A pesar de las versiones sobre la regulación de venta de alcohol para los días jueves, viernes y domingo, el presidente de Asolicorca alertó que la decisión no es oficial
Pese a las versiones que circularon ayer sobre la aplicación de la Ley Seca para los días jueves, viernes y domingo de Semana Santa, el presidente de la Asociación de Licoreros de Caracas (Asolicorca), Carlos Salazar, afirmó que la medida no ha sido oficializada, por lo que esperan operar durante el asueto.
Subrayó que el sector prevé recuperarse de las pérdidas ocasionadas por las restricciones de feriados anteriores -como ocurrió en navidad- por la baja de inventarios y de las ventas derivadas del aumento del precio de las bebidas.
Apuntó que se mantendrán trabajando según las disposiciones establecidas en la Ley de Impuesto sobre Alcohol y las Especies Alcohólicas.
El director de la Cámara de Licoreros del estado Carabobo, Calixto Vivas, había anunciado que se implementaría la Ley Seca, luego de que se llevara a cabo una reunión con el jefe de la División de Seguridad Ciudadana, el general Jesús Villegas.
Vivas señaló que la limitación en el expendio y consumo de licores se mantendría los días jueves 02, viernes 03 y domingo 05 de abril.
Sin embargo, Salazar informó que al no publicarse el decreto en Gaceta Oficial los expendios de alcohol en todo el país continuarían prestando sus servicios en los horarios regulares. “La Ley de Impuestos sobre al Alcohol y Especies Alcohólicas señala que cada municipio puede fijar sus horarios para la venta de licor y hasta ahora no tenemos ningún decreto que diga lo contrario”, señaló.
De igual forma el representante de los licoreros de la Cámara de Turismo de Nueva Esparta, Héctor Cruces, destacó que los establecimientos de venta de licores en la isla también permanecerán trabajando con normalidad.
“Nosotros esperamos con ansias Semana Santa. Desde el Jueves Santo hasta el Domingo de Resurrección son días claves en las ventas”, subrayó.
Seguridad vial
La Ley Seca no es la única medida establecida para resguardar a los vacacionistas. Con el fin de garantizar el disfrute de la Semana Santa, el Instituto Nacional de Transporte Terrestre (Intt), inició un operativo para supervisar el funcionamiento de las unidades disponibles para avalar la seguridad vial.
El plan consiste en la inspección mecánica de los autobuses, así como la fiscalización de la calidad del servicio, la documentación reglamentaria de los conductores, vehículos y líneas de transporte.
El procedimiento entró en vigencia en el Terminal de Oriente Antonio José de Sucre y cuenta con el apoyo de la policía y la Organización Nacional Antidrogas; que facilita las pruebas toxicológicas.
Fabiana Renzullo /Nilba Herrera
El Tiempo