El concejal del municipio El Hatillo, Reinaldo Díaz, acompañado del dirigente nacional Luis Florido, la concejal metropolitana, Gladys Castillo y el Movimiento Juventudes de Voluntad Popular, exigió ante la oficina del Defensor del Pueblo, Tarek William Saab, que garantice el cumplimiento del protocolo de Malta para huelgas de hambres y se cumpla el petitorio de Leopoldo López y Daniel Ceballos, que permita poner fin a la crisis social, política y económica en Venezuela.
“Leopoldo López y Daniel Ceballos iniciaron una huelga de hambre el pasado 24 de mayo exigiendo: primero la liberación de todos los presos políticos, segundo que cese a la represión, la persecución y la censura en los medios de comunicación, tercero se fije la fecha de las elecciones parlamentarias y cuarto que tengamos observación internacional calificada que garantice su transparencia. Venimos a exigirle al Defensor del Pueblo que funja como mediador con el Gobierno Nacional para garantizar que los objetivos planteados por estos huelguistas lleguen a puerto seguro y en ningún momento se le vea afectado su legítimo derecho a la protesta”.
Díaz informó que es tarea del Defensor velar por el bienestar de los ciudadanos venezolanos, por lo que exigió que sea garantizado el derecho a los huelguistas. “El día de hoy vinimos hacer una exigencia por la salud y el bienestar de aquellos que están expresando su legítimo derecho a la protesta en Venezuela. Recordemos que la labor del defensor por ley debe velar y garantizar los derechos humanos de cada uno de los ciudadanos en Venezuela”.
López continuará en huelga de hambre
El dirigente nacional de Voluntad Popular, Luis Florido, explicó que durante la audiencia de ayer se le exigió a la jueza 28 de juicio, Susana Barreiros, que permita el ingreso del médico persona de Leopoldo López y la visita de un sacerdote. “Ayer vimos a Leopoldo López en la audiencia, vimos a un Leopoldo López con varios kilos de menos pues cumple 9 días en huelga de hambre, Daniel Ceballos cumple 11 días sin ingerir alimentos, solo líquido. Ayer se hizo ante el tribunal una exigencia muy clara, la juez respondió que en una semana va dar una respuesta, no es la primera vez que la jueza da una respuesta como esta. La exigencia es un derecho humano consagrado en los acuerdos de Malta que rigen como son las huelgas de hambre, éstas a nivel internacional deben tener el médico personal del ciudadano que decide entrar en huelga de hambre y también la asistencia espiritual, es un derecho humano”.
Reafirmó desde la Defensoría del Pueblo que se le dé respuesta inmediata a este petitorio de Leopoldo López y Daniel Ceballos. “Esperamos del Defensor Pueblo que concrete que Leopoldo y Daniel puedan recibir la visita de sus abogados. Daniel recibe apenas 15 minutos de visita de sus abogados, violando su derecho a la defensa, tampoco recibe visitas de sus familiares. Daniel está en una cárcel con 38° grados bajo sombra, en un cubículo de 2 x 2, donde los custodios caminan por arriba. A Leopoldo ayer le llevaron unas mascarillas para proteger su salud, cuando las solicitó, los custodios encabezados por el coronel Miranda, se burlaron de él diciéndole que las mascarillas no las encontraban. Al final Leopoldo no lo bajaron en ambulancia, lo bajaron en las camionetas donde siempre lo hacen, se habló con el presidente del circuito judicial para que no lo metieran en el sótano de Palacio de Justicia, que es bastante insalubre, esto no se cumplió. Él envió un mensaje al país que seguirá determinado con la huelga de hambre para ser la voz de los que no tienen voz, de los estudiantes que aún ni siquiera tienen audiencia. Leopoldo lo está haciendo por ellos y no va descansar hasta que sean liberados los presos políticos en Venezuela”.
Para finalizar, La concejal Gladys Castillo recordó que son 15 los huelguistas que se encuentran en huelga de hambre: Daniel Ceballos (11días), Leopoldo López (9 días), Raúl Emilio Baduel Baduel (7 días), Alexander Tirado (7 días), Deivis Oliveros (6 días), Julio César Rivas (6 días), Jesús Gómez (6 días), Erick Sapienza (6 días), Laura García (5 días), Emily Vera (4 días), Orlando Moreno (24 horas), Luis García (24 horas), Saúl Morocaima (24 horas), Anthony Acevedo (2 horas) y Pedro Chaurán (2 horas).
“Yo vengo en representación de las 15 madres de los huelguistas. Nosotros esperamos que el Defensor del Pueblo escuche este petitorio, como madre y esposa le exijo sensibilidad. Ya basta de la violación de los derechos humanos, sobre todo de estas personas que están en huelga de hambre. Desde Voluntad Popular exigimos que cumpla con su trabajo de garantizar la vida de todos los jóvenes que están en huelga de hambre”.
En Caracas y Maracaibo se raparon el cabello en solidaridad con Daniel Ceballos
Bajo la campaña #QueCaigaElCabello, dirigentes y jóvenes de Voluntad Popular en la Defensoría del Pueblo se raparon el cabello en solidaridad con Daniel Ceballos, recluido en la cárcel 5 de julio en el estado Guárico.
Asimismo, desde la Defensoría del Pueblo en la región, dirigentes del partido en el estado Zulia consignaron un documento en el que solicitaron la liberación de los presos políticos, el cese a la represión y el anuncio de las elecciones parlamentarias. Realizaron una protesta pacífica en la cual se raparon el cabello en solidaridad con el ex alcalde de San Cristóbal, Daniel Ceballos.
El coordinador político regional y concejal de Maracaibo, Ángel Machado, encabezó la actividad en la que junto a los coordinadores regional y municipal de Juventudes, Alfonso Avendaño y Víctor Barboza respectivamente, el coordinador regional de Formación, José Briceño, entre otros activistas, se raparon solicitó al defensor del pueblo de la región, José Vicente Farías, que se pronuncie con respecto a la huelga de hambre que iniciaron hace más de 200 horas el coordinador nacional de la tolda naranja, Leopoldo López y el ex alcalde de San Cristóbal, y a la cual se han sumado estudiantes y otros presos políticos, además para que salvaguarde su derecho legítimo a protestar. “Rechazamos la represión y el ataque del que fue víctima el periodista del canal zuliano Televisa, Henry Chirinos, quien fue golpeado salvajemente por el general Miguel Ramírez Cáceres, mientras daba cobertura a una manifestación en las Torres del Saladillo. Mientras siga la represión de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y todos los componentes de seguridad del Estado, nosotros vamos a seguir exigiendo a la Defensoría del Pueblo que se pronuncie sobre estos hechos y garantice los derechos humanos de todos los ciudadanos”, expresó.
Nota de Prensa