Archive for abril 11th, 2025

« Anterior | Siguiente »

Eric Dane fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El actor Eric Dane, famoso por su trabajo en series como Grey’s Anatomy o Euphoria, anunció que fue diagnosticado con esclerosis lateral amiotrófica (ELA).

 

«Me diagnosticaron ELA… Estoy agradecido de tener a mi querida familia a mi lado mientras navegamos por este nuevo capítulo«, dijo el actor de 52 años en una entrevista con el medio estadounidense People.

 

Dane pidió privacidad para él y su familia y aseguró que se sentía «afortunado de poder seguir trabajando» y agregó: «Estoy deseando volver al set de Euphoria la semana que viene».

 

Dane interpreta a Cal Jacobs, el padre de los personajes principales Nate (Jacob Elordi) y Aaron Jacobs (Zak Steiner), en la serie de HBO que comenzará su producción el 14 de abril, mientras que en Grey’s Anatomy, dio vida al cirujano plástico Mark Sloan.

 

La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que afecta a las neuronas motoras, es decir, las células nerviosas encargadas de controlar los músculos voluntarios, como caminar, hablar, tragar o incluso respirar respirar.

 

Actualmente no existe cura para este padecimiento y las personas afectadas suelen vivir de tres a cinco años después del diagnóstico, según la Asociación de Distrofia Muscular, aunque hay casos de gente que ha logrado vivir por más de diez años.

 

 

EFE

El petróleo de Texas cae un 3,66%, pendiente de la guerra comercial entre China y EE.UU.

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó este jueves un 3,66 %, hasta 60,07 dólares el barril, pendiente de los aranceles impuestos por el presidente Donald Trump a las importaciones chinas, que ascienden al 145%, y su rebaja de los gravámenes al resto de países.

 

Al cierre en la Bolsa Mercantil de Nueva York, los contratos de futuros del WTI para entrega en mayo restaron 2,28 dólares con respecto a la víspera, prácticamente borrando las ganancias del miércoles, propiciadas entonces por el anuncio de Trump de una ‘tregua arancelaria’ de 90 días a los socios comerciales que están negociando acuerdos.

 

La Casa Blanca confirmó hoy a CNBC que los aranceles a las importaciones de China ascienden en total al 145%, pues el 125% dictado ayer por Trump se suma al 20% que ya tasaba antes de que el político iniciara una guerra comercial con casi todos los países el pasado 2 de abril.

 

La situación preocupa especialmente al mercado de energía, pues la economía china es la segunda mayor del mundo y tiene una enorme demanda que convierte al país en el mayor importador de crudo del planeta.

 

La perspectiva de una guerra comercial que lleve a la recesión ha pesado la última semana sobre el mercado de energía, que teme una menor demanda, y a eso no ha ayudado el aumento de producción anunciado por la OPEP+ para mayo, cuando incrementará el suministro global.

 

Además, ayer se conoció una noticia negativa sobre la demanda en EE.UU., pues las reservas comerciales de crudo subieron por segunda semana consecutiva, en 2,6 millones de barriles, aunque el total de 442,3 millones de barriles está por debajo de la media para esta época.

 

Por otro lado, la eventualidad de un acuerdo entre EE.UU. e Irán en las negociaciones que abrirán en Omán podría desembocar en un mayor flujo de petróleo iraní al mercado global y en las consiguientes presiones bajistas.

 

 

CNN

Dólar oficial ha aumentado 7,04% esta semana hasta Bs.77,27 mientras el paralelo sube y baja

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El tipo de cambio oficial aumentó casi 2%, concretamente 1,93%, este jueves 10 de abril hasta los 77,27 bolívares por dólar, en una semana cuando la cotización de la divisa estadounidense, reportada por el Banco Central de Venezuela (BCV), ya acumula un alza de 7,04%.

 

Los precios en las mesas cambiarias de la banca oscilaron, este jueves 10 de abril, entre 75,89 y 78,45 bolívares para la compra por parte de las instituciones bancarias y entre 77.13 y 79,97 bolívares para la venta, con spreads de entre 1,63% y 1,94% por el incremento de la demanda en comparación con el día anterior.

 

En lo que va de abril, el valor del dólar en las mesas cambiarias de la banca ha escalado 10,73%, una variación que ya supera los incrementos de febrero (10,34%) y marzo (8,22%), de manera que claramente anticipa que, cuando concluya este mes, el aumento va a superar el alza de 12,32% que esta cotización oficial reportó en enero.

 

La aceleración en el incremento del tipo de cambio oficial comenzó el pasado viernes 4 de abril cuando esta paridad subió 2,27% en comparación con el día anterior. A partir de esa jornada se inició, aparentemente, una nueva etapa en el ajuste del tipo de cambio oficial que comenzó en octubre del año pasado, cuando cesó una estrategia de anclaje.

 

Por otra parte, el Banco Central de Venezuela redujo considerablemente los montos de intervención cambiaria, lo que impactó la oferta de divisas desde el pasado 5 de marzo. De hecho, la consultora especializada Aristimuño Herrera & Asociados estima que, en marzo, el ente emisor colocó solo 172 millones de dólares en la banca.

 

Para el cierre de abril se estima una cifra similar e incluso moderadamente inferior de intervención cambiaria.

 

Fuentes financieras señalan que se esperan medidas en el ámbito cambiario para tratar de alcanzar un mayor equilibrio entre una oferta debilitada de divisas y una demanda en alza, aunque las expectativas de crecimiento económico son inciertas, cuando no negativas, para este año.

 

 

El «sube y baja» en el mercado paralelo

 

Por otra parte, inestabilidad parece ser el nombre del juego en un mercado paralelo cada vez menos predecible, ya que la cotización de referencia ha subido hasta máximos de alrededor de 106 bolívares para luego caer hasta niveles entre 98 y 99 bolívares por unidad.

 

De hecho, desde la apertura del 9 de abril hasta el cierre de este jueves 10 el precio informal del dólar se desplomó 6,12% para llegar a 99,80 bolívares, en medio de posibles presiones especulativas.

 

Esta situación redujo puntualmente el diferencial cambiario a 29,16%, un dato que se puede anotar como positivo si se considera que la «brecha» cambiaria ha llegado a niveles máximos de alrededor de 50%.

 

Básicamente, el flujo de divisas al mercado es bajo con expectativas de inestabilidad, debido a la reimposición de las sanciones estadounidenses al sector nacional de hidrocarburos y el impacto de la estrategia arancelaria de Washington -que también es un «tira y encoge» entre marchas y contramarchas- en la determinación de los precios petroleros que, por ahora, marcan una tendencia descendente.

 

El más reciente Informe de Coyuntura Venezuela del Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales de la UCAB señala que «el ritmo más alto de depreciación cambiaria confirma la estrechez de recursos externos que viene enfrentando la economía desde el año pasado; a la que ahora se añade el choque negativo en el flujo de ingresos petroleros».

 

«Todo ello pone en evidencia la fragilidad de la política de estabilización que ha tratado de desarrollar el BCV centrada en la estabilidad del tipo de cambio como ancla nominal de los precios internos», añade el reporte.

 

Para concluir en que «se estima que el impacto del choque negativo sobre la actividad petrolera provocará, aproximadamente, una caída del 40% en el total de la oferta de divisas en el mercado cambiario formal que se administra a través del sistema financiero».

 

 

El Nacional

Sector plástico mantiene flujo de suministro de materia prima a industrias y pide reactivar a Pequiven

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El director de la Asociación Venezolana de la Industria del Plástico (Avipla), Khalil Nasser, señaló que el sector ha respondido adecuadamente a las necesidades actuales de las industrias o de los sectores que han requerido plástico para Venezuela.

 

Asimismo, resaltó que no han tenido problema para poder suministrar productos, puesto que han estado muy abiertos a cumplir con el país y a mantener al plástico «como un sector importante para el desarrollo nacional».

 

Sostuvo sobre la guerra arancelaria que es necesario reactivar a Pequiven de manera «progresiva y estable», dado que la industria petroquímica nacional es «un apoyo para el sector industrial».

 

Nasser manifestó que el sector tiene que buscar productos afuera para poder cumplir con la demanda nacional: «casi todos los empresarios lo está haciendo».

 

Acotó que la materia prima que importan proviene de Asia, de Estados Unidos, Colombia, Brasil, que «son países que están activos».

 

«Hemos logrado mantener el flujo de suministro de materia prima estable a los requerimientos actuales», sumó.

 

El gremialista puntualizó en Unión Radio que las sanciones afectan como industriales, como país y «si se incrementan, va traer consecuencias que no son las que Venezuela merecen en este momento».

 

Igualmente, aseveró que el atraso tecnológico que hay en el sector es de aproximadamente 20 años: «tenemos un atraso considerable».

 

 

Banca y Negocios

Aumentó más de 7% en divisas: Canasta Alimentaria de Maracaibo en marzo se ubicó en US$ 527

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La Cámara de Comercio de Maracaibo (CCM) señaló que la Canasta Alimentaria de Maracaibo en el mes de marzo de 2025, se ubicó en US$ 527 o Bs. Bs. 36.653.

 

Asimismo, resaltó que el precio en bolívares aumentó 16,49%, en comparación al valor registrado en febrero de este año.

 

Este aumento se debe, en gran medida, a la depreciación del bolívar frente al dólar estadounidense.

 

En cuanto al costo en dólares, éste tuvo un incremento de 7,58%, rompiendo la estabilidad relativa que habían mostrado los precios en moneda dura desde inicios de 2023.

 

 

Impacto en el precio de los alimentos

 

El estudio de la Cámara de Comercio de Maracaibo destacó que la inflación acumulada en bolívares, para la adquisición de alimentos, se ubicó en 44,18% al cierre del tercer mes del año, mientras que la variación interanual, correspondiente al período abril 2024-marzo 2025, alcanzó un 122,58%.

 

En divisas, la inflación acumulada fue de 7,62% y la variación interanual se situó en 16,23%, confirmando un repunte sostenido en los precios en moneda extranjera.

 

 

Comportamiento por rubros

 

En cuanto a la evolución de los precios de algunos rubros, el estudio determinó que hubo «incrementos significativos» en categorías importantes para la dieta de los marabinos.

 

El rubro de carnes y sus preparados registró el mayor aumento con una variación de 23,07% en bolívares y 13,66% en dólares.

 

Igualmente, le siguieron leche, quesos y huevos con alzas de 19,60% en bolívares y 10,45% en dólares.

 

Por su parte, el rubro de frutas y hortalizas reportó un incremento de 17,50% en bolívares y 8,52% en divisas.

 

 

2001

Musk reduce la previsión de lo que ahorrará a EEUU a 150 mil millones de dólares

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El magnate Elon Musk, al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental de EE.UU., redujo este jueves la previsión de lo que su trabajo y sus recortes ahorrarán a Estados Unidos a los 150.000 millones de dólares.

 

«Me complace anunciar que en el año fiscal 26 prevemos un ahorro de 150.000 millones de dólares gracias a la reducción del despilfarro y el fraude», dijo en una reunión del gabinete del presidente, Donald Trump, en la que volvió a participar pese a no liderar ningún departamento.

 

El mes pasado, Musk declaró en una entrevista con la cadena Fox Business que conseguiría 1 billón de dólares de ahorro para el país.

 

Según le encargó el mandatario cuando le nombró para el cargo, su trabajo al frente de la oficina debía concluir el 4 de julio de 2026, coincidiendo con el 250 aniversario de la fundación de Estados Unidos.

 

Por lo que de alcanzar la cifra anunciada por él este jueves, se quedaría bastante lejos de las expectativas.

 

«Estamos teniendo una excelente colaboración con el gabinete para lograr estos ahorros. Se traducirán en mejores servicios para el pueblo estadounidense. Vamos a gastar el dinero de los impuestos de una forma buena y sensata», dijo el consejero delegado de Tesla y Space X en la reunión.

 

De hecho, algunos secretarios de la Administración de Trump le agradecieron su trabajo en estos meses al frente de la agencia.

 

Desde el DOGE, el también dueño de X, junto al neoyorquino, han ordenado el despido de miles de trabajadores federales así como el cierre de agencias históricas como USAID, la mayor agencia de cooperación del mundo.

 

 

ComputerHoy

Resultados de la Superliga Profesional de Baloncesto

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En otra interesante jornada de la Superliga Profesional de baloncesto (SPB) correspondiente a este miércoles 09 de abril, dejó un total de cuatro encuentros en la que Spartans, Brillantes, Trotamundos y Gladiadores salieron airosos en sus compromisos.

 

En el Gimnasio José Joaquín “Papá” Carrillo del Parque Miranda, Spartans Distrito Capital siguió con su buena racha y derrotó a Guaiqueríes de Margarita 85-67, para tomar el liderato de la Conferencia Centro-Oriental.

 

Luis Almanza lideró el triunfo con 20 puntos, 4 rebotes, una asistencia y un bloqueo, seguido por Tanksley Efianayi con otros 20 tantos, 2 asistencias, un rebote y un robo. Francisco Centeno destacó por Guaiqueríes con 20 puntos, 9 rebotes, 4 asistencias, 2 bloqueos y un robo.

 

Entretanto, Brillantes del Zulia completó la barrida en su visita a Roca Tarpeya y derrotó a Pioneros del Ávila 77-72.Latavious Williams (15 puntos, 13 rebotes, 2 robos) y Mycheal Henry (15 puntos, 5 rebotes, 3 bloqueos, 2 asistencias), guiaron la victoria.

 

En el Domo Olímpico de San Juan de Los Morros, Trotamundos de Carabobo derrotó a Llaneros de Guárico 89-82. Hollis Thompson fue el más valioso del partido con 22 puntos, 7 rebotes y 2 asistencias, secundado por Fernando Fuenmayor con 11 tantos, 4 rebotes, 3 asistencias, 2 robos y 2 bloqueos.

 

Por último, en el Rutaca Sport Arena Marinos de Oriente y Gladiadores de Anzoátegui jugaron su segundo partido consecutivo y tercero de la temporada que se fue a dos tiempos extras. La armadora anzoatiguense cobró venganza y se quedó con el triunfo 91-87.

 

Gregory Vargas comandó la victoria con 12 puntos, 7 rebotes, 6 asistencias y un robo, seguido muy de cerca por Michael Carrera que consiguió 13 puntos, 8 rebotes, 4 asistencias y 2 robos. El mejor por Marinos fue Michael Bryson con 33 puntos, 8 rebotes, 3 asistencias, 3 robos y un bloqueo.

 

 

2001

Jackson Chourio y William Contreras se fueron para la calle en triunfo de Cerveceros

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Los Cerveceros de Milwaukee desataron una feroz ofensiva de hasta 13 indiscutibles, para apalear 17-2  a los Rockies de Colorado en Coors Field. En un compromiso donde los toleteros venezolanos la desaparecieron del parque para contribuir al triunfo de los lupulosos.

 

En el tercer episodio y ante los envíos de su compatriota Antonio Senzatela, Contreras la mandó a las gradas con uno en circulación, para comandar el rally de cinco anotaciones que le fabricaron los Cerveceros al venezolano.

 

Esta jornada marcó el despertar con el madero del careta criollo, al irse de 4-2 con  su segundo bambinazo de la zafra y par de impulsadas. Contreras dejó su average en .154.

 

 

Chourio sigue encendido

 

Por su parte, Jackson Chourio tuvo una jornada sumamente productiva, el guardabosques conectó de 5-2 incluyendo su cuarto cuadrangular de la campaña, estacazo que al igual que Contreras se lo despachó a Senzatela, remolcando cinco rayitas para llegar a 16 en la temporada.

 

En lo que va de 2025, Chourio ha conectado 17 imparables en 54 turnos, lo que se transforma en .315 de promedio, de la misma manera el patrullero ha visto su OPS incrementarse a .994. Pieza importante para la ofensiva de Milwaukee.

 

Entretanto, el serpentinero venezolano Antonio Senzatela en una de las peores salidas de su carrera,  fue duramente castigado en este encuentro. El nativo de Valencia permitió un total de nueve carreras, ocho de ellas limpias, con seis hits y un boleto, viendo abultada su efectividad a 5.14. El diestro cargó con su segundo descalabro de la campaña.

 

 

Meridiano

Rafael Dudamel asume el mando del Deportivo Pereira en su regreso al fútbol colombiano

Posted on: abril 11th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El técnico venezolano Rafael Dudamel retorna a los banquillos del fútbol colombiano tras un exitoso ciclo con el Atlético Bucaramanga, donde marcó historia al conquistar el primer título de la institución; el yaracuyano fue anunciado como el nuevo entrenador del Deportivo Pereira, donde tomó las riendas de un equipo que actualmente ocupa el puesto 12 en la clasificación del balompié cafetero, con 13 puntos.

 

Durante su presentación oficial, Dudamel expresó su entusiasmo por este nuevo desafío y la conexión con la hinchada del club. «Hoy lo que queremos es disfrutar cada día de trabajo y seguir construyendo para el Deportivo Pereira, para una hinchada maravillosa que fue uno de los factores más importantes para nosotros venir», declaró el técnico.

 

Este será el tercer equipo que dirige en el fútbol colombiano, después de su paso por el Deportivo Cali y el Bucaramanga, donde logró campeonatos que consolidaron su trayectoria como entrenador. Su llegada al Pereira abre una nueva etapa para el club, que busca ascender en la tabla y recuperar el protagonismo en la liga.

 

Dudamel, reconocido por su visión estratégica y liderazgo, se enfrenta al desafío de revitalizar el desempeño del equipo en una liga altamente competitiva. Su experiencia previa y los logros obtenidos respaldan la expectativa de mejoras significativas en el rendimiento del Deportivo Pereira.

 

 

2001

Edmundo González reiteró que no hay condiciones para elecciones del 25 de mayo

Posted on: abril 11th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El líder opositor Edmundo González Urrutia afirmó este viernes que no hay condiciones para las elecciones regionales pautadas para el 25 de mayo, cuando está en pleno desarrollo el proceso de postulación de candidatos ante el Consejo Nacional Electoral (CNE).

En entrevista con TVV, recordó que el Comando Con Vzla, ha hecho pública su postura de que no hay condiciones para participar en este proceso, y refirió a las presidenciales, comicios en los que alega que ganó pese a que el CNE proclamó a Nicolás Maduro como vencedor de la contienda.

«El 28 de julio más de siete millones de venezolanos votaron por la formula que yo represento, y eso lo debemos respetar y debe quedar muy claro ante la opinión pública nacional e internacional».

Asimismo, destacó el rol del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio en medio de la crisis política venezolana.

«Lo que ha hecho Rubio es clave para que Venezuela y Latinoamérica tengan la atención de Estados Unidos».

Han pasado más de ocho meses de las elecciones presidenciales, y la oposición democrática liderada por Edmundo González, María Corina Machado y la Plataforma Unitaria insisten en que deben respetarse los resultados del 28J que, los acreditan como ganadores.

En paralelo, algunos dirigentes de este sector opositor se han unificado para participar en las elecciones del 25 de mayo, en las que se elegirán a gobernadores, diputados a la AN y Consejos Legislativos.

« Anterior | Siguiente »