Archive for febrero 28th, 2013

« Anterior | Siguiente »

Los Cadillac’s estrenarán hoy su sencillo «Bom bom»

Posted on: febrero 28th, 2013 by Lina Romero No Comments

Los Cadillac’s se visten de estreno, debido a que hoy a las 8:00 de la noche estrenarán para toda América Latina el tema «Bom Bom». El trabajo audiovisual filmó a finales de 2012 en Los Ángeles y contó con la participación de la actriz y modelo colombiana Nataly Umaña.

 

El videoclip fue dirigido y producido en conjunto por Jessy Terrero (responsable de trabajos con Wisin Yandel, Jennifer López, Daddy Yankee, Don Omar, Enrique Iglesias) y el destacado director venezolano Daniel Durán.

 

«La historia cuenta cómo conquistamos a una hermosa mujer a la que consideramos nuestro «Bom Bom», pero resulta que ella trabaja para un viejo capo de la mafia que nos roba toda la fortuna y al final descubrimos que ella fue quien hizo todo», comentan Los Cadillac’s en torno al videoclip que se pre-estrenó en Venezuela con un especial en en el programa de Venevisión Súper Sábado Sensacional el pasado fin de semana.

 

Hoy, el tema será estrenado en HTV, canal musical donde el dúo venezolano será parte de del programa especial «En La Mira», para hablar de su trabajo. El sencillo, es un electromerengue escrito por Reggi – también el productor musical de Chino y Nacho, en «Regálame un Muack» y «Bebé Bonita»- debutará mañana en las radios de Estados Unidos, Centro América y Sur América./YG

 

Fuente:El Universal

Cafeteros colombianos desbloquearán carreteras este jueves

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Los cafeteros colombianos, en huelga desde el lunes pasado, desbloquearán las carreteras y permitirán la circulación de vehículos a partir del momento en que se constituya una mesa de diálogo con el Gobierno, prevista para hoy en Bogotá.

 

El coordinador del Movimiento para la Defensa y Dignidad de los Cafeteros y dirigente de la protesta, Óscar Gutiérrez, confirmó a Efe que están dispuestos a negociar y a desbloquear las vías, pero adelantó que se mantendrán en las orillas de las carreteras para volver a los bloqueos si no avanza el diálogo.

 

«Después del pronunciamiento del Gobierno, nosotros hicimos una serie de consultas dentro de la dirigencia y concluimos que vamos a la mesa de diálogo esta tarde, y cuando se instale y arranque la discusión del pliego y se evalúen los avances y compromisos del Gobierno, nosotros restableceremos la circulación de vehículos», afirmó Gutiérrez.

 

«Pero no nos vamos a ir de los sitios de concentración», enfatizó el representante del movimiento cafetero, al aclarar que están dispuestos a ayudar a que se vaya normalizando la situación.

 

Los cafeteros colombianos están en huelga desde el lunes en protesta por la supuesta falta de ayuda del Gobierno ante la crisis que padece el sector, afectado por la revaluación del peso colombiano, las intensas lluvias y las plagas.

 

Estas cuatro jornadas de protestas han ocasionado grandes prejuicios al país, ya que tienen bloqueadas desde lunes al menos cuatro importantes carreteras.

 

«Vamos a ver cómo será el desarrollo en la mesa misma, el Gobierno finalmente accedió a entender el problema y a buscar resolverlo. Nosotros vamos con la expectativa de encontrar una solución, pero falta ver si el Gobierno llega realmente a resolverlo», agregó Gutiérrez a Efe.

 

A su juicio, «hay que encontrar plata (dinero) en el presupuesto nacional de donde sea para atender el problema».

 

Adelantó que los cafeteros ya han hecho diferentes propuestas para lograr esos fondos que ayuden al sector y que podrían venir de impuestos, de regalías de la minería. «De alguna parte tendrá que salir el dinero para resolver el problema», enfatizó.

 

Gutiérrez, finalmente, manifestó que el tiempo para encontrar una solución depende del Gobierno.

 

El dirigente confirmó que a la mesa de diálogo en el Ministerio del Trabajo en Bogotá, cuya instalación está prevista a las 16.00 hora local de hoy (21.00 GMT), asistirán unos 20 líderes cafeteros y dos de comunidades indígenas que también cultivan café.

 

Por el Gobierno se espera la presencia de al menos cuatro ministros, entre ellos el de Interior y Justicia, Fernando Carrillo, y el de Trabajo, Rafael Pardo.

 

El paro cafetero, que hoy cumple su cuarta jornada de protestas, ha dejado hasta el momento cerca de 80 heridos por enfrentamientos entre los manifestantes y la fuerza pública.//LR

 

Fuente: Banca y Negocios

Movimiento Javu se une a protesta estudiantil

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Igualmente ratificó los jóvenes no se sienten intimidados antes las acciones y declaraciones gubernamentales, “nosotros desconocemos la autoridad que tiene Nicolás Maduro en este momento, porque no es legítima, estamos pidiendo se nos diga la verdad, estamos pidiendo se nos diga la verdad, ¿dónde está nuestro Presidente? yo no elegí a Chávez pero la mayoría de los venezolanos lo pidieron”.

 

Rivas indicó en las adyacencias de la Dirección de la Magistratura que la lucha que han emprendido no representa un sector político, sino a todo el pueblo venezolano.

Fuente: Unión Radio

Economía de EEUU creció un 2,2% en 2012

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

La economía de EEUU creción un 2,2% en 2012, segpun informa el Departamento de Comercio de ese país.El crecimiento en el último trimestre del año fu de 0,1%.

 

La economía de Estados Unidos creció un 2,2 % en 2012, frente al 1,8 % de 2011, informó hoy el Departamento de Comercio.

 

El crecimiento en el último trimestre del año fue del 0,1 %, es decir dos décimas más que en el cálculo preliminar.

 

Las cifras divulgadas hoy muestran un crecimiento con altibajos del PIB el año pasado, con un ritmo anual del 2% en el primer trimestre, del 1,3 % en el segundo y del 3,1% en el tercero.

 

El informe muestra un fortalecimiento del gasto de los consumidores, que en EEUU equivale a más de dos tercios del PIB, con un ritmo anual de incremento en el cuarto trimestre del 2,2 %, después del 1,6 % registrado el trimestre anterior.

 

Los ajustes de cifras muestran hoy un avance mayor de la construcción de viviendas y una mejoría en la balanza del comercio exterior.

 

Estos datos positivos contrarrestaron una disminución del gasto del gobierno mayor que la calculada inicialmente.

 

El gasto en construcción de casas nuevas aumentó entre octubre y diciembre un 17,5 % en lugar del 15,3 % indicado en el cálculo inicial.

 

Las exportaciones en ese período disminuyeron un 3,9 % en lugar del 5,7 % de las cifras preliminares. Las importaciones bajaron un 4,5 % en lugar del 3,2 % calculado inicialmente.//LR

 

Fuente: El Mundo 

EEUU donará $60 millones a la oposición Siria

Posted on: febrero 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

Así lo anunció, durante la reunión que mantuvo hoy en Roma con los «Amigos de Siria» y con el líder de la Coalición Nacional Siria (Cnfros), principal alianza opositora, Ahmed Muaz al Jatib.

 

Kerry, que se había reunido horas antes con Al Jatib en un hotel romano, aseguró que el presidente del Gobierno estadounidense Barak Obama tiene muy claro la necesidad de intervenir a favor de la oposición, pero puntualizó que se tratará de «ayuda directa, no letal».

 

Esos 60 millones prometidos por la administración estadounidense, explicó Kerry, serán utilizados «para reconstruir las áreas destrozadas por los bombardeos y dar servicios a las áreas liberadas y mantener la estabilidad y conducir a Siria al Estado de derecho».

 

Esta cantidad, agregó Kerri, se sumará a los 50 millones de dólares que EEUU ya ha dado a los activistas sirios para facilitar las comunicaciones en el interior del país.

 

La reunión, en la que participaron nueve ministros de Exteriores de los llamados «países amigos de Siria», entre ellos el italiano Giulio Terzi, el británico William Hague y el turco, Ahmet Davutoglu, sirvió para pedir al régimen de Bachar al Asad que abandone la violencia y deje el poder.

 

Terzi anunció que en esta reunión se ha «dado un paso adelante» para dar mayor apoyo humanitario y material logístico, así como se estudia la posibilidad de crear pasillos humanitarios. // RJSB

Fuente: ÚN

Gobierno Nacional asumirá la seguridad en el Estado Miranda

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Reverol informó en Los Teques, durante el acto de inutilización de 245 armas de fuego, que Miranda sigue siendo el estado con mayor incidencia delictiva en el país y con la mayor tasa de homicidios (16%) en lo que va de año.

 

El ministro comunicó que el Gobierno «asumirá su compromiso con los mirandinos y designará a 2 mil oficiales de la Policía Bolivariana en el estado, más 1550 guardias del pueblo».

 

Reverol también indicó que en la Gaceta Oficial de este jueves se extendió por un año la prohibición de nuevos portes de armas y que en pocos días se fiscalizará a 1091 empresas de seguridad y vigilancia.

Fuente: Globovisión

 

Nueva investigación en Italia contra Berlusconi por corrupción

Posted on: febrero 28th, 2013 by Laura Espinoza No Comments

«Silvio Berlusconi es objeto de investigación en Nápoles por corrupción en un caso de ‘compra’ de senadores. Según la hipótesis de la fiscalía, habría pagado tres millones de euros al senador De Gregorio», escribe en su página internet el diario de izquierda La Repubblica.

 

El caso remonta a las elecciones legislativas de 2006, ganadas por escaso margen por la coalición de izquierda dirigida por Romano Prodi, que sólo tuvo un puñado de votos más que Berlusconi en el Senado.

 

Meses después, Sergio De Gregorio, uno de los senadores electo por la coalición de Prodi, dejó esta formación y se pasó a la de Silvio Berlusconi, acelerando la caída del gobierno de izquierda, que finalmente cayó en 2008, menos de dos años después de las elecciones.

 

Berlusconi ha sido acusado varias veces por sus adversarios políticos de haber ‘comprado’ votos o cargos electos, pero es la primera vez que es objeto oficialmente de una investigación por un caso de corrupción de un político. // RJSB

Fuente: Globovisión

 

Enriquez sugiere que la MUD abra abanico de consultas

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

«Somos la instancia que conduce la alternativa y debemos dar respuestas políticas de forma inteligente, audaz y dinámica porque para algo estamos asumiendo la responsabilidad que nos ha tocado asumir», dijo en entrevista a Unión Radio.

 

Ratificó que en vista de la coyuntura actual que enfrenta Venezuela, la alianza opositora debe abrir un abanico de consultas muy amplio para resolver y tomar decisiones de manera preventiva, «que es presentar la candidatura presidencial, un equipo que acompañe a ese candidato, definir claramente cuál es la estrategia, el mensaje y la propuesta».

 

Enríquez agregó que desde el seno de Copei insisten en la promoción de un diálogo popular, un proyecto de conciliación nacional y hacer un esfuerzo de convertir a la nación en una civilización basada en la tolerancia, el amor y la inclusión.

 

Recordó además que en días pasados presentaron ante la MUD la propuesta de definir un candidato presidencial preventivo y a su juicio, «las cosas han venido avanzando en un ritmo bastante acelerado».

Fuente: Unión Radio

Supermercados y farmacias: Aplicación de la LOTTT afectará continuidad de las operaciones y costos serán muy altos

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

Luis Rodríguez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Supermercados y Autoservicios, señaló que los pequeños comercios quedan en desventaja porque al reducir la jornada laboral tienen que contratar otro turno, y no tienen el músculo financiero para sostener un incremento en la nómina.

 

“Aumentar la plantilla o colocar nuevos turnos genera unos costos adicionales que para los supermercados y tiendas pequeñas será mortal”, alertó.

 

Dijo que están solicitando al Gobierno una excepción o flexibilización en la aplicación de la ley, especialmente para los pequeños negocios, supermercados y farmacias. “La medida que establece dar dos días continuos libres a los trabajadores en un sector como los supermercados y las farmacias que ofrecen un servicio público, afectaría la continuidad de las operaciones y los costos serían muy altos”, afirmó Rodríguez.

 

Agregó que el sector retail está dispuesto a cumplir la ley y que ya han aplicado la reducción de la jornada laboral. Sin embargo, solicitan que se aclare la medida y se adapte a la realidad de la actividad.

 

Señaló que incluso hay trabajadores a los que no le conviene tomar libre los fines de semana, cuando hay mayor actividad en los supermercados y comercios de autoservicios porque eso se traduce en una remuneración extra y a otros no les gusta trabajar fines de semana. “Se tiene un modelo rotativo. A una gran mayoría de los empleados no les gusta librar siempre los fines de semana. Entonces estamos montando un modelo que permita la rotación de los días libres. Hemos intentado pedir una excepción porque somos un servicio publico”, insistió.

 

El presidente de ANSA declaró que en los supermercados y cadenas de autoservicios hay un déficit de personal de entre 15% y 20%. “No se consigue completar la plantilla laboral y, además, los costos son muy altos para muchos pequeños y medianos comercios. Pareciera que la gente no desea trabajar en el sector”, añadió. Además de que hay una alta rotación de personal y pocos empleados son especializados en las distintas áreas que demanda la actividad.

 

Otro de los problemas es que en el sector retail o detallistas de autoservicios el porcentaje de ausentismo laboral promedia 38%. Indicó que gran parte de los reposos presentados no son justificados. “Se ha notificado al Ministerio del Trabajo que hay empleados que presentan reposos falsos o amañados, que no tienen justificación, pero no se ha tomado ninguna medida”, dijo Rodríguez. Aclaró que 15% de estas ausencias sí están calificadas como justificadas por enfermedad y otros casos.

 

La Asociación Nacional de Supermercados agrupa 20% del total de establecimientos que operan en el país, es decir entre 700 y 750 de más de 3.500 comercios.

 

La cifra

 

45% de las ventas de los supermercados y tiendas de autoservicios son de productos alimenticios y de cuidado personal y limpieza del hogar que tienen precios controlados. En el caso de la canasta alimentaría, los comerciantes afirman que apenas logran unos márgenes de ganancia de entre 2% y 7%, por lo que los ingresos son bajos en la categoría. A esto suman la alta carga impositiva con el pago de impuestos nacionales y municipales al que están obligados, además del costo de servicios y contribuciones parafiscales entre otros.//LR

 

Fuente: Banca y Negocios

Urosa: «El nuevo Papa tendrá que promover la paz y la justicia social»

Posted on: febrero 28th, 2013 by Super Confirmado No Comments

El Cardenal y Arzobispo de Caracas, Jorge Urosa Savino, indicó este jueves que el legado del papa Benedicto XVI es de “amor a Jesucristo, a la Iglesia y a la verdad” y el sentido común al dejar el cargo admitiendo que las fuerzas no le acompañaban.

 

“Trabajó con gran amor con Jesucristo y con la Iglesia, ese el mayor legado que nos deja Benedicto XVI”, comentó esta mañana en Unión Radio.

 

Estima que el mundo actual es convulsionado, “un mundo que se ha ido enfriando desde el punto de vista religioso, debido a la tendencia al secularismo, sacar a Dios del mundo. Uno de los grandes retos del nuevo papa será ayudar a los seres humanos de esta época a encontrarse de nuevo con Dios”.

 

Para Urosa, el nuevo pontífice tendrá el reto de impulsar la generación religiosa, de purificación y búsqueda de la santidad. “El Santo Padre va a tener que impulsar esa renovación con muchísima fuerza en los próximos años”.

 

Considera que el nuevo papa tendrá que lidiar con los conflictos y dificultades del mundo. “Tendrá que trabajar para promover la paz, convivencia y justicia social”.

 

Aunque no descarta que pueda ser un papa latino, señala que no lo es más importante, sino el trabajo constante en el diálogo y la paz.

 

El lunes entrante, el cardenal Urosa partirá al Vaticano para formar parte del cónclave.

Fuente: Unión Radio

« Anterior | Siguiente »