«El efecto Chevron es importante porque da estabilidad de precios a Venezuela», dijo Luis Bárcenas de Econalítica

«El efecto Chevron es importante porque da estabilidad de precios a Venezuela», dijo Luis Bárcenas de Econalítica

Luis Bárcenas, economista jefe de la firma Ecoanalítica, explicó este martes las implicaciones que tendría la eventual suspensión de las licencias a empresas petroleras que operan en territorio venezolano, tras la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. Específicamente a Chevron que, según la firma ha permitido que el Gobierno tenga mayor flujo de caja para intervenir en el mercado cambiario y esto a su vez, se traduce en «estabilidad de precios».

Así lo dijo en una breve entrevista concedida a Confirmado tras su ponencia en el Foro Perspectivas 2025 que se llevó a cabo en la UCV.

«Chevron es importantísimo para la generación de divisas. Venezuela produce 600 mil barriles al día. Chevron le agrega 200 mil barriles más y eso en plata es bastante. Lo cumbre es que Chevron incluso podría apostar a la producción, más allá de lo que pueda darle en regalías al país. Es importante lo que podría generar más allá del pago».

«El efecto Chevron es importante porque evita que el crudo se venda en condiciones de descuento y temas de opacidad; pero además, le da herramientas suficientes al país para tener estabilidad cambiaria y estabilidad de precios», enfatizó.

En este punto, precisó que según las estimaciones de Ecoanalítica, el Estado podría dejar de percibir más de 4 mil millones de dólares por concepto de ingresos petroleros si Trump revoca la licencia a Chevron.

«Percibe unos 15 mil millones de dólares al año y podría caer hasta 11 mil millones, si la licencia deja de operar».

De acuerdo a datos de Ecoanalítica, Venezuela finalizó el 2024 con un promedio de producción petrolera de 942 mil barriles diarios de petróleo, pudiendo bajar hasta 692 mil, si Trump pone fin a las licencias de Chevron, Repsol y Maurel & Prom,

Además, ha estimado que estas empresas «alimentan» buena parte del mercado cambiario: el 27 % de la liquidación de los dólares que se hicieron en 2024, provino de las empresas mencionadas.

La fecha decisiva para saber si Donald Trump, permitirá que las empresas sigan operando en Venezuela es el 31 de marzo, cuando vence la actual que fue otorgada por el expresidente Joe Biden, apuntó Bárcenas.

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.