«The magicians» la serie de magos juveniles convertida en serie

«The magicians» la serie de magos juveniles convertida en serie

Desde su publicación en el 2009, la novela de ficción The magicians (Los magos), el best seller de Lev Grossman que luego se convirtió en trilogía, fue catalogada como una suerte de Harry Potter con jóvenes universitarios y con un tinte bastante más oscuro. Tono que la adaptación televisiva, que actualmente puede verse a través de la pantalla de SyFy Latinoamérica los  jueves a las 8:00 pm, lleva un poco más lejos, aumentando la edad de sus protagonistas a veinteañeros estudiantes de post grado, permitiéndose explorar libertades hedonísticas, traumáticos actos de violencia y la experimentación con las drogas. De hecho, la práctica de la magia más de una vez es referida como una adicción, que a diferencia del encanto de Harry Potter puede llevar a consecuencias no deseables.

 

 

The magicians cuenta como figura central con Quentin Coldwater (Jason Ralph), un joven con inseguridades cuyo estado anímico raya en la depresión y quien a pesar de su edad vive obsesionado con unos libros de su niñez basados en una tierra ficticia llamada Fillory. Cuando Quentin es invitado a estudiar en la universidad de la magia, Brakebills, rápidamente se halla a sí mismo y junto a sus compañeros, aprendices como él, descubren que los hechizos que practican en clase no son suficientes para combatir a un diabólico ente, La Bestia, que para su sorpresa habita en la misma tierra de los cuentos de su infancia.

 

 

Para el actor de teatro Jason Ralph, de 30 años, el papel de Quentin parecía estar reservado. “Hice una audición para Aquarius (del mismo productor de The magicians, John McNamara) y una de las creadoras me vio y dijo: ‘Ese es nuestro Quentin’. Después de la primera prueba comencé a leer los libros y de inmediato me convertí en fan”, cuenta Ralph en la Universidad de Miami, donde se presentó todo el elenco.

 

 

Ralph, quien además cuenta con su propia compañía teatral Strangemen & Co, en persona es mucho más expresivo que su alter ego televisivo. En su opinión, The magicians difiere de otras historias en su género “porque los personajes están conscientes de que están en una fantasía. Ellos han leído Harry Potter, El señor de los anillos o han visto Game of thrones, así que saben lo que sucede alrededor de todo eso, y les permite tomar ventajas, pero también los toma por sorpresa. Creo que es interesante para la audiencia, porque los personajes están en la misma posición que la audiencia, inexpertos en estos mundos”.

 

 

La menuda Stella Maeve, quien es la mejor amiga de Quentin, Julia, añade con su tono ronco: “A la gente le encanta el escapismo, quiere ver algo que los saque de su vida cotidiana. El programa utiliza la ficción y la fantasía y los mezcla con la vida real. Un balance perfecto entre lo que es real y lo que no, y lanza la pregunta sobre qué pasaría si esto fuera real”.

 

 

Julia lleva la parte más sufrida de todo el grupo, toda vez que debe aprender a controlar sus dones mágicos en la calle, similar a los adictos a los estupefacientes.

 

 

“Sí, yo diría que va por un camino más complicado, porque no es aceptada en la Universidad Brakebills, así que toma otra ruta. Quiere practicar magia, de cualquier forma que sea, y eso es lo que hará. Me gusta que tenga imperfecciones, porque nadie es perfecto”.

 

 

Bien podría decirse que el rimbombante Eliot le viene como un guante a Hale Appleman, incluso los seguidores de las novelas lo consideran el mejor representado.

 

 

“Es un personaje verdaderamente dinámico, poderoso pero a la vez vulnerable, muy sagaz y directo, pero internamente también se está desmoronando. Y para mí, como actor, es extremadamente interesante, porque no es lo que ves: un tipo sofisticado, una idea brillante del ‘dandy’ de los libros de Oscar Wilde, con influencias de los rockeros glam. Oculta quién es en realidad, de donde proviene y como se siente”.

 

 

La compañera inseparable de Eliot es Margo Hanson (Janet en los libros). “Es bastante divertida, interesante y dinámica a pesar de que pareciera muy apegada a Eliot”, relata la actriz Summer Bishil.

 

 

“Su travesía en la primera temporada es como independizarse de esa relación, dejando ver su vulnerabilidad?

 

 

“Por su parte, la rubia  Olivia Taylor Dudley es la que debió luchar más por la aceptación de los fanáticos de su versión de Alice Quinn, el interés romántico de Quentin ? “Todo el mundo tiene en mente quién es Alice, así que yo tuve que tomar lo que percibía de ella y tratar de reflejarlo. Sé que en los libros tiene el pelo largo oscuro, pero son pequeños cambios”.

 

 

Alice es sumamente poderosa y llega a Brakebills en busca  de la razón por la que desapareció su hermano Charlie. También muere al final de la primera novela. “Esa fue mi misma pregunta cuando obtuve el papel”, dice Taylor Dudley, nerd confesa,  al consultarle si tendrá el mismo desenlace. “No tengo la respuesta, espero que Alice siga, aunque ella no desaparece para siempre. Estoy segura de que habrá alguna forma creativa de hacerlo. Del modo como está escrita la serie, nos salimos y entramos en el libro y tenemos la oportunidad de ver cosas que suceden fuera de las páginas. Así que será interesante explorar a dónde va Alice cuando se convierta en una Niffin (un ser de energía incontrolable)”.

 

 

EU

Comparte esta noticia: