El poder natural de las cerezas

El poder natural de las cerezas

 

Agradables a la vista y al paladar, las cerezas son más que un postre frutal, ya que contienen múltiples propiedades que resultan beneficiosas para la salud

 

 

 

Algunas semejan su forma a la de un corazón, son rojas, brillantes y con un sabor simplemente delicioso, característico, que no se compara con el de otras frutas.

 

 

 

Desde luego comer un par de estas apetitosas frutas es un placer al paladar, pero sumado a esto, aportan diversos beneficios a la salud, gracias a sus propiedades y componentes.

 

 

 

A continuación te mencionamos algunas de las bondades de esta poderosa fruta:

 

 

 

1. Dicen que lo bueno viene en frasco pequeño. A pesar de su tamaño, es un gran alimento pues contienen una importante cantidad de antioxidantes que protegen al cuerpo, específicamente a las células, ante la presencia de los radicales libres. Por tal motivo, se recomiendan para reducir o sobrellevar padecimientos como el cáncer y diversas alteraciones que afecten directamente al corazón a través de las melatoninas, moléculas que regulan el ritmo cardíaco.

 

 

 

2. Es una fruta que potencia la energía corporal. Presenta vitaminas A, C y E, y minerales como potasio, magnesio, hiero, fibra y ácido fólico, elementos vitales para el ser humano.

 

 

 

3. Optimiza las neuronas y ayuda a prevenir problemas relacionados con la perdida de memoria. Por eso, también se recomienda su consumo.

 

 

 

4. Su porcentaje en fibra hace posible mejorar el proceso digestivo, sobre todo cuando resulta complicado ir al baño normalmente por momentos de estreñimiento.

 

 

 

5. Ayuda a maximizar la pérdida de peso. Al contener pocas calorías, se convierte en una fruta ideal para incluir en la dieta.

 

 

 

6. Permite reducir dolores. Las hojas de cerezas hervidas se indican para disminuir problemas musculares y tendones, producto de una torcedura por correr o caminar a toda prisa.

 

 

 

Eme de Mujer

Imagen: Archivo Eme

 

 

 

Comparte esta noticia: