Trump se reúne con Netanyahu tras advertir que “no hay garantías” para la frágil paz en Gaza

Trump se reúne con Netanyahu tras advertir que “no hay garantías” para la frágil paz en Gaza

WASHINGTON (AP) — El presidente de Estados Unidos, Donald Trump y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, tenían previsto reunirse el martes, mientras el primer ministro enfrentaba presiones contrapuestas de su coalición conservadora para poner fin a una tregua temporal contra los milicianos de Hamás en Gaza y de israelíes cansados de la guerra que desean el regreso de los rehenes que quedan y el fin del conflicto después de 15 meses.

Trump ha sido reservado sobre las perspectivas a largo plazo de la tregua, incluso mientras se atribuye el mérito de haber presionado a Hamás e Israel para llegar al acuerdo de rehenes y alto el fuego que entró en vigor el día antes de que él regresara al cargo el mes pasado.

“No tengo garantías de que la paz vaya a mantenerse”, dijo Trump a los periodistas el lunes.

Se espera que las conversaciones de los líderes aborden un acuerdo de normalización buscado desde hace años entre Israel y Arabia Saudí y preocupaciones sobre el programa nuclear de Irán, aunque los detalles de la segunda fase del acuerdo de rehenes encabezará la agenda del día.

La llegada de Netanyahu a Washington para la primera visita de un líder extranjero en el segundo mandato de Trump se produce mientras el primer ministro pierde apoyo popular. Netanyahu está a la mitad de un proceso de varias semanas para declarar en un juicio por corrupción centrado en acusaciones de que intercambió favores con magnates de los medios y asociados adinerados. El mandatario ha rechazado las acusaciones y dice que es víctima de una “caza de brujas”.

Una aparición con Trump, quien es popular en Israel, podría ayudar a distraer al público del juicio y mejorar la posición de Netanyahu.

Es el primer viaje de Netanyahu fuera de Israel desde que la Corte Penal Internacional emitió órdenes de arresto en noviembre contra él, su exministro de defensa y el ya fallecido jefe militar de Hamás, acusándolos de crímenes contra la humanidad durante la guerra en Gaza. Estados Unidos no reconoce la autoridad de la CPI sobre sus ciudadanos o territorio.

Con información de AP News.

Comparte esta noticia:

Contáctanos

Envíe sus comentarios, informaciones, preguntas, dudas y síguenos en nuestras redes sociales

Publicidad

Si desea obtener información acerca de
cómo publicar con nosotros puedes Escríbirnos

Nuestro Boletín de noticias

Suscríbase a nuestro boletín y le enviaremos por correo electrónico las últimas publicaciones.