Venezuela: Parlamento fija inflación acumulada hasta noviembre en 5.500%

Venezuela: Parlamento fija inflación acumulada hasta noviembre en 5.500%

 
 “La crisis económica ha sido tan profunda en Venezuela que ha afectado las tradiciones navideñas, las costumbres del venezolano”, afirmó el diputado y miembro de la comisión de Finanzas, Ángel Alvarado.


 

La Asamblea Nacional venezolana, de mayoría opositora, ofreció este lunes un balance preliminar del año e informó que la inflación de noviembre se ubicó en 35,8% y la acumulada en lo qye va de año es de 5.515,6%.

 

 

La información la dio a conocer el diputado y economista Ángel Alvarado, miembro de la comisión de Finanzas del Legislativo, en rueda de prensa. El dato de la inflación del mes representa un aumento de 15,1% al mes anterior, ubicándose en 20,7% para octubre.

 

 

“La hiperinflación sigue, la intensidad ha menguado, pero se mantiene la hiperinflación. Y seguramente se va mantener por lo menos por todo el primer semestre del año que viene, porque los desórdenes que dieron orígenes a la hiperinflación se mantienen”, indicó Alvarado.

 

 

El parlamentario detalló que la inflación interanual, de noviembre 2018 a noviembre 2019, se ubicó en 13.475,8%. Entre los rubros que más variaron está el de educación, un 102,3%, equipamiento del hogar, 58,1%, y vestido y calzado, 54,6%.

 

 

“La crisis económica ha sido tan profunda en Venezuela que ha afectado las tradiciones navideñas, las costumbres del venezolano”, afirmó el diputado.

 

 

Destacó que el actual salario mínimo solo cubre un 2% de la canasta básica.

 

 

Además, como parte del balance, detalló actividad económica cayó 43% hasta el tercer trimestre de 2019 y que el Producto Interno Bruto (PIB) no petrolero sufrió una caída de 78%.

 

 

Voz de América

 

Comparte esta noticia: