Posts Tagged ‘ac4’

« Anterior | Siguiente »

Noruega sigue firme en su papel de facilitador del diálogo en Venezuela

Posted on: febrero 5th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Noruega confirmó el sábado que continuará como facilitador en el proceso de diálogo entre el gobierno y la oposición en Venezuela. Esta decisión se da en un contexto de rechazo internacional por la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado.

 

 

“Noruega reitera su compromiso con el proceso de diálogo y negociación de Venezuela, en el marco del Memorando de Entendimiento, firmado en la Ciudad de México el 13 de agosto de 2021”, comunicó el gobierno europeo por medio de un mensaje en la red social X.

 

 

 

Invocando lo establecido en el Acuerdo Parcial sobre la Promoción de Derechos Políticos y Garantías Electorales para Todos –también conocido como el Acuerdo de Barbados- Noruega solicita que tal esfuerzo de consenso se lleve a cabo finalmente.

 

 

Inhabilitación de Machado y reacción internacional

 

 

El último obstáculo que impide un acuerdo entre oposición y oficialismo en Venezuela es la decisión del 26 de enero pasado por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de confirmar la inhabilitación de la candidata opositora María Corina Machado para ejercer cargos públicos por los próximos 15 años.

 

 

Estados Unidos anunció de inmediato el fin de la suspensión de sanciones económicas a Venezuela, poniendo un nuevo obstáculo a las medidas que había iniciado a finales de diciembre con la liberación de presos que tuvo lugar entre ambos países.

 

 

No obstante, Washington dejó la puerta abierta a que el gobierno de Nicolás Maduro rectifique en su propósito de excluir a Machado de la vía electoral.

 

 

La Unión Europea (UE) y organizaciones como la OEA expresaron de inmediato su rechazo a la intención de sacar del proceso electoral a Machado.

 

 

Comisión de seguimiento y verificación

 

 

El jefe de la delegación oficialista en las negociaciones en Barbado, Jorge Rodríguez, informó este lunes que aceptó la instalación “de manera perentoria” de una comisión de seguimiento y verificación de los acuerdos de Barbados.

 

 

“Estamos en un proceso de reanimación cardiopulmonar del diálogo (…) primero vamos a reanimarlo y para reanimarlo hay que tener los parámetros muy claros. Vamos a presentar todo lo que se ha mostrado”, declaró Rodríguez en conferencia de prensa, aludiendo al hallazgo de pruebas de una supuesta conspiración desde el sector opositor y los militares para derrocar al gobierno.

 

 

Con información de VOA.

Gobierno expone alcances en materia de alimentación al relator especial de ONU

Posted on: febrero 2nd, 2024 by Super Confirmado No Comments

El canciller de Venezuela, Yván Gil, exhibió este jueves los logros del Gobierno relacionados con el acceso de los ciudadanos a la comida, durante un encuentro con el relator especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) sobre el derecho a la alimentación, Michael Fakhri, de visita en el país.

 

 

 

En la sede de la Cancillería,Gil expuso a Fakhri «los efectos devastadores» de las sanciones impuestas por Estados Unidos, según una nota de prensa oficial, en la que se asegura que el funcionario del organismo internacional «trabaja en conjunto» con el país.

El ministro de Exteriores dijo que el Ejecutivo de Nicolás Maduro ha logrado que hoy el país goce de un «pleno abastecimiento» y que hay un «pleno acceso a los alimentos» por parte de los habitantes.

En este sentido, resaltó el trabajo de campesinos, de la agroindustria, el sistema pesquero y agrourbano venezolano, «así como el esfuerzo» del Ministerio de Alimentación y los llamados Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

 

La ONU informó que Fakhri estará en esta nación hasta el 14 de febrero, para evaluar «una serie de cuestiones relacionadas con la realización del derecho a la alimentación en Venezuela, como la resiliencia del sistema alimentario, el acceso a los alimentos en los centros de detención y la seguridad alimentaria de niños, niñas y adolescentes y de otros grupos en situación de vulnerabilidad».

 

 

En un comunicado, la ONU explicó que el relator visitará la capital del país, además de los estados Sucre (noreste) y Zulia (noroeste), donde se reunirá con instituciones independientes, agricultores, pueblos indígenas y actores de la sociedad civil.

 

 

Está previsto que, antes de su partida, Fakhri ofrezca una conferencia de prensa en Caracas, pero será en marzo cuando presente el informe con sus conclusiones ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

 

 

 

 

UR

 

 

Comité Ministerial de Monitoreo de OPEP+ insta a mantener volúmenes de producción

Posted on: febrero 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Con el objetivo de fortalecer la estabilización del mercado petrolero global, durante la 52° Reunión del Comité Ministerial de Monitoreo Conjunto (JMMC) de la Organización de Países Exportadores de Petróleo Plus (OPEP+), se recomendó a la alianza mantener sin cambios los volúmenes de producción del crudo.

 

 

A través de su cuenta en la red social X, @TellecheaRuiz, el ministro del Petróleo, Pedro Rafael Tellechea, quien participó en la reunión por vía videoconferencia, precisó que el JMMC revisó los datos de producción de petróleo crudo de los meses de noviembre y diciembre de 2023, y observó la alta conformidad de los países OPEP y no OPEP con la Declaración de Cooperación.

 

 

 

“Se analizó el comportamiento del mercado petrolero global con el objetivo de fortalecer su estabilización frente a un contexto internacional complejo que exige cohesión y planificación”, enfatizó el también presidente de la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

 

 

 

Unión Radio

Daniel Noboa: “Ecuador no reconocerá resultado de elecciones en Venezuela”

Posted on: enero 31st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, aseguró este martes que no piensan reconocer el resultado de las elecciones presidenciales en Venezuela, ya que a su criterio el proceso “no será libre”.

 

 

“No estamos de acuerdo, en lo absoluto… de que no haya elecciones libres en Venezuela, pero en este momento no es que no reconocemos el Gobierno de (Nicolás) Maduro”, indicó en entrevista a Ecuavisa, reseñó EFE.

 

 

Noboa reiteró que desconocerán el resultado de los comicios dado que “no vendrán de unas elecciones libres”.

 

 

 

Cabe mencionar que el sábado anterior, el gobierno de Ecuador condenó la inhabilitación de María Corina Machado.

 

 

 

“Ecuador rechaza la confirmación del Tribunal Supremo de Venezuela de inhabilitar, por 15 años, para ejercer funciones públicas, a la señora María Corina Machado, líder de la oposición y ganadora de las elecciones primarias de octubre de 2023”, expresó la cancillería de ese país en X (Antes Twitter).

 

 

 

Sumarium

Ramón José Medina llama a Plataforma Unitaria y María Corina Machado a generar espacios de decisión y diálogo interno

Posted on: enero 30th, 2024 by Super Confirmado No Comments

El dirigente y abogado Ramón José Medina hizo un llamado a la Plataforma Unitaria y María Corina Machado para generar espacios de decisión y diálogo interno.

 

 

 

Explicó que debe darse un diálogo permanente entre la Plataforma Unitaria y la candidata para la toma de decisiones, insistiendo en que la voz de María Corina es preeminente para las decisiones que tome la oposición.

 

 

Medina indicó que no siente que haya habido suficiente diálogo interno en la oposición después de la primaria.

 

 

 

«Me pareció adecuado el discurso de María Corina Machado insistiendo en la negociación y la vía electoral, pero no podemos esperar que el resultado de esa propuesta sea la abstención nuevamente, eso no nos conduce a nada» añadió.

 

Resaltó que «le gustó mucho» la foto unitaria que se tomó el día de ayer tras la rueda de prensa de María Corina Machado.

 

 

El dirigente destacó que se debe tener un Plan B, y el único a la vista es un acuerdo dentro de la oposición para elegir un candidato que sustituya o represente a la oposición.

 

 

 

 

«El camino electoral abre vías para el cambio, lo vimos en el 2021 con Barinas. Aun en condiciones electorales adversas hemos logrado triunfado» acotó.

 

 

También alertó que en lo jurídico todavía le queda a María Corina una vía para buscar que la habiliten, la revisión, teóricamente hablando, por parte de la sala constitucional de esa revisión.

 

 

 

Sin embargo, advirtió que el país se encuentra en una situación en la que la realidad supera a la verdad.

 

 

 

«En su discurso de ayer, María Corina dijo que había más esperanza que ayer, y yo creo que es verdad porque nunca habíamos estado en tan buena posición en el proceso como ahora» dijo.

 

 

 

 

Mundo UR

Javier Bertucci será candidato presidencial

Posted on: enero 29th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Javier Bertucci aceptó ser candidato a las presidencial de este 2024, en el marco de convención anual celebrada por sus seis años de trayectoria.

 

«Con un profundo compromiso y un gran respeto por este valiente y sufrido pueblo de Venezuela, acepto la decisión que se tomó en pleno», manifestó Bertucci en su red social X.

 

UR

 

Gobierno de Argentina lamenta la inhabilitación de candidata María Corina Machado

Posted on: enero 28th, 2024 by Super Confirmado No Comments

 

 

Milei señaló que «sigue con preocupación la situación política en Venezuela y lamenta la decisión de inhabilitar para el ejercicio de funciones públicas a la principal líder de la oposición y ganadora de las primarias, María Corina Machado»

 

 

El Ejecutivo argentino lamentó este sábado la decisión del Supremo venezolano de ratificar la inhabilitación de la candidata presidencial de la mayoría del opositora, María Corina Machado.

 

En un comunicado emitido por su Cancillería, el Gobierno encabezado por Javier Milei afirmó que «sigue con preocupación la situación política en Venezuela y lamenta la decisión de inhabilitar para el ejercicio de funciones públicas a la principal líder de la oposición y ganadora de las primarias, María Corina Machado».El país «reafirma su compromiso en deque pronto se celebren elecciones presidenciales «democráticas, transparentes, con participación plena de todos los candidatos políticos y con presencia de observación electoral externa».

 

En el texto, agregó que el país «reafirma su compromiso en defensa de la libertad, la democracia y los derechos humanos» y expresó su deseo de que pronto se celebren elecciones presidenciales «democráticas, transparentes, con participación plena de todos los candidatos políticos y con presencia de observación electoral externa».

 

El Gobierno de Nicolás Maduro aseguró este sábado que se mantendrá en la mesa de diálogo con la oposición, que lo acusa de haber violado los acuerdos suscritos en Barbados en octubre pasado, luego de que el Supremo ratificara la inhabilitación de Machado.

 

«Seguimos abiertos al diálogo, seguimos sentados en la mesa de diálogo. Se han cumplido cabalmente todos los acuerdos firmados y discutidos», dijo ante periodistas el gobernador chavista Héctor Rodríguez en nombre de la delegación del Gobierno en las negociaciones con la opositora Plataforma Unitaria Democrática (PUD).

 

El Gobierno reiteró que en las negociaciones con la oposición «en ningún momento se discutió de algún candidato en particular» y que, en cambio, siempre se dijo que «aquellos candidatos que cumplan con las leyes venezolanas, como en toda democracia, podrán libremente participar en cualquiera de los procesos electorales venideros».

 

La PUD pidió este sábado que sea revertida la sentencia en la que se ratificó la inhabilitación contra la exdiputada liberal, que le impide participar en los comicios, aún sin fecha definida.

 

El abogado Gerardo Blyde, jefe de la delegación opositora en el diálogo, denunció que, con esta medida publicada el viernes, el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) condenó a Machado sin derecho a la defensa, por lo que pidió que se active la comisión de verificación de los acuerdos suscritos entre las partes.

 

EFE

Abre Embajada de Venezuela en Paraguay tras 5 años de interrupción en relaciones diplomáticas

Posted on: enero 26th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En los próximos meses trabajarán con el fin de acondicionar las instalaciones, con el fin de abrir las puertas al público en el mes de julio

 

 

El embajador de Venezuela en Paraguay, Ricardo Capella, anunció este miércoles que la embajada venezolana en Asunción fue reactivada de manera oficial, tras cinco años de la ruptura de las relaciones diplomáticas entre ambos países.

Capella señaló que «estas relaciones binacionales nunca debieron haberse roto» al tiempo que explicó que la Embajada es la representación del país en un territorio y no la representación de un gobierno o partido político.

 

Del mismo modo, el diplomático dijo que en los próximos meses trabajarán con el fin de acondicionar las instalaciones, con el fin de abrir las puertas al público en el mes de julio.

Este positivo cambio entre las relaciones de Venezuela y Paraguay se da luego de que el presidente de esa nación, Santiago Peña, resultara electo el pasado 30 de abril, cuando recibió vía telefónica las felicitaciones del jefe de Estado venezolano, Nicolás Maduro, y acordaron el restablecimiento de las relaciones diplomáticas.

 

 

EU

Sebastiana Barráez increpa a Tarek Saab: «Las revoluciones se tragan a su propia gente»

Posted on: enero 25th, 2024 by Super Confirmado No Comments

Barráez asegura que jamás ha llamado a agredir a Tarek William Saab, sino que realmente expuso un paralelismo sobre cómo han terminado algunos operadores revolucionarios en el mundo, por causa de sus propios movimientos políticos-sociales. “Es que las revoluciones se tragan a su propia gente”, le advirtió la periodista

 

 

Como respuesta a la denuncia que hizo el fiscal general Tarek William Saab contra la periodista Sebastiana Barráez, en una entrevista concedida el martes 23 de enero a través de Globovisión, de que ésta supuestamente llama a asesinarlo, la comunicadora respondió con un post en Instagram que es falso que ella busque que le agredan y que el funcionario está malinterpretando de mala fe sus palabras.

 

 

 

“Ella cita un poema de Roque Dalton y me lanza una amenaza, buscando un paralelo donde yo puedo terminar como murió Dalton. ¿Qué pasó con Roque Dalton? Fue fusilado por el traidor Joaquin Villalobos, un sujeto captado por la CIA luego de culminada la guerra civil en El Salvador”, sostuvo el fiscal general Tarek William Saab.

No obstante, Barráez señala que realmente expuso un paralelismo sobre cómo han terminado algunos operadores revolucionarios en el mundo, por causa de sus propios movimientos político-sociales. “Es que las revoluciones se tragan a su propia gente”, le advirtió la periodista.

 

 

“No sea que a usted le hagan lo mismo que está haciendo conmigo, para complacer a quienes pretenden desde hace mucho tiempo judicializarme. No me caracteriza la venganza, aun cuando me duele que miles de personas, unas presas y otras víctimas colaterales de la revolución bolivariana, hayan dejado su sangre y sus lágrimas en los tribunales, en las casas de tortura y en muchos rincones de Venezuela, solo por haber caído bajo sospecha o simplemente por protestar o reclamar a un régimen que se cree dueño eterno del poder”, señaló Barraez.

 

 

Las revoluciones se tragan a su gente

 

 

Barráez enseguida le explicó por qué citó a Roque Dalton: “No se sienta hipersensible. Le voy a recordar al poeta Dalton, al que cité. Este Premio Casa de las Américas, considerado uno de los literatos más influyentes de El Salvador, se incorporó al Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP), dónde terminó enfrentado el caudillo de esa organización, Alejandro Rivas. Pero a Dalton lo ejecuta, no un individuo como usted dice, sino la dirigencia de esa organización dizque revolucionaria”.

 

 

En un video, publicado hace unas horas en su cuenta en la red social Instagram, también recordó al abogado, juez y líder político francés Maximiliano Robespierre, uno de los más prominentes líderes de la Revolución Francesa, quien gobernó durante la “época del terror”.

 

 

Durante ese período, «él mismo decidió purificar a Francia de cualquier opositor a la revolución y logró que se impusiera sobre éstos la pena de muerte. Tiempo después, Robespierre fue arrestado, llevado a la guillotina a la que había enviado a tanto opositor a la revolución. Y esa misma revolución le cortó la cabeza, el 28 de julio de 1794”.

 

 

 

También le ejemplificó con lo ocurrido a León Trotski, “uno de los marxistas más destacados del siglo XX, considerado el mejor líder de la Revolución Rusa, excelente escritor y mejor orador, organizador de la Revolución de Octubre de 1917 y creador del Ejército Rojo, el más poderoso recurso en la consolidación del régimen soviético en el poder. Joseph Stalin lo consideraba un líder peligroso, quizás porque tenía más talento que él. Y es así como el 20 de agosto de 1940, un agente soviético, subalterno de Stalin, hiere mortalmente a Trotski en su casa. Al día siguiente, Trotski falleció”.

 

 

«En Venezuela hay buenos y más recientes ejemplos»

 

 

Finalmente le recordó que en Venezuela se han registrado unos casos más recientes. “El del general Raúl Isaías Baduel, compadre de Hugo Chávez, hombre que lo devuelve al poder el 13 de abril de 2002. En el 2004 Chávez nombra a Baduel comandante general del Ejército y después, en 2006, ministro de la Defensa. Entre ellos se llamaban hermanos y compadres. ¿Sabes qué me resulta cruel? Que sus compañeros de revolución, por celos, lo hayan lanzado durante años y sin juicio, sin derecho a defenderse, a los sótanos inmundos del Sebin. Baduel murió abandonado de mengua, en cautiverio”.

 

 

 

“Y lo que le ocurrió al destacado ingeniero Nelson Martínez, detenido el 30 de noviembre de 2017. Martínez era un hombre muy preparado, con diversos estudios, referencia en la industria petrolera. Ocupó los cargos más altos de petróleo, presidente de Citgo, ministro de Petróleo y presidente de Pdvsa. Lo dejaron morir, chico. Lo dejaron morir por falta de atención médica en los sótanos de la Dgcim. Cuando lo trasladaron al Hospital Militar e ingresaron a la Unidad de Cuidados Intensivos, ya Nelson Martínez no tenía salvación, y murió el 12 de diciembre de 2018 solo porque la Revolución Bolivariana se negó a prestarle atención médica”.

 

 

 

“Usted sabe lo que quiero decir. Es que las revoluciones se tragan a su gente. A veces solo resta un gesto amable, ser coherente y mantener la dignidad, porque ese es el valor esencial del ser humano. En fin, lo que quiero decirle es que esta revolución no tiene nada de diferente a todas aquellas que a fuego, tortura y traición a la amistad, se prolongaron en el poder. Eso es lo que le trataba de decir, Tarek William Saab, fiscal general de la República”, concluyó Barraez.

 

 

«Un polémico poema»

 

 

Dos días antes, el lunes 22 de enero, Sebastiana Barráez respondía al fiscal Saab el anuncio de una orden a aprehensión en su contra tras vincularla con el presunto delito de conspiración, en una trama que ha sido fuertemente denunciada por el oficialismo a través de sus medios de comunicación.

 

 

Barráez empezó su video-post en Instagram con un poema de Roque Dalton, el que, al parecer, alarmó al funcionario.

 

 

Luego le dijo: «Usted ha girado una orden de aprehensión en mi contra, por un acto que yo jamás compartiría. Yo no le apuesto a actos violentos, porque creo en la vida y en la justicia de Dios, porque los cristianos no le apostamos a la muerte. Por eso es que usted está en una acera distinta, la de aquellos que le han apostado a la tortura, la muerte, la mentira. Se creen impunes porque están en el poder, han tratado de silenciar a los medios de comunicación y han ido callando voces, pero le tengo una mala noticia: eso no dura para siempre, porque la verdad es terca y se va colando entre la oscuridad como el amanecer».

 

Barráez también deploró que el fiscal abuse de su poder para mancillar su honor y patear sus principios, «porque los oficialistas no han entendido que sus posiciones son efímeras».

 

 

 

EC

Venezolanos con TPS en EE UU tienen hasta el 10 de marzo para renovarlo

Posted on: enero 24th, 2024 by Super Confirmado No Comments

En el caso de las personas que van a solicitar por primera vez el beneficio migratorio, tienen hasta el 2 de abril de 2025 para inscribirse, amparados por la designación que incluyó como nueva fecha límite de ingreso a Estados Unidos el 31 de julio de 2023

 

Los venezolanos que se encuentran en Estados Unidos y ya cuentan con el Estatus de Protección Temporal en Estados Unidos (TPS, por sus siglas en inglés) tienen hasta el 10 de marzo para renovarlo y poder seguir amparados por ese estatus migratorio.

 

 

 

El TPS para venezolanos en EE UU se rediseñó en octubre de 2023 y se extendió por 18 meses para aquellos que lo solicitaron por primera vez en 2021.

 

 

 

Actualmente existen alrededor 242.700 venezolanos amparados con el TPS inicial, y son ellos a quienes les corresponde reinscribirse antes del próximo 10 de marzo.

 

 

 

En el caso de las personas que van a solicitar por primera vez el TPS, tienen hasta el 2 de abril de 2025 para inscribirse, amparados por la designación que incluyó como nueva fecha límite de ingreso a EE UU el 31 de julio de 2023.

 

 

“Todos los venezolanos que estaban antes del 31 de julio de 2023 en EE UU y lo pueden comprobar, califican para recibir el TPS, si es que no se inscribieron la primera vez”, explicó a la Voz de América Abel Núñez, director ejecutivo de Carecen, una ONG sin fines de lucro que trabaja con inmigrantes.

 

 

Alrededor de 400.000 venezolanos se podrían beneficiar con la nueva designación del TPS.

 

 

Los expertos recomiendan no dejar pasar el periodo de inscripción para no perder su estatus legal, que aunque es temporal, protege de la deportación y otorga un permiso de trabajo.

 

 

 

“Si alguien solicita el TPS, la protección que otorga es solo por 18 meses y cada vez que toque reinscribirse hay que repetir todo el proceso dentro de los periodos de fechas establecidos por el gobierno estadounidense”, explicó.

 

 

 

EN

 

 

« Anterior | Siguiente »