El racionamiento no anunciado pero decretado de facto ocurre con mucha fuerza en la provincia, sin embargo, el contrabando del combustible hacia el exterior continúa ya que, a esta altura del problema, no existe una política real en la materia y ni siquiera se ha establecido un precio para el producto luego de nueve meses de haber entrado en efecto la reconversión monetaria.
Ello se presta para las conjeturas y rumores que señalan de manera abierta que el país se encuentra a las puertas de una debacle definitiva al agotarse las existencias las cuales, según sea la región, ocurrirá de un momento a otro. Este jueves representantes de los trabajadores de la estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa), calificaron la situación de desabastecimiento de combustible de “sumamente grave”.
“Aquí hay gasolina para un mes”, dijo Luis Hernández, director del Frente de Trabajadores Petroleros de Monagas, y alertó de que “va a haber desabastecimiento total”.
Durante una manifestación de varios sindicatos en Caracas, Hernández sostuvo que “la situación de la gasolina es sumamente grave” y, en especial, afecta a dieciséis estados que “están críticos”, entre los que citó Táchira, Mérida, Portuguesa y Bolívar.
Venezuela al día