Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
El dirigente de Un Nuevo Tiempo Carlos Valero consideró positivo que algunos dirigentes de la oposición democrática estén debatiendo su participación en las elecciones del 25 de mayo.
A su juicio, y siguiendo la línea de Manuel Rosales, esto no significa «pasar la página del 28 de julio».
Así lo escribió en un mensaje de su cuenta X, antes Twitter: «Muy positivo el debate que se está dando en la alternativa democrática sobre qué hacer con las elecciones de gobernadores y Asamblea Nacional. Es un falso dilema; desde mí perspectiva, afirmar que seguir luchando en la ruta electoral es pasar la página del 28J».
Dijo estar convencido de que «nunca se puede abandonar el espacio electoral, como elemento que ratifique la mayoría que quiere cambio y para continuar desde Venezuela insistiendo tercamente en la lucha democrática, cívica, pacífica y electoral».
Asimismo, el exdiputado de la AN 2015, sostuvo que los venezolanos tiene 4 opciones frente al «drama autoritario en el cual estamos»:
«Abandonar la lucha política y concentrarnos en nuestra supervivencia personal; asumir una lucha no pacífica; irnos del país o seguir insistiendo, una y otra vez, en la lucha electoral, social, gremial, estudiantil. Yo creo que después de 25 años, dejar el espacio político/electoral, debido a las conductas de quienes están en Miraflores, es un error. No lo vuelvo a cometer. Ojalá podamos debatir con altura», agregó.
Muy positivo el debate que se está dando en la alternativa democrática sobre qué hacer con las elecciones de gobernadores y Asamblea Nacional. Es un falso dilema; desde mí perspectiva, afirmar que seguir luchando en la ruta electoral es pasar la página del 28J. Estoy convencido…
Posted on: febrero 24th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Copei ODCA, partido político que forma parte de la PUD, tampoco participará en las elecciones regionales del 25 de mayo, en la que se elegirán gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos. Este domingo, AD en resistencia de Henrry Ramos Allup se pronunció en contra de la convocatoria porque «no hay condiciones ni garantías».
Así lo hizo saber la tolda verde, liderada por Roberto Enríquez, en un comunicado en el que destacó que la decisión se tomó tras dos Consejos Federales del partido.
«A pesar de la profunda vocación democrática de los demócratacristianos y de nuestra convicción de que el voto es uno de los más poderosos mecanismos para la manifestación de la voluntad soberana de los venezolanos, no encontramos posible, en este contexto, la participación en esa convocatoria», reza el texto.
«Copei, consecuente con sus principios humanistas cristianos, no deja de exigir el inicio de un proceso de diálogo, negociación y acuerdos basados en el respeto mutuo y sustentado sobre la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio. Recordamos que los acuerdos de México y Barbados, a pesar de innumerables incumplimientos, fueron determinantes en la construcción de la ruta que llevo al 28 de julio; lamentablemente, el abandono unilateral de ese proceso de negociación por parte del oficialismo, impidió la construcción de condiciones de convivencia democrática fundamentales para el proceso de cambio post 28 de julio. Hoy el costo de esa actitud arrogante lo está pagando nuestro noble pueblo venezolano».
A continuación el comunicado íntegro:
Ante la convocatoria a elecciones parlamentarias y regionales, el partido demócrata cristiano Copei informa al país:
Después de realizar dos Consejos Federales, con la presencia de las 24 direcciones regionales y una consulta profunda a más de 300 direcciones municipales, a través de la Asamblea Nacional del partido, se decidió por abrumadora mayoría:
1. Que, a pesar de la profunda vocación democrática de los demócratacristianos y de nuestra convicción de que el voto es uno de los más poderosos mecanismos para la manifestación de la voluntad soberana de los venezolanos, no encontramos posible, en este contexto, la participación en esa convocatoria.
2. El desconocimiento de la decisión de los venezolanos expresada el pasado 28 de julio ha herido de gravedad la confianza popular en el voto como instrumento para elegir e incluso, también, para protestar.
3. La precipitada convocatoria a elecciones parlamentarias y regionales, lejos de contribuir en la búsqueda de soluciones, solo agrava y profundiza la crisis política venezolana.
4. Copei le hace un sentido reconocimiento a la Plataforma Unitaria Democrática y respalda en todos sus puntos la hoja de ruta que la instancia le presento al país.
5. Copei expresa su reconocimiento, respeto y admiración a María Corina Machado y Edmundo González, ambos encarnan el profundo sentimiento de cambio nacional.
6. Copei, consecuente con sus principios humanistas cristianos, no deja de exigir el inicio de un proceso de diálogo, negociación y acuerdos basados en el respeto mutuo y sustentado sobre la voluntad de los venezolanos expresada el 28 de julio. Recordamos que los acuerdos de México y Barbados, a pesar de innumerables incumplimientos, fueron determinantes en la construcción de la ruta que llevo al 28 de julio; lamentablemente, el abandono unilateral de ese proceso de negociación por parte del oficialismo, impidió la construcción de condiciones de convivencia democrática fundamentales para el proceso de cambio post 28 de julio. Hoy el costo de esa actitud arrogante lo está pagando nuestro noble pueblo venezolano.
7. Defender cívica y pacíficamente la decisión de los venezolanos expresada el 28 de julio es una obligación irrenunciable de la dirigencia política que avaló las primarias y se sumo al comando de campaña. Ese mandato del pueblo nos obliga a todos. Desde Copei trataremos con absoluto respeto a quienes se mantengan leales a ese mandato popular, aunque tengan visiones estratégicas distintas a la de la mayoría. Pero sí somos muy claros en lo siguiente: Obviar el mandato que los venezolanos le dieron a la dirigencia opositora, desconociendo las primarias y el 28 de julio no podría tener justificación alguna.
«La vida del hombre en la tierra es lucha», dicen las Sagradas Escrituras. Venezolanos, con paciencia y firmeza, sin desesperar, ni caer en la trampa de la violencia, con civismo y paz, inevitablemente, la voluntad de la mayoría se impondrá, y la minoría será tratada con el respeto que no ha sabido dar.
Posted on: febrero 21st, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
Los miembros del Comité Político Nacional de Primero Justicia emitieron un comunicado este viernes, tras una reunión en Caracas, al que asistieron dirigentes municipales y estadales: en rechazo al anuncio de la Junta de Dirección Nacional sobre abstenerse de participar en las elecciones del 25 de mayo, en las que se elegirán cargos a gobernadores, diputados de la AN y Consejos Legislativos.
«Estando firmemente comprometidos con la defensa de los resultados del pasado 28 de julio de 2024, creemos que la mejor forma de hacer valer la voluntad de cambio del gran país es volver a derrotar a Maduro con votos», suscribe el texto.
A su juicio, la abstención, cada vez que se ha ensayado como política, ha fracasado.
«El partido, hace más de tres años, asumió la estrategia de unidad y voto, la cual se materializó con las elecciones regionales de 2021, que permitieron abrir las puertas para el triunfo del 28 de julio de 2024. Para nosotros, el llamado a NO VOTAR es simplemente perseverar en un error más que demostrado. Por ello, hacemos un llamado a todos los líderes de la oposición a unirnos para defender el voto como instrumento de cambio».
Asimismo, alegan que en «regímenes autocráticos», todo proceso electoral suele estar plagado de irregularidades, falta de garantías y manipulación. Sin embargo, y por estas circunstancias adversas, es que la participación en las elecciones sigue siendo un acto de importancia estratégica. La abstención es contraproducente y
fortalece a la autocracia.
Posted on: febrero 20th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments
El dirigente nacional de Un Nuevo Tiempo Manuel Teixeira consideró este jueves que el cambio de fecha de las elecciones para elegir a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos es positivo porque permitirá a la oposición democrática «organizarse mejor».
Así lo dijo en entrevista en el programa A Tiempo del canal privado IVC, según Al Navío.
«Dará más tiempo a las fuerzas democráticas para «organizarse mejor y convencer a quienes aún estiman como buena idea abstenerse en los comicios», expresó.
«Debemos participar y estamos obligados a participar, más cuando estamos diciendo que somos mayoría. Nadie que está ganando se baja del ring. Nadie está pasando páginas, como dicen algunos, más bien debemos escribir más páginas”, justificó.
A su juicio, los venezolanos deben «sacudirse el polvo».
«Nadie está hablando de pasar página (…), participar no significa que estemos pasando página, sino que estamos luchando en los tableros políticos que están establecidos en la Constitución. Nosotros, en UNT, somos fervientes predicadores del voto como instrumento de lucha».
El exdiputado de la AN 2015, recordó la importancia para la oposición de tener representantes en el Parlamento en vista de sus competencias para designar a otros poderes vitales para el desarrollo de la vida democrática del país.
«La Asamblea Nacional nombra el Tribunal Supremo de Justicia, el CNE, es quien juramenta (al presidente) por mandato constitucional. Además, existe la convocatoria clara para una reforma constitucional. Por eso debemos votar, nuestra lucha es por defender la democracia y el voto tal y como los conocemos», sentenció.