Archive for septiembre 6th, 2019

« Anterior | Siguiente »

Descubre cómo hacer queso blanco llanero de Venezuela

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

En Venezuela existe una gran diversidad de quesos que para muchos es una gran exquisitez poder deleitar su paladar con un trozo de queso hecho en Venezuela; desde el paisa, guayanés, de mano, telita, llanero, entre muchos otros que se han convertido en un producto típico de este territorio y que hoy por hoy resaltan en nuestra gastronomía.

 

 

 

 

 

 

Pero muchas veces no tenemos ni idea como son realizados estos productos que consumimos día a día. Para todas aquellas personas curiosas hoy les brindaremos el paso a paso de cómo realizar uno de los quesos más famosos del territorio venezolano, el queso blanco llanero, aquel que acompaña nuestra también tradicional arepa en cada desayuno o cena.

 

 

 

 

Desde ya debo aconsejarle que si usted no es una persona persistente no lo intente, porque esto requiere paciencia y muchas veces no sale a la primera, sino que debe intentarlo varias veces. Sin embargo, si sigue estos pasos al pie de la letra puede que le salga todo bien al primer intento.

 

 

 

 

Otro consejo es que debe cuidar la higiene durante el proceso de preparación, es decir, lave bien los utensilios que va a utilizar debido a que con tan solo algunas partículas de sucio pueden dañar el resultado del queso.

 

 

 

 

Por otro lado, la temperatura, si la misma es muy baja, no cuajara la leche, si por el contrario es muy alta podría quemarse la leche.

 

 

 

 

Tipo de leche, el tipo de leche que se utilice, bien podría ser de vaca, oveja o cabra, pero debe tener en cuenta que no debe ser ultrapasteurizada porque no coagula. Hay personas que aconsejan que este proceso ni siquiera debería hacerse con leche pasteurizada debido a que el proceso podría demorarse mucho más.

 

 

 

 

En cuanto a las cantidades que se necesitan para hacer un queso de alrededor 200 a 250 gr serían unos 4 litros de leche y es la cantidad que utilizaremos ahora. Aunque según el cálculo estándar por cada 5 litros de leche podría salir 1 kilo de queso.

 

 

 

 

Ahora bien para que tu queso no quede como ricotta sino más bien que quede bien compacto, se debe sacar todo el suero posible, es decir mientras más suero saque más duro quedara su queso y para esto existen unas prensas a las cuales se les llama cinchos que en su mayoría son hechos de cuero o de aluminio.

 

 

 

 

Ingredientes:

 

 

 

 

4 litros de leche.
Cultivo láctico (10 ml por litro de leche = 40 ml) ó yogur natural (1/4 taza) (opcional)
Cuajo o rennet (cantidad según las instrucciones del paquete) ó jugo de 1 limón grande (del verde) o 1/2 taza de vinagre blanco.

 

 

 

 

 

Preparación:

 

 

 

 

 

Paso 1:

 

 

 

 

En una olla grande (sopera), se mezcla la leche con el yogur o cultivo láctico y calentar a 40º C /104º F; ir realizando movimiento circulares a fuego lento para que la leche no se queme.

 

 

 

 

Nota: el cultivo láctico no es más que suero que hayan sacado de intento previo que sirve para que le dé un toque ácido a la leche.

 

 

 

 

Paso 2:

 

 

 

 

Al momento que la leche llegue a la temperatura requerida esta debe ser retirada del fuego y añadirle el cuajo o rennet, o el vinagre blanco o limón.

 

 

 

 

 

Nota: al colocar el cuajo o el ácido deberían haber transcurrido por lo menos unos 30 o 40 minutos. Por otra parte de no tener un termómetro de cocina, la temperatura de la leche puede ser medida con el dedo, si está un poco más tibia que la temperatura de nuestro cuerpo ya está lista.

 

 

 

 

 

Paso 3:

 

 

 

 

Luego de agregarle el cuajo, la leche debe dejarse reposar por al menos unos 40 minutos hasta que cuaje. Pasado estos minutos la leche debe estar gelatinosa.

 

 

 

 

Paso 4:

 

 

 

 

 

Con un cuchillo largo u otro material que sea largo y preferiblemente filoso, se procese a cortar la cuajada realizando varias líneas paralelas que su grosor no sea mayor a 5 cms, además de líneas perpendiculares de grosor similar, inclinando el cuchillo o material filoso en forma diagonal.

 

 

 

 

 

Paso 5:

 

 

 

 

 

Esperar de 10 a 15 minutos es lo más recomendable para realizar cortes nuevamente cada cuadro por la mitad inclinando el cuchillo para que se corte la cuajada por debajo y continuar este procedimiento hasta que la cuajada ya este del tamaño de pequeños cubos para que de esta forma vaya botando todo el suero.

 

 

 

 

 

Paso 6:

 

 

 

 

Se debe retirar el suero de la cuajada, por lo que esta debe hundirse suavemente al fondo de la olla para remover el suero.

 

 

 

 

 

Nota: el resultado de la cuajada debe ser lo suficientemente sólido como para que esta se mantenga en la parte inferior de la olla mientras el suero es sacado, si no es así puedes retirar el líquido con un colador de jugos muy fino para que no se pierdan algunos trozos de la cuajada y el suero salga limpio.

 

 

 

 

 

Paso 7:

 

 

 

 

Colocar la cuajada en una taza con aberturas o rejillas para que continué drenando el suero de la misma, colocar encima pesas o algo que haga presión y luego dejarla reposar por 2 horas y listo ya tienes tu queso.

 

 

 

 

 

 

Existe cierta disputa entre los grandes creadores de queso debido a que algunos manifiestan que las pesas para prensar el queso deben dejarse por alrededor de unas 18 a 24 horas y otros dicen que con solo de 2 a 3 días es mejor.

 

 

 

 

 

 

¿Cuándo agregarle la sal?

 

 

 

 

Existen 4 métodos para agregarle la sal que son:

 

 

 

 

 

1- Colocarle una pizca de sal a la leche mientras se calienta.
2- Colocarle la sal a la cuajada antes de ser prensada.
3- Colocar la panela de queso en salmuera.
4- Ya prensado el queso se debe frotar la panela con suficiente sal fina y dejar reposar.

 

 

 

 

 

 

Es importante mencionar que los últimos 3 métodos mencionados son los más utilizados por los expertos en quesos.

 

 

 

 

 

El suero sobrante:

 

 

 

 

Con todo el suero que sobro puedes hacer ricotta (requesón); puedes guardar un poco para la próxima vez que se haga queso o simplemente agregas sal y se bate bien para obtener suero casero.

 

 

 

 

Si el suero esta muy blanco puede ser llevado nuevamente a la olla y hervirlo por alrededor de unos 30 minutos, así se forma una nueva cuaja y esa será la ricotta a la que debes agregarle sal al gusto.

 

 

 

 

 

Fuente: Notilogia

 

 

Consumo de bebidas gaseosas está vinculado con un mayor riesgo de muerte

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

El mayor consumo de bebidas gaseosas y dulces aparece vinculado con un aumento del riesgo de muerte por todo tipo de enfermedades, excepto cáncer, según un estudio en 10 países europeos a lo largo de 16 años, informó este martes la revista Internal Medicine de la Asociación Médica Estadounidense (JAMA).

 

 

 

 

 

El contingente de población analizado incluyó 451.743 participantes de Dinamarca, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Holanda, Noruega, España, Suecia y el Reino Unido reclutados entre enero de 1992 y diciembre de 2000, y lo condujo Neil Murphy, de la Agencia Internacional de Investigación del Cáncer en Lyon.

 

 

 

 

Los investigadores enfocaron su atención en el consumo de bebidas gaseosas, endulzadas con azúcar o con edulcorantes artificiales, y en las causas de más de 41.000 muertes ocurridas en el período cubierto por el estudio.

 

 

 

 

 

“El consumo frecuente de bebidas gaseosas azucaradas incrementa la ingestión de energía lo cual puede conducir al aumento de peso y la obesidad”, señaló el estudio.

 

 

 

 

 

“En 2010 el costo mundial de las enfermedades cardiovasculares asociadas con la adiposidad, de los cánceres y diabetes tipo 2 relacionados con el consumo de bebidas gaseosas y endulzadas se calculó en 184.000 muertes”, agregó.

 

 

 

 

Conciencia saludable

 

 

 


Las compañías productoras de estas bebidas en años recientes han modificado las sodas reemplazando el azúcar con edulcorantes con bajo contenido de calorías, o sin ellas, un cambio impulsado por la mayor conciencia de los consumidores acerca del impacto sobre la salud, así como por herramientas fiscales tales como los impuestos.

 

 

 

 

 

“Las bebidas gaseosas endulzadas artificialmente tienen pocas calorías o ninguna, pero sus implicaciones fisiológicas y para la salud son, en gran medida, desconocidas”, apuntó el estudio.

 

 

 

 

 

El estudio incluyó 321.081 mujeres (71,1 % de los participantes) y 130.662 hombres, con una edad promedio de 50,8 años.

 

 

 

 

Los investigadores clasificaron a los participantes entre los que habían consumido pocas bebidas gaseosas endulzadas (un vaso por mes), y los consumidores más entusiastas que habían bebido dos o más vasos de sodas por día.

 

 

 

 

Después de un seguimiento promedio de 16,4 años se registraron las muertes de 18.302 hombres y 23.391 mujeres. De éstas, 18.003 muertes, o 43,2 % del total, se debieron a cáncer; 9.106 (21,8 %) resultaron de enfermedades vasculares, y 1.213 (2,9 %) se debieron a enfermedades digestivas.

 

 

 

 

Resultados

 

 

 

 


El estudio encontró un riesgo más alto de muerte por enfermedades vasculares vinculado con el consumo de dos o más vasos diarios de sodas y gaseosas endulzadas artificialmente, y un riesgo más alto de muertes por enfermedades digestivas vinculadas con la ingestión de uno más vasos por día de bebidas gaseosas endulzadas.

 

 

 

 

 

Los investigadores señalaron que no se halló una relación entre el consumo de bebidas gaseosas y la tasa general de muertes por cáncer.

 

 

 

 

“Los resultados de este estudio sustentan las campañas de salud pública en marcha que apuntan a reducir el consumo de bebidas gaseosas”, concluyó el artículo.

 

 

 

EFE

El onoto: Más que un colorante natural ¡Truco casero!

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

La planta de onoto también conocido como achiote o bija , es utilizada con frecuencia en la gastronomía venezolana para darle color y sabor natural a la comida.

 

 

 

 

Pero eso no lo es todo, lo mejor es que también pueden aprovecharse como planta medicinal, pues gracias a sus componentes aporta grandes propiedades como vitamina A, ácido fólico y ácido abscísico.

 

 

 

Algunas propiedades curativas son:

 

 

 

 

 

Es excelente antiinflamatorio, antiséptico vaginal, cicatrizante, purgante, antidiarreico, protector solar y de las picaduras de insectos.

 

 

 

 

Tener onoto en casa es de gran utilidad para el cuidado de la piel, ya que por sus propiedades, sirve para quemaduras y heridas en la piel, al aplicar las semillas de achiote en el área afectada ayuda a que tenga una cicatrización más rápida.

 

 

¿Sabías estas propiedades del onoto ? Ahora lo puedes utilizar como remedio casero, es un ingrediente privilegiado en la cocina que además de dar un toque al sazón le brinda muchos beneficios a tu salud.

 

 

Su preparación para el cuidado de la piel es muy fácil

 

 

 

 

 

Usando la cáscara que envuelve las semillas, se toman algunos 20 gramos, luego se ponen a hervir en medio litro de agua por 10 minutos. Se lo aplica en la piel ¡Y listo!

 

 

 

 

 

 

Ingredientes para que disfruten del mejor aceite embijado para darle el mejor sabor a la cocina

 

 

 

2 taza de aceite de cocinar

 

 

 

1 taza de semillas de achiote (onoto)

 

 

Procedimiento

 

 

Calienta el aceite a temperatura baja.

 

 

 

 

Agrega las semillas de onoto, deja a fuego bajo hasta que el aceite alcance un color anaranjado rojizo, este proceso tardará alrededor de 10 a 15 minutos, moviendolo ocasionalmente con una cuchara.

 

 

Retíralo de la hornilla déjalo enfriar, cuelalo y almacénalo en un envase preferiblemente de cristal , en la nevera y este puede durar varios meses, también lo puedes mantener en un área fresca.

 

 

 

 

Informe21

Prepara un delicioso jugo de cambur y aprovecha sus beneficios

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

Los cambures, o bananas son una fruta tropical muy apreciada en nuestro país, su sabor dulzón gusta mucho y es una fruta que está presente en incontable preparaciones, postres, dulces, acompañamientos y platos fuertes.

 

El cambur está considerado como uno de los alimentos más completos. Siendo un gran aliento para la salud.

 

 

 

 

Así que prepara de un decicioso jugo natural y sin duda alguna aprovecha de sus beneficios

 

 

 

 

Ingredientes:

 

 

 

– 2 Bananas maduras
– 1/4 taza de leche bien fría
– 1/4 cucharadita de vainilla
– 1 Cucharada de azúcar

 

 

 

Preparación

 

 

 

 

Pelar las bananas y cortarlas en trozos
– Agregarlas en la licuadora con la leche, la vainilla y el azúcar
– Licuar hasta que esté suave y cremoso
– Servir y tomarlo bien frío

 

 

 

https://www.instagram.com/p/BzD5dxnAZbw/?utm_source=ig_web_copy_link

 

 

YS/Informe21

Demi Lovato mostró su celulitis sin remordimiento (+FOTO)

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

La cantante Demi Lovato volvió a causar polémica en su cuneta de Instagram, al compartir una foto en la que aparece en bikini y según ella sin editar, por lo que se puede apreciar un poco de celulitis en sus glúteos y piernas.

 

 

 

 

 

 

La ex estrella de Disney aseguró que está cansada de sentirse incomoda o culpable por su cuerpo por lo que se sacudió los complejos y se mostró a sus millones de seguidores como realmente luce en traje de baño. «Este es mi mayor temor», comenzó el largo y reflexivo texto que acompaña la instantánea.

 

 

 

 

 

 

«Estoy literalmente tan cansada de estar avergonzada de mi cuerpo, editándolo (sí, las otras fotos del bikini fueron editadas, y odio que haya hecho eso, pero es la verdad) para que otros piensen que soy su idea de lo bello que es, pero no soy yo. Esto es lo que tengo», expresó la también actriz de 27 años de edad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Lovato comentó que en esta etapa de su vida ahora le resbala lo que opinen de ella, pues su intensión es ser «auténtica en lugar de tratar de cumplir con las normas de otra persona… Así que aquí estoy yo, sin vergüenza, sin miedo, y orgullosa de poseer un cuerpo que ha luchado tanto, y que continuará asombrándome cuando algún día dé a luz».

 

 

 

 

 

Afirmó en varias ocasiones que la foto, que ya se ha viralizado en las redes sociales, no tiene ningún tipo de retoque ni filtros, lo que ha generado millones de likes y comentarios, sobre todo de sus colegas y personalidades del medio artístico, en apoyo a la cantante.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

«Es una gran sensación estar de vuelta en la televisión y el cine sin estresarme haciendo antes un programa de ejercicios agotador de 14 horas, o privarme de un verdadero pastel de cumpleaños en lugar de optar por la sandía y la crema batida con velas porque estaba aterrorizado por el pastel real, y era miserable con alguna mier… de dieta loca», dijo la intérprete de Sorry not Sorry y Sober.

 

 

 

 

 

RR

JLo se convirtió en la reina del stripper

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

La actriz, cantante, productora y mujer que todo lo puede, Jennifer Lynn López Rodríguez (JLo), tras dar conciertos y bailar en tacones por Estados Unidos, Canadá y Puerto Rico con su última gira “It’s My Party: The Live Celebration” sorprendió a sus seguidores al mostrar su habilidad en el Pole Dance.

 

 

 

 

La estadounidense interpretará a una stripper llamada “Ramona” en su más reciente película, Hustlers, sometiéndose a dos meses  de entrenamiento intenso. Rutina que le obligó a moverse de una ciudad a otra para recibir clases particulares hasta poder verse profesional y natural en el tubo giratorio.

 
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

Recientemente, Jennifer López, compartió a través de su cuenta de Instagram un video en donde aparece realizando sus rutinas de baile de la mano de Johanna Sapakie, su entrenadora  particular. Agregando en la descripción del Post: “La vida comienza al final de tu confort… Esta fue una de las cosas más difíciles que he hecho físicamente, pero al final valió la pena”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe recordar que en julio se compartió el primer trailer de la película que será protagonizada por Constance WuJennifer LópezCardi BJulia StilesKeke PalmerLili Reinhart y Lizzo.

 

 

 

 

Sus fanáticos no han tardado en manifestarse y mencionar en los comentarios que están ansiosos por ver la nueva película protagonizada por la diva del Bronx.

 

 

 

 

RR

Carlos Vives reveló video inédito de Rosalía cuando era niña

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

El cantante colombiano Carlos Vives compartió un video en su cuenta de Instagram que ha dejado loco a más de uno, en el que aparece la cantante Rosalía cuando era niña, bailando una de sus canciones.

 

 

 

 

 

Y es que al parecer la española mostró sus dotes artísticos desde su niñez, pues siempre tuvo fijación con la música. En esta ocasión bailó al ritmo del tema Fruta fresca del colombiano, mientras su familia la grababa dando el espectáculo.

 
 
 
 
 
 

“Miren lo que encontré para celebrar los 20 años de fruta fresca. Siempre el cariño de la familia! Ella es de San Esteban de Sasroviras y se llama @rosalia.vt Ya saltaba a la vista que iba a ser una estrella #20añosfrutafresca fuerte abrazo Rosalía”, escribió Vives en su red social, generando miles de comentarios y likes.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cabe destacar que la intérprete de Con altura y Malamente está considerada actualmente como una de las cantantes de hispanas más influyentes de este 2019, tras posicionar cada tema que lanza en todo un hit.

 

 

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
RR

Adamari López revela cuál era su vicio

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

La presentadora puertorriqueña Adamari López confiesa cuál era su vicio y la razón por la que estaba más rellenita: el azúcar.

 

 

 

 

«El tomar refrescos o el tomar azúcar es algo que cada vez te da más deseos de consumir más y más. Te da una energía de repente que después vuelves a perder y tienes que volver a consumir más para poder volver a tener esa energía. Eso es una adicción en el cuerpo. Cuando no podemos dejar algo que nosotros deseamos y sabemos además que nos está haciendo daños somos adictos aunque la palabra suene muy fuerte», contó Adamari.

 

 

 

 

 

 

Aprovechó las pantallas de Telemundo para confesar cómo salió de esta adicción que estaba perjudicando su salud.

 

 

 

 

“Yo me hice el tratamiento. No sabía bien a lo que me iba a enfrentar. Pensaba que me iban a meter como en una cápsula o que iba a ver luces de colores, no entendía bien. Y lo que sí iba con el deseo de dejar de consumir azúcar o dejar de consumir refrescos porque entendía que tenía una adicción muy grande y que no podía dejarla”, detalló la mamá de Alaïa.

 

 

 

 

 

 

Para concluir, López dejó claro que se propuso dejar la azúcar por salud y no por las críticas hacía su cuerpa: «Yo necesito estar saludable por mí, por mi hija y era una manera de yo cambiar algo que sabía que me estaba haciendo daño con el fin de mejorar mi salud”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

RR

 

Brad Pitt revela que se alcoholizó por culpa de Jolie

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

El actor estadounidense Brad Pitt abrió su corazón y confesó que tras su divorcio de Angelina Jolie asistió a Alcohólicos anónimos para superar el despecho.

 

 

 

 

En entrevista para el diario The New York TimesPitt aceptó que “tengo asuntos familiares que ahí siguen”, y aunque parecía que no hablaría más del tema, el reportero lo cuestionó sobre si su más reciente proyecto: Ad Astra que, aceptó filmar en 2017, poco después de su separación, fue una forma de afrontar la soledad de ese instante.

 

 

 

 

 

 

«El hecho es que todos cargamos dolor, pena y pérdida, pero pasamos la mayor parte de nuestro tiempo ocultándolo, pero está ahí, está en ti», respondió.

 

 

 

 

 

 

 

 

Para concluir, el actor informó que se comprometió a no ingerir más bebidas alcohólicas.

 

 

 

 

«Había llevado las cosas tan lejos como pude, así que eliminé mis privilegios de beber», aseveró.

 

 

 

 

RR

Aumentan los rumores sobre la ruptura de Stefanía Fernández y su esposo

Posted on: septiembre 6th, 2019 by Laura Espinoza

Los rumores acerca de la separación sentimental de la Miss Universo 2009, Stefanía Fernández, y su esposo, Bernardo Asuaje, cada día toman más fuerza.

 

 

 

 

Una de las pruebas que confirmaría este venidero divorcio, es que la beldad criolla desapareció de su cuenta en Instagram todas las fotos en las que posaba junto a él. Esta acción logró llamar la atención de todos sus seguidores, quienes dieron por sentado que definitivamente en ese romance se apagó la llama.

 

 

 

 

 

 

Otra de las posibles pistas de esta ruptura, surge el día de la celebración de cumpleaños de la mujer. A este íntimo festejo solo asistieron sus amigas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Aunque la Miss Venezuela 2008 siempre ha sido muy celosa con su vida privada, su separación es un poco obvia. Sin embargo, no ha confirmado nada.

 

 

 

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
RR
« Anterior | Siguiente »