A un año del 7-O, la contienda electoral con mayor número de votantes

A un año del 7-O, la contienda electoral con mayor número de votantes

El 7 de octubre de 2012 en Venezuela amaneció con habitantes apostados desde tempranas horas en los centros electorales para ejercer su derecho al voto. Se esperaba una participación masiva por parte de la población.

 

Ese día María Bolívar, Luis Orlando Chirinos, Reina Sequera, Luis Reyes, Henrique Capriles Radonski y Hugo Chávez se disputarían el puesto presidencial de la nación Bolivariana. Sin embargo los dos candidatos principales que figuraban como posibles ganadores eran Capriles y Chávez.

 

El panorama estadístico previo estuvo representado por 13 encuestas de reconocidas firmas de análisis de datos. La mayoría explicaba en sus números que la ventaja la tenía Hugo Chávez. Solo 5 encuestadoras proyectaba como ganador a Capriles. Esto hizo que la credibilidad y seriedad de las empresas procesadoras de datos fuera cuestionada y se creyera en una posible “guerra de encuestas” como estrategia política.

 

El proceso y sus componentes

 

Oficialmente las urnas electorales iniciaron su actividad a las 6:00 am cuando los miembros principales en su totalidad se encontraron dispuestos en cada mesa de votación.

 

El rector del Consejo Nacional Electoral, Vicente Díaz, invitó a los ciudadanos a votar con libertar y recordó que el voto es «absolutamente secreto». Los partidos políticos se unían al llamado de votación, era necesario reducir el porcentaje de abstención en estos comicios, que en las presidenciales de 2006 se ubicó en 22,77%.

 

Al menos 18 millones 802 mil 648 electores estuvieron dispuestos para sufragar. En todo el país fueron activados 13 mil 810 centros de votación, que equivalían a 39 mil 322 mesas.

 

Los estados que, de acuerdo al Registro Electoral definitivo del 7 de octubre, tenían más electores fueron: Zulia, Miranda, Distrito Capital, Carabobo, Lara y Aragua. Cuatro de ellos dirigidos por gobernadores de oposición. Más de 600 personas estuvieron acreditadas en el país acreditadas como observadores nacionales para inspeccionar el proceso electoral.

 

El Plan República desplegado para ese día fue de 139.000 efectivos en los 335 municipios venezolanos. Esto según declaraciones del ministro de Defensa de Venezuela para el momento, general Henry Rangel Silva.

 

Participación en el extranjero

Los primeros venezolanos en sufragar se encontraban en el exterior. Abu Dhabi, Japón, Qatar, España, Noruega, Francia y Lisboa fueron lo primeros países en los que se registraron los sufragios.

 

100.495 venezolanos estaban registrados en el exterior para votar en los comicios. En las embajadas y sedes consulares de Venezuela en el mundo funcionarán 304 mesas electorales.

 

Irregularidades en los comicios

En el estado Mérida y Amazonas varios centros de votación presentaron dificultades con las máquinas captahuellas. «No tenemos reporte de criticidad o fallas que puedan considerarse relevantes», fueron las palabras de la rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Socorro Hernández, después de ejercer su derecho al voto.

 

Hasta las 1:00 de la tarde, Súmate ha recibido 545 denuncias sobre irregularidades en el desarrollo del proceso de votación de este domingo 7 de Octubre, asociadas a 450 centros de votación en todo el país.

 

Las denuncias con mayor frecuencia fueron por retraso en la votación, originado especialmente por la Estación de Información al Elector (22 por ciento), falta de credenciales de Miembros de Mesa , conflictos por exceso en sus funciones por parte del Coordinador del Centro de Votación del CNE , exceso en sus funciones por parte de Efectivos del Plan República, obstaculización para acceso y ejercicio de labor de los testigos de los candidatos y acompañamiento irregular de votantes hasta las máquinas de votación.

 

Wilmer Barrientos, jefe del Comando Estratégico de la Fuerza Armada (CEO), reportó que existían para las 2:25 pm 15 delitos electorales entre ellos algunos en Distrito Capital y el estado Aragua. Además, dijo que registraron algunas fallas.

 

Vicente Díaz, dijo que existían retrasos en las colas de algunos centros de votación de Caracas. Así pues, aseguró que la Junta Electoral dio órdenes para garantizar que las colas se movieran con más rapidez.

 

Los resultados

La presidenta del Consejo Nacional Electoral, Tibisay Lucena, anunció al país que el candidato de gobierno Hugo Chávez Frías ganó las elecciones presidenciales para el período 2013-2019, en un primer boletín con resultados irreversibles.

 

«Con 90% de transmisión y 80,94% de participación (…) el candidato Hugo Rafael Chávez Frías 54,42% de los votos, con 7.444.082; y el candidato Henrique Capriles 44,97%, con 6.151.594; la candidata Reina Sequera 0,46%, con 64.241; Luis Reyes 0,05%, con 7.372; María Bolívar 0,05%, con 6.969 y Orlando Chirino 0,02%, con 3.706», dijo.

 

Los resultados se dieron a partir de las 35.122 actas recibidas en la sala de totalización, tras haber contabilizado 13.673.934 votos válidos y 333.974 votos nulos. Los rectores del Consejo Nacional Electoral presentaron cerca de las 7:00pm un balance de la jornada electoral en el Centro Internacional de Prensa.

 

De acuerdo a lo indicado por la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, esta fue la elección con mayor participación en las últimas décadas, con 80,94% (13 millones 677 mil 934 votos).

 

Palabras de los candidatos

El candidato Henrique Capriles Radonski, desde la sede del Comando Venezuela, saludó a todo el pueblo venezolano en todos los rincones del país luego de presentados los resultados electorales. Dijo que la expresión del pueblo es sagrada, y que tendrá su respeto.

 

Felicitó al presidente Hugo Chávez. «Ojalá que lea con grandeza la expresión de nuestro pueblo el día de hoy, hay un país que tiene 2 visiones, y ser un buen presidente significa trabajar por la unión de todos los venezolanos», aclaró Capriles.

 

El presidente Hugo Chávez reaccionó primero a través de Twitter tras conocer los resultados definitivos de las elecciones presidenciales que se desarrollaron este domingo 7 de octubre.

 

«¡Gracias Dios mío, gracias a todos y todas!», expresó el recién electo presidente Hugo Chávez.

 

Fuente: Globovisión

Comparte esta noticia: