Author Archive

« Anterior | Siguiente »

¡A Uruguay! Rómulo Otero se apunta al Nacional

Posted on: enero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El mediocampista venezolano, Rómulo Otero, cambia de aires y se despide de Brasil para poner rumbo al fútbol de Uruguay, específicamente al Nacional.

 

El conjunto hizo oficial la llegada del venezolano, quien firmó por dos temporadas y llega al conjunto tricolor tras su pasantía por el Santos.

 

El criollo tuvo en 2024 una notable campaña en el conjunto Peixe, en el cual jugó un total de 51 encuentros entre el Paulistao, el Brasileirao B, dejando para su cuenta 8 goles y 5 asistencias.

 

 

 

 

Tras finalizar con el Santos, Otero quedó en condición de jugador libre, lo que le permitió llegar sin cargo al conjunto uruguayo.

 

Según medios de comunicación el «Escorpión» llegará a tierras charruas este viernes, para someterse a los exámenes médicos de rigor y, de no haber sorpresas, firmará su vínculo para iniciar el sábado la pretemporada.

 

 

Meridiano

Un cuadrangular de Hernán Pérez le dio el triunfo a Cardenales

Posted on: enero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Hernán Pérez no tuvo piedad con su antiguo equipo y con un jonrón en el noveno inning volteó el marcador y le dio el triunfo a los Cardenales de Lara 5 carreras por 4 sobre los Tigres de Aragua, en el Estadio José Pérez Colmenares de Maracay. Los crepusculares son el único conjunto invicto en este Round Robin de la LVBP y llegaron a tres triunfos.

A Pérez lo dejaron con vida y se lo hizo pagar caro a los Tigres. En la parte alta del noveno inning, con dos outs y con un corredor en circulación – Jermaine Palacios por sencillo- Jorgan Cavanerio había dominado al emergente con un elevado de foul detrás del home, pero el receptor J.J. D’Orazio no pudo atrapar la pelota para cerrar el partido.

 

“Estaba preparado para la situación”, comentó a las cámaras de un canal deportivo el veterano, que respondió a la confianza del mánager Henry Blanco con el batazo en un parque que conoce muy bien. “Gracias a Dios me pude parar como era y el resultado fue positivo”.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DEOgAA-R_ns/?utm_source=ig_embed&ig_rid=7cf45290-f553-4f53-8d77-8d0a4bceb72c

 

 

“Todos los días hay un héroe diferente”, agregó. “No está Harold (Castro), pero hay más peloteros que pueden hacer el trabajo y eso es lo bueno de esta temporada para Cardenales. Dejo el ego a un lado, quiero jugar por supuesto, pero siempre llega la oportunidad y hoy llegó. Las victorias comenzando el Round Robin son importantes porque después todo se va complicando”.

 

Duelo de Pitcheo

 

Como se esperaba, los abridores del partido –Jimmy Endersby por Lara y Collin Wiles por Tigres- dieron una gran demostración y mantuvieron el juego cerrado, aunque ninguno de los dos tuvo una salida larga y terminaron sin decisión.

 

Willes lanzó 4.2 innings en los que permitió tres hits y una carrera (el jonrón de Jermaine Palacios) con cinco ponches, mientras que Endersby estuvo 5.0 entradas sobre la lomita y tuvo la responsabilidad de las tres primeras anotaciones aragüeñas, dos por cuadrangulares solitarios de Lorenzo Cedrola y D’Orazio.

 

Arnaldo Hernández, el relevista de los Tiburones de La Guaira que Cardenales tomó como refuerzo, se apuntó su tercer juego salvado de esta postemporada.

 

 

Lo que viene

 

La acción del Round Robin de la LVBP se detendrá por las festividades de Año Nuevo. Los partidos se reanudarán el jueves 2 de enero y ese día los Tigres serán anfitriones de las Águilas del Zulia, mientras que Cardenales irán al Estadio José Bernardo Pérez para visitar a los Navegantes del Magallanes con Máximo Castillo anunciado como abridor.

 

Desde el terreno

 

El refuerzo de Cardenales, Harold Castro, no estuvo hoy en la alineación del mánager Henry Blanco. Está de permiso hasta el 2 de enero… Gustavo Rodríguez también estará ausente por algunos días porque está tramitando la visa estadounidense… Ronald Guzmán no estuvo en el roster de Lara… Gorkys Hernández y Blanco fueron expulsados en el séptimo inning por protestar una sentencia del árbitro principal José Nava… El coach de pitcheo de los Tigres, Gerardo Casadiego, no está con el equipo por un permiso personal y regresará en enero… Antes de hoy, Jorgan Cavanerio había dominado a la toletería de Cardenales en cada partido que los enfrentó.

 

En cifras

 

El bateador designado José “Cafecito” Martínez, llegó a 73 hits y 30 carreras impulsadas en postemporada con los Tigres y sigue subiendo en los rankings históricos de la franquicia en esta instancia… 11 inatrapables conectaron los aragüeños, que dejaron a 6 corredores en circulación… 5 jonrones entre los dos conjuntos se vieron en el choque en Maracay… 3 horas y 04 minutos fue la duración del encuentro.

 

 

https://www.instagram.com/reel/DEOXheIRuoo/?utm_source=ig_embed&ig_rid=893d5ee7-9864-476c-9ad3-18adc1a4739e

 

 

Globovision

Muere con 103 años la medallista olímpica más longeva del mundo

Posted on: enero 3rd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Sobreviviente del Holocausto y medallista olímpica más longeva del mundo, la gimnasta húngara de origen judío Agnes Keleti falleció la madrugada de este jueves en Budapest justo una semana antes de cumplir 104 años. Desde hace días, la exdeportista permanecía hospitalizada por insuficiencia cardíaca y dificultades respiratorias por neumonía.

 

Tamas Roth, amigo de la gimnasta y fotógrafo del Comité Olímpico Húngaro, confesó a Blikk que cuando estaba de pie junto a su cama en Nochevieja, en compañía de su hijo, Rafael Biro-Keleti, ya pensaron que, probablemente, sería última vez que la verían con vida.

 

Keleti ganó 10 medallas olímpicas en gimnasia artística, la mitad de oro. Nacida en Budapest en 1921, ganó su primer campeonato nacional en 1940, pero su carrera se vio truncada por la Segunda Guerra Mundial. El Holocausto diezmó a su familia. Su padre y varios familiares murieron en el campo de concentración de Auschwitz, mientras que su madre y su hermano fueron rescatados de Budapest por el diplomático sueco Raoul Wallenberg.

 

A causa de la guerra y de la persecución de los judíos, la gimnasta perdió una década en la que podría haber competido activamente. Para sobrevivir, tuvo que esconderse en el campo y asumir una identidad falsa. En 1952, ganó su primer oro olímpico en suelo en Helsinki, y las siguientes cuatro medallas de oro se ls colgó en los JJ.OO. de Melbourne en 1956. Después de aquella cita olímpica se quedó en Australia hasta que se instaló definitivamente en Israel en 1957.

 

Keleti irradiaba vitalidad, incluso con 100 años recién cumplidos. «Mi alma tiene 18 años, me gusta vivir», confesó en aquel entonces. Su filosofía de vida era sencilla: «Uno siente lo que le hace bien y solo debe hacer las cosas que le gustan. Lo más importante del mundo es amar».

 

 

2001

¿Qué plantea la teoría del Big Bang?

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La física ha desarrollado diferentes modelos teóricos que buscan explicar cómo vino a conformarse nuestro universo. De entre todos estos modelos, el de la teoría del Big Bang es actualmente es el más conocido y aceptado. Descubre hoy aquí qué es lo que plantea la teoría del Big Bang.

 

 

El estallido inicial

 

La teoría del Big Bang dice que el universo nació hace aproximadamente 14 mil millones años de un único punto que estaba contenido en el espacio, y que estalló. A partir de entonces el universo se expande continuamente.

 

Edwin Hubble fue quien en 1929 llegó a la conclusión del papel del estallido en la expansión continua del universo, al observar que la Vía Láctea se alejaba de nosotros a una velocidad proporcional a la distancia que mantenía con la Tierra.

 

Más tarde el físico George Gamow (de origen ruso, pero nacionalizado estadounidense) sentó las bases para la comprensión de la teoría del Big Bang.

 

Esta teoría, ya famosa, abarca otras, como la de la relatividad de Einstein y teorías estándar de partículas fundamentales.

 

 

Lo que la teoría del Big Bang nos permite saber

 

Según esta teoría, si miráramos el universo un segundo después del Big Bang, veríamos un mar de neutrones, protones, electrones, positrones, fotones y neutrinos a alta temperatura.

 

La teoría también propone que a medida que pasa el tiempo, el universo se va enfriando hasta conseguir que se formen átomos neutros. El universo pasó de opaco a transparente debido a la acción de los fotones.

 

Otro principio de esta teoría es que el universo es plano, es decir, que en la geometría del espacio se cumplen las reglas de la geometría euclidiana: las líneas paralelas no se encuentran, relación de círculo-circunferencia y diámetro del pi.

 

Otro dato curioso que se ha observado recientemente es que no solo el universo no está desacelerando su crecimiento, sino que lo está acelerando.

 

 

Preguntas por responder

 

Por otra parte, hay que tener en cuenta que en la cosmogonía, la ciencia y Dios parecen encontrarse: dado que la creación fue un evento sobrenatural, vale la pena preguntarse si existe algo más allá de lo natural.

 

La teoría del Big Bang sigue siendo una de las más aceptadas, pero aún quedan varias interrogantes por responder…

 

Y tú ¿qué opinas, crees que esta teoría es la más acertada?

 

 

Culturizando

¿Sabes qué es la «captotrofilia»?

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los trastornos de la mente pueden acosar a las personas por diferentes motivos. La inconformidad con el cuerpo es uno de ellos y es capaz de causarles múltiples problemas a las personas que no se sienten cómodas o seguras con su apariencia. Descubre aquí qué es la captotrofilia, y por qué se le relaciona con los espejos.

 

 

Captotrofilia, el opuesto del narcisismo

 

El hábito de mirarse excesivamente en el espejo, por gusto de la imagen recibida ha sido inmortalizado en el mito de Narciso (el joven hermoso que se cae en un pozo por enamorarse de su figura). Pero existe también un padecimiento que ataca a aquellos que se obsesionan con buscarse defectos en el espejo.

 

La captotrofilia es lo opuesto al narcisismo. Esta fijación se basa en el escrutinio de la imagen propia en el espejo, con el objeto de detectar y menospreciar cada uno de los supuestos defectos físicos de la persona.

 

Se trata de una manía obsesiva compulsiva que, aunque transitoria, puede desembocar en trastornos más graves como la anorexia, la anorexia nerviosa o trastorno de distrofia corporal.

 

Quienes sufren de esta obsesión pueden echar mano de otros utensilios, además del espejo, para escudriñar su apariencia. Entre los más comunes se encuentran el visor de la cámara fotográfica o la cámara del celular.

 

Lejos de asumir que la perfección no existe, los captotrofílicos siempre se mostrarán disconformes con sus atributos, con lo que la fijación se convertirá en patología, y el malestar emocional en ansiedad y depresión.

 

 

¿Cuándo se manifiesta este padecimiento?

 

Este padecimiento se manifiesta en edades tempranas, entre la adolescencia y la primera adultez (12-20 años aproximadamente), y afecta por igual a personas del sexo femenino y masculino. Los captotrofílicos buscan ajustarse al falso ideal de belleza imperante en la sociedad.

 

¿Dónde se encuentra el umbral entre una preocupación sana y una conducta? Según los especialistas, el límite se traspasa en el momento en que esta preocupación le impide al individuo mantener hábitos alimenticios y sociales saludables para él.

 

 

Culturizando

¿Por qué en Inglaterra enseñar dos dedos puede ser ofensivo?

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Durante la época de los 40 en Inglaterra, era común una seña usada como insulto, que consistía en mostrar dos dedos en forma de «V» con la palma hacia adentro. Conoce su significado y su historia…

 

Aunque muchas personas no lo sepan, hay una seña en Reino Unido que, mostrando el dedo índice y medio, representa un insulto. La mano se posiciona muy parecida a la seña de la paz o de la victoria; aunque en este caso, la palma va hacia adentro.

 

Esta posición de mano se popularizó durante la Segunda Guerra Mundial, cuando Winston Churchill, primer ministro en aquel entonces, le hizo esta seña a un reportero que lo estaba fotografiando. Según Churchill, intentó mostrar la «V» de victoria, refiriéndose a la guerra.

 

El significado que tiene este curioso gesto se puede comparar con el que le dan otros países a mostrar el dedo medio. Aunque este insulto no sea tan común en estos días, tiene una historia bastante curiosa.

 

 

El origen de la seña

 

La historia que explica este gesto como algo despectivo se remonta a la Guerra de los Cien Años. Durante el conflicto que tuvo Reino Unido con Francia, era muy común el uso de arco y flecha; los arqueros ingleses eran famosos por su destreza con esta arma.

 

Francia superaba, por mucho, el número de soldados británicos; por lo que la estrategia de Enrique V, al principio de la guerra, era emboscar a los franceses que se acercaran a flechazos.

 

Cuando el ejército francés capturaba a soldados ingleses, les cortaban los dedos índice y medio, de esta forma no podían usar sus armas de nuevo. Con el paso del tiempo, y de la guerra, el símbolo se usó por los ingleses para burlarse de los franceses.

 

Los soldados que no habían sido mutilados mostraban sus dedos para expresar que todavía eran capaces de usar sus armas. Poco a poco, la seña se fue convirtiendo en un insulto entre los mismos ingleses, de manera jocosa; hasta evolucionar a una seña que se usaba en los estratos bajos de los años 40, y hacerse popular fuera de Inglaterra gracias a Churchill.

 

 

Culturizando

El juego del calamar establece nuevas marcas para Netflix

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

«Luz roja, luz verde… ¡y fuera!». El juego del calamar sigue cautivando al mundo con su segunda temporada. Estrenada el pasado viernes, acumuló 480 millones de horas de visualizaciones durante la semana de su estreno que terminó el domingo. De esta manera, se convirtió en la más vista, según la clasificación semanal de Netflix.

 

La serie, según reseñó Efe, también alcanzó séptimo puesto en la lista de los programas no ingleses más vistos de todos los tiempos de la plataforma streaming.  Al día de hoy, es la producción más vista durante su semana de estreno.

 

Sus millones de horas de visionado acumuladas también llevó a El juego del calamar a superar las horas de los títulos de la misma categoría en inglés y de cine tanto en inglés como en lengua no inglesa durante el mismo periodo de tiempo.

 

Asimismo, la llevó a superar los 448 millones de horas de visionado que había conseguido la primera temporada de la serie cuando se estrenó en la cuarta semana de septiembre de 2021.

 

 

El juego del calamar, no hay dos sin tres

 

El muñeco Young-hee vuelve a acechar a los nuevos concursantes, quienes deberán enfrentarse a desafíos aún más letales.

 

Un teaser, publicado este miércoles, mostraba al gran muñeco animatrónico que supervisa los movimientos de los jugadores durante el juego. Se espera que Cheol-soo aparezca en la tercera temporada, prevista para estrenarse el próximo año.

 

 

 

 

El juego del calamar es una serie distópica en la que los protagonistas son cientos de concursantes con problemas de dinero que aceptan una extraña invitación para competir en juegos infantiles. Dentro les esperan un tentador premio y desafíos letales.

 

La primera temporada de esta producción ocupa el primer puesto histórico entre las series de Netflix, independientemente del idioma, tanto en visionados (265,2 millones, medidos por el total de visionados dividido por el tiempo de emisión) como en tiempo total de visionado (2.205 millones de horas) en las 13 primeras semanas tras el estreno y superando a la española La casa de papel.

 

 

Globovision

Wicked destronó a Mamma Mia! en el cine

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La película Wicked, dirigida por Jon M. Chu, revolucionó el panorama del cine musical al convertirse en la adaptación de Broadway más taquillera de Hollywood. Con una recaudación global de 634.3 millones de dólares, superó a Mamma Mia!, que ostentaba el récord desde 2008.

 

Basada en el exitoso musical, Wicked explora los orígenes de las brujas de El Mago de Oz, con actuaciones de Cynthia Erivo y Ariana Grande, y una narrativa que combina emoción, magia y crítica social​.

 

La historia fue creada por Gregory Maguire y se enfoca en las vidas de Elphaba y Glinda antes de los eventos de El Mago de Oz. Con la dirección de Chu, la película tradujo con éxito la puesta en escena del teatro al cine. Se valió de efectos visuales innovadores y un diseño artístico que transporta al espectador a un mundo realmente fantástico, según expertos en la materia.

 

La primera parte de la historia concluye en un cliffhanger. Es decir, deja el escenario listo para la segunda entrega, Wicked: For Good, que llegará a los cines en noviembre de 2025.

 

 

 

 

Wicked y Mamma Mia!: estilos y enfoques diferentes

El éxito de Wicked la coloca como sucesora de Mamma Mia!, que durante más de una década dominó el género musical en el cine.

 

Basada en las canciones del grupo ABBA, ofrece una narrativa alegre y emotiva sobre el amor y la familia. Además, la acompañan coreografías imponentes y una banda sonora entrañable.

 

Estrenada en 2008, la película recaudó 611,4 millones de dólares, destacándose por su capacidad de conectar con audiencias de todas las edades​.

 

Por otro lado, Wicked presenta una historia más compleja, abordando temas como el poder y los prejuicios sociales a través de una perspectiva que resalta las dificultades y elecciones morales de sus protagonistas. Esta narrativa, junto al elenco y su dirección, permitió que la cinta resonara con nuevas generaciones. De esta manera, según expertos, estableció un estándar más elevado para las adaptaciones cinematográficas de musicales​.

 

 

Wicked: For Good, ¿qué esperar?

La segunda parte de Wicked es uno de los estrenos más esperados de 2025. Con un enfoque en resolver las tensiones planteadas en la primera película, esta continuación promete expandir el universo narrativo y explorar aún más los arcos emocionales de Elphaba y Glinda.

 

El lanzamiento del filme podría consolidar la saga como un nuevo ícono cultural comparable a otras franquicias cinematográficas que han definido generaciones. Con la trama, el cine musical podría evolucionar y mantenerse relevante en un mercado competitivo.

 

 

2001

La serie de Meghan Markle en Netflix se estrena el 15 de enero

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La esposa del príncipe Harry, Meghan Markle, estrenará su programa de estilo de vida y cocina en Netflix el 15 de enero, anunció la también actriz este jueves en sus redes sociales.

 

«¡Estoy muy emocionada de compartir esto con ustedes!», escribió la duquesa de Sussex en Instagram. «Espero que disfruten del programa tanto como yo disfruté haciéndolo».

 

Netflix divulgó un anticipo de With Love, Meghan, una miniserie de ocho episodios en la cual la estrella de Suits hablará de cocina, jardinería, manualidades, arreglos florales y los trucos para ser un buen anfitrión.

 

La chef Alice Waters y las actrices Mindy Kaling y Abigail Spencer figuran en la lista de invitados del programa.

 

El año pasado, Markle lanzó la marca American Riviera Orchard, dedicada al segmento de estilo de vida.

 

La actriz estadounidense y el príncipe Harry renunciaron a sus deberes reales en 2020, con lo que también tuvieron resignar esa fuente de ingresos, algo que los ha obligado a ganarse la vida de otras maneras.

 

Firmaron una colaboración con Netflix que materializó la serie documental Harry y Meghan, lanzada en diciembre de 2020 y que generó un sinfín de comentarios en la opinión pública.

 

La pareja, con residencia en California, anunció en abril que lanzarían en la plataforma el programa de Markle, así como una serie sobre el polo, deporte del cual Harry es aficionado.

 

La pareja está distanciada de la familia real tras afirmar que Markle fue maltratada y víctima de racismo durante su convivencia con la monarquía.

 

Harry visitó el Reino Unido brevemente para la coronación de su padre, el rey Carlos III, tras la muerte de su abuela, y regresó luego de que el monarca fuese diagnosticado con cáncer.

 

El príncipe y su hermano William no han hablado en meses, de acuerdo con especulaciones de la prensa.

 

En marzo, cuando la familia real informó que Kate Middleton, la esposa de William, también tenía cáncer, Harry y Meghan divulgaron un escueto comunicado para desearle que se mejore.

 

 

EFE

Édgar Ramírez entre los presentadores de los Globos de Oro

Posted on: enero 2nd, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Édgar Ramírez, Elton John, Demi Moore y Salma Hayek serán algunas de las celebridades que presentarán premios en la próxima edición de los Globos de Oro que se llevará a cabo el 5 de enero en el Beverly Hilton de Los Ángeles, anunció este jueves la organización.

 

A Ramírez, John, Moore y Hayek, se suman actores como Vin Diesel, Andrew Garfield, Anthony Mackie, Anthony Ramos, Dwayne Johnson, Anya Taylor-Joy, Ariana DeBose o Aubrey Plaza.

 

El dos veces ganador de un Globo de Oro Colin Farrell, la galardonada actriz Glenn Close y las actrices Kate Hudson, Michelle Yeoh, Viola Davis y Margaret Qualley también destacan de una lista que agrupa a más de 40 personalidades.

 

 

 

La 82 edición de los Globos de Oro se emitirá en directo por CBS y también se podrá ver en Paramount+.

 

El evento, en el que el musical Emilia Pérez lidera las nominaciones de este año con 10, tendrá como anfitriona a la cómica Nikki Glaser, quien se convertirá en la primera mujer en presentar los Globos de Oro en solitario.

 

Al narcomusical del director francés Jacques Audiard, le sigue la película The Brutalist de Brady Corbet, con siete nominaciones, mientras que la serie The Bear capitanea los apartados televisivos de esta entrega con cinco nominaciones seguida de Shōgun y Only Murders in the Building con cuatro cada una.

 

El premio Cecil B. DeMille, que honra la trayectoria cinematográfica, será entregado a Viola Davis, mientras que el premio Carol Burnett, que reconoce las contribuciones sobresalientes a la televisión dentro o fuera de la pantalla, le será otorgado a Ted Danson.

 

 

CNN

« Anterior | Siguiente »