionado de Derechos Humanos de Naciones Unidas (Acnudh), Volker Türk, pidió al Gobierno que establezca un «amplio proceso consultivo» sobre este Proyecto de Ley del Financiamiento y Funcionamiento de las Organizaciones no Gubernamentales.

 

 

800 noticias

Venezuela y México afianzan oportunidades de inversión en materia de petróleo y gas

Posted on: enero 9th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Pdvsa, Rafael Teachella, señaló que la delegación mexicana manifestó interés en distintas propuestas orientadas al desarrollo energético productivo con ventajas significativas para las partes

 

 

La estatal de petróleo Pdvsa, informó sobre la visita oficial de la delegación de alto nivel de Petróleos Mexicanos (Pemex) en Venezuela, lo que permitió mostrar las oportunidades de inversión en materia de petróleo y gas natural para ambas naciones.

 

A través de su cuenta en la red social, la compañía señaló que «La visita oficial de la delegación de alto nivel de PEMEX en Venezuela le permitió a la directiva de PDVSA, encabezada por el ministro @TellecheaRuiz, mostrar las oportunidades de inversión en materia de petróleo y gas natural para ambas naciones».

 

 

 

 

 

 

El también presidente de Pdvsa, Tellechea, señaló que la delegación mexicana manifestó interés en distintas propuestas orientadas al desarrollo energético productivo con ventajas significativas para las partes, tales como planes de cooperación para el intercambio en actividades de exploración, producción, refinación y comercio.

 

Asimismo, este encuentro contó con la presencia del embajador Extraordinario y Plenipotenciario de México en Venezuela, Leopoldo De Gyves; el director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza; el director general de Exploración y Producción, Ángel Cid Munguia; entre otras autoridades.

 

Las oportunidades de inversión en petróleo y gas natural entre ambas naciones, así como la ruta para definir proyectos, se encuentran dentro de los planes de fortalecimiento de la cooperación entre Venezuela y México, impulsados por el Mandatario nacional.

 

 

 

 

 

GV

Quiñones insta a presionar por habilitación de María Corina Machado

Posted on: enero 5th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El dirigente de Voluntad Popular, Marco Aurelio Quiñones, elevó su voz por la necesidad de aglutinar la mayor cantidad de voces y trabajar por la habilitación de la candidata ganadora de la Primaria, María Corina Machado.

 

 

Quiñones destacó la necesidad de se que logre la democracia del país y dejar atrás la opacidad. “Debemos permitir que este parlamento pueda convertirse en una referencia de ilusión, esperanza del pueblo venezolano”, aseguró.

 

 

 

Reiteró que la labor debe ser contrarrestar la narrativa del madurismo y denunciar como la represión política y las constantes violaciones de Derechos Humanos continúan y han recrudecido. “Nos toca decirle a los países que las fuerzas democráticas tenemos a María Corina Machado como candidata y que el mundo debe ser garante de que esas elecciones se den”, enfatizó.

 

 

Concluyó asegurando que la posición de Voluntad Popular debe ser juramentar a María Corina Machado como presidente de la república. “Aquí seguimos los parlamentarios electos en el 2015, no ha sido fácil, muchos han estado presos, otros estamos en el exilio. Pero, este es el año para decirle a los venezolanos: ¡lo logramos, Venezuela”, puntualizó.

 

 

800 Noticias

Guanipa: «Nada justifica aliarse con el chavismo»

Posted on: enero 4th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El opositor Juan Pablo Guanipa señaló este miércoles que «nada justifica aliarse con el chavismo», luego de que Primero Justicia expulsara a Ricardo Atencio por juramentarse como presidente del Concejo Municipal de la Cañada de Urdaneta con el apoyo de concejales del PSUV.

 

 

«Nada justifica aliarse con el chavismo, pero no puedo entender cómo una persona con formación y militancia política bota 17 años en esta familia, para sumarse a 4 concejales chavistas», escribió Guanipa en su red social X (antes Twitter).

 

 

Guanipa señaló que la decisión de Atencio rompe con la unidad opositora.

 

 

Este mismo miércoles 3 de enero Primero Justicia difundió un comunicado para dar a conocer la expulsión.

 

 

 

800 noticias

 

Venezuela ejecutó seis misiones de ayuda humanitaria internacional en 2023

Posted on: enero 3rd, 2024 by Super Confirmado No Comments

Venezuela ejecutó seis misiones de ayuda humanitaria internacional durante 2023, comprendidas por avanzadas de especialistas enviadas a cuatro naciones para apoyar ante desastres naturales ocurridos el año pasado.

 

 

 

A través de su cuenta en la red social X, el Ministerio de Interior y Justicia indicó que el año pasado «la Fuerza de Tarea Humanitaria Simón Bolívar partió seis veces hacia el extranjero» con el propósito dbrindar ayuda técnica y en materia de protección civil», dijo.

 

 

 

Especificó que las cuadrillas de ayuda humanitaria fueron enviadas para prestar apoyo «durante los eventos sísmicos ocurridos en Siria y Turquía, así como los incendios forestales de Chile y Bolivia».

 

 

En noviembre pasado, un grupo de bomberos de Venezuela llegó a Bolivia para combatir los incendios forestales.

 

 

 

Las llamas se registraron en las localidades de Rurrenabaque, en la amazónica Beni, y en San Buenaventura, en el norte de La Paz, puertas de ingreso al parque nacional Madidi, uno de los más biodiversos del mundo.

 

 

El apoyo fue bien recibido por el presidente del país andino, Luis Arce, quien, a través de sus redes sociales, agradeció la cooperación de Venezuela y «el compromiso con Bolivia» de su homólogo Nicolás Maduro.

 

 

Antes, en febrero, Venezuela envió a Chile 50 bomberos forestales y tres técnicos especialistas. El equipo apoyó durante 20 días el combate de los incendios que sacudieron la zona centro-sur de ese país.

 

 

 

EFE / Unión Radio

Colonia Tovar registró 80% de ocupación hotelera en fechas decembrinas

Posted on: enero 2nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El alcalde del municipio Tovar, Darwin Cáceres, reportó que a la fecha el 60% de las posadas y hoteles está reservado para los primeros días de enero y se espera que el poblado alemán llegué al 100% de ocupación

 

 

Ante las fechas decembrinas muchas son las familias que optan por visitar la Colonia Tovar en el estado Aragua, para recibir el nuevo año en familia y disfrutar de su clima, paisajes, cultura y gastronomía.

 

 

En ese sentido, el alcalde del municipio Tovar, Darwin Cáceres, reportó que a la fecha ya al menos el 80% de las posadas y hoteles están reservados, mientras que el 60% está ocupado los primeros días de enero, y se espera que el poblado alemán llegué al 100% de ocupación.

 

 

Destacó que desde el pasado 15 de diciembre han recibido cientos de turistas de distintas partes del país, y los fines de semanas son los de mayor afluencia.

 

 

«Gracias a nuestra gente por preferirnos, por siempre querer venir a nuestra hermosa Colonia Tovar, aquí disfrutan del clima frío, la gastronomía, cultura, bailes en tranquilidad con su familiares y amigos por eso lo recibimos con los brazos abiertos», afirmó Cáceres.

 

 

 

 

Finalmente, el alcalde dijo que desde ya están preparados también para la celebración de Reyes Magos el próximo 6 de enero al ser una tradición para todos los colonieros con entrega de cotillones, juguetes y actividades recreativas.

 

 

 

GV

Venezuela cierra el 2023 con la inflación más alta del mundo

Posted on: diciembre 29th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Pese a la contracción inflacionaria registrada en noviembre, el país lidera la lista inflacionaria. Le siguen Líbano y Argentina

 

 

La inflación sigue siendo un fantasma de la economía venezolana. Los cálculos indican que los números, al cierre de 2023, ubican al país como el más inflacionario del mundo, seguido de Líbano y Argentina.

 

Esta aceleración se representa en números con un aumento del 8,62% al pasar de 240% en 2022 a 260,70% este año, según cifras del economista y profesor universitario José Guerra.

 

Con esta cifra de tres dígitos, Venezuela se mantiene con la inflación más alta del mundo, aunque esa tasa se corrigió en el mes de noviembre hacia la baja, de acuerdo con las mediciones del Observatorio Venezolano de Finanzas (OVF).

 

Pero esa disminución no tiene sus bases en la aplicación de políticas monetarias que tiendan hacia la estabilidad, sino como una consecuencia de la contracción de la actividad económica del país y de la contracción de la capacidad de compra del salario de los cinco millones de funcionarios públicos en Venezuela, que perciben un salario de 3,57 dólares mensuales, aclaró el también economista, Carlos Ñáñez.

 

Sus números son mucho más negativos al estimar la inflación en 306%, lo que significa más de 190% de inflación acumulada.

 

A esto se suma un tipo de cambio que, Ñáñez calcula, cerrará en 40 bolívares por dólar. “Esa no es una buena noticia, porque se mantiene el tipo de cambio a expensas de una hiper contracción del gasto, del crecimiento económico y de una pavorosa crisis en términos del consumo”.

 

Las proyecciones son que las presiones inflacionarias aumenten en 2024 porque será un año electoral y el gobierno tendrá que hacer gestión, lo que presupone gasto público y, en consecuencia, mayor nivel de inflación.

 

“También se espera que el tipo de cambio se cuadruplique en función de que el Banco Central de Venezuela no puede seguir sosteniendo una política de postura activa como trader en el mercado financiero”.

 

Números negativos

En el 2022 la economía creció 10,9%, por lo que las expectativas para el 2023 eran positivas, sin embargo, Guerra anticipa una caída de 1,7%.

 

En materia de sueldos remuneraciones, este es el año de mayor caída en el poder adquisitivo de los salarios, pensiones y jubilaciones.

 

“Y en el presupuesto del año que viene sólo se está contemplando un aumento del 10% en salarios y del 70% en bonificaciones que no tienen incidencia salarial”, dijo Ñáñez.

 

 

Guerra explicó que las exportaciones petroleras mejoraron, aunque han caído en los últimos meses, pero se ha mantenido en niveles parecidos al 2022, “con el agregado que parte de las exportaciones que hace la empresa Chevron se venden con descuento, lo cual implica algo así como si hubiese habido un incremento en las exportaciones”.

 

Expectativas petroleras

Para el 2024 todo va a depender del mercado petrolero porque la economía venezolana no tiene fuerzas internas que permitan un crecimiento, “no hay financiamiento, no hay crédito bancario en dólares, la banca recibe dólares, pero no lo puede prestar y, básicamente, la gran restricción es el financiamiento externo y los ingresos fiscales que recibe el país”.

 

Es por esto que Guerra aseguró que no hay manera de crecer en Venezuela en el 2024, ni los meses que siguen, sin que haya un incremento o nuevos capitales frescos en moneda extranjera, dólares o euros, porque en Venezuela el tema no se trata de financiamiento en bolívares, eso no existe, porque no hay mercado financiero ni hay crédito bancario, se trata de financiamiento en dólares.

 

“El mercado petrolero el próximo año va a arrancar con precios débiles porque hay preocupación por China, porque la economía se desacelere el próximo año, aunque puede haber un incremento de la demanda por causas de acumulación de inventario, pero Venezuela tiene y debe aumentar la producción petrolera para poder compensar la eventual caída o estancamiento de los precios”.

 

 

Ñáñez, quien también es jefe del departamento de teoría económica y profesor de teoría y política monetaria de la Universidad de Carabobo, dijo que si se logra mantener el levantamiento de las sanciones, en función al cumplimiento de los acuerdos de Barbados, “vamos a tener un crecimiento 10% del PIB petrolero en 2024, 9.3% del PIB no petrolero, con más de 200 mil barriles de petróleo producidos, lo cual generará un flujo de caja entre cinco mil millones a 10 mil millones de dólares que no es despreciable”, pero que se utilizarán para financiar el ciclo electoral 2024, que será un año que cerrará con una inflación de 324 puntos y con un tipo de cambio de 120 bolívares por dólar.

 

 

 

 

EC

 

Maduro dice que Milei elimina los derechos en Argentina

Posted on: diciembre 28th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Nicolás Maduro volvió a cargar contra su homólogo de Argentina, Javier Milei, a quien acusó de estar «eliminando todos los derechos» del pueblo argentino y «acabando con la soberanía económica» de la nación que gobierna.

 

 

En un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), Maduro aseguró el miércoles 27 de diciembre que esa nación suramericana vive un «desastre» y una «locura» tras el «decreto dictatorial» de Milei, a quien ve como un «neonazi de ultraderecha», con el que está «convirtiendo a Argentina en una colonia económica».

 

 

 

«El señor Milei viene de la mano de los sectores más extremistas de los Estados Unidos de Norteamérica, del trumpismo y del sionismo. Milei es un constructo, es una elaboración del sionismo y del trumpismo para ensayar un proyecto de colonización de un país tan importante y tan grande como nuestra hermana Argentina», expresó Maduro.

 

El Gobierno del ultraliberal argentino lanzó recientemente un paquete con más de 300 reformas para desregular la economía y el sector público mediante un decreto de necesidad urgente (DNU) rechazado por organizaciones sociales y sindicales, que se han movilizado en los últimos días.

 

 

 

Las reformas del Gobierno para buscar la estabilidad económica incluyen desde ceses de contratos laborales con el Estado, hasta privatizaciones de empresas estatales, pasando por la reforma de las leyes del trabajo.

 

 

 

El ascenso del ultraderechista al poder significó una fractura ideológica en las relaciones entre Venezuela y Buenos Aires, que vivieron tensiones durante la Presidencia de Mauricio Macri, las cuales volvieron a normalizarse durante el mandato de Alberto Fernández.

 

 

 

800 noticias

Autoridades destacan recuperación de seis aeropuertos durante este año

Posted on: diciembre 27th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Venezuela avanzó este año en la recuperación de la infraestructura de varios aeropuertos de la nación, entre ellos el internacional ‘Simón Bolívar’, en Maiquetía, informó este martes el Ministerio de Transporte.

 

 

En una nota de prensa, señaló que Bolivariana de Aeropuertos (BAER), encargada de su administración y desarrollo, recuperó espacios de seis terminales aéreos, incluyendo los internacionales La Chinita, en el estado Zulia, y Santiago Mariño, en la isla Margarita.

 

 

 

Por su parte, el instituto encargado del aeropuerto internacional de Maiquetía ‘Simón Bolívar’, llevó a cabo «obras de remodelación» para «continuar modernizando sus instalaciones», con trabajos que tienen el objetivo de «ofrecer un servicio de excelencia a pasajeros y operadores».

 

 

Asimismo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC), «avanza en la recuperación de la infraestructura de equipos» y en la «reactivación de varias instalaciones y sistemas en diferentes aeropuertos», agregó el ministerio en la nota.

 

 

EFE

Un alcalde zuliano herido en una celebración navideña

Posted on: diciembre 26th, 2023 by Super Confirmado No Comments

Unos 12 heridos y dos personas fallecidas deja tiroteo durante evento efectuado en los Puertos de Altagracia municipio Miranda del estado Zulia.

 

 

Entre los heridos se encuentra el alcalde de la jurisdicción Jorge Nava, quien está siendo atendido en Maracaib. Se encuentra estable pero su condición sigue siendo delicada.

 

 

De acuerdo a información de nuestra reportera en la entidad Madelyn Palmar, los antisociales habrían llegado cerca de las 3:00 am en lancha por el lago e ingresaron al evento (se realizaba al aire libre). Mientras una agrupación efectuaba su presentación, abrieron fuego.

 

 

 

 

 

UR

 

 

« Anterior | Siguiente »