Archive for marzo 23rd, 2025

« Anterior | Siguiente »

Ramón Peña: ¿MAGA?

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La política exterior que hoy se practica desde la Casa Blanca, en lugar de “Hacer grande a Estados Unidos de nuevo”, como reza su lema, pudiese estar abriendo fisuras a su fortaleza en el plano mundial. La autosuficiencia y desplantes de esta política asumen como premisa que EE.UU. continúa siendo la fuerza unipolar que emergió del derrumbe de la Unión Soviética y sus satélites comunistas. Pero la conformación geopolítica del planeta difiere bastante de la de hace 36 años.

El mundo es ahora multipolar. China, Rusia, India, son naciones que, individual o asociadamente (incluirían también a Irán y Norcorea) conforman poderes de mucho peso en los planos militar, económico, científico-tecnológico. Ante esto, las alianzas de EE.UU. en Occidente y Oriente son vitales en el nuevo tablero mundial.

Destaquemos el caso de Rusia. En su agenda aparece como objetivo estratégico –también en la agenda de China– ver disminuida la fortaleza geopolítica de EE.UU. y sus aliados. Trump, al resquebrajar la alianza estratégica de posguerra Estados Unidos-Europa, está allanándole el camino a Vladimir Putin. Lo confirma con su apaciguamiento ante las ambiciones rusas sobre Ucrania, capitulando, a lo Neville Chamberlain, a espaldas de Ucrania y de la Unión Europea, sin exigir tampoco contención alguna para las pretensiones expansionistas de Putin sobre el territorio europeo.

En este torpe anti europeísmo, EE.UU. se distancia de su antiguo aliado también en lo económico con amenazas hiperbólicas de tarifas de hasta 100%. Entre paréntesis, esta furia tarifaria luce propia de países que no confían en su capacidad competitiva y temen que la productividad de otros supere la suya. Algo que no corresponde al enorme poder industrial y comercial estadounidense.

De lejos, Xi Jinping observa complacido este cisma en Occidente y suspira por una ruptura similar de Trump con sus aliados de la cuenca del Pacifico. De continuar la incoherencia geopolítica, se abrirá la brecha para que ambos, Putin y Xi, alcancen su objetivo estratégico.

 

Iberia aumentará vuelos a Latinoamérica entre 2025 y 2026: Caracas contará con 5 frecuencias semanales

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Foto EFE

El objetivo de Iberia es no solo seguir afianzándose como «la aerolínea líder entre Europa y América Latina», sino ofrecer un programa de vuelos estable y consistente, según una nota de prensa.
Empresas aerolínea asientos conexión Costa Rica EcuadorFrecuencia Iberia Latinoamerica oferta Venezuela vuelos

Iberia incrementará el número de vuelos a Latinoamérica entre las últimas semanas de 2025 y primeros meses de 2026, hasta superar los 355 semanales y poner 2,4 millones de plazas a la venta, informó este domingo la aerolínea española en un comunicado.

Chile, Perú y República Dominicana serán los destinos en los que la compañía aumentará más la oferta de vuelos durante esos meses de invierno en el hemisferio boreal.

En concreto, Santiago de Chile contará con dos frecuencias más que en 2024, hasta los 12 vuelos semanales, lo que supone más de 176.000 asientos, un 20% más que el año anterior.

Lima pasará de 13 a 14 frecuencias semanales, es decir, al doble vuelo diario, lo que posibilitará que cada día viajen entre España y Perú cerca de 1.360 personas.

Santo Domingo también contará con más vuelos, con 13 frecuencias semanales algunos meses y alrededor de 142.000 plazas disponibles.

Buenos Aires, Bogotá y Ciudad de México seguirán contando con el triple vuelo diario en cada sentido (21 semanales), mientras que Sao Paulo dispondrá de 14 frecuencias (dos diarias por sentido) y Río de Janeiro, hasta 5.

Por su parte, Quito contará con 7 frecuencias semanales (una diaria), al igual que San José de Costa Rica, San Juan de Puerto Rico y Montevideo, en tanto que Caracas, con cinco; San Salvador y Guatemala, con cuatro, y Guayaquil, Panamá y La Habana, con tres. EFE

 

Un tribunal de Estambul ordena el arresto del alcalde opositor a Erdogan por cargos de corrupción

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

 

La medida ha desatado una ola de protestas en toda la ciudad 

 

Un juez ordenó el domingo el arresto formal por «corrupción» del alcalde opositor de Estambul, Ekrem Imamoglu, cuya detención el miércoles desató una ola de protestas en Turquía, dijo a la AFP uno de sus abogados.

 

 

Imamoglu, también procesado por «terrorismo», es el principal rival del presidente Recep Tayyip Erdogan y fue llevado el sábado por la noche junto a 90 de sus coacusados ante el tribunal de Caglayan en Estambul, protegido por un amplio operativo policial.

 

 

El Partido Republicano del Pueblo (CHP, socialdemócrata), la principal fuerza opositora a la que pertenece el alcalde de Estambul, denunció «un golpe de Estado político».

 

 

El tribunal ordenó el domingo por la mañana el encarcelamiento de otros acusados en el caso del alcalde, incluido uno de sus asesores más cercanos, según los medios turcos.

 

 

Imamoglu, alcalde de Estambul, de 53 años, dijo el sábado a la policía que las acusaciones de corrupción y terrorismo en su contra son «inmorales y sin fundamento». Miles de personas protestaron hasta tarde contra su detención por cuarta noche consecutiva frente a la alcaldía de la ciudad.

 

 

Los manifestantes pasaron la noche dentro de la alcaldía de Estambul, algunos tratando de dormir en sillas en el vestíbulo del inmenso edificio mientras esperaban que se decidiera sobre el destino del alcalde, constató un fotógrafo de la AFP.

 

 

En un intento por evitar disturbios, la gobernación de Estambul extendió la prohibición de reuniones hasta el miércoles por la noche y anunció restricciones para ingresar a la ciudad para todas aquellas personas que probablemente participen en manifestaciones, sin especificar cómo implementaría esta medida.

 

 

La acusación de «apoyar a una organización terrorista» contra Imamoglu, una figura del CHP, ha levantado temores entre sus partidarios de que pueda ser reemplazado por un funcionario designado por el Estado al frente de la ciudad más grande del país.

 

 

Su detención el miércoles desató masivas manifestaciones en Turquía, donde no se veía un movimiento de protesta de esta magnitud en una década. Las protestas se han replicado por 55 de las 81 provincias turcas, con fuertes choques con las fuerzas de seguridad.

 

Fuente: Agencias

 

 

Detienen a estudiante de comunicación social en el estado Cojedes, según el SNTP

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa de Venezuela (Sntp) denunció este sábado que funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) detuvieron arbitrariamente al estudiante de comunicación social, Juan Francisco Alvarado, el pasado jueves 20 de marzo en el estado Cojedes.

 

 

A través de un reporte en su cuenta de X, señalaron que el joven fue acusado de instigación al odio por las denuncias que publica en sus redes sociales (Facebook). Además, mencionaron que los uniformados lo atraparon cuando se dirigía a su casa, en la localidad de Apartadero.

 

 

El Sntp indicó que Alvarado se encuentra privado de libertad en el Punto de Atención al Ciudadano (PAC) “La Cascada”, ubicado en la autopista José Antonio Páez, a la altura del municipio Agua Blanca, estado Portuguesa. Sus familiares no han tenido contacto con él y tampoco sus abogados de confianza.

 

 

Asimismo, el día de hoy estaba prevista una audiencia, pero fue diferida para el próximo lunes con el fin de que el caso sea trasladado hasta los tribunales de Cojedes.

 

 

Lasso agradece a Argentina por recibir a los migrantes venezolanos

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El cantante venezolano Andrés Lazo, mejor conocido como Lasso agradeció a Argentina por recibir a los migrantes venezolanos.

 

Durante su presentación el viernes en el Festival Lollapalooza en la ciudad de Buenos Aires, Lasso homenajeó a los argentinos interpretando con su guitarra el Himno Nacional de Argentina.

 

 

“Es bien sabido que venimos huyendo de los 20 peores años de la historia de Venezuela y este país nos abrió su corazón y nos recibió”, expresó el artista desde el escenario.

 

 

 

 

Congresista republicano por Florida pide deportación de agentes del castrismo que residen en Estados Unidos

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Carlos Giménez envió una carta a Kristi Noem, secretaría de Seguridad Nacional de EE UU a través de la cual realiza la solicitud 

 

Carlos Giménez, congresista republicano por Florida, envió una carta a la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, en la cual pide la deportación de agentes del castrismo que actualmente viven en Estados Unidos.

 

 

Un reporte de Fox News Digital refiere que Giménez señala a cubanos que residen en Estados Unidos bajo diversas leyes o programas humanitarios y que «están directamente vinculados al régimen comunista de La Habana».

 

 

En su perfil en la red social X, el congresista cubanoamericano confirmó que ha solicitado a Kristi Noem que sean deportados los agentes del castrismo que residen en EE UU, y agregó: «los que atropellan al pueblo de Cuba no tienen cabida en esta gran nación».

 

Pide deportar a los agentes del castrismo

 

 

La misiva enviada por Giménez a Kristi Noem señala que es imperativo que el Departamento de Seguridad Nacional haga cumplir las leyes estadounidenses existentes para identificar, deportar y repatriar a estos individuos «que representan una amenaza directa a nuestra seguridad nacional, la integridad de nuestro sistema de inmigración y la seguridad de los exiliados cubanos y los ciudadanos estadounidenses».

 

 

Dentro del texto de la carta se precisa que se adjunta un listado de ciudadanos cubanos que actualmente viven en Estados Unidos y han tenido vínculos con el régimen y las violaciones de los derechos humanos. Fox News Digital, que tuvo acceso al documento íntegro, reveló que figuran en el listado unas 100 personas denunciadas por organizaciones no gubernamentales y grupos de derechos humanos.

 

 

De los nombres que aparecen en la lista entregada por el congresista, varios están descritos como pertenecientes a las Brigadas de Respuesta Rápida. Otros figuran como afiliados a la Unión de Jóvenes Comunistas de Cuba; hay también altos oficiales del tribunal militar del país, del Consejo de Estado, la cúpula del Partido Comunista, o miembros de la Policía.

 

 

 

 

 

¡Que levanten la mano los que estén hartos de ver el mundo manejado con los pies!

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Super Confirmado No Comments

Donación de cabello en Barquisimeto: una esperanza para pacientes oncológicos

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

En el estado Lara, específicamente en Barquisimeto, diversas organizaciones trabajan arduamente para ayudar a pacientes con cáncer en sus procesos evolutivos. En esta tarea, la fundación «Trenzando Sonrisas» promueve la donación de cabello para niñas y niños, con el fin de llevar una esperanza a sus vidas y la de sus familias.

 

 

Lo hacen en alianza con la peluquería Cabellitos Style, ubicada en el este de Barquisimeto. Ellos se dedican a convertir esas trenzas de cabello donado, en pelucas completas para entregarlas a niños y niñas beneficiarios de la fundación.

 

Sin duda, la donación de cabello (trenzas) es de especial significado para los niños y niñas que atraviesan un proceso oncológico. Por ello, en Cabellitos cuentan con un protocolo completo al momento de recolectar ese cabello donado.

 

 

Lisbeth Ramírez, supervisora de Cabellitos Style, expresó a Radio Fe y Alegría Noticias que durante 10 años han estado trabajando en esta iniciativa con varias fundaciones para ayudar a los niños con cáncer.

 

“En la actualidad estamos directamente trabajando con la fundación Trenzando Sonrisas (@fundaciontrenzandosonrisas), pero queremos que otras fundaciones se sumen a esta noble causa. Es bonito ver, principalmente a las niñas, sonreír y emocionarse cuando reciben las pelucas donadas”, relató.

 

Para ella, coordinar la recepción del cabello donado, es una de las prioridades en la jornada diaria de la peluquería. “Mucha gente viene a donar su cabello, recibimos entre seis y ocho trenzas diarias y cuando hay cierta cantidad, hacemos el enlace con la fundación”, dijo Ramírez.

 

En la actualidad, no es fácil adquirir pelucas realizadas con cabello natural ante la situación inflacionaria en Venezuela. Esta iniciativa busca simplificar estos procesos y han logrado mantenerse en esta misión, gracias al apoyo de padrinos anónimos y peluquerías aliadas en Barquisimeto, como Cabellitos.

 

“Por lo delicado que es donar cabello, la gente tiende a desconfiar de este proceso. Nosotros los orientamos y enlazamos con la fundación para que sea más cómodo y transparente en pro de los niños y niñas con cáncer”, aseveró Ramírez.

La donación de cabello requiere de una preparación previa

 

 

La peluquería Cabellitos Style de Barquisimeto es aliada constante sobre la donación de cabello a pacientes infantiles con cáncer. Pero este proceso tiene su preparación previa sobre el cabello del donante.

 

Ramírez explicó que la donación es a partir de los 15 o 25 centímetros de cabello sano.

 

“Explicamos a nuestros donantes en la peluquería que el cabello debe llegar seco, limpio y sin daños por decoloraciones o tintes”, resaltó.

 

Los donantes que tengan cabello con canas, lo ideal es que presenten menos del 8% de cabello cubierto con estas, ya que se buscan pelucas uniformes y el proceso tiende a ser más complicado para la elaboración.

 

Sin embargo, Cabellitos Style (@cabellitos_) también puede recibir coletas o trenzas ya cortadas, previa evaluación para la donación.

 

Ramírez mostró unas 15 trenzas de cabello natural donado y sujeto con ligas sobre un mesón de la peluquería. Dejó claro que este acto de solidaridad es trascendental para la vida de muchos niños y niñas con cáncer de la región larense y de otras partes del país.

 

Fuente: Radio Fe y Alegría

Israel bombardea nuevamente al Líbano en respuesta a cohetes contra su territorio

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

Israel lanzó una nueva ola de bombardeos contra el Líbano en respuesta a un ataque con cohetes desde el otro lado de la frontera el sábado, mientras que el grupo libanés Hezbolá negó ser responsable.

 

 

Los primeros bombardeos mataron a cinco personas, incluyendo un menor, en la localidad meridional de Tulin, informó la Agencia Nacional de Noticias libanesa (NNA), y una segunda andanada de ataques dejó tres muertos en la ciudad de Tiro, según la misma fuente.

 

Israel explicó que estos bombardeos son una «respuesta» a los disparos de cohetes contra su territorio, después de que su ejército interceptara tres proyectiles lanzados desde Líbano.

 

 

Esta es la mayor escalada desde que el acuerdo de tregua puso fin el 27 de noviembre a dos meses de guerra abierta entre Israel y el proiraní Hezbolá.

 

 

El ejército israelí informó que bombardeó «decenas de lanzacohetes y un centro de mando desde donde operaban terroristas de Hezbolá» en el sur de Líbano.

 

 

Pero el ataque contra el norte de Israel, de momento, no fue reivindicado y el grupo chiita Hezbolá negó «cualquier implicación».

 

«Las acusaciones del enemigo israelí forman parte de los pretextos para continuar sus ataques contra Líbano, que no han cesado desde que se anunció el alto el fuego», denunció Hezbolá en un comunicado.

 

 

El conflicto entre Israel y Hezbolá estalló tras meses de cruces de disparos en la zona fronteriza, donde el grupo libanés abrió un frente en solidaridad con su aliado Hamás al inicio de la guerra en Gaza en octubre de 2023.

 

 

La tregua logró mantenerse en líneas generales, a pesar de las acusaciones mutuas de repetidas violaciones.

 

 

El jefe del Estado Mayor israelí, el general Eyal Zamir, advirtió que el ejército respondería «severamente a los ataques de esta mañana» y durante la tarde, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, y el ministro de Defensa, Israel Katz, ordenaron al ejército «una segunda andanada de bombardeos».

 

 

Las sirenas antiaéreas sonaron en la mañana en Metula, una localidad del norte de Israel, en la frontera con Líbano.

 

 

Su alcalde, David Azoulay, informó que residentes decidieron dejar el pueblo tras los disparos de cohetes.

 

 

Israel también lleva a cabo desde el martes ataques contra Gaza al reanudar bombardeos antes de enviar tropas de nuevo a las áreas evacuadas.

 

 

El viernes, Katz dijo que había ordenado al Ejército «tomar más territorio» en Gaza y que mientras «más se niegue Hamás a liberar a los rehenes, más territorio perderá, que será anexado por Israel».

 

 

Una fuente de Hamás dijo a la AFP el sábado que uno de los ataques israelíes mató a un alto oficial político del movimiento, Salah al-Bardawil, y su esposa, cuando se encontraban en un campamento de tiendas en el sur de Gaza.

 

 

También el sábado en Ciudad de Gaza el residente Sameh al-Mashharawi dijo que «siete personas fueron martirizadas» en un ataque a la casa de su familia que mató a dos de sus hermanos, sus hijos y esposas.

 

 

«Una nueva guerra»

 

 

El primer ministro de Líbano, Nawaf Salam, advirtió del «riesgo de que las operaciones militares se reanuden en la frontera sur». «Esto podría arrastrar al Líbano a una nueva guerra», indicó, según su oficina de prensa.

 

 

El ejército libanés anunció que encontró «tres lanzadores de cohetes artesanales en una zona situada al norte del río Litani», a unos 30 km de la frontera israelí, y «procedió a su desmantelamiento».

 

 

La Fuerza de la ONU en Líbano (Finul), desplegada en el sur del país, dijo que teme una «posible escalada» de la violencia.

 

 

Francia condenó los proyectiles lanzados contra Israel, pero también llamó al Estado hebreo a la «moderación» tras el inicio de los bombardeos.

 

 

Cuando empezó la guerra entre Israel y Hamás en Gaza, Hezbolá era un actor clave de la vida política en Líbano y el movimiento más poderoso del país.

 

 

Pero en septiembre de 2024, el cruce de disparos entre Hezbolá e Israel se transformó en una guerra abierta con bombardeos masivos en Líbano.

 

 

El movimiento chiita, la única facción en Líbano que conservó las armas tras la guerra civil (1975-1990), salió muy debilitado del conflicto y su liderazgo quedó ampliamente diezmado.

 

 

Cuando empezaron los disparos transfronterizos en 2023, los habitantes de la zona recibieron órdenes de evacuación. Cerca de 60.000 personas se vieron desplazadas del norte de Israel.

 

 

En el lado libanés, más de un millón de personas huyeron del sur del país, de las cuales unas 100.000 siguen desplazadas, según la ONU.

 

 

Según los términos de la tregua, Israel debía retirarse del sur de Líbano, donde sólo se desplegarían el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU.

 

 

Pero el ejército israelí conservó cinco posiciones estratégicas en la frontera sur de Líbano alegando motivos de seguridad.

 

 

Hezbolá, a su vez, debía desmantelar su infraestructura y retirarse al norte del río Litani, a unos 30 kilómetros de la frontera israelí.

 

Fuente: Agencias

Alarma en Maracaibo: Evacuan centro comercial por presunto artefacto explosivo

Posted on: marzo 23rd, 2025 by Yira Yoyotte No Comments
Este sábado en horas de la tarde, una situación de emergencia se registró en el centro comercial Galerías Mall, ubicado en la avenida La Limpia, Maracaibo (estado Zulia). Las instalaciones fueron evacuadas tras reportarse la posible presencia de un artefacto explosivo.

Equipos especializados de seguridad, incluyendo funcionarios de Polimaracaibo, Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin), Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), Guardia Nacional Bolivariana (GNB), Policía Nacional Bolivariana (PNB) y Cuerpo de Policía Bolivariana del estado Zulia (Cpbez), acudieron al lugar para atender la situación.
Según reportes, la alerta se generó alrededor de las 4:00 de la tarde, luego de que se encontrara un paquete sospechoso en un local ubicado junto a un salón de videojuegos en el segundo piso del recinto.

Mientras tanto, en un grupo de Whatsapp del condominio del centro comercial se difundió un mensaje que minimizaba la situación, indicando que «no pasaba nada» y que estaban en proceso de verificación. Sin embargo, fuentes policiales confirmaron que el paquete es de procedencia dudosa, y los funcionarios del Sebin se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.

Se espera que las autoridades ofrezcan mayores detalles una vez concluyan las averiguaciones. Por el momento, el centro comercial permanece cerrado al público.
Con información de VF
« Anterior | Siguiente »