Archive for febrero 13th, 2020

« Anterior | Siguiente »

Gobierno de Maduro demanda a EEUU en CPI: las sanciones «son armas de destrucción masiva»

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza


Las «medidas coercitivas» impuestas por la administración de Estados Unidos (EEUU) contra Venezuela tienen como fin político forzar un cambio de Gobierno por la vía inconstitucional e ilegal.

 

 

Así lo denunció el canciller Jorge Arreaza, este jueves 13 de febrero, en rueda de prensa desde La Haya, luego de introducir una denuncia en la Corte Penal Internacional contra el Gobierno de EEUU por los «crímenes de lesa humanidad ocasionados al pueblo de la nación a causa de las medidas coercitivas unilaterales».

 

 

Subrayó que las consecuencias de las medidas coercitivas constituyen crímenes de lesa humanidad contra la población de Venezuela.

 

 

Ante ello, recalcó: «Tenemos el derecho, la obligación, la responsabilidad de proteger a nuestro pueblo, de acuerdo con los principios de la Carta de Naciones Unidas».

 

 

Solo en colectivo, con el multilateralismo, plenamente activado y en ofensiva contra la ilegalidad se podrá detener la política de imposición de medidas coercitivas unilaterales e ilegales que impulsa el Gobierno Estados Unidos (EEUU), señaló el canciller Jorge Arreaza.

 

 

«Las medidas coercitivas unilaterales son armas de destrucción masiva y los Estados coordinadamente podrán detener la barbarie y que se imponga el derecho, que se imponga el imperio de la ley. Es un trabajo colectivo con carácter de urgencia», aseveró Arreaza en rueda de prensa desde La Haya, luego de introducir una denuncia en la Corte Penal Internacional contra el Gobierno de EEUU por los crímenes de lesa humanidad ocasionados al pueblo de la nación a causa de las medidas coercitivas unilaterales.

 

 

Así como hay un «nunca más a la guerra», debe existir un «nunca más a las medidas coercitivas», porque matan gente, perjudican a los pueblos, insistió.

 

 

Señaló que la denuncia internacional que introdujo este jueves Venezuela está debidamente sustentada, con análisis de expertos externos y dividida en diferentes sectores donde afectan las medidas coercitivas unilaterales, sobre todo al tomar en cuenta que la acción ilegal estadounidense tiene impacto negativo no solo en la nación, sino en el ámbito extraterritorial.

 

 

Arreaza destacó en La Haya la creación por parte del Gobierno de una gran política social que atiende a las víctimas del bloqueo económico, financiero y comercial impuesto por el Gobierno de Estados Unidos (EEUU) contra la nación.

 

 

«Afortunadamente dentro de toda la dificultad ahí está un pueblo protegido en las medidas de las posibilidades y de las circunstancias. Hay una política de Estado que atiende a las víctimas del bloqueo en Venezuela, más del 75% del presupuesto nacional está destinado a la salud, educación, alimentación, acceso al agua, al transporte”, subrayó.

 

 

Arreaza ratificó que pese al bloqueo, el Gobierno del presidente constitucional, Nicolás Maduro, mantiene de manera sistemática las inversiones en educación, salud, seguridad social, programas habitacionales y busca mitigar el impacto negativo que las acciones unilaterales tienen sobre el pueblo venezolano.

 

AVN

 

Periodistas denuncian ante la Fiscalía agresiones en Aeropuerto de Maiquetía

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza


 
 El gremio periodístico acudió este jueves ante la sede del Ministerio Público en caracas para denunciar las agresiones de las cuales fueron víctimas los reporteros que cubrían la llegada de Juan Guaidó en el Aeropuerto de Maiquetía.

 

 

El secretario general del SNTP, Marco Ruíz junto a trabajadores de la prensa acudieron al Ministerio Público para denunciar las agresiones sufridas el pasado martes durante la llegada del diputado Juan Guaidó al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar en Maiquetía.

 

 

Lea también: Denuncian agresión de oficialistas en contra de diputados y periodistas que esperan a Guaidó en Maiquetía

 

 

«Todos los periodistas estuvieron en situación de riesgo impidiendo que realizaran su trabajo de manera libre», dijo.

 

 

También llevaron un documento ante la Defensoría del Pueblo para condenar las actuaciones contra los profesionales de la comunicación.

 

 

Por su parte, el director de Espacio Público Carlos Correa, indicó que este será el primer espacio alternativo para exigir justicia. Afirmó que frente a la omisión acudierán a instancias internacionales.

 

 

Unión Radio

 

Ministro de Finanzas de Reino Unido renuncia dos semanas después del Brexit

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza


 
El ministro británico de Finanzas, Sajid Javid, sacudió el jueves el ejecutivo de Boris Johnson al anunciar una inesperada dimisión, dos semanas después del Brexit y un mes antes de la presentación del presupuesto anual del gobierno.

 

 

Inmediatamente después, Downing Street anunció el nombramiento como nuevo ministro de Finanzas de Rishi Sunak, que ocupaba desde julio de 2019 el puesto de Secretario Jefe del Tesoro, es decir número dos de dicha cartera.

 

 

Javid deja el cargo en un momento en que el primer ministro conservador está llevando a cabo una reorganización de su gabinete con la que el ministro está en desacuerdo, indicó su portavoz.

 

 

Según una fuente cercana a Javid citada por la agencia de noticias británica Press Association, el primer ministro le ordenó que destituyese a todos los miembros de su equipo de asesores, a lo que él se opuso.

 

 

Esta decisión tiene lugar tras días de rumores sobre crecientes tensiones entre el ministro de Finanzas y el asesor especial de Johnson, Dominic Cummings.

 

 

El primer ministro británico está llevando a cabo el jueves su primera reestructuración del ejecutivo desde que ganó por amplia mayoría las legislativas anticipadas de diciembre.

 

 

Además de secretarios de Estado menores, Johnson remplazó al responsable para Irlanda del Norte, Julian Smith, en un movimiento inesperado pocas semanas después de que lograse reinstaurar las instituciones semiautónomas de la provincia tras más de tres años de bloqueo.

 

 

 Agence France-Presse

 

Cambio de metodología revela dramático aumento de muertos por nuevo coronavirus en China

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza


 

El número de muertos y de personas contaminadas con el virus COVID-19 aumentó dramáticamente el jueves en China, luego de que las autoridades cambiaron su método de conteo, alimentando la preocupación en el mundo de que la epidemia es mucho peor.

 

 

Las autoridades chinas registraron 242 nuevas víctimas fatales en la provincia de Hubei, epicentro de la epidemia, elevando a 1.355 el número de muertos en China continental.

 

 

Además informaron sobre 14.840 nuevos casos de contagio, lo que elevó el total a casi 60.000 personas, un aumento espectacular debido a la adopción de una nueva metodología en la definición de los casos relativos a la epidemia.

 

 

El anuncio del nuevo método coincidió con la destitución de dos altos funcionarios del Partido Comunista de China en Hubei, en medio de críticas por la gestión de la crisis.

 

 

Mientras se disparaban las cifras, se abrió otro frente de preocupación pues Vietnam puso en cuarentena por 20 días a Son Loi, una comuna de 10.000 habitantes a 30km de Hanói, tras registrarse seis casos. Es el primer país fuera de China en adoptar esa drástica medida.

 

 

Japón anunció 44 nuevos casos de contagio entre los pasajeros del crucero Diamond Princess, mantenido en cuarentena en sus costas, lo que eleva a 218 los contaminados en el navío, uno de ellos un ciudadano argentino.

 

 

China mantiene a unos 56 millones de personas en una gigantesca cuarentena en Hubei, principalmente en su capital Wuham, y restringe los movimientos de varios millones más en diversas ciudades.

 

 

Tratamiento “lo antes posible”

 


El aumento importante del número de infectados en las últimas 24 horas se debe a la adopción de un sistema de cálculo diferente, que amplía la noción de casos positivos.

 

 

A partir de ahora se incluirá a todos los pacientes cuya radiografía pulmonar muestre señales de neumonía, sin esperar a la prueba de ácido nucleico, hasta ahora indispensable para confirmar el diagnóstico.

 

 

Este test es más lento y laborioso, lo cual retrasaba el tratamiento del paciente. Según la Comisión de Salud de Hubei, el nuevo método permitirá que los pacientes reciban tratamiento “lo antes posible”.

 

 

Kentaro Iwata, profesor de la Universidad de Kobe (Japón) y experto en enfermedades infecciosas, estimó “comprensible” el cambio porque los hospitales están desbordados.

 

 

Para Yun Jiang, especialista de China en la Universidad Nacional de Australia, la nueva metodología es una “medida pragmática” ante la falta de pruebas de detección.

 

 

Agence France-Presse

 

 

Bancaribe abre cuentas en dólares o euros que permiten operaciones en el país

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza

 

Bancaribe consciente de la necesidad que existe en el mercado actual de realizar transacciones en moneda extranjera, anuncia  el lanzamiento de su nuevo producto “Mi Cuenta en Divisas”, la cual pone a disposición de sus clientes para la movilización de fondos dentro del territorio nacional.

 

 

Es una cuenta corriente electrónica, no remunerada que se encuentra disponible en Dólares o Euros ($ o €) y no requiere monto mínimo de apertura. “Mi Cuenta en Divisas” puede movilizarse a través de Mi Pago Bancaribe y operaciones en taquilla, no posee instrumentos de movilización como chequera ni tarjeta de débito.

 

 

Este nuevo producto, según expresó Arelys Pérez, vicepresidente de Banca Personas de Bancaribe, surge por “la necesidad que tienen nuestros clientes de disponer de una cuenta en moneda extranjera que tenga movilidad y complemente o sustituya las transacciones que, cada vez con mayor frecuencia, se realizan en efectivo en comercios y entre personas en el país”.

 

 

“Mi Cuenta en Divisas” está dirigida a personas naturales mayores de edad, y jurídicas residenciadas o domiciliadas en el territorio nacional, clientes actuales o potenciales de Bancaribe, titulares de cuentas en moneda nacional en la entidad financiera.

 

 

“Permite transferencias y pagos en divisas ($ o €) entre cuentas en Bancaribe, así como operaciones de depósito y retiro de efectivo por taquilla, brindando seguridad y movilidad, sin tener que preocuparse por disponer de billetes de baja denominación y en excelente estado para realizar sus transacciones”, destacó Pérez.

 

 

Para más información visite la página web www.bancaribe.com.ve, siga sus redes sociales Twitter, Facebook e Instagram como @Bancaribe, Espacio de Contacto, Chat Bancaribe o Mi Contacto Bancaribe por  los  números  0500-BANCARIBE  (2262274)  /  (0212)  905.48.11  y  (0212) 954.57.77.

 

 

Cinco consejos para mejorar la seguridad de tu cuenta de WhatsApp

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza


 La «app» propiedad de Facebook, que cuenta con 2.000 millones de usuarios, almacena en su interior información extremadamente sensible del usuario. Explicamos los pasos que debe dar para dificultar que caiga en manos de terceros

 



Aumentan los casos de «spoofing», la estafa por la que debes firmar electrónicamente los correos

 


Cuidado: 24 aplicaciones que deberías desinstalar de tu móvil
WhatsApp es una de las aplicaciones más populares a nivel global. Así lo demuestra el que 2.000 millones de usuarios cuenten en su terminal con la aplicación de mensajería, según anunció ayer la «app» propiedad de Facebook a través de su página web. Siendo un servicio tan utilizado, y que almacena información tan sensible, es imprescindible que el usuario ponga todos los medios a su alcance para evitar cualquier posible fuga de datos. A continuación recogemos algunos consejos para mejorar la seguridad de su cuenta.

 

 

Verificación en dos pasos

 


La verificación en dos pasos añade una capa de protección adicional. Gracias a ella, cada vez que el usuario reinicia o verifica su cuenta de WhatsApp, es imprescindible que cuente con el PIN de seis dígitos que envía la aplicación vía SMS. Esto ayuda a prevenir que puedan acceder a tu cuenta de WhatsApp en caso de que te roben la tarjeta SIM o que tu número de teléfono se vea amenazado. Sin embargo, hay que tener mucho cuidado con este código y, bajo ningún concepto, compartirlo con terceros.

 

 

Hace poco más de una semana, la empresa de ciberseguridad Kaspersky alertaba sobre un nuevo timo en WhatsApp. Para llevar a cabo la estafa, que según afirma la compañía, está teniendo mucho éxito, los delincuentes se ponen en contacto con el usuario para informarle de que ha ganado unas entradas para un concierto. Tras esto, piden que les envíe un código de seis dígitos que le acaba de llegar vía SMS para confirmar el premio. Si el afectado no se anda con ojo, y se fija en que quien le ha enviado dicho código es la «app» propiedad de Facebook, resulta sencillo que caiga en la trampa.

 


Para habilitar esta opción, hay que dirigirse a «Configuración», acceder a «Cuenta» y activar la llamada «Verificación en dos pasos» de forma que el sistema requerirá un código cuando el usuario vuelva a registrar su número de teléfono en WhatsApp, como por ejemplo, cuando cambia de dispositivo móvil.

 

 

Privacidad del perfil

 


Puedes controlar qué detalles compartes con otras personas en WhatsApp a través de tu perfil personal. WhatsApp te permite decidir si quieres compartir la información del perfil con cualquier persona, solo con tus contactos, o con nadie.

 

 

En cualquier momento puedes restringir el acceso a «última conexión», «foto de perfil», «información» y «estado», a través del menú de ajustes de privacidad, a donde se llega pulsando en «Configuración», «Cuenta» y «Privacidad».

 

 

Ajustes en los grupos

 


Los ajustes de privacidad de grupos te permiten controlar quién te añade a un grupo de WhatsApp, para que puedas elegir en qué chats grupales quieres entrar.

 

 

Para habilitarlo, tiene que ir a «Ajustes» en la aplicación, en la ruta «Cuenta» > «Privacidad» > «Grupos» y seleccionar una de estas tres opciones: «Cualquiera», «Mis contactos», «Mis contactos Excepto». «Mis Contactos» significa que solo los contactos que están en su agenda pueden añadirte a grupos, y «Mis Contactos Excepto», le proporciona un control adicional sobre quién de entre los contactos te puede añadir a un grupo.

 

 

Touch ID y Face ID

 


WhatsApp te ofrece la posibilidad de añadir una capa extra de seguridad a la cuenta con TouchID y Face ID para iPhone, y bloqueo con huella dactilar para Android. 

 

 

Como sucede con otras aplicaciones, puedes decidir si quieres salir automáticamente de la app en cuanto se cierre, o tras un tiempo determinado de inactividad.

 

 

Para habilitar el bloqueo de huella dactilar en dispositivos Android, hay que abrir la «app» e ir a «Más opciones» > «Ajustes» > «Cuenta» > «Privacidad». Tras esto, debe buscar la opción «Bloqueo con huella dactilar». Allí podrá activarla y confirmar su huella.

 

 

En caso de que su terminal sea iOS, es decir, iPhone, debe abrir WhatsApp e ir a «Configuración» > «Cuenta» > «Privacidad» > «Bloqueo de pantalla» . Allí encontrará las opciones de bloqueo dactilar y facial. Recuerde que solo los «smartphones» a partir de iPhone X son compatibles con Face ID.

 

 

Actualizar

 


WhatsApp trabaja de forma constante para mejorar su servicio para sus usuarios. Por eso, las actualizaciones de la aplicación suelen traer consigo mejoradas destinadas a eliminar cualquier brecha de seguridad. Para confirmar que el soporte es el mejor posible, el usuario debe asegurarse de que la «app» de WhatsApp está siempre actualizada con la última versión disponible.

 

 

Si su teléfono no tiene la función de actualización automática activada, será necesario actualizar WhatsApp manualmente, en la tienda de aplicaciones del teléfono, buscando WhatsApp, y seleccionando «actualizar». Además, es necesario mantener el sistema operativo actualizado para tener la protección de seguridad de Apple o Google al día.

 

 

ABC TECNOLOGÍA

 

Cancelan el Mobile World Congress de Barcelona por temor al coronavirus

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza



Los organizadores del Mobile World Congress de Barcelona decidieron cancelar el evento ante la crisis sanitaria internacional desatada por el coronavirus.

 



El mayor evento de tecnología móvil del mundo, el Mobile World Congress, programado para comenzar el próximo 24 de febrero en Barcelona, España, se canceló el miércoles debido a la epidemia de coronavirus, que ha ahuyentado a muchas importantes compañías del evento.

 

 

Más temprano en el día, las autoridades españolas de salud pública afirmaron que no habían razones para cancelar la feria, aunque la principal meta del gobierno es proteger la salud de los asistentes.

 

 

Estos comentarios tuvieron lugar después de presiones tras bastidores a las autoridades españolas para declarar que el evento en Barcelona presentaba un riesgo de salud pública.

 

 

Las compañías estadounidenses Cisco, Intel, AT&T, Facebook y McAfee, anunciaron el martes que no asistirían a la feria, mientras que las europeas Deutsche Telekom, Vodafone, BT y Nokia cancelaron también su participación.

 

 

La GMSA, que organiza el evento, prohibió la presencia de delegados provenientes de la provincia de Hubei, donde apareció el brote de coronavirus en enero.

 

 

 


Los principales exponentes de China, entre ellos Huawei, prometieron asistir, y ordenaron a sus empleados aislarse voluntariamente y buscaron reemplazos para su personal en riesgo.

 

 

Este evento de la industria de las telecomunicaciones generalmente arrastra a más de 100.000 visitantes a Barcelona y representa una gran entrada de dinero para la economía de España.

 

 

Miles de empresas del sector de la tecnología asisten cada año para dar a conocer sus principales novedades.

 

 

En esta edición se esperaba la exposición de nuevos dispositivos compatibles con las redes de quinta generación, el 5G, que en esta temporada debe acelerar su despliegue a nivel mundial.

 

 

La GSMA convocó para este miércoles a su junta directiva a una reunión virtual para discutir sus opciones, entre ellas la cancelación de la feria.

 

 

El total de infecciones de coronavirus en China ya alcanza los 44.653, y 1.113 personas han muerto de la enfermedad.

 

 

Los organizadores de la feria de Barcelona habían preparado una serie de medidas de seguridad, como una política de no apretones de manos, la limpieza de los espacios de mayor tránsito de personas, la instalación de dispensadores para desinfección y cambiar las coberturas los micrófonos utilizados.

 

Voa

WhatsApp supera los 2.000 millones de usuarios y queda segundo después de Facebook

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza

 



WhatsApp comenzó con el objetivo de crear un servicio que fuera simple, confiable y privado para los usuarios, según lo detallado por la empresa.

 

 


La aplicación de mensajería WhatsApp anunció el miércoles que alcanzó más de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo, con lo que se convierte en la segunda mayor plataforma de redes sociales, quedando por detrás sólo de Facebook Inc, su firma matriz.

 

 

Hasta el 31 de diciembre, Facebook registraba 2.500 millones de usuarios activos mensuales, indicó la empresa.

 

 

Por medio de un comunicado la empresa dijo “Sabemos que mientras más conexiones posibilitemos, más tendremos que proteger. A medida que nuestras vidas se desarrollen en línea, proteger nuestras conversaciones es más importante que nunca”.

 

 

De acuerdo a la compañia, lo usuarios pueden estar tranquilos ya que cada mensaje privado que se envía usando WhatsApp está cifrado de extremo a extremo por defecto. Es como un candado digital que no se puede romper y que protege la información que se envía por WhatsApp.

 

 

WhatsApp comenzó con el objetivo de crear un servicio que fuera simple, confiable y privado para los usuarios, según lo detallado por la empresa.

 

 

Contra la pornografía infantil

 


AFP informó la semana pasada que organizaciones de protección de la niñez pidieron a Facebook que detuviera sus planes para fortalecer la encriptación en sus plataformas, alegando que esta permitiría a posibles depredadores actuar libremente. El tipo de encriptación que utiliza WhatsApp imposibilita en gran medida que autoridades tengan acceso a los datos de los usuarios, incluso con una orden judicial.

 

 

La red social trabaja en extender su sistema de encriptación a otras de sus aplicaciones de mensajería, incluidas Facebook Messenger e Instagram. Los grupos de protección de la infancia temen que una mayor protección de las comunicaciones en línea faciliten la difusión de pornografía infantil. Quienes defienden la importancia de una fuerte protección de los datos alegan que cualquier acceso abierto a las fuerzas de seguridad podría ser aprovechado por delincuentes, piratas informáticos y gobiernos autoritarios.

 

 

Por su parte el Fondo de la Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) está trabajando para evitar que sistemas de encriptación pongan en peligro a menores, según la institución cerca de un millón de pedófilos contactan a los niños por medio de las redes sociales.

 

 

Voz de América

 

Privado de libertad tío de Guaidó, abogado afirma que buscan “atacar” al presidente encargado

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza




“No tienen preso a Márquez porque sea un delincuente, más bien es para atacar al presidente Guaidó”, dice el abogado Joel García.

 



Los tribunales del estado de Vargas dictaron el miércoles en la noche medida privativa contra Juan José Márquez, tío del presidente encargado de Venezuela Juan Guaidó, según informó su abogado Joel García.

 

 

 

“No tienen preso a Márquez porque sea un delincuente, más bien es para atacar al presidente Guaidó. Ese es el verdadero motivo de la aprehensión”, agregó García en un video divulgado en Twitter.

 

 


 
 Márquez fue detenido el martes pasado, tras llegar a Venezuela luego de acompañar a Guaidó a una gira internacional. Fue retenido para revisión por el Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat).

 

 

El Centro de Comunicación Nacional del gobierno encargado emitió un comunicado donde informó sobre lo que cataloga como “una simulación de audiencia”, donde participaron la jueza Elffy Yaurit Vicenti y la fiscal Hayshel Huanire.

 

 

Tras su detención, Márquez fue trasladado a la sede principal de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM), donde permanece recluido.

 

 

El abogado García también avisó a los jueces y fiscales que se están prestando para ejecutar este procedimiento que algún día tendrán que hacerse responsables ante la justicia verdadera e internacional.

 

 

Las acusaciones del gobierno en disputa

 


El gobierno en disputa de Venezuela ha dicho que el tío del presidente encargado Juan Guaidó está detenido por violar las normas de aeronáutica civil al traer en su equipaje “sustancias prohibidas”.

 

 

En su programa semanal de televisión el miércoles en la noche, el jefe de la Asamblea Nacional del gobierno en disputa, Diosdado Cabello, dijo que entre los supuestos materiales venían pequeñas porciones del explosivo conocido como C-4.

 

 

Cabello dijo que el tío de Guaidó “entró a un vuelo de estos con chalecos antibalas. Eso está prohibido”.

 

 

“Está bien, traía su chaleco antibala, no los declaró, lo traía puesto; pero traía unas linternas tácticas”, las cuales contenían en el compartimiento de las baterías “presuntamente explosivo sintético C-4”, afirmó Cabello.

 

 

El propio Guaidó denunció la detención del tío el miércoles y ha reiterado que el gobierno en disputa ha reaccionado “cobardemente”. En su cuenta de Twitter lo mencionó.

 

 

 


 
 Pero Cabello insistió el miércoles en las razones que tienen para mantenerlo preso: “Está detenido, no está desaparecido forzosamente, está detenido por traer sustancias prohibidas en un vuelo de aviación”.

 

 

Guaidó y su tío regresaron a Venezuela en un vuelo de TAP Air Portugal. Cabello dijo que averiguará por qué la aerolínea permitió el ingreso a la aeronave de los supuestos materiales peligrosos. Además afirmó que Guaidó no estaba en la lista de pasajeros.

 

 

Y dejó claro que el tío de Guaidó seguirá en la cárcel: “¿Qué hacemos? No, que es el tío de Juanito Alimaña (Guaidó) y hay que soltarlo. No”. Además dijo que Márquez portaba el número de contacto de celular de un miembro del servicio secreto estadounidense y supuestos documentos de “unas operaciones” que planeaban en Venezuela.

 

 

“Por eso está detenido este señor”, dijo Cabello en su programa.

 

 

Previamente, y -ante la advertencia de EE.UU. de que si interferían la llegada de Guaidó tras la gira tendrían que esperar las consecuencias-, Cabello había dicho que nada pasaría al presidente encargado, en un aparente intento por minimizar su impacto político.

 

 

Romina Botaro, esposa de Márquez y quien llegó con Guaidó a la plaza donde tuvo lugar la sesión del parlamento el miércoles, dijo que su marido no tiene nada que ver con la política y que es piloto de aviones.

 

 

“Como cualquier tío protector, quiso acompañar el retorno de su sobrino al país”, agregó Botaro.

 

 

La Embajada Virtual de EE.UU. en Venezuela dijo en su cuenta de Twitter que el gobierno en disputa “demuestra que la dictadura está débil y desesperada”.

 

 

Voz de América

 

 

Hordas chavistas

Posted on: febrero 13th, 2020 by Laura Espinoza


 
Hordas chavistas. Eso fue lo que se encontraron los diputados, simpatizantes del presidente encargado Juan Guaidó y periodistas en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar cuando acudieron a recibir al mandatario el martes en la tarde.

 

 

Los presuntos trabajadores de Conviasa, convocados por Nicolás Maduro, el usurpador que nunca apareció, estaban con ganas de pelea y desde que llegaron los opositores empezó la confrontación.

 

 

Ya antes, los cuerpos de seguridad hicieron hasta la imposible para que nadie pudiera llegar a Maiquetía al bloquear el paso en la autopista Caracas-La Guaira, impidiendo incluso que caminaran hasta el aeropuerto.

 

 

Algunos policías y militares, que se prestaron para el show, dieron la cara e incluso declararon ante las cámaras y micrófonos, dando muestras claras de que el liderazgo en ese estamento hace rato que se perdió de vista.

 

 

¿Qué hicieron las hordas chavistas? Arremetieron contra todo lo que encontraron a su paso. Golpearon a mujeres desarmadas, a jóvenes que blandían libretas o teléfonos celulares, a legisladores que solo esperaban a su líder. No había razones que explicaran lo sucedido, más allá de responder disciplinadamente a una orden.

 

 

Dentro, Guaidó fue recibido como héroe. Algunos funcionarios de aduana le sonrieron, incluso lo felicitaron por su coraje. Allí no hubo golpes. Solo una mujer, la reencarnación de Lina Ron, se atrevió a molestarlo.

 

 

Al salir se dio una batalla campal. Nadie salió sano. Volaron lentes, micrófonos, cámaras, zapatos. Hubo empujones, forcejeos, golpes. Algunos de los presentes estuvieron a punto de asfixiarse. Ni los niños se salvaron. Corrieron a resguardarse donde podían, lejos de la trifulca.

 

 

En el estacionamiento, a poco de irse Guaidó, los ataques continuaron. Y, para ponerle la guinda al pastel, los presuntos trabajadores de la aerolínea estatal decidieron que había que robar a los que todavía se recuperaban. Toda una acción política de esta gente: mandar a sus grupos de choque y quedarse en la retaguardia siempre, lejos, con la mirada esquiva sin asumir la responsabilidad, muy de los cobardes.

 

 

Las hordas chavistas están más presentes que nunca. Ante la aplastante evidencia de lo mal que está el gobierno usurpador no queda otra que golpear y romper. Actuar como los matones de barrio. Si no es para ellos no será para nadie.

 

 

Esas actuaciones se repetirán, seguro que sí. Toca a la ciudadanía evaluar y definir qué se quiere, si seguir en picada rumbo al oscurantismo o finalmente sacudirse y retornar a la modernidad. Las hordas no dejan que nada crezca.

 

Editorial de El Nacional

« Anterior | Siguiente »