Venezolanos viven en una sensación de alerta ante la incertidumbre, según psicóloga

Venezolanos viven en una sensación de alerta ante la incertidumbre, según psicóloga

La psicóloga y sexóloga, Sophia Behrens describió la experiencia del venezolano frente a la incertidumbre prolongada, destacando cómo este estado impacta la salud mental y emocional.

«La incertidumbre es la necesidad de certeza o predictibilidad que tiene el ser humano», explicó la doctora Behrens en entrevista concedida a Román Lozinski para el Circuito Éxitos. «El cerebro se pone en alerta ante situaciones estresantes y cambios permanentes, reaccionando el organismo con síntomas parecidos al estrés».

Según la especialista, la constante exposición a la incertidumbre, característica de la situación venezolana durante años, activa una respuesta de alerta crónica. Esto se manifiesta en «ansiedad anticipatoria», una preocupación constante por el futuro, fatiga crónica, dificultades para planificar y un aumento en conflictos en las relaciones interpersonales.

La doctora Behrens señaló que, si bien los venezolanos han desarrollado «comportamientos adaptativos» y «un taller de resiliencia», la exposición prolongada a la incertidumbre puede provocar un desgaste significativo. La irritabilidad es otra de las consecuencias de este estado de alerta.

Con información de Mundo UR 

Comparte esta noticia: