El director de Migración Colombia, Christian Krüger, precisó que los venezolanos que cruzaron este fin de semana la frontera por el puente internacional Simón Bolívar y se hayan quedado en Colombia estarían en una situación migratoria irregular. “El venezolano que no haya salido del territorio colombiano estaría en una condición irregular”.
“Colombia está abierta a la migración siempre que sea ordenada, regulada y segura”, aseguró la autoridad colombiana.
Detalló que el pasado domingo entraron a Colombia 88 mil personas, 85 mil por el Norte de Santander y 3 mil lo hicieron por Arauca “un flujo migratorio récord y la autorización que se impartió era para un solo día”.
Krüger destacó que ha sido autorizado el ingreso de venezolanos a Cúcuta desde las 6:00 de la mañana hasta las 11:00 de la noche.
Detalló que cualquier extranjero que quiera permanecer en Colombia sin ser ilegal debe “cumplir con la normativa vigente. “En condiciones laborales debe solicitar su visa de trabajo y cumplir losrequisitos”.
Advirtió que las autoridades migratorias neogranadinas procederán a deportar a aquellas personas que no cumplan con los requisitos previstos en la ley.
Casi 130 mil venezolanos cruzaron la frontera colombo-venezolana el pasado fin de semana para comprar alimentos, artículos de primera necesidad y medicamentos que escasean en el país.
Para concluir, el ejecutivo colombiano decidirá si nuevamente se abre la frontera para que los venezolanos vayan a Colombia a abastecerse de productos básicos. “Dándole una mano al pueblo venezolano que necesita de nuestro apoyo”.
Unión Radio