El líder chavista aseveró que aquellos “fascistas” que piden o apoyen las sanciones o medidas que “afecten al pueblo”, “les llegará la justicia”
Nicolás Maduro no comentó este miércoles la medida del presidente estadounidense, Donald Trump, de rescindir de las concesiones petroleras en Venezuela; sin embargo, dejó claro que su administración no se “intimida ante nada” en el mundo.
En la activación de la sexta línea de transformación, el líder chavista destacó que con la “claridad de la mente y del espíritu”, su Gobierno “no esperará” nada sino de los venezolanos, por lo que recomendó seguir avanzando hacia la nueva “época hacia el socialismo”.
“La recuperación económica y la recuperación de un nuevo modelo no depende de nadie sino de nosotros los venezolanos. Hemos logrado tomar nuestro propio camino, y no hay amenaza en el mundo que intimide la voluntad del pueblo de Venezuela de avanzar hacia su independencia, libertad, su felicidad máxima”, dijo.
Asimismo, aseveró que aquellos “fascistas” que piden o apoyen las sanciones o medidas que “afecten al pueblo”, “les llegará la justicia”, puntualizando que a la nación se le debe respetar y que su administración se encargará de “garantizarlo”.
#26Feb #Maduro
Nicolás Maduro afirmó que «no hay amenaza en el mundo que intimide» a Venezuela y advirtió que quienes pidan «agresiones» contra el país enfrentarán la justicia.Sus declaraciones ocurren tras el anuncio de Donald Trump sobre el fin de las licencias para… pic.twitter.com/3bSzLCN9BX
— Reporte Ya (@ReporteYa) February 27, 2025
Decisión de Trump
Trump ordenó este miércoles rescindir el Acuerdo de Concesión, otorgado por la administración de Joe Biden, que le permitía a Venezuela mantener transacciones petroleras.
Desde su red social Truth Social, el mandatario estadounidense señaló que la medida, que entra en vigor a partir de este sábado 1 de marzo, se debe a las condiciones electorales en el país sudamericano.
«Por la presente, revertimos las concesiones que el corrupto Joe Biden le dio a Nicolás Maduro, de Venezuela, sobre el acuerdo de transacción petrolera, con fecha del 26 de noviembre de 2022, y que también tienen que ver con las condiciones electorales dentro de Venezuela, que no han sido cumplidas por el régimen de Maduro”, compartió.
Asimismo, Trump rechazó que la administración chavista no transporte a los “criminales violentos” de regreso a Venezuela, al ritmo en el que se había acordado durante la visita de su enviado especial Richard Grenell a Caracas.
Pronunciamiento de Venezuela
La vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez rechazó este miércoles la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de rescindir el Acuerdo de Concesión que le permitía a Chevron producir crudo en el país.
Desde su canal de Telegram, la también ministra de Hidrocarburos precisó que la decisión, a la cual tildó de “lesiva e inexplicable”, le causa daño a los estadounidenses y a sus empresas, ya que pone en “entredicho” la seguridad de otras inversiones internacionales.
«El gobierno de los Estados Unidos ha tomado una decisión lesiva e inexplicable; al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está inflingiendo un daño a los Estados Unidos, a su población, y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EE. UU. en su régimen de inversiones internacionales”, se lee.
Rodríguez rechazó la medida, asegurando que la oposición venezolana «solicitó públicamente» este tipo de acciones en contra del país. Además, puntualizó que las consecuencias de la misma se vivieron entre 2017 y 2021, cuando se registró un alto flujo de migrantes en todo el continente y otras partes del mundo.