La innovación tecnológica se ha convertido en un pilar esencial para la optimización de pozos petroleros, permitiendo una extracción más eficiente, segura y rentable, al tiempo que se minimiza el impacto ambiental. La digitalización y la automatización son elementos claves en este proceso transformador.
En nuestra investigación en Bitácora Energética, hemos identificado el Sistema Integral de Optimización de Producción (SIOP), una metodología avanzada diseñada para la medición y optimización de mezclas multifásicas. Este sistema tiene como objetivo mejorar el rendimiento de los pozos con altos cortes de agua, proporcionando un mayor control sobre la producción en aquellos afectados por grandes volúmenes de agua y/o gas, maximizando así la recuperación de crudo.
El SIOP se complementa con un medidor de flujo multifásico (MFM) y un sistema de efecto pulsante. Esta combinación permite modificar la presión capilar para reducir la fracción de agua o gas, aumentando el flujo fraccional de petróleo. De esta manera, se optimiza la producción y se reducen los costos operativos sin necesidad de intervenciones mecánicas invasivas.
Esta innovación, patentada en EE.UU. UU. y probado en diversos campos venezolanos, ha demostrado resultados significativos: aumento y mejora de la producción, reducción de la relación gas-petróleo, disminución de costos de producción, incremento del potencial productivo del pozo y mejora en la eficiencia del bombeo. Entre los beneficios cuantificables se destacan una disminución del corte de agua del 10 al 12%, un incremento en la producción sin gastos adicionales a los costos existentes, y la notable ventaja de no requerir inversión inicial. Además, se observan reducciones en los costos de mantenimiento y tratamiento de agua.
la implementación del SIOP representa un futuro tecnológico en la industria petrolera, alineando la eficiencia operativa con un enfoque sostenible que beneficia tanto a los campos petroleros como al medio ambiente.
Bitácora Energética
@Wilianhernandez206 en Instagram y YouTube
@Wilito187 en tictac
@William_wilito en «x»