Williams Dávila denunciará a Nicaragua “por fabricar falso positivo”

Williams Dávila denunciará a Nicaragua “por fabricar falso positivo”

 

El diputado por la Mesa de la Unidad Democrática, Williams Dávila, denunciará ante instancias internacionales la situación por la que pasó en Nicaragua. “Violaron convenios y tratados internacionales, porque la institución de la inmunidad parlamentaria está protegida”, dijo el legislador. “Nosotros estamos haciendo la protesta correspondiente ante el Parlasur y el Parlatino, la Organización de Naciones Unidas, la Unión Interparlamentaria Mundial, OEA y además todas las embajadas y parlamentos”, agregó.

 

 

 

Durante una entrevista en el programa A Tiempo de Unión Radio, Dávila explicó que su viaje a Nicaragua se encontraba enmarcado en un acuerdo de la Asamblea Nacional en apoyo a los 28 legisladores nicaragüenses que fueron destituidos, recientemente.

 

 

 

A su llegada al país centroamericano le retuvieron el pasaporte y fue conducido a una oficina. El diputado exigió explicaciones sobre la medida a lo que le respondieron los funcionarios que Nicaragua era un país muy seguro y que él se encontraba en una lista de las personas más peligrosas de América del Sur. Relató que fue retenido durante tres horas y media.

 

 

De acuerdo con las autoridades de Nicaragua, Dávila no estaba en condiciones ni derechos a exigir nada. El parlamentario por Mérida dijo que no existía ninguna orden judicial o internacional. “Todo se trata de una gran arbitrariedad de parte de las autoridades de Nicaragua que no quisieron bajo ningún concepto que el pueblo (de Nicaragua) recibiera el apoyo y esta solidaridad, de parte de la Asamblea Nacional de Venezuela”.

 

 

Aseguró que hizo investigaciones y no consiguió expedientes levantados sobre su caso. “Recibí una llamada de un representante de la DEA en la que descartan que haya trámites ni investigaciones en mi contra”.

 

 

Por lo contrario las autoridades aseguran que “ahí estaría Nicaragua cometiendo un delito, porque están fabricando falsos positivos”, apuntó.

 

 

UR

Comparte esta noticia: