Un 45% de las «apps» de pago redujo su precio en 2012

Un 45% de las «apps» de pago redujo su precio en 2012

Un estudio elaborado por AppZapp señala que han adoptado estas medidas debido a las condiciones del mercado y la competencia

 

La competencia en el mercado de las aplicaciones ha hecho que 45% de aquellas «apps» de pago tuviesen que diminuir su precio. Según informa Madvertise, asignar una cantidad monetaria para descargar una aplicación ha sido una opción de las desarrolladoras para monetizar sus esfuerzos, sin embargo el modelo de negocio suele fallar cuando éstas compiten con aplicaciones similares que se ofrecen de forma gratuita.

 

La guía AppZapp ha realizado un informe en el que plantean que asignar este precio a una aplicación no es una «fórmula rentable» ya que la tendencia de insertar publicidad móvil en ellas genera mucho más dinero.

 

Según este informe un 60% de las apps que bajaron sus precios, se convirtieron en gratuitas en el último año. Apuntan también que una aplicación gratuita con publicidad móvil puede generar el doble de ingresos que una de pago. «Una app gratuita, cuanto más descargas genera y más conocida es entre los usuarios, mayores ingresos produce», explican.

 

El formato rich media se ha convertido en el favorito de los anunciantes al animar las compras hasta un 30% y multiplicar por siete el interés de los consumidores.

 

Servicios in-app

 

En esta misma investigación destacan que una alternativa de los desarrolladores para ganar dinero con la aplicación, es generar ventas dentro de la misma. Ese es el caso de Angry Birds o Los Sims.

 

Los desarrolladores cobran por servicios in-app (dentro de la app). En el caso de los Angry Bird dentro de la aplicación se le ofrece al usuario pagar por mundos extras de fantasía o pasar los niveles de manera más fácil.

 

«El gasto en publicidad dentro de aplicaciones para dispositivos móviles alcanzará los 5.600 millones de euros en 2015. El incremento del consumo se verá impulsado por un mayor uso de las aplicaciones», ha señalado el vicepresidente de Madvertise para España e Italia, Paolo Vanossi.

Fuente: ABC

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.