Consejos para cenar saludable

Consejos para cenar saludable

La cena, a pesar de ser una de las últimas actividades del día es una comida muy importante, ya que es vital para mantener un peso ideal.

 

La cena es la última comida del día, luego de ingerirla el cuerpo no se suele movilizarse mucho sino que sólo gasta las calorías del sueño, por lo tanto la cena no debe ser una comida abundante, por el contrario debe ser una comida ligera, nutritiva y equilibrada. Por lo cual, en la cena es mejor no excederse si se quiere mantener un peso adecuado.

 

Si se come en abundancia, aunque se trate de una comida equilibrada y nutritiva, el sueño no será reparador pues el cuerpo tendrá más trabajo digestivo y se concentrará en ello más que en conciliar un buen sueño; por lo que si se busca un descanso nocturno de calidad, en la cena no pueden existir excesos.

 

Al mismo tiempo, si se come mucho de noche, las calorías excedentes no se quemarán sino que se guardarán en el organismo. Lo recomendable es que la cena no aporte más que un 20% de las calorías del día. Se debe recordar el refrán “Desayunar como un rey, almorzar como un príncipe y cenar como un mendigo”.

 

En la cena se debe contar con hidratos, proteínas y grasas como en todas las comidas del día, sin embargo, lo aconsejable es reservarlos hidratos para desayunar y las proteínas para cenar. Este último macronutriente no es una fuente concentrada de calorías, más bien sacia y no se puede acumular en el organismo como las grasas o los hidratos.

 

Por lo cual, en la cena se debe priorizar la ingesta de proteínas y reducir los hidratos y grasas. Al momento de escoger grasas, estas deben ser pocas y de buena calidad siempre que sea posible, por lo tanto, se puede usar aceite de oliva, frutos secos, semillas, aceitunas o aguacate, siempre en cantidades moderadas para no favorecer excesos.

 

A continuación, algunos consejos puntuales:

 

Si se cena luego de entrenar o hacer ejercicio, se suele tener más apetito; por lo que se puede incluir algo de legumbres, maíz o arroz integral en esta última comida.

 

 

Si se sabe que después de cenar espera una actividad larga como por ejemplo una salida a bailar, se puede consumir más hidratos, aunque siempre mejor que sean de bajo índice glucémico.

 

Si se va a comer postre, lo mejor es que estos sean frutas o gelatinas. Se debe cuidar las bebidas en la cena, lo mejor es beber agua o bebidas sin azúcar.

 

 

Si se consume alcohol no debe ser en cantidades elevadas. Se debe evitar sumar grasas y calorías con las frituras y restar nutrientes con largas cocciones de frutas y verduras.

 

 

Para cuidar el peso y la salud, también se debe cuidar de la cena, la última y no menos importante, comida del día.

 

 

Fuente: entornointeligente

Comparte esta noticia: