Archive for marzo 6th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Rousseff decreta tres días de duelo en Brasil por muerte de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, decretó hoy tres días de duelo nacional por la muerte del jefe de Estado venezolano, Hugo Chávez, fallecido este martes en Caracas a los 58 años, víctima de un cáncer que le fue diagnosticado en 2011.

 

El decreto firmado por la presidenta fue publicado hoy en el Diario Oficial y establece que el duelo deberá cumplirse durante los próximos tres días.

 

Rousseff se pronunció sobre la muerte del líder venezolano este martes, durante un acto con campesinos, durante el cual afirmó que la desaparición de Chávez «entristece a todos los latinoamericanos» y «dejará un vacío en el corazón, en la historia y en las luchas» de la región.

 

La presidenta sostuvo que «lamentablemente, infelizmente y con tristeza» fue informada de la muerte de «un gran latinoamericano», que fue «un líder expresivo y un hombre generoso con todos aquellos que en este continente precisaron de él».

 

A raíz del fallecimiento de Chávez, Rousseff y la presidenta de Argentina, Cristina Fernández, acordaron suspender un encuentro que tenían previsto para este jueves en la ciudad argentina de Calafate.

 

Fernández viajó anoche hacia Caracas para asistir a los funerales en compañía del presidente uruguayo, José Mujica, y Rousseff tiene previsto hacer lo propio en las próximas horas, según informaron fuentes oficiales.

Fuente: UR

Rafael Ramírez: «La industria petrolera está con Chávez»

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El ministro de Petróleo y Minería y presidente de Pdvsa, Rafael Ramírez, manifestó que el oficialismo «sabrá mantenerse movilizados en defensa de la revolución y del pueblo».

 

Ramírez también afirmó que la industria petrolera está «rodilla en tierra en torno al comandante Chávez y su legado, que es muy rico. Uno de los éxitos del Presidente fue la formulación de la Plena Soberanía Petrolera. La industria petrolera ha demostrado su lealtad al presidente Chávez y eso no cambiará.

 

El ministro, quien ejerce ese cargo desde 2002, dijo que «personalmente fue muy doloroso, (el presidente ) fue un hombre excepcional y leal. Yo quiero mucho al presidente Chávez», agregando que el deceso significa «una profunda tristeza».

Fuente: EU

El crudo Brent sube ligeramente tras la muerte de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, no ha tenido de momento un fuerte impacto en el mercado del crudo Brent, que hoy subía ligeramente y cotizaba esta mañana a 111,86 dólares, 0,2 % más que en la jornada anterior.

 

El mercado parece tranquilo debido a las buenas existencias de crudo, según los expertos, si bien coinciden en destacar la incertidumbre tras el fallecimiento de Chávez, reseñó EFE.

 

Venezuela produce más de dos millones de barriles diarios y es el cuarto productor de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP).

 

De acuerdo con los analistas, la muerte de Chávez puede marcar un periodo de incertidumbre política antes de los próximos comicios.

 

Los expertos han indicado que el impacto del fallecimiento del líder venezolano no se sentirá en el mercado hasta la elección del nuevo presidente del país.

Fuente: EU

China recuerda al «gran líder» de Venezuela y envía condolencias

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El Gobierno chino lamentó hoy la muerte del jefe del Estado venezolano, Hugo Chávez, al que calificó como «un gran líder de Venezuela y amigo del pueblo chino».

 

«Durante su mandato hizo una importante contribución a las relaciones de amistad y cooperación entre China y Venezuela», expresó la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Hua Chunying, en una rueda de prensa en Pekín.

 

Según aseguró, tanto el presidente saliente, Hu Jintao, como el secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y próximo jefe de Estado chino, Xi Jinping, enviaron hoy mensajes de pésame al vicepresidente venezolano, Nicolás Maduro.

 

También el presidente de la Asamblea Nacional Popular -máximo órgano legislativo del país-, Wu Bangguo, y el ministro de Asuntos Exteriores chino, Yang Jiechi, hicieron llegar mensajes similares a sus respectivos homólogos del país latinoamericano.

 

La portavoz china añadió que «el partido, el gobierno y el pueblo de China están dispuestos a trabajar con Venezuela para desarrollar constantemente la asociación estratégica entre ambos países».

 

Asimismo, el gigante asiático ha mantenido su compromiso de «alentar sus relaciones de amistad» con Venezuela, un país que catalogó de «muy importante en la región y buen amigo de China».

 

«En los últimos años, durante el mandato de Chávez, las relaciones bilaterales han registrado un importante desarrollo», subrayó Hua, y añadió que «China trabajará para que siga siendo así».

Fuente: ÚN

Putin lamenta la muerte de Chávez, un «gran amigo de Rusia»

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó hoy sus profundas condolencias por la muerte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al que calificó de «extraordinario líder» y «gran amigo de Rusia», informó el Kremlin.

 

Según la nota oficial, Putin transmitió su más sentido pésame al vicepresidente de Venezuela, Nicolás Maduro, y a todo el pueblo venezolano, en un mensaje en el que manifestó su convencimiento de la necesidad de seguir fortaleciendo y desarrollando las relaciones entre Moscú y Caracas.

 

«Era un hombre extraordinario, fuerte, que miraba hacia el futuro y que siempre se fijó las más altas metas», destacó Putin.

 

El Kremlin recalcó que el presidente ruso apreciaba enormemente los esfuerzos del líder venezolano, que permitieron sentar una sólida base para las relaciones entre Rusia y Venezuela y lanzar una serie de importantes proyectos económicos y humanitarios.

 

Putin subrayó que «el estoicismo y la energía vital que caracterizan a los venezolanos permitirán superar esta prueba y continuar la noble causa de la creación de una República Bolivariana de Venezuela fuerte, independiente y próspera».

 

Por su parte, el primer ministro y expresidente ruso, Dmitri Medvédev, envió un telegrama a Maduro para expresar su pésame por la muerte del «comandante Chávez, eminente político y estadista y un gran amigo de Rusia».

 

«Toda la vida de Hugo Chávez es un ejemplo de abnegado servicio al pueblo venezolano, de lucha por la justicia y la igualdad. Compartimos el dolor de su pérdida, siempre recordaremos a esta maravillosa persona, patriota y ciudadano», señaló.

 

Medvédev subrayó la labor y la aportación personal de Chávez en la consolidación de las relaciones y la cooperación ruso-venezolanas.

 

«En muchos aspectos gracias a su energía y perseverancia se están llevando a cabo grandes proyectos conjuntos en energía, industria, altas tecnologías, infraestructuras de transporte, agricultura y otras áreas», añadió el jefe del Gobierno ruso.

Fuente: ÚN

Minuto de silencio en Consejo de Ddhh de la ONU por Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

El principal foro de derechos humanos de Naciones Unidas realizó un minuto de silencio este miércoles por la muerte del presidente de Venezuela Hugo Chávez, cuyo desempeño ha criticado con frecuencia.

 

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha expresado en reiteradas oportunidades preocupaciones relacionadas con la libertad de expresión, la falta de independencia judicial, las restricciones a activistas y las detenciones arbitrarias en Venezuela bajo el Gobierno de Chávez, que falleció el martes.

 

La embajadora de Cuba -que ha declarado tres días de duelo por el fallecimiento de su aliado Chávez- condujo a los diplomáticos en Ginebra a efectuar un minuto de silencio.

 

«En nombre de los estados latinoamericanos y del Caribe, queremos expresar nuestra profunda solidaridad al pueblo y al Gobierno de Venezuela, particularmente a los miembros de la familia y amigos del comandante Chávez», dijo la embajadora Anayansi Rodríguez Camejo.

 

«Chávez fue clave en el avance de Latinoamérica hacia su segunda independencia. Trabajó incansablemente no sólo para su pueblo, sino para el mejoramiento de las naciones de América latina y el Caribe», agregó la diplomática cubana.

 

Bajo el Gobierno de Chávez, Venezuela logró la mayoría de las metas más ambiciosas de la ONU sobre la mejora de la salud y la educación, conocidas como Objetivos de Desarrollo del Milenio, indicó la enviada de Cuba.

 

«Chávez no ha muerto, no entró en la historia ayer, él ingresó en la historia hace una década cuando comenzó la Revolución Bolivariana y la lucha por la integración real latinoamericana», añadió.

 

Por su parte, el embajador suizo Alexandre Fasel, uno de los vicepresidentes del Consejo, dijo: «Reiteramos, en nombre del Consejo, nuestras condolencias al pueblo y al Gobierno de Venezuela por la muerte de Hugo Chávez».

 

Venezuela se convirtió en uno de los 47 miembros del organismo este año, bajo un sistema en el cual los países miembros son seleccionados por la Asamblea General de Naciones Unidas.

Fuente: ÚN

El chavismo hereda un país diezmado

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Para oficialistas y opositores, tras las elecciones presidenciales celebradas en octubre, hasta hace poco había un escenario impensable: El de una Venezuela sin Hugo Chávez.

Pero los efectos de un agresivo cáncer que no dio tregua y los esfuerzos titánicos por protagonizar una campaña electoral, fueron la fórmula que permitió que ocurriera lo que era inimaginable.

Su enfermedad no le permitió al líder de la revolución bolivariana concretar su sueño de instaurar definitivamente en Venezuela el llamado socialismo del siglo XXI.

Ahora, tras la ausencia del Comandante, la Constitución Nacional es clara: Se deben convocar elecciones presidenciales en los próximos 30 días.

El proceso comicial será clave. Servirá para elegir entre un candidato que le continuidad al socialismo o darle una oportunidad a una oposición que busca un cambio político y económico. La población tendrá la decisión.

Independientemente del rumbo que elijan los venezolanos, al próximo mandatario le tocará asumir la Venezuela que deja Hugo Chávez, una nación con serias dificultades sociales y económicas.

 

Inflación

El presidente Chávez deja un país con la mayor inflación del continente americano. De acuerdo con el Banco Central de Venezuela, el año pasado indicador cerró en 20,1 por ciento, más bajo que en años anteriores, pero aún así es el más alto entre todas las naciones de la región. Para este año se espera una cifra mayor debido a la devaluación del bolívar.

 

Producción

Además de la ausencia del comandante, queda un país con un aparato productivo deteriorado, cuyo único sustento son el petróleo y las obras del sector público, dependiente de las importaciones de bienes, que sólo durante en 2012 cerraron en 60 mil millones de dólares.

 

PIB

Chávez deja un país con un Producto Interno Bruto (PIB) que muestra un crecimiento de 5,6 por ciento, de acuerdo con cifras del Banco Central. Pero el mismo no está basado en la producción de bienes y servicios, sino en un enorme gasto público financiado por endeudamiento.

 

Deudas

El líder de la revolución deja una deuda que ronda los 216 mil millones de dólares, equivalente a 73 por ciento del PIB, de acuerdo con el economista José Guerra. La cifra comprende el endeudamiento interno, el externo y los compromisos adquiridos por todas las expropiaciones.

 

Costo de la vida

Pese a su tesis de buen vivir, el Presidente cede una Venezuela con un alto costo de la vida, un país donde el salario mínimo de dos mil 47 bolívares no basta para adquirir una cesta básica que se encuentra en nueve mil 388, según el Centro de Documentación y Análisis y Social (Cendas).

 

Desempleo

Pese a su defensa del socialismo con oportunidades para todos, el líder de la revolución bolivariana deja a 989 mil 227 personas en el desempleo y a cinco millones 68 mil 858 en la informalidad, de acuerdo con el último informe del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

 

Pobreza

Aunque se mostraba como el presidente de los venezolanos con menores recursos, no lidió con el problema de «subempleo», por lo que 50 por ciento de la población queda en situación de pobreza, de acuerdo con datos del Centro de Estudios Sociológicos de la Universidad del Zulia.

 

Pasivos Laborales

Pese a su teoría socialista, con un discurso orientado al apoyo a los trabajadores, Chávez deja pendiente el pago de 77,4 millardos de bolívares fuertes -18 millardos de dólares- por concepto de pasivos laborales en el sector público, sobretodo en las áreas salud y educación.

 

Crisis eléctrica

El país queda con una crisis eléctrica. Con 60 mil millones de dólares gastados, la población aún sufre apagones a diarios. El país tiene un déficit de generación de mil megavatios, con una oferta que no supera los 17 mil megavatios y una demanda que intenta pasar los 18 mil.

Fuente: La Verdad

CD Lara sacó un punto en Paraguay

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Olimpia paraguayo y el Deportivo Lara venezolano empataron hoy por 2-2 en un partido intenso por momentos, en el que los locales no supieron aprovechar la ventaja de un 2-0, en compromiso por la tercera jornada del grupo 7 de la Copa Libertadores.

 

Dos goles del atacante Fredy Bareiro le daban la delantera parcial al ‘Decano’ paraguayo, pero los larenses descontaron por intermedio del volante Marlon Fernández y llegaron al empate gracias a José Torrealba.

 

Bareiro aprovechó el pase del argentino Juan Carlos Ferreyra para colocar el balón a un costado del portero venezolano Alan Liebeskind y abrir el marcador para el Olimpia cuando transcurrían 32 minutos de la primera etapa.

 

En su segundo tanto, el delantero olimpista sacó un remate desde fuera del área y puso el balón en uno de los ángulos de la portería del Lara, en el minuto 2 de la segunda etapa.

 

El descuento para el Deportivo Lara fue obra del volante ofensivo Marlon Fernández, quién disparó desde fuera del área y venció al portero del Olimpia, Martín Silva, en el minuto 70.

 

El empate llegó en el 86, cuando los venezolanos salieron de contragolpe y Torrealba aprovechó un pase de Aquiles Ocanto para el 2-2 final.

 

En los primeros minutos, el Lara inquietó el pórtico de Silva, pero no se reflejó en el marcador.

 

El uruguayo Juan Manuel Salgueiro se perdió la posibilidad de abrir el marcador para el Olimpia, pero definió mal y su tiro salió desviado.

 

El volante Jorge Báez se mostró movedizo por la derecha e inquietó al portero visitante Liebeskin, quién contuvo el disparo de media distancia.

 

Tras el primer tanto de Bareiro, el Deportivo Lara se fue en busca del empate, primero con José Rey, que sacó un remate que contuvo con seguridad Silva.

 

Enseguida, Rafael Castellín impactó un balón que rebotó en el poste y Mosqueda no pudo definir ante el achique de Silva.

 

Antes de la finalización de la primera etapa, Herminio Miranda, de tiro libre, casi convierte el segundo gol para el Olimpia.

 

En el comienzo de la segunda etapa, los visitantes pisaron el acelerador por medio de Rafael Castellín y Mosquera, que intentaron inquietar la portería local.

 

Tras el 2-0 anotado por Bareiro, el entrenador del Lara, Lenin Bastidas, apostó al contragolpe y puso en el terreno de juego a dos volantes ofensivos, Vicente Suanno y Aquiles Ocanto, para tratar de descontar en el marcador.

 

Freddy Bareiro primero y después Juan Carlos Ferreyra se perdieron oportunidades brillantes de aumentar a tres el marcador, pero sus respectivos disparos salieron desviados.

 

El recién ingresado en el conjunto larense, Aquiles Ocanto con pase perfecto habilitó a Marlon Fernández para que disparara al arco del Olimpia y convierta el 2-1.

 

El entrenador venezolano apostó por José Torrealba al observar la inseguridad y el cansancio en la defensa y mediocampo del Olimpia.

 

Fue el mismo Torrealba quien le dio el empate definitivo a los venezolanos.

 

 

– Ficha técnica:

 

2. Olimpia: Martín Silva; Salustiano Candia, Herminio Miranda, Enrique Meza; Jorge Báez (m.88, Tomás Guzmán), Sebastián Ariosa, Eduardo Aranda, Richard Ortiz; Juan Manuel Salgueiro;(m.80, Arnaldo Castorino), Juan Carlos Ferreyra (m.73, Alejandro Silva) y Fredy Bareiro. Entrenador: Ever Hugo Almeida.

 

2. Deportivo Lara: Alan Liebeskind; Luis Colmenares, Marcelo Maidana, José Rey, Yuber Mosquera, Bladimir Morales (m.50, Vicente Suanno), Marlon Fernández, Miguel Mea Vitali; Jesús Gómez (m.69, Aquiles Ocanto), Zamir Valoyes, Rafael Castellín. (m.78, José Torrealba). Entrenador: Lenin Bastidas.

 

Goles: 1-0, m.32: Fredy Bareiro. 2-0, m.47: Fredy Bareiro. 2-1, m.70: Marlon Fernández. 2-2, m.86: José Torrealba

 

Árbitro: El brasileño Sandro Ricci amonestó a Mosquera, Juan Carlos Ferreyra, Alan Liebeskind, Richard Ortíz, Miguel Mea Vitali y Marlon Fernández.

 

Incidencias: partido correspondiente a la tercera jornada del grupo 7 de la Copa Libertadores, disputado en el estadio Defensores del Chaco, de Asunción, ante unos 12.000 espectadores.

 

Fuente: Meridiano

Guardia del Pueblo custodia el paseo Los Próceres a la espera de cortejo fúnebre de Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El paseos Los Próceres, en la ciudad de Caracas, está preparado para recibir al cortejo fúnebre del presidente de la República, Hugo Chávez Frías, cuyo féretro será trasladado desde el Hospital Militar de Caracas Dr. Carlos Arvelo hasta la Academia Militar, ubicada en Fuerte Tiuna.

 

En las calles de la ciudad capital no se observa un alto movimiento de personas ni tráfico. El transporte público se encuentra funcionando con normalidad, a excepción de las calles tomadas por la Guardia Nacional, debido al paso del cortejo fúnebre del jefe de Estado.

 

Efectivos de la Guardia Pueblo custodian el paseo Los Próceres, zona por la cual pasará el féretro del primer mandatario nacional, antes de ser presentado en capilla ardiente para que los venezolanos puedan despedirse de este hombre de 58 años, quien pasó sus últimos 14 años vida al frente del gobierno venezolano.

 

A las 10:00 am partirá el cortejo fúnebre que escoltará sus restos mortales por la avenida José Ángel Lamas, avenida principal de San Martín, avenida Bolívar, paseo Los Ilustres, paseo Los Próceres, hasta llegar a la Academia Militar.

Fuente: Globovisión

Cardenal Urosa Savino celebrará en Roma una misa por Chávez

Posted on: marzo 6th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El arzobispo de Caracas, el cardenal Jorge Urosa Savino, celebrará en Roma una misa funeral por el presidente de Venezuela, Hugo Chávez, según informó este miércoles la agencia religiosa Fides.

 

El cardenal, que aún no ha comunicado el lugar y la fecha en la que será celebrada la misa, invitó «a todos los venezolanos que quieran participar a orar por el eterno descanso del Presidente Chávez, fallecido ayer, 5 de marzo, en el hospital militar de Caracas».

 

Según la nota, el purpurado venezolano expresó su pésame a la familia del presidente y pidió a las autoridades «aplicar los mecanismos previstos por la Constitución».

 

Urosa, que participa en las congregaciones previas al cónclave para elegir al próximo papa, instó a las autoridades a «promover la calma y la armonía del pueblo».

Fuente: Globovisión

« Anterior | Siguiente »