Archive for marzo 1st, 2024

« Anterior | Siguiente »

Jorge Rodríguez: “Vayan comprando alpargatas porque aquí lo que viene es joropo”

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El presidente de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, Jorge Rodríguez, aseguró que el Gobierno nacional está listo para participar en las elecciones presidenciales que se realizarán este año, tal como lo manda la Constitución. Así lo expresó durante el acto conmemorativo de los 20 años de la proclamación de la Revolución Bolivariana como antiimperialista.

 

 

 

“Primero dijeron que no convocaríamos elecciones, ahora que vayan comprando alpargatas porque aquí lo que viene es joropo y cuando el CNE convoque iremos a elecciones presidenciales”, afirmó Rodríguez, quien recibió el apoyo del presidente Nicolás Maduro.

 

 

 

“Enemigos de la democracia”

 

 

 

Rodríguez también criticó a la oposición agrupada en el llamado G4, a la que acusó de ser contraria a la democracia y de querer imponer sus intereses por encima de los del pueblo venezolano.

 

 

Así, refiriéndose al G4, señaló: “nos pidieron que solo habláramos con ellos”. En ese contexto, destacó que en el país hay otros sectores nacionales que forman parte del pueblo y con todos hay que hablar.

 

 

 

“Estas castas, estos apellidos, son enemigos de la democracia, no les gusta que cada voto de los venezolanos valga igual”, aseveró el diputado, quien agregó que el Gobierno nacional está dispuesto a dialogar con todos los sectores del país que respeten la soberanía y la Constitución.

 

 

 

Con información de Últimas Noticias.

ONG contabilizó casi un centenar de ataques a defensores de DDHH en el país

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

En Venezuela se registraron 97 ataques a defensores de derechos humanos durante enero, cuando «recrudecieron las agresiones», según un reporte de la organización no gubernamental Centro para los Defensores y la Justicia (CDJ) difundido este viernes.

 

 

 

«El amedrentamiento y las agresiones registradas durante el primer mes del año evidencian la falta de protección para quienes defienden, exigen y promueven derechos y la inexistencia de entornos propicios y seguros para el ejercicio de su labor», señala el escrito.

 

 

 

La ONG aseguró que los activistas de derechos humanos enfrentan nuevas amenazas, «actos de intimidación y hostigamiento y agresiones por parte de funcionarios públicos y otros actores que se suman a la violencia institucional en contra de las organizaciones».

 

 

 

Esto -prosigue el CDJ- ha empeorado desde enero, cuando la Asamblea Nacional (Parlamento), controlada por el oficialismo, retomó las consultas sobre un proyecto de ley de fiscalización de las agrupaciones civiles, que contempla multas de hasta 12.000 dólares a las entidades que no declaren la identidad y procedencia de las donaciones.

 

 

 

Esta normativa «tiene como fin controlar a las organizaciones no gubernamentales, como parte de la política de Estado represiva y de control social existente en Venezuela», remarcó la ONG.

 

 

 

Además, alertó que, ante la cercanía de una campaña política para las elecciones presidenciales de este año, aún sin fecha definida, «se ha observado un aumento de la violencia institucional en contra de la sociedad civil».

 

 

 

La organización criticó que el Gobierno y las autoridades del Estado califiquen de «enemigas, traidoras, desestabilizadoras» a las ONG o acusen a activistas de recibir financiamiento internacional «con fines políticos e injerencistas», o que sus actividades «atentan contra la paz y soberanía nacional».

 

 

Según el CDJ, el país contabilizó 524 ataques e incidentes de seguridad contra organizaciones y defensores de derechos humanos en 2023, un aumento del 32% con respecto a 2022.

 

 

800 NOTICIAS

Exportaciones de crudo venezolano a EEUU promediaron algo más de 132.000 barriles diarios en 2023

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las exportaciones de crudo venezolano a Estados Unidos promediaron 132.750 barriles diarios en todo 2023, según la data de la Administración de Información Energética de EE. UU. (EIA, por sus siglas en inglés).

 

 

 

 

 

En 2023, el oro negro venezolano volvió a fluir a EEUU y Europa. Este renacimiento se debió a varios factores: la recuperación de la demanda global de petróleo, la apuesta de algunas empresas extranjeras por el crudo venezolano, la situación geopolítica, pero sobre todo por la flexibilización de las sanciones estadounidenses.

 

 

 

 

 

En efecto, con las sanciones, la economía del país se vio gravemente perjudicada. Por un lado, porque las exportaciones de petróleo son la principal fuente de ingresos de Venezuela y, por otro, porque Estados Unidos era el mercado más importante del crudo venezolano.

 

 

 

 

 

¿Renacimiento petrolero?

Sin embargo, la flexibilización de octubre por parte de la Casa Blanca sobre la industria petrolera venezolana permitió que la mayor potencia del planeta, EEUU, reanudara su apetito por el crudo venezolano, importando un promedio diario de 132.750 barriles de petróleo.

 

 

 

 

Esta flexibilización también le permitió al país incrementar su producción de crudo a un promedio de unos 783.000 bpd, un aumento de casi un 10% respecto a 2022, de acuerdo con la OPEP.

 

 

 

 

 

Otro dato interesante que muestra la EIA son las cifras de crudo exportado por Venezuela durante diciembre de 2023: cerca de 161.000 bpd, cifra que le sirvió al país para posicionarse durante dicho mes como el sexto exportador de petróleo más importante de EEUU.

 

 

 

 

 

Pero la cifra se queda corta frente a la de Colombia, que en diciembre fue de 164.000 bpd. Mucho menos que el gigante Brasil, que se posicionó en el top-3 del ranking al exportar 277.000, superando las exportaciones de nada menos que de Arabia Saudí (245.000).

 

 

 

 

 

Ahora bien, está por verse si esta dinámica podrá seguir en pie durante los próximos meses, ya que EEUU ha amenazado con volver a imponer sanciones a Venezuela.

 

 

 

 

 

El Nacional

Lula anuncia que se reunirá con el presidente Nicolás Maduro en San Vicente y las Granadinas

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Se espera que Lula exprese al mandatario venezolano el interés de Brasil en que se alcance un pleno cumplimiento del Acuerdo de Barbados

 

 

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, tiene previsto reunirse este viernes con su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, en la isla de San Vicente y las Granadinas, que acoge la VIII Cumbre de Jefes de Estado de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), informó el Palacio de Planalto.

 

Lula llegó el jueves a Kingstown, capital de San Vicente y las Granadinas, proveniente de Georgetown, Guyana, donde se reunió con el presidente de ese país, Irfaan Ali, tras participar como «invitado especial» en el cierre de la reunión de gobernantes de los 15 países de la Comunidad del Caribe (Caricom).

 

 

 

Tras el encuentro, según el portal brasileño G1, el líder brasileño aseguró que no tiene previsto abordar con el Jefe de Estado, Nicolás Maduro el asunto de Esequibo, una zona en disputa entre Venezuela y Guyana.

 

 

 

«¿Por qué no lo hablamos? Porque este no es el momento de hablarlo. Fue una reunión bilateral para discutir desarrollo, inversiones, pero el presidente [de Guyana] sabe, al igual que el presidente Maduro, que Brasil está dispuesto a hablar con ellos cuando sea necesario», dijo.

Asimismo, el mandatario brasileño aseguró que tampoco abordará esa cuestión este viernes en su reunión con Maduro.

Por otro lado, según el medio, se espera que Lula exprese al mandatario venezolano el interés de Brasil en que se alcance un pleno cumplimiento del Acuerdo de Barbados, firmado en octubre del año pasado entre delegaciones del Gobierno de Venezuela y el sector extremista opositor.

Lula se reunió con el mandatario venezolano en mayo del año pasado y ambos líderes relanzaron las relaciones bilaterales, afectadas por los anteriores gobiernos de derecha en Brasil.

EU

 

Presidente de Francia, Emmanuel Macron recibió al nuevo embajador de Venezuela

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El canciller de la República, Yván Gil, señaló que confía que esta nueva etapa diplomática propiciará la apertura de nuevos canales de comunicación y cooperación basados en el respeto mutuo

 

 

 

Este jueves, el presidente de Francia, Emmanuel Macron, recibió al nuevo embajador de Venezuela, Arturo Gil Pinto, donde se «reafirmaron los valores de la Diplomacia Bolivariana de Paz».

 

 

A través de su cuenta en la red social X, el canciller de la República, Yván Gil, afirmó que el nuevo embajador de Venezuela en Francia, Gil Pinto ya fue recibido por Macron, agregando que «confiamos en que esta nueva etapa diplomática propiciará la apertura de nuevos canales de comunicación y cooperación basados en el respeto mutuo«.

 

 

 

Por su parte, Gil Pinto, señaló que, en nombre del Mandatario nacional, entregó «las cartas credenciales que lo acreditan como Embajador de la República Bolivariana de Venezuela en la República Francesa al Presidente Macron».
GV

En Gaceta Oficial: Prorrogan hasta el #15May declaración del ISLR a contribuyentes no especiales

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Gaceta Oficial número 42.826, de fecha 26 de febrero de 2024, fue publicada la providencia del Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (SENIAT) mediante la cual se prorroga hasta el 15 de mayo de 2024 el plazo de las personas naturales y jurídicas no calificadas como Sujetos Pasivos Especiales, para realizar la declaración definitiva y pago del Impuesto Sobre La Renta (ISLR), cuyo ejercicio fiscal esté comprendido desde el 1 de enero hasta el 31 de diciembre de 2023.

 

 

 

 

 

Según destacó la normativa, las personas naturales que opten por pagar el ISLR en porciones, la fecha de pago de la primera porción corresponderá con la prevista en el articulado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Banca y Negocios

Venezolanos presentaron 67.922 demandas de asilo en la UE durante 2023

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Las solicitudes de asilo en la Unión Europea (UE) aumentaron a más de un millón en 2023, un máximo en siete años, con los sirios como principal grupo en busca de protección y sensible aumento de pedidos de venezolanos y colombianos, informó la Agencia de Asilo de la UE (AAUE).

 

 

 

Según el organismo, en 2023 se registraron  1,14 millón de solicitudes de protección en los 27 países de la Unión Europea, además de Noruega y Suiza, naciones asociadas al espacio Schengen.

 

 

Eso representa un aumento del 18% con respecto a 2022. Los datos de la EUAA significan que el número de solicitantes de asilo en 2023 se acercó a un nivel visto por última vez en 2015-2016, cuando cientos de miles, en su mayoría sirios, buscó refugio en la UE.

 

 

 

 

Las 334.000 solicitudes de asilo recibidas en Alemania en 2023 fueron el doble que las 167.000 de Francia, y también muy por encima de las 136.000 de Italia.

 

 

En toda la UE, los sirios presentaron 181.000 solicitudes. Los afganos presentaron 114.000 demandas. Aunque fueron el segundo grupo más numeroso, su número de pedidos en 2023 fue un 11% menor que el de 2022.

 

 

Hubo 101.000 solicitudes de ciudadanos turcos (un aumento del 82% respecto al año anterior) y la mayoría se presentaron en Alemania.

 

 

 

Alemania, el país de la UE que recibió el mayor número de solicitudes de asilo en 2023 (alrededor del 29 por ciento del total), se ha visto afectado por el problema.

 

 

 

 

Demandas de asilo presentadas por latinoamericanos

 

 

Los números pusieron de relieve un aumento en las demandas de asilo presentadas por latinoamericanos.

 

 

Los venezolanos, por ejemplo, presentaron en 2023 67.922 demandas de asilo, contra 50.839 en 2022.

 

 

 

En tanto, ciudadanos colombianos presentaron el año pasado 63.123 demandas, siendo que en 2022 habían sido de 43.280.

 

 

 

Los ciudadanos peruanos fueron responsables en 2023 por 23.247 demandas de asilo, contra 12.828 durante 2022, para un fuerte incremento de 44,8%.

 

 

 

Tanto para venezolanos, colombianos y peruanos, España fue el principal punto de las demandas de asilo.

 

 

 

La inmigración, incluida la de los solicitantes de asilo, es un tema de primera plana para Europa de cara a las elecciones de junio.

 

 

 

Se prevé que los partidos nacionalistas de extrema derecha que defienden criterios de ingreso más estrictos aumenten su representación en el Parlamento Europeo.

 

 

 

Con información de AFP

Abogado de Rocío San Miguel denuncia nuevas irregularidades en el caso

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

Joel García, abogado de la activista de derechos humanos, Rocío San Miguel, ha alzado su voz este viernes 1 de marzo, a través de su cuenta en X, ante lo que considera graves irregularidades en el caso de San Miguel y del militar retirado Alejandro González.

 

 

Según García, los días transcurren sin la asistencia de su defensa de confianza. Además, no se pudo apelar la inmotivada decisión que llevó a la privación de libertad de ambos. El tiempo se agota para solicitar diligencias de investigación que puedan desvirtuar la imputación en su contra.

 

 

El 13 de febrero, tanto Rocío San Miguel como Alejandro González recibieron la privativa de libertad. La activista fue recluida en El Helicoide, mientras que González fue enviado a la DGCIM de Boleíta.

 

 

 

La comunidad y los defensores de los derechos humanos están atentos a este caso, y se espera que las autoridades tomen medidas para garantizar un proceso justo y transparente.

 

 

 

800 NOTICIAS

Condenado un albañil por abusar sexualmente de su hijo e hijastra

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El Ministerio Público informó sobre la condenado a 30 años de prisión del albañil Miguel Ángel Saniel Torrealba (39), por abusar sexualmente de su hijastra de 14 años y su hijo de 12 años.

 

 

Según la Fiscalía en su página web, el hecho fue identificado el 21 de octubre de 2020, en una vivienda del sector El Pardillo de la parroquia Carayaca; perteneciente al municipio Vargas del estado La Guaira.

 

 

 

Ese día, la adolescente de 14 años y su madre acudieron ante el Cuerpo de Investigaciones Científicas Penales y Criminalísticas (Cicpc), para denunciar a su padrastro; quien la abusaba sexualmente desde que tenía 7 años de edad.

 

 

 

 

Luego de labores de investigaciones coordinadas por el Ministerio Público (MP), se determinó que también abusaba sexualmente de su hijo de 12 años.

 

 

 

Ante tales circunstancias, Saniel Torrealba resultó aprehendido en el lugar de los hechos el 2 de noviembre de 2021 por funcionarios del Cicpc; tras una orden de aprehensión emitida en su contra y fue puesto a a disposición del Ministerio Público.

 

 

 

En el juicio, representantes de la Fiscalía 8ª de La Guaira ratificaron la acusación contra Saniel Torrealba por la comisión de abuso sexual a niña con penetración en grado de continuidad y abuso sexual sin penetración en grado de continuidad.

 

 

Ante los medios de pruebas expuestos por la representación del Ministerio Público, el Tribunal de 1° de Juicio en esa jurisdicción dictó la mencionada condena contra el agresor y ordenó su reclusión en el Internado Judicial Capital Rodeo II; ubicado en Guatire (estado Miranda).

 

 

 

800 NOTICIAS

Tim Cook: Apple está «invirtiendo significativamente» en IA generativa

Posted on: marzo 1st, 2024 by Super Confirmado No Comments

El director ejecutivo de Apple, Tim Cook, dijo este miércoles que su empresa está «invirtiendo significativamente» en inteligencia artificial (IA) generativa. De esta manera, dio a entender que pronto la compañía de la manzana lanzará su propia versión de esta tecnología que rápidamente se ha hecho popular.

 

 

 

 

 

En una reunión anual de accionistas, Cook dijo que la compañía cree que la IA «desbloqueará oportunidades transformadoras» para sus usuarios en lo que respecta a productividad y resolución de problemas.

 

 

 

 

 

«A finales de este año, espero compartir con ustedes las formas en que abriremos nuevos caminos en la IA generativa». Cook añadió que esta tecnología puede «redefinir el futuro».

 

 

 

 

Después de la popularidad alcanzada por el chatbot ChatGPT de OpenAI, Google optó por lanzar su propio chatbot. Llevaba años trabajando en él, pero por cautela no había lanzado. Querían convertirse en un referente de la IA. A la carrera, no obstante, también se incorporó Microsoft, que se alió con los creadores de ChatGPT.

 

 

 

 

Hasta ahora, Apple no ha presentado productos que compitan con otros chatbots.

 

 

 

 

Apple se monta en la ola

No sorprende que Apple busque centrar su energía en la IA. El verano pasado Bloomberg anotó que la compañía de la manzana está gastando millones de dólares al día en entrenar su propio modelo de IA, llamado Ajax.

 

 

 

 

 

La compañía gastó 113.000 millones de dólares en investigación y desarrollo total durante los últimos cinco años.

 

 

 

 

 

El último lanzamiento de Apple fue el de las gafas de realidad virtual Vision Pro, su producto nuevo en casi una década, que cuesta 3.499 dólares.

 

 

 

 

 

Apple suele anunciar nuevos productos y funciones de software en junio en su conferencia anual de desarrolladores. Pero la fecha de la conferencia de este año aún no está anunciada.

 

 

 

 

 

ComputerHoy

« Anterior | Siguiente »