El Nobel de Literatura compartió su alegría por el cambio notorio en América Latina. Aseguró que esto será progresivo
En las declaraciones que emitió para el diario El Clarín de Argentina, Vargas Llosa aseguró que son evidentes las manifestaciones de que el populismo está siendo erradicado en Latinoamérica.
“Hay muchas más razones para ser optimista que pesimista en América Latina. Cuando yo era joven Latinoamérica era tierra de dictadores. Lo que queda ahora de las dictaduras, como Cuba o Venezuela, está en hilachas, deshaciéndose”, afirmó el escritor peruano.
Indicó que estos cambios pueden verse con el fin del kirchnerismo con la acertada elección de Mauricio Macri como presidente de Argentina. Sumándose a este progreso Bolivia, Ecuador y Venezuela.
“Tengo la impresión de que el país es tan próspero que con la buena política puede resarcirse y volver a crecer. Para América Latina sería formidable. Brasil se está hundiendo por la corrupción y la demagogia. Vamos a necesitar un país que sea líder regional”, aseguró el ganador de Nobel.
Confesó que uno de sus sueños era vivir en Buenos Aires. El escritor dijo: “Mauricio Macri está cumpliendo con su programa, desafiando incluso la impopularidad”.
Vargas Llosa a sus casi 80 años se encuentra presentando su nuevo libro Cinco Esquinas. En este trabajo el escritor habla de la prensa amarillista por el gobierno del ex presidente peruano Alberto Fujimori y su dictadura.
“Quería escribir una historia que mostrara ese submundo periodístico, que era la peor cara del régimen. Esa era la idea original, pero se me fue escapando de las manos y terminó siendo un fresco de lo que era la sociedad limeña”, destacó sobre última novela.
El escritor concluyó que la información ha perdido valor y “se puede hacer pasar gato por liebre con facilidad. No se sabe si el periodismo de papel va a sobrevivir. Felizmente creo que los libros sí van a hacerlo”.
Fuente: EN