Archive for marzo 11th, 2013

« Anterior | Siguiente »

En 1.579 % se disparó la inflación desde 1999

Posted on: marzo 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El índice de inflación resultó el más difícil de combatir para el presidente Hugo Chávez, a quien 14 años ininterrumpidos en el Gobierno no le bastaron para controlarlo.

 

Más de una década de medidas, controles y reformas no fueron suficientes para que el líder de la revolución detuviera el aumento del indicador.

 

Entre enero de 1999, cuando el exmandatario asumió el poder, hasta febrero de 2013, su último mes de mandato, la inflación acumuló un incremento de mil 579 por ciento.

 

Jesús Casique, director de la firma Capital Market Finance, aseguró que durante la gestión de Chávez el indicador se mantuvo como el más alto de América Latina, aun cuando argumentó que sus políticas estaban orientadas a controlarlo.

 

En febrero del año 2003 el líder de la revolución implementó un estricto control de precios sobre productos de primera necesidad, principalmente del sector alimentario.

 

El economista indicó que en los 10 años de regulaciones en los montos de venta de bienes prioritarios la inflación sumó un incremento acumulado de 730 por ciento.

 

Sin resultados

Otra medida que presentó el ex jefe del Ejecutivo para la reducción del índice fue la reconversión monetaria, que marcó el cambio de la denominación de monedas y billetes del país.

 

Desde el nacimiento de lo que se llamó el bolívar fuerte, en enero de 2008, hasta febrero pasado, la inflación subió 235 por ciento, de acuerdo con cálculos de Casique.

 

«Por el incremento de la inflación, en este momento el bolívar equivale a 30 céntimos del valor que tenía en enero del año 2008», explicó el profesor de la Universidad Central de Venezuela.

 

Para el economista, el constante aumento del indicador que se evidenció durante los últimos 14 años fue consecuencia de los desórdenes fiscales y monetarios. «En materia inflacionaria, el gobierno de Chávez quedó raspado».

 

Ahora con la ausencia del mandatario, el reto del próximo jefe de Gobierno será lograr controlar el encarecimiento de los bienes y servicios, lo que -a juicio del analista- solo se logrará con mayor productividad.

 

«El reto en la era posterior a Chávez será ordenar las finanzas, la política monetaria y elevar la productividad como medidas para frenar la inflación».

Fuente: La Verdad

Mercados se preparan para asumir una economía sin Chávez

Posted on: marzo 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Mercados financieros, inversionistas y agentes económicos en general están a la expectativa por la interrogante de cuál será el futuro que le depara a Venezuela, ahora sin la presencia del líder de la revolución bolivariana: Hugo Chávez.

 

Pero en medio de la incertidumbre, desde que se anunció la gravedad de la enfermedad del Comandante, que por primera vez permitió vislumbrar la posibilidad de un cambio en la dirigencia del país, las reacciones desde el punto de vista financiero fueron favorables.

 

Con la ausencia del mentor del llamado socialismo del Siglo XXI, inversionistas tienen la expectativa de que un cambio en la política venezolana marque modificaciones en el esquema económico.

 

Las perspectivas de los agentes económicos son positivas, frente a la posibilidad de que en unas elecciones que constitucionalmente se deben celebrar en 30 días, triunfe una oposición que marque un cambio o un sucesor de Chávez que se vea obligado a flexibilizar.

 

Escenarios

Un análisis realizado por The Wall Street Journal arroja que los precios de los activos venezolanos subieron, conforme los inversionistas apostaron a que la enfermedad alejaba a Chávez del poder.

 

Ahora sin la figura del Comandante, entre los principales cambios que se esperan está la reducción de la deuda externa, estimada por economistas en 144 mil millones de dólares, si se incluyen los compromisos de la República, PDVSA y pagos pendientes por expropiaciones..

 

En un informe reciente, la banca Nomura indica que «los últimos acontecimientos acercan a la oposición al poder», con lo que los mercados podrían obtener «el tan esperado cambio de régimen», es decir, de uno hostil a un uno que permita hacer inversiones más seguras en el país.

 

La misma firma aclara que pese a las expectativas, el sector debe «moderar su entusiasmo» y no «subestimar es aspecto emocional del chavismo en su intento de cumplir el último deseo de su líder».

 

Las tendencias

Aunque la ausencia de Chávez le abre una posibilidad de llegar al poder a una oposición que ofrece un cambio de la política económica, los herederos de Chávez cuentan con los recursos petroleros para lograr mantenerse al frente del poder.

 

«Todo dependerá de los precios del crudo y las alianzas de los chavistas. Casi la mitad del país votó contra Chávez, si la economía colapsa, es muy difícil mantener todo en curso», manifiesta Moisés Naím, experto del Fondo Carnegie para la Paz Internacional.

 

«Si los precios del petróleo siguen relativamente altos, es probable que el chavismo continúe sin Chávez. Los regímenes populistas colapsan es cuando se les acaba el dinero», agrega Javier Corrales, profesor de Amherst College, según el análisis del The Wall Street Journal.

 

Pero independientemente de quien siga después de Chávez, los mercados esperan que haya modificaciones en la poíitica económica, sobretodo en lo que respecta a deudas, expropiaciones y esquemas cambiarios.

 

En cifras

40 por ciento crecieron las cotizaciones de los bonos venezolanos desde que surgió la posibilidad de que el presidente Hugo Chávez dejara el poder.

 

En 813 puntos se ubicó el riesgo país de Venezuela, que es medido por la diferencia entre la tasa de interés de los bonos de Estados Unidos y la de los papeles venezolanos.

 

El diferencial sobre los seguros contra cesación de pagos se redujo a 583 puntos básicos desde 645, una vez que se abrió la posibilidad de que Chávez se apartara del Gobierno.

 

Mercado sin emociones

Gustavo Volmer, periodista, en un informe para www.diariolibre.com explica que los mercados financieros son movidos por la búsqueda de rentabilidad y seguridad para inversiones, por lo que «no exhiben vinculaciones afectivas ni tienen sentimientos, compasión o solidaridad».

 

«A muchos parecerá, en especial por lo de Hugo Chávez, que los mercados financieros son despiadados y carecen de sensibilidad humana. Y es así en realidad. La respuesta de los mercados no es política. No les importa quiénes gobiernan sino los efectos sobre la economía».

Fuente: La Verdad

Pedro Almodóvar recauda más de 2 millones de dólares con «Los amantes pasajeros»

Posted on: marzo 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

La última película de Pedro Almodóvar, «Los amantes pasajeros», ha recaudado en el fin de semana de su estreno en España 1.930.000 euros (unos 2,5 millones de dólares), lo que supone el mejor debut de toda la filmografía del director español, informó hoy la productora El Deseo.

 

Un total de 255.000 personas han visto «Los amantes pasajeros» desde su llegada a las salas, el pasado viernes, lo que sitúa a la cinta como el segundo mejor estreno de Almodóvar por espectadores, sólo superado por «Volver» (2006), añadió la productora.

 

La cinta protagonizada por Javier Cámara, Raúl Arévalo, Carlos Areces, Cecilia Roth y Lola Dueñas se ha convertido también en el mejor estreno de una película española en este año.

 

La campaña de promoción de «Los amantes pasajeros» se prolongó hasta el pasado sábado, cuando Pedro Almodóvar acudió a la madrileña plaza de Callao a animar a las numerosas personas que ensayaban la coreografía «I’m so excited», de The Pointer Sisters, una de las canciones que se escuchan en esa película.

 

La nueva cinta de Almodóvar llegará a Latinoamérica a partir del 11 de abril, con su estreno en Chile, y en México debutará en los cines el 28 de junio, según la información facilitada hoy por El Deseo./YG

 

Fuente:Globovision

Line intenta quitarle el trono a WhatsApp

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

¿Qué aplicación es actualmente la más descargada de la Google Play española? La respuesta no es ninguna sorpresa: WhatsApp

 

¿Y la segunda? Ahí es donde aparece Line, la aplicación de mensajería de la que tanto se habló hace unos meses y que ahora vuelve a estar acaparando titulares. En la App Store de Apple también nos encontramos con una situación similar. ¿Casualidad? No.Según lo reseñó genbeta.com

 

Desde Line son conscientes de que WhatsApp, su principal competidor y rey ahora mismo de la mensajería móvil, está pasando por un momento clave después de pedir a los usuarios de Android que renueven su suscripción. Algunos lo han hecho sin dudar, mientras que otros están buscando otras alternativas gratuitas. Y aquí es donde Line quiere “pescar”, afirmando categóricamente que su servicio “es y será siempre gratuito”.

 

Casualmente, hace unos días se anunciaba una fuerte inversión de esta aplicación en publicidad en nuestro país, tanto en medios como online. La fortuna les ha sonreído, ya que la campaña llega justo en este momento de debilidad para WhatsApp. Hoy, incluso, se estrenará el primer anuncio de Line en la pequeña pantalla, en el que no han escatimado gastos pagando una elevada suma de dinero por contar con dos actores muyconocidos del panorama nacional.

 

Pero no todo es de color de rosa…

 

Sin embargo, a Line aún le queda mucho que mejorar si quiere “robarle” una importante cuota de mercado a WhatsApp. Cierto es que Line dispone de más funcionalidades (y algunas de ellas muy interesantes, como las llamadas VoIP), pero el éxito de WhatsApp reside precisamente en su sencillez, algo de lo que Line no puede precisamente presumir.

 

Line es un ecosistema, con multitud de aplicaciones con multitud de funciones, mientras que WhatsApp es sólo una y sirve para lo que es importante: enviar mensajes. Precisamente un aspecto que aún tienen pendiente de solucionar en Line es el altísimo consumo de batería, del que muchos usuarios se quejan. En mi caso, este factor ha sido decisivo para no sólo dejar de usarlo, sino también para desinstalarlo sin mayores miramientos.

 

Además, a Line le falta algo en lo que WhatsApp domina con creces: el número de usuarios. WhatsApp sigue siendo la aplicación preferida para los dueños de los smartphones en lo que a comunicaciones personales se refiere. Ahora, con la introducción del pago, puede que algunos decidan dar el salto a otras alternativas, pero por ahora personalmente tengo la percepción de que no se está viviendo un éxodo masivo de usuarios.

Fuente: Agencias

RIM no ofrecerá equipos BlackBerry a 50 dólares

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El CEO de RIM, Thorsten Heins, descartó que la firma pretenda fabricar versiones de 50 dólares de su teléfono inteligente, BlackBerry, como lo vienen haciendo algunas empresas asiáticas.

 

“Se debe entender adónde se juega, y evitar meterse en segmentos que sabes que no servirán a tus propósitos ni te resultarán en valor para los accionistas. No nos verán en el segmento de equipos 50 a 60 dólares. Eso no es BlackBerry”, aclaró el ejecutivo de la multinacional canadiense.

 

Como remarca Red Users, las empresas chinas ZTE y Huawei son los principales vendedores de equipos baratos en India y otros países del mundo.

Fuente: Agencias

WhatsApp, ¿vuelve a ser gratis en Android?

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La popular aplicación de mensajería instantánea WhatsApp parece que ha dado marcha atrás en sus exigencias de cobro a los usuarios de Android, sistema operativo de mayor penetración del mercado. La semana pasada alguno de sus usuarios comenzaron a recibir aviso de que su servicio iba a expirar y animaban a actualizar la versión mediante el pago de 0.89 euros, una cantidad ya prevista en las tiendas de aplicaciones.

 

La razón puede deberse por la presión de miles de usuarios y el notable crecimiento de aplicaciones alternativas como Line, que ha superado los 100 millones de usuarios en todo el mundo. «Pese a los temores iniciales, parece que finalmente la compañía responsable de la aplicación está comenzando a ampliar las licencias de forma gratuita», explicaba ADSLzone.

 

Muchos usuarios han asegurado que, pasados dos días tras expirar su licencia, el servicio ha vuelto a funcionar perfectamente. ¿Nueva estrategia para retener a sus usuarios o para captar otros nuevos? Desde que se generó la polémica en torno a las exigencias de cobro por parte de la compañía varios expertos consultados por ABC aseguraban que este hecho era aleatorio y podría tratarse de un «globo sonda» para comprobar la reacción de los usuarios.

 

Usuarios como @cristiancon8 o @JLAgapornis han asegurado en sus respectivos perfiles de la aplicación de «microblog» Twitter que no se ha prolongado la licencia de su cuenta en WhatsApp. Este diario se ha vuelto a ponerse en contacto con la compañía sin obtener respuesta alguna.

Fuente: Agencias

El nuevo mandatario hereda un país endeudado

Posted on: marzo 11th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La deuda externa de Venezuela experimentó un crecimiento considerable durante el gobierno de Hugo Chávez, pese a los ideales socialistas promovidos por el líder de la revolución bolivariana.

 

En 1998, cuando el militar resultó electo presidente de la República, los compromisos en dólares del país ascendían a 39 mil 911 millones, cifra que subió a 105 mil 779 millones al cierre de 2012, durante el último año de gestión del exjefe de Estado.

 

En los 14 años de mandato de Chávez las cuentas por pagar de la nación se elevaron en 65 mil 868 millones de dólares, lo que representó un incremento de 165 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco Central de Venezuela (BCV).

 

Hasta el cierre de 2013, la deuda por cada venezolano se ubicaba en tres mil 777 dólares, más delmáximo anual por persona que autoriza la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi).

 

El aumento de los compromisos en moneda extranjera se presentó en un período en el que Venezuela contó con recursos gracias a altos precios del barril de petróleo.

Analistas estiman que al país ingresaron más de 800 mil millones de dólares por concepto de exportaciones petroleras durante los últimos 14 años.

 

Peso de la deuda

El endeudamiento de Hugo Chávez es uno de los aspectos económicos que preocupa a la nación, que cada vez destina mayor parte de su presupuesto al pago de compromisos, en detrimento de las inversiones en sectores prioritarios como la salud o la educación.

 

Este año el pago de servicio de deuda representa para Venezuela 13,9 millardos de dólares, de los cuales 7,7 corresponden a cancelación de capital y 6,2 a pago de intereses, mientras que para salud y educación solo se destinan 9,6 y 13,6 millardos de dólares, respectivamente.

 

Ahora con la ausencia del líder de la revolución, tras perder la semana pasada la guerra contra el cáncer, les tocará a sus sucesores responder por el endeudamiento.

Fuente: La Verdad

El clásico Angry Birds, gratis para iOS

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El popular juego de las aves enojadas ya está disponible para su descarga para iPhone y iPad

 

La finlandesa Rovio, la compañía desarrolladora del popular videojuego, anunció que, por primera vez, la entrega original de Angry Birds puede ser descargada de forma gratuita en los dispositivos con el sistema operativo iOS de Apple.

 

La oferta incluye las versiones para iPhone (antes a US$ 0,99) y la HD para iPad (antes a US$ 2,99), a las que, a modo de relanzamiento, se les agregó 15 nuevos niveles.

Fuente: Agencias

Mariángel Ruiz pide trabajo en una reunión de emergencia

Posted on: marzo 11th, 2013 by Lina Romero No Comments

Mariángel Ruiz tuvo una reunión de emergencia con los altos ejecutivos de “La Colina”, a quienes les pidió que la ingresaran en cualquier proyecto dramático de Venevisión, porque luego de su exclusión del sorteo del Kino quedó sin trabajo.

 

La exmiss les pidió que por favor la incluyeran en lo que hubiera. Luego de esa reunión, los productores verán si la ubican en los proyectos dramáticos que están grabando ahorita “Los secretos de Lucía” o “De todas maneras Rosa” con la excusa de una “participación especial”.

 

La miss Venezuela 2002 hace 10 años participó en “Cosita Rica”, como la secretaria de Carlos Cruz, y en 2011 protagonizó “La viuda joven”. Ambas en Venevisión./YG

 

Fuente:Panorama

Accidente de tránsito deja 16 muertos en Perú

Posted on: marzo 11th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Dieciséis muertos, entre ellos dos niños, y al menos 36 heridos dejó la caída de un autobús a un despeñadero en una carretera del sur del país, informaron el domingo las autoridades.

 

El agente César Quispe, de la policía de la localidad, dijo a la The Associated Press que el accidente ocurrió antes de la medianoche del sábado luego que «el bus de la empresa Lucerito se salió de la pista, se volcó y cayó en la ‘Quebrada del Toro»’, a 654 kilómetros al sur de Lima.

El rescate de los heridos, entre los que había ocho niños, se realizó durante la madrugada.

 

El autobús no tenía el seguro contra accidentes que cubre las lesiones o muerte de pasajeros con hasta 5.700 dólares, de acuerdo con la página de internet de los seguros en Perú.

 

Según Yamila Osorio, una autoridad regional citada por el diario local Correo, el bus era viejo y llevaba pasajeros de pie en los pasillos.

 

De acuerdo a las últimas cifras oficiales de Perú, 5.435 personas han muerto y otras 13.520 han resultado heridas a causa de los accidentes viales entre septiembre de 2008 y el mismo mes de 2012.

 

Los datos, preparados por la Fiscalía General, añaden que las principales causas de los accidentes en Perú son: la imprudencia de los choferes, la excesiva velocidad, la ingesta de alcohol o el cansancio de los choferes, quienes se quedan dormidos.

Fuente: Miami Diario

« Anterior | Siguiente »