Archive for marzo 4th, 2025

« Anterior | Siguiente »

El Louvre celebra una gran cena de gala para recaudar fondos para sus acciones culturales

Posted on: marzo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

París, 4 mar (EFE).- El Louvre de París acogió esta noche su primera cena de gala, un evento filantrópico con el que espera recaudar fondos con los que continuar sus actividades artísticas y culturales.

La gala, que tuvo lugar en medio de la Semana de la Moda de París, acogió a más de 300 personalidades del mundo de la moda, la cultura y el arte.

Diseñadores de moda como Jean Paul Gaultier o Iris van Herpen, cineastas como Justine Triet, actrices como Keira Knightley, Michelle Yeoh, Lou Dillon o Virginie Efira, actores como Dev Patel o Raphaël Quenard, modelos como Gigi Hadid o Tyra Banks, o Carlota Casiraghi fueron algunos de los rostros más destacados.

Esta Gran Cena de Gala, patrocinada por Visa, tuvo lugar en el patio Marly, un espacio que antes estaba abierto y ahora está acristalado y en el que se exhiben esculturas clásicas francesas.

Después habrá una pequeña fiesta bajo la famosa pirámide del museo parisino, que recibió 8,7 millones de visitantes en 2024.

Aunque el evento fue comparado por algunos con las galas anuales que celebra el Met de Nueva York, la cena del Louvre ha buscado ser mucho más discreta y apenas ha divulgado información, con solo unos pocos fotógrafos autorizados en la entrada.

Un total de treinta mesas fueron ofrecidas a los interesados con una recaudación que superó el objetivo del museo de obtener un millón de euros.

La última gala del Met, en mayo del año pasado, recaudó 26 millones de dólares, una cifra récord para el evento, que se destinaron como es habitual a fines benéficos. EFE

rcf/lmpg/ad

(foto)

 

La devaluación del bolívar que pulveriza los ingresos es un tema cotidiano

Posted on: marzo 4th, 2025 by Super Confirmado No Comments

El tema del que se habla todos los días sigue siendo la devaluación del bolívar, en la casa, en la oficina y en el transporte público por el impacto económico que implica. Según datos oficiales publicados el viernes 28 de febrero, el bolívar perdió en febrero 9,2 % de su valor en el mercado de divisas oficial.

También el Banco Central de Venezuela (BCV) reportó que la tasa de cambio del dólar alcanzó un promedio de Bs. 64,48 por dólar, lo que representa un aumento del 10 por ciento respecto a la primera cotización del mencionado mes, que fue de 58,54 bolívares.

Dependen de ayuda del exterior

Ramón Saavedra, habitante de San Felipe, expresó su preocupación por que cada vez que sale a hacer compras con su esposa lleva lo mismo y paga más.

«Disponemos de lo que nuestros hijos nos envían del exterior, y cada quincena voy al mercado a comprar, pero ya me es insuficiente para todo, y eso que compro lo necesario para alimentarnos de manera regular, tampoco es que se trata de una dieta balanceada, porque ya no se puede», agregó.

Con descontento, el entrevistado dijo que no es posible que los venezolanos, y en especial los yaracuyanos, no puedan vivir tranquilamente con lo que ganan, sino que tienen que esperar que los demás los ayuden para poder medio sobrevivir, situación que le parece inaceptable.

Edmundo Rojas, otro entrevistado sobre el tema, afirma que «los comerciantes como no pueden colocar precios por encima de la tasa oficial, igual lo hacen calculando en bolívares o en divisas,  pero muy pocos se dan cuenta de eso, por ese motivo deben revisarles las facturas para que vean los márgenes de ganancia», apuntó.

El mismo salario desde hace 3 años

El salario mínimo, que ha permanecido en 130 bolívares desde marzo de 2022, equivale  a unos 2,2 dólares al mes, aparte del bono de alimentación y el de guerra, que sumados equivalen a 130 dólares a tasa BCV.

«Quién vive con 2 dólares al mes, es mi pregunta, que ni siquiera alcanza para medio kilo de queso, como pretende el Gobierno que podamos sobrevivir con esa miseria», aseveró una trabajadora del sector público quien prefirió no identificarse.

Señaló que las personas se han conformado con la bolsa Clap, lo que tampoco cubre las necesidades de una familia.

«Quienes no cuentan con los recursos para comprar se conforman con la bolsa, pero lo ideal es que el venezolano tenga un sueldo digno con el que pueda suplir todas sus necesidades, incluyendo la salud y la recreación», finalizó.

 

 

Leer más en: Yaracuy Al Día

 

¿Por qué los números arábigos se llaman así?

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El sistema numérico que nos han enseñado y usamos diariamente se llama «números arábigos», pero esta numeración no lo inventaron los árabes… ¿Alguna vez te has preguntado por qué llevan este nombre? ¡Te contamos por qué se llaman así!

 

 

Los números arábigos no son árabes

 

La numeración ha sido una necesidad a través de la historia del hombre al igual que la escritura. Hace miles de años distintas civilizaciones poseían su propio sistema gráfico para llevar una numeración. Estos sistemas gráficos se fueron uniendo y esparciendo a medida que los mercaderes exportaban e importaban a distintas partes del mundo.

 

La numeración más popular en el mundo, y la que se emplea por todas las personas de habla hispana, son los números arábigos. Este código fue inventado en India, alrededor del siglo V. La razón por la que se le conoce como “arábigos” es que la cultura europea supo de este sistema a través de los comerciantes árabes del norte de África.

 

Los árabes conocían el sistema como «números hindúes», e incluso su sistema numérico actual es distinto a este sistema. Los signos han evolucionado con el tiempo hasta los números que se reconocen en la actualidad, pero este sistema se popularizó en el siglo XV con la llegada de la imprenta.

 

 

El número cero

 

Uno de los cambios que tuvo la numeración con el tiempo fue el número (cero) 0. La necesidad mencionada anteriormente de llevar una contabilidad evitó por miles de años que muchos sistemas de numeración representaran el cero. La lógica que se aplicaba era que, si existía una nulidad, ya no habría nada que contar.

 

El número cero también se inició en la India, que se representaba en un principio como un punto, como lo es en la numeración árabe actual, y posteriormente con un círculo. A este signo se le conocía como “sunya” que se traduce como vacío o vaciedad.

 

Los árabes adoptaron este signo del cero y lo tradujeron como “cefer”, que posteriormente, con la influencia árabe que había en España en los siglos IX y X, se convertiría en cero. Con esto surgió el sistema decimal de los números arábigos que conocemos hoy en día, del 0 al 9.

 

 

Culturizando

¿Por qué tocamos madera para atraer la suerte?

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Existe un dicho popular que reza ‘toco madera’, empleado en poemas, escritos, canciones. Pero sobre todo es muy frecuente usar este refrán en situaciones de la vida diaria, para alejar los males y llamar la fortuna. ¿Por qué tocamos madera para atraer la suerte? Conoce el origen de esta curiosa práctica en breve.

 

 

Orígenes posibles

 

Existen varias teorías que explican el origen de la costumbre de tocar madera para atraer la suerte. Hoy te presentaremos dos de ellas, una que atiende a un trasfondo pagano y otra a uno cristiano. Así podrás cotejar ambas hipótesis y juzgar por ti mismo cuál te parece la más apropiada.

 

 

Según la tradición pagana

 

Según la primera teoría, que data de hace unos cuatro mil años aproximadamente, esta costumbre tuvo su inicio entre los indígenas norteamericanos, para quienes la madera representa un material noble con excelentes propiedades, en pocas palabras, “un regalo de los dioses”.

Para los griegos, además, la madera de roble tenía la cualidad de proteger a las personas de los rayos de las tormentas (en la Grecia de la antigüedad se pensaba que estar cerca de un roble era como estar cerca de un dios).

 

De aquí que se crea que los griegos pudieron influir también en el inicio de la costumbre de tocar madera para repeler la mala fortuna.

 

 

Según la tradición cristiana

 

De acuerdo con el cristianismo, luego de que crucificaran a Jesús, se comenzó a propagar el rumor de que la cruz donde yació el cuerpo del hijo de Dios podía otorgar protección.

 

Durante las cruzadas (hacia la mitad del período correspondiente a la Edad Media) los legionarios que partieron hacia oriente buscaron los restos de la cruz de Cristo. Esto posiblemente movidos por la misma idea de que se trataba de una reliquia milagrosa que podía proteger a quien la tocara.

 

 

Culturizando

¿Para qué sirve un rey actualmente?

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

En la antigüedad los reyes tenían el poder absoluto de un país o un imperio, sin ni siquiera haber sido elegidos por sus habitantes. Hoy día las funciones de tales figuras han variado notablemente. ¿Para qué sirve un rey actualmente? Descubre la respuesta a continuación.

 

 

Clases de reyes

 

Las 26 monarquías que restan en el mundo se distribuyen entre tres diferentes tipos. Podemos encontrar reyes que aún gobiernan, reyes que cuentan con algunos poderes políticos y finalmente están los reyes que solo son figuras simbólicas. De inmediato te explicamos con más detalle cada rol.

 

 

Reyes que gobiernan

 

Estos son reyes que mandan y que tienen acceso directo al poder. Tales figuras existen en países como Arabia Saudita, Kuwait, Bahréin, entre otros.

 

Su función es ocupar el cargo de primer ministro, jefe de Estado o cualquier posición que los haga encabezar el gobierno. Gracias a esto tienen el poder de dictar las leyes, medidas extraordinarias y pueden decidir el modelo político de su nación.

 

Lo más increíble sobre este tipo de reyes en que aún mantienen la tradición hereditaria, lo que implica que prescinden de las elecciones populares.

 

 

Reyes con algunos poderes políticos

 

Ahora están los monarcas con algunos poderes políticos como en Mónaco, Tailandia, Tonga, Liechtenstein y Bután. Estas figuras cuentan con algunas prebendas de relativa importancia en el panorama político de su reino.

 

Los reyes de esta categoría tienen la posibilidad de escoger a los ministros de Estado que gobernarán, pueden ser jefes de Estado (superado por un jefe de gobierno), y en algunos casos incluso ejercer el poder ejecutivo, bajo las normas de un parlamento elegido democráticamente.

 

En el caso de Mónaco. Esta entidad política no existe como reino sino como un principado. Esto significa que en Mónaco en vez de un rey tienen un príncipe, que ocupa el cargo de jefe de Estado.

 

 

Reyes sin poderes políticos

 

Por último están los monarcas sin poderes. En Noruega, Suecia, España, Reino Unido (entre otros) podemos encontrar este tipo de monarquías.

 

La mayoría de la funciones de estos reyes son simbólicas o de orden secundario. Esto abarca desde participar en actos ceremoniales en el nombramiento del gabinete de ministros y el primer ministro (ya elegidos por el parlamento), hasta ejercer como jefes de un órgano consultivo, para discutir leyes antes de ser aprobadas por el congreso.

 

Estos reyes pueden ocuparse de tareas leves en el Estado. Por ejemplo, el rey de España, Felipe VI, según la Constitución, puede intervenir en la sanción y promulgación de leyes ante el parlamento.

 

No obstante, aunque estos reyes pueden llegar a cumplir funciones de cierta relevancia, sus tipos de gobiernos están construidos para que la mayor parte de la responsabilidad del poder recaiga en el parlamento y el jefe de gobierno.

 

Ya sabes para qué sirve un rey en la actualidad.

 

 

Culturizando

Zoe Saldaña habla de Emilia Pérez: «El corazón de esta película no era México»

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actriz Zoe Saldaña habló de Emilia Pérez luego de haber recibido el Oscar por el premio a Mejor Actriz de Reparto.

 

En una entrevista con AP, la artista respondió a las críticas de quienes consideran que esta historia no refleja a México como debería.

 

Por esa razón, Zoe Saldaña dijo: «Para mí, el corazón de esta película no era México. No estábamos haciendo una película sobre un país. Estábamos haciendo una película sobre cuatro mujeres».

 

Luego de esto, destacó: «Estas mujeres podrían haber sido rusas, podrían haber sido dominicanas, podrían haber sido afroamericanas de Detroit, podrían haber sido de Israel, podrían haber sido de Gaza. Y estas mujeres siguen siendo mujeres muy universales que luchan todos los días tratando de sobrevivir a la opresión sistémica y tratando de encontrar sus voces más auténticas».

 

Pese a que mostró esta postura, afirmó que entiende a quienes no les gustó esta cinta y está abierta a escucharlos.

 

«Mantendré eso, pero también estoy siempre abierta a sentarme con todos mis hermanos y hermanas mexicanos, y con amor y respeto, tener una gran conversación sobre cómo Emilia podría haberse hecho mejor. No tengo ningún problema. Lo acepto. Gracias», dijo.

 

La película Emilia Pérez ha estado llena de controversias, pues también su protagonista ha sido señalada por una serie de tuits del pasado.

 

Todo esto influyó, según muchos, en que perdiera su favoritismo en los Oscar 2025.

 

 

EFE

Hijo de Popy llevará su legado a nuevas generaciones

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Gabriel -Gabo- López, hijo de Diony López, quien por años caracterizó al payaso «Popy», anunció el lanzamiento de «Popy Jr.» en YouTube, que ya se estrenó este lunes 3 de marzo en honor al cumpleaños de su padre.

 

La información fue confirmada por un video del actor venezolano, en su cuenta de Instagram. “Popy Jr. es más que un proyecto, es un sueño que conecta mi infancia con el presente, llevando el legado de mi padre a nuevas generaciones”, expresó.

 

El artista también destacó la colaboración de su amigo Robbie Meza, a quien agradeció por su talento y apoyo, ya que su compañero fue clave para darle forma a esta aventura.

 

López promete que «Popy Jr.» será un espacio lleno de energía y alegría, donde los niños podrán disfrutar de canciones pegadizas, coreografías divertidas y contenidos educativos diseñados para estimular su creatividad y desarrollo.

 

Popy se hizo famoso con el programa de televisión Popylandia, que se emitió por RCTV entre 1973 y 1989. Grabó varios discos e hizo giras nacionales e internacionales.

 

Grabó discos con canciones para niños. Sus canciones más famosas en esos discos fueron «Caro-Caro-Carolina», «El telefonito», «Popylandia», «A cepillarse», «Mi maestra», «Mi tío Mario», «Pobrecito el payaso», «A trabajar», «Mi amigo Dios», «La retaca», «A comer», «Cumpleaños», «Señor eco», «El zapatero», «El chivo», «La ratoncita».

 

El apodo le fue sugerido por el cantante Trino Mora, al cambiar la letra «T»de Poty (el dibujo animado inspirador del personaje) por la «P» Popy. Diony López se opuso a esta sugerencia, pero en la confusión del momento, durante la primera grabación del espacio que sólo duraría un mes, se le escapó de los labios al presentador del programa ese nombre de Popy en vez de Poty, y de allí quedaría establecido por más de 30 años en televisión.

 

 

https://www.instagram.com/p/DGrhgLegIg_/?utm_source=ig_embed&ig_rid=37d95b81-2af8-42a2-9bc8-4628c56298d0

 

 

RONDA

Marc Anthony reacciona en concierto de Barranquilla por asistente que le arrojó una botella de agua

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

El cantante de salsa Marc Anthony se presentó en el Metroconcierto del Carnaval de Barranquilla, Colombia, en donde vivió un momento incómodo cuando, desde el público, le lanzaron una botella de agua.

 

En medio de la presentación del puertorriqueño, y cuando los asistentes se encontraban coreando los éxitos del salsero, un espectador le lanzó una botella de agua que impactó cerca de su rostro, generando el inmediato enojo del artista.

 

«Les voy a decir algo, el que me tiró la botella que tenga los cojones de decirme quién era, aquí siempre he respetado, amo a Colombia, pero qué pena, si me tiran algo, pal carajo». La reacción del artista fue recogida por el público, que abucheó a quien habría realizado este acto .

 

Si bien no se han confirmado oficialmente las identidades o la relación exacta del o los implicados, los videos circularon rápidamente en redes sociales causando indignación entre los aficionados de la música y los seguidores del cantante.

 

 

https://www.instagram.com/p/DGwhqnHNo35/?utm_source=ig_embed&ig_rid=d5ae15f4-e129-4c53-aa9d-f75e5e62a23e

 

 

Luego, el cantante decidió dejar el asunto de lado y continuar con el show de Barranquilla al ritmo de sus éxitos, los carnavales de la ciudad, por lo que dejó el tema de lado así: «La clave. ¡Buenas noches!».

 

En una presentación durante el año 2022, Marc Anthony se estaba presentando en el concierto de la Feria de las Flores de Medellín, allí estaba bromeando con uno de los licores típicos de la región. «A mí lo que me hace falta es un aguardiente», expresó el cantante.

 

Las palabras, al parecer, fueron tomadas de forma muy seria por alguien del público, quien le arrojó una botella de aguardiente, provocando una reacción peculiar del cantante, quien primero lanzó un grito al son de la música. «No lo tiren. Yo lo compro», concluyó el artista.

 

 

CNN

Millie Bobby se defiende de las críticas sobre su apariencia: «Me niego a disculparme por haber crecido»

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

La actriz y modelo británica Millie Bobby Brown respondió a las críticas constantes sobre su apariencia a través de una publicación en Instagram. La artista dijo que quería tomar un momento para abordar un tema que, considera, afecta a todas las mujeres jóvenes que crecen bajo el escrutinio público.

 

«Empecé en esta industria cuando tenía 10 años. Crecí frente al mundo y, por alguna razón, la gente no parece crecer conmigo. En cambio, actúan como si tuviera que quedarme congelada en el tiempo, como si todavía tuviera que lucir como en la primera temporada de Stranger Things. Y como no lo hago, ahora soy un objetivo».

 

Brown, de 21 años, compartió varios titulares que criticaron duramente su apariencia de adulta y rubia. Entre ellos, «¿Qué se ha hecho Millie Bobby Brown en la cara?» y «¿Por qué la generación Z como Millie Bobby Brown está envejeciendo tan mal?». «Esto no es periodismo», respondió Brown.

 

La estrella atribuye los artículos compartidos a una negativa a dejarla crecer y dejar atrás su estrellato infantil. «La gente desilusionada no puede soportar ver a una niña convertirse en una mujer en sus propios términos, no en los de ellos», dice. «Me niego a disculparme por haber crecido».

 

 

https://www.instagram.com/reel/DGwZgLXSJuH/?utm_source=ig_embed&ig_rid=4da3f708-2ee4-4d73-98ef-e981850c0050

 

 

En su video concluye: «No me avergonzarán por cómo me veo, cómo me visto o cómo me presento. Hagámoslo mejor, no sólo por mí, sino por cada jovencita que merece crecer sin el miedo a ser destrozada por el simple hecho de existir».

 

Brown ha recibido elogios de sus compañeros actores en respuesta a la publicación, incluida Sarah Jessica Parker de Sex and the City, quien escribió que estaba «enormemente orgullosa». Mientras, Louis Partridge, coprotagonista en Enola Holmes, comentó: «Bien dicho, Millie. Manejado con gracia».

 

 

El Nacional

Índices bursátiles de Wall Street cerraron en baja por inicio de la guerra comercial de Trump

Posted on: marzo 4th, 2025 by Laura Espinoza No Comments

Wall Street cerró este lunes 3 de marzo con notables pérdidas tras confirmar el presidente estadounidense, Donald Trump, que este martes 4 impondrá aranceles del 25 % a Canadá y México, asegurando que sus gobiernos no tienen «margen» de negociación.

 

Al cierre de la sesión, el índice Nasdaq, que concentra a las empresas tecnológicas, fue el más perjudicado, con una caída del 2,64 %, seguido por el selectivo S&P 500, que cedió un 1,76 %, y por el Dow Jones de Industriales, que bajó un 1,48 %.

 

La volatilidad en la bolsa se desató cuando Trump contradijo esta tarde a su secretario de Comercio, Howard Lutnick, que había afirmado que la Casa Blanca estaba debatiendo los aranceles a Canadá y México, y aseguró que estos están listos y entrarán en vigor mañana.

 

Trump también dijo que mañana sumará un arancel adicional del 10 % a las importaciones chinas, con lo que eleva la tasa al 20 %, y amenazó con aplicar «aranceles recíprocos» y gravar las importaciones de productos agrícolas a partir del 2 de abril.

 

El índice Vix, conocido como el «indicador del miedo», se disparó más del 20 % tras las declaraciones, cuando los inversores se lanzaron a vender activos considerados de riesgo, como las acciones y el bitcoin, y a comprar otros más seguros, como el oro o la deuda pública.

 

Las pérdidas en bolsa se moderaron en los últimos minutos de la sesión, pero entre los sectores corporativos predominó el rojo, encabezado por las empresas tecnológicas (-3,52 %), de energía (-3,51 %) y bienes no esenciales (-2,31 %), que pueden resultar más afectadas por los aranceles.

 

La fabricante de chips Nvidia, que ha tenido un crecimiento exponencial gracias al desarrollo de la inteligencia artificial (IA), cayó un 8,8 %, liderando las pérdidas en el índice Dow Jones junto a Chevron (-3,49 %), Caterpillar (-3,46 %) y Amazon (-3,42 %).

 

Mientras, el bitcoin bajó en torno al 8,5 %, hasta 86.000 dólares, los futuros del oro subieron a 2.900 dólares la onza y el rendimiento del bono de EE.UU. a 10 años bajó al 4,163 %.

 

 

Guerra arancelaria

 

La perspectiva de una guerra arancelaria protagonizada por EE.UU. sembró el pesimismo en Wall Street en febrero, mes que además concluyó con preocupaciones geopolíticas tras el desencuentro del viernes pasado entre Trump y el presidente ucraniano Volodímir Zelenski.

 

Este lunes, además, no ayudaron a mejorar los ánimos unos datos económicos negativos: el índice PMI recogió un aumento de los costes de suministro de los fabricantes ligado a los aranceles, y la Reserva Federal de Atlanta estimó que habrá una contracción del PIB en el primer trimestre.

 

 

Globovision

« Anterior | Siguiente »