Archive for febrero 26th, 2025

| Siguiente »

Nicolás Maduro: «No hay amenaza en el mundo que intimide la voluntad de los venezolanos»

Posted on: febrero 26th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El líder chavista aseveró que aquellos “fascistas” que piden o apoyen las sanciones o medidas que “afecten al pueblo”, “les llegará la justicia”

 

Nicolás Maduro no comentó este miércoles la medida del presidente estadounidense, Donald Trump, de rescindir de las concesiones petroleras en Venezuela; sin embargo, dejó claro que su administración no se “intimida ante nada” en el mundo.

 

En la activación de la sexta línea de transformación, el líder chavista destacó que con la “claridad de la mente y del espíritu”, su Gobierno “no esperará” nada sino de los venezolanos, por lo que recomendó seguir avanzando hacia la nueva “época hacia el socialismo”.

 

“La recuperación económica y la recuperación de un nuevo modelo no depende de nadie sino de nosotros los venezolanos. Hemos logrado tomar nuestro propio camino, y no hay amenaza en el mundo que intimide la voluntad del pueblo de Venezuela de avanzar hacia su independencia, libertad, su felicidad máxima”, dijo.

 

Asimismo, aseveró que aquellos “fascistas” que piden o apoyen las sanciones o medidas que “afecten al pueblo”, “les llegará la justicia”, puntualizando que a la nación se le debe respetar y que su administración se encargará de “garantizarlo”.

 

 

Decisión de Trump

 

Trump ordenó este miércoles rescindir el Acuerdo de Concesión, otorgado por la administración de Joe Biden, que le permitía a Venezuela mantener transacciones petroleras.

Desde su red social Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que la medida, que entra en vigor a partir de este sábado 1 de marzo, se debe a las condiciones electorales en el país sudamericano.

 

«Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, compartió.

 

Asimismo, Trump rechazó que la administración chavista no transporte a los “criminales violentos” de regreso a Venezuela, al ritmo en el que se había acordado durante la visita de su enviado especial Richard Grenell a Caracas.

Pronunciamiento de Venezuela

 

La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez rechazó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de rescindir el Acuerdo de Concesión que le permitía a Chevron producir crudo en el país.

 

Desde su canal de Telegram, la también ministra de Hidrocarburos precisó que la decisión, a la cual tildó de “lesiva e inexplicable”, le causa daño a los estadounidenses y a sus empresas, ya que pone en “entredicho” la seguridad de otras inversiones internacionales.

«El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva e inexplicable; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está inflingiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EE. UU. en su régimen de inversiones internacionales”, se lee.

 

Rodríguez rechazó la medida, asegurando que la oposición venezolana «solicitó públicamente» este tipo de acciones en contra del país. Además, puntualizó que las consecuencias de la misma se vivieron entre 2017 y 2021, cuando se registró un alto flujo de migrantes en todo el continente y otras partes del mundo.

 

Fuente: El Cooperante

Asdrúbal Oliveros: «Producción petrolera en Venezuela caerá entre 200-250 mil bpd» mil bpd»:

Posted on: febrero 26th, 2025 by Yira Yoyotte No Comments

El reconocido economista, director de Ecoanalítica, explicó que la salida de Chevron de Venezuela significará, entre otras cosas, $4.000 millones de ingresos menos para la nación suramericana

 

Tras conocer que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que pondrá fin a las licencias para la exportación de petróleo que su predecesor, Joe Biden, concedió a Venezuela y explicó que esas concesiones, que beneficiaban a la petrolera Chevron, dejarán de estar vigentes a partir del 1 de marzo,

El economista Consultor Empresarial, Asdrúbal R. Oliveros, pronóstico una «caída de la producción entre 200-250 mil bpd».

 

«La revocación de las licencias petroleras llevará a una caída de la producción entre 200-250 mil bpd, impactando más en 2026. Esto, explica, significa $4,000 millones menos en ingresos, que afecta flujo de divisas y por ende hace mayor devaluación e inflación», indicó.

 

Trump hizo el anuncio a través de un mensaje en su red social Truth Social, en el que criticó al «régimen» de Nicolás Maduro por no haber acelerado la deportación de los «criminales violentos» que, según él, Caracas envió a Estados Unidos y que debían haber sido repatriados «a un ritmo rápido».

 

En su publicación, el mandatario afirmó que había decidido revocar las concesiones otorgadas en noviembre de 2022 por el Gobierno de Biden, que permitieron a Chevron aumentar su producción en Venezuela y exportar petróleo desde el país sudamericano.

 

En ese momento, la Administración de Biden autorizó las exportaciones de petróleo con la esperanza de conseguir garantías para las elecciones que Venezuela celebró en julio del año pasado y en las que Maduro se proclamó ganador, aunque muchos países -incluido Estados Unidos- consideran que el vencedor fue el opositor Edmundo González Urrutia.

 

«Estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden concedió a Nicolás Maduro, de Venezuela, en el acuerdo sobre transacciones petroleras del 26 de noviembre de 2022, así como las relacionadas con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que el régimen de Maduro no ha cumplido», anunció Trump.

 

El presidente también aseguró que había ordenado que el acuerdo terminara «a partir del 1 de marzo, sin opción de renovación».

 

Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por el Gobierno de Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio, por lo que la decisión de Trump adelanta el cese de la actividad en varios meses.

 

Editorial de El Nacional: Una amenaza creíble

Posted on: febrero 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

La amenaza creíble es Donald Trump. Lo identifican así sus adversarios de siempre, también otros que no son, en principio, sus adversarios pero a los que le preocupan los movimientos iniciales del presidente de Estados Unidos e incluso sus más cercanos colaboradores, como Richard Grenell, el enviado presidencial para misiones especiales.

Una de las primeras misiones de Grenell fue su encuentro del pasado 31 de enero con Nicolás Maduro, que permitió la liberación de seis estadounidenses detenidos en cárceles venezolanas. “No le dimos nada”, aclaró en una reciente entrevista con The Epoch Times, un periódico internacional con sede en Nueva York fundado en el año 2000, conservador y anticomunista, vinculado a un movimiento religioso chino.

El enviado de Trump, a quien nombró en 2017 como su embajador en Alemania, admitió, sin embargo, que su sola presencia en el Palacio de Miraflores fue “un regalo”. Grenell contó en la entrevista citada que Maduro tenía una larga lista de preguntas o peticiones. “Miren, no estamos aquí para darles nada. Yo vine a Caracas, estoy sentado en su palacio, estoy sentado aquí pidiéndoles que hagan algunas cosas, y ustedes tienen cámaras alrededor, van a usar este momento, van a decirle a su gente que yo estoy aquí. Y eso es un regalo, mostrándoles a todos a mí aquí. Lo que necesitamos hablar es de una relación diferente”.

No sabemos si se comenzó a hablar de esa “relación diferente” durante el encuentro con el dictador venezolano, pero Grenell le adelantó a The Epoch Times cómo sería: “Estamos claros sobre Maduro y su gobierno, pero Donald Trump es alguien que no quiere hacer cambios de régimen”. El enfoque ahora, añadió, es hacer más fuerte y más próspero a Estados Unidos.

Grenell se siente afortunado de ser un hombre de Trump —aunque la prensa maliciosa de Estados Unidos advierte que su ambición es ser más que un enviado—  porque su jefe es una “amenaza creíble”, no de intervención militar, sino de sanciones y aranceles. No la “amenaza lenta” de Joe Biden, que la otra parte sabía que era una “amenaza vacía”. En fin, Trump les hace la tarea más sencilla a sus diplomáticos: no es que argumenten mejor, confía Grenell; no es ni siquiera que estén totalmente convencidos de lo que hacen, no. Simplemente, nombran la soga en la casa del ahorcado.

Grenell, que sube como la espuma, intervino en la reciente reunión anual de la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC), que congregó a una constelación de “amenazas creíbles”, Javier Milei con su motosierra; Santiago Abascal, que aún no lo es pero no deja de soñarlo; y, por supuesto, Donald Trump, que resumió los “éxitos” de su política migratoria, atacó sin piedad a los medios tradicionales y anunció  que está cerca de alcanzar un acuerdo sobre minerales en Ucrania y de recuperar los miles de millones de dólares en ayuda militar al país europeo “en su guerra contra Rusia”. No al revés: de Rusia contra Ucrania.

A la CPAC asistió una representación de Vente Venezuela que, curiosamente, se sumó a las críticas a las “flexibilidades” de Biden. En Estados Unidos es de los pocos países donde hay una coincidencia bipartidista en el apoyo, con sus matices, a la lucha democrática en Venezuela.

 

Editorial de El Nacional

 

Caricaturas del miércoles 26/02/2025

Posted on: febrero 26th, 2025 by Super Confirmado No Comments

 

 

Delcy Rodríguez tildó de «inexplicable» que Trump haya eliminado sanciones petroleras a Venezuela 

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez se pronunció este miércoles sobre el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump y la eliminación de licencias petroleras que, aprobó su antecesor Joe Biden.

En un mensaje en su cuenta Telegram, Rodríguez expresó «el día de hoy, 26 de febrero, el gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva e inexplicable; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron».

A su juicio, con esta medida Trump está, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está inflingiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EEUU en su régimen de inversiones internacionales.

Remarcó que el gobierno rechaza categóricamente este «tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país» y agregó que este tipo de acciones fallidas impulsaron la migración de los años 2017 al 2021 con las consecuencias ampliamente conocidas.

«Venezuela seguirá su camino de recuperación económica integral garantizándola con el esfuerzo creativo de todos y en apego absoluto a su soberanía e independencia nacional. Como lo dijera uno de los libertadores de Suramérica José Gervasio Artigas: “no esperemos nada sino de nosotros mismos”.

Trump elimina licencias petroleras que Biden otorgó a Maduro

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunció este miércoles que ordenó suspender las licencias petroleras que su antecesor Joe Biden, otorgó a Nicolás Maduro.

En un mensaje en su cuenta en Truth Social, Trump alegó que el mandatario venezolano nunca cumplió con lo acordado y tildó a Biden de corrupto.

«Por la presente estamos revirtiendo las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro».

En palabras de Trump, Maduro tampoco ha cumplido con su promesa de retornar a Venezuela a sus «criminales violentos», tan rápido como se acordó.

«El régimen no ha estado transportando a los criminales violentos que enviaron a nuestro país (el Good Ole’ U.S.A.) de vuelta a Venezuela al ritmo rápido que habían acordado. Por lo tanto, ordeno que el ineficaz e incumplido «Acuerdo de Concesión» de Biden sea rescindido a partir de la opción de renovación del 1 de marzo. ¡Gracias por su atención a este asunto!», escribió.

Trump dice que la UE se formó para «joder» a EEUU y planea que los aranceles ronden el 25%

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Washington, 26 feb (EFE).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este miércoles que la Unión Europea «se formó para joder a Estados Unidos» y señaló que los aranceles previstos para el bloque comunitario rondarán el 25 %.

«Seamos honestos, la Unión Europea se formó para joder a Estados Unidos. Ese es el propósito y lo han hecho bien, pero ahora soy presidente», dijo en la primera reunión de gabinete de su segundo mandato, iniciado el 20 de enero.

Trump destacó que su país tiene un déficit cercano a los 300.000 millones de dólares con el bloque comunitario. De hecho, según la web de la Oficina de Comercio Exterior de EE.UU. (USTR, por sus siglas en inglés), en 2024 Estados Unidos registró un déficit comercial de bienes con la Unión Europea de 235.600 millones de dólares.

«Hemos tomado una decisión. La anunciaremos muy pronto y será del 25 % en general, para coches y otras cosas», recalcó.

El presidente criticó que los europeos no acepten productos europeos: «No aceptan, esencialmente, nuestros productos agrícolas. Usan todo tipo de razones por las que no. Y nosotros los aceptamos todos y tenemos un déficit de alrededor de 300.000 millones de dólares con la Unión Europea», dijo.

El líder republicano sí quiso dejar claro que «ama» los distintos países europeos.

«Supongo que soy de allí en algún momento, hace mucho tiempo, ¿no? Indirectamente. También bastante directamente, supongo. Pero amo los países de Europa. Amo a todos los países, francamente, todos diferentes», concluyó. EFE

Se cumplen dos semanas de la detención de Luis Somaza

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

Caracas, 26 feb (EFE).- Valeria Somaza, hermana del opositor venezolano Luis Somaza, lamentó este miércoles que se cumplan dos semanas de la detención del dirigente del partido Voluntad Popular (VP), que tachó de injusta.

A través de Instagram, Somaza afirmó que su hermano es un «luchador social» y un «gran ser humano», y consideró que «cada día» que permanece arrestado es «una violación de sus derechos humanos».

Recordó que el dirigente de VP -calificado por el titular de Interior, Diosdado Cabello, como «delincuente»- fue detenido el pasado 12 de febrero y luego acusado de supuestamente controlar y manejar dinero de ONG de los opositores Juan Guaidó y Leopoldo López.

«Nos encontraremos denunciando su situación de manera constante y exigiendo su libertad, así como la libertad de todos los presos políticos de Venezuela», dijo la hermana del opositor.

Las acusaciones contra Somaza se dieron después de que Cabello anunciara una investigación del financiamiento de la Usaid (siglas en inglés de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).

El chavismo ha denunciado una presunta trama de «corrupción» de ONG y opositores con estos fondos.

Los familiares de Somaza han exigido en reiteradas oportunidades conocer dónde permanece detenido el opositor, además de pruebas de vida y respeto a sus derechos.

El pasado viernes, el padre del opositor, Luis Somaza, aseguró que ha visitado «diferentes lugares» en busca de su hijo y en «todos» le han dado «la misma respuesta»: «Aquí no se encuentra». EFE

Plataforma Unitaria confirmó muerte de Fernando Martínez Mottola

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La Plataforma Unitaria Democrática confirmó la tarde de este miércoles, la muerte del exministro de Carlos Andrés Pérez Fernando Martínez Mottola, luego de que circuló en redes sociales, la noticia sobre su grave estado de salud.

«Desde la PUD lamentamos el sensible fallecimiento de Fernando Martínez Mottola, demócrata de dilatada actuación pública quien nos acompañó como coordinador de la Comisión de Estrategia», suscribe una publicación en sus redes oficiales.

«Enviamos nuestras más sentidas palabras de condolencias a sus familiares y amistades. Descanse en paz».

Fuentes cercanas a Mottola, quien estuvo refugiado en la Embajada de Argentina en Caracas, hasta diciembre, indicaron que este fin de semana, se le aplicó un coma inducido debido a su complicado estado de salud, en el Centro Médico Docente La Trinidad.

Martínez Mottola formaba parte del grupo de seis dirigentes políticos que se refugiaron en la sede diplomática argentina desde el 20 de marzo de 2024, tras ser acusados por Nicolás Maduro de presuntamente intentar desestabilizar el país.

Junto a él estaban Magalli Meda, Pedro Urruchurtu, Omar González, Humberto Villalobos y Claudia Macero. Sin embargo, el pasado 19 de diciembre, gracias a la mediación de Suiza, el exministro logró abandonar la sede diplomática y reencontrarse con su familia.

Mottola era ingeniero eléctrico egresado de la Universidad Simón Bolívar y cumplió un papel clave en la administración pública venezolana. Durante el segundo gobierno de Carlos Andrés Pérez, fue presidente de Cantv y, posteriormente, asumió el Ministerio de Transporte y Comunicaciones, donde promovió importantes avances en la infraestructura del país, agregó VPI TV.

Familiares de Nélida Sánchez piden medida sustitutiva de libertad por razones de salud

Posted on: febrero 26th, 2025 by Anaisa Rodriguez No Comments

La organización civil Súmate condenó que su coordinadora nacional de formación ciudadana electoral, Nélida Sánchez cumplió este miércoles, seis meses detenida «injustamente», porque es inocente.

Así lo expresó a través de un comunicado en el que recordó que Sánchez está en proceso de juicio, acusada de cometer instigación al odio, asociación para delinquir, conspiración, traición a la patria y terrorismo.

«Nélida Sánchez fue detenida ilegalmente junto a su madre el pasado 26 de agosto de 2024 sin orden judicial, en contravención de lo establecido en el artículo 44 de la Constitución de la República, por funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (SEBIN), casi un mes después de la elección Presidencial, en la que contribuyó desde la Coordinación Nacional de Formación Ciudadana Electoral de nuestra Asociación Civil, al esfuerzo nacional en la formación de los miles de ciudadanos voluntarios que fueron testigos electorales en la elección presidencial del 28 de julio de 2024», suscribe el texto.

«Vale precisar, que nuestra Organización Ciudadana ha colaborado de manera activa en este tipo de actividades en la mayoría de los procesos electorales desde 2002, cuando fue fundada, hasta el 28 de julio».

Sus familiares solicitan a la Fiscalía General una medida sustitutiva de libertad por razones de salud: «para que pueda continuar con sus tratamientos para las múltiples enfermedades que padece, así como con el cuido de sus padres quienes sufren diariamente por su injusto encierro y el sometimiento…”.

 

| Siguiente »