Posts Tagged ‘Visa’

|

Gobiernos de Milei y Trump avanzan hacia exención de visados para argentinos

Posted on: julio 28th, 2025 by Super Confirmado

Buenos Aires, 28 jul (EFE).- El Gobierno de Javier Milei firmó este lunes una declaración de intención con Estados Unidos para que los ciudadanos argentinos puedan ingresar a ese país sin necesidad de gestionar un visado.

“Argentina ha iniciado el proceso de incorporación al Visa Waiver Program (Programa de Exención de Visados), que de culminar exitosamente permitirá que millones de argentinos puedan viajar a Estados Unidos por turismo o negocios si necesidad de visado”, aseguró la Oficina del Presidente en un comunicado.

El anuncio tuvo lugar tras la reunión celebrada entre Milei y la secretaria de Seguridad Nacional del Gobierno de Donald Trump, Kristi Noem, en la sede del Ejecutivo en Buenos Aires.

El comunicado de Presidencia aclaró que se “requerirá que la Argentina cumpla con altos estándares internacionales en sus procedimientos migratorios, lo cual fortalecerá la seguridad fronteriza del país”.

La ministra de Seguridad Nacional argentina, Patricia Bullrich, expresó a través de sus redes sociales su satisfacción por la medida: “Empezamos el camino para que los argentinos entren a EE.UU. sin visa. Más libertad, más integración, más intercambio”.

El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) comunicó también la decisión a través de su web oficial.

“El proceso de designación del Programa de Exención de Visados lleva tiempo, ya que los socios deben cumplir con estrictos requisitos de seguridad, pero la declaración de intenciones indica el apoyo y el compromiso del DHS de trabajar con Argentina mientras trabaja diligentemente para cumplir con los criterios de elegibilidad en los próximos años”, explicó en un comunicado.

El texto citó a la propia Noem, que afirmó que “bajo el liderazgo del presidente Javier Milei, Argentina se está consolidando como un aliado aún más fuerte de Estados Unidos, con un compromiso mayor que nunca con la seguridad fronteriza de ambas naciones”.

Noem mencionó además que Argentina es el país latinoamericano con menor cantidad de estadías en Estados Unidos con visados vencidos y destacó que un 25 % más de argentinos viajaron a ese país en los primeros cuatro meses de este año en comparación con el año pasado.

La secretaria considero que esta medida contribuye a promover los viajes legales entre ambos países y a disuadir las amenazas.

“Este tipo de liderazgo diplomático, encabezado por el presidente Trump, contribuirá a aumentar la seguridad de ambos países”, opinó.

El documento fue firmado por la secretaria estadounidense, el ministro de Relaciones Exteriores argentino, Gerardo Werthein, y la ministra Bullrich.

El Programa de Exención de Visados permite a ciudadanos de 42 países ingresar a Estados Unidos sin visa, aunque deben obtener previamente una Autorización Electrónica de Viaje (ESTA, por sus siglas en inglés). Argentina fue excluida del Programa de Exención de Visados en 2002.

El ESTA tiene un costo de 21 dólares y requiere completar un formulario por internet con datos personales, pasaporte y domicilio. También es obligatorio contar con un pasaporte electrónico, que contiene un chip con la información biométrica del titular.

Actualmente, Chile es el único país suramericano incluido en el Programa de Exención de Visados. La mayoría de los países habilitados pertenecen a Europa, junto a algunos de Asia y Oceanía, como Japón, Australia, Corea del Sur y Nueva Zelanda.

Más allá de que se confirme el ingreso de Argentina al programa, aquellos ciudadanos que hayan viajado a países como Irán, Siria, Corea del Norte o Cuba después de ciertas fechas no califican para la ESTA y deberán tramitar una visa convencional. EFE

Experta en migración explicó cuáles venezolanos podrán entrar a EEUU a partir de este 9J

Posted on: junio 9th, 2025 by Super Confirmado

La abogada experta en migración, Martha Arias subrayó que la orden emitida por el presidente de Estados Unidos -EEUU-, Donald Trump, que restringe la entrada de venezolanos en la nación norteamericana y que hoy entró en vigor, “suspende las visas de inmigrantes y las de no inmigrantes que vayan a ingresar después de junio 9”.

“Las visas de inmigrantes son las residencias que se reciben en los consulados de EEUU, y las de no inmigrantes, que son las que específicamente nombra la regulación son: la PI y P2 de negocios y turismo, la F de estudiante, la M y la J de estudios prácticos, esas quedan restringidas la entrada a EEUU a partir de hoy y tampoco podrán entrar aquellos que estaban aplicando para obtener la visa”, declaró en entrevista a Eduardo Rodríguez y Saúl Noriega en el programa A Tiempo de Unión Radio.

Resaltó que “quedan exonerados los venezolanos que tienen residencia en EEUU y poseen su green card; los que tienen doble nacionalidad; grupos atléticos, diplomáticos y de la OTAN o niños adoptados bajo convenciones internacionales de la Haya”.

Precisó que también “podrán entrar familiares inmediatos de ciudadanos norteamericanos: si es venezolano menor de edad y sus padres lo piden, asimismo, padre, madre o cónyuge, podrán ser reclamados, pero si el que hace la petición es residente, esa visa sí queda suspendida”.

Agregó que el venezolano con residencia y green card no tendrá problemas y podrán entrar y salir del país, pero aconseja buscar asesoramiento de algún abogado si ha cometido algún delito en EEUU.

Destacó que quien se encuentre en EEUU con visa de turismo deberá respetar incondicionalmente la fecha de salida del territorio estadounidense.

Asimismo, advirtió que los venezolanos que ya obtuvieron la visa antes del 9J podrán entrar a EEUU, pero podrían experimentar retrasos en los aeropuertos.

“Traigan documentación que muestren por qué vienen, qué va a hacer, qué tiempo van a estar, si vienen a un curso, clase o seminario, o a buscar a un familiar o a vacaciones, a qué hotel van, porque creo que van a experimentar demoras en la entrada”.

China eliminó visado para ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay

Posted on: mayo 15th, 2025 by Super Confirmado

China anunció este jueves que, a partir del 1 de junio de 2025, los ciudadanos de Brasil, Argentina, Chile, Perú y Uruguay podrán ingresar a China sin necesidad de visado para estancias de hasta 30 días.

El portavoz del Ministerio de Exteriores chino Lin Jian confirmó hoy los detalles de la medida, que había sido adelantada por el presidente, Xi Jinping, durante la reciente cumbre ministerial China–Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac).

Según Lin, la política estará vigente hasta el 31 de mayo de 2026 y permitirá a los titulares de pasaportes ordinarios viajar al país asiático por motivos de turismo, negocios, visitas familiares, intercambios culturales o tránsito.

El objetivo, afirmó el vocero, es “facilitar aún más los intercambios entre pueblos y fomentar la cooperación amistosa”.

Lin aseguró que China “seguirá ampliando su política de apertura” y dio la bienvenida a más ciudadanos latinoamericanos para que “visiten, exploren y experimenten la vitalidad y diversidad” del país.

La iniciativa se enmarca en una serie de pasos adoptados por Pekín desde 2023 para reactivar el turismo y los vínculos internacionales tras el prolongado cierre de fronteras por la pandemia.

China ya había extendido de 15 a 30 días el periodo de exención de visado para países como España y ha firmado acuerdos de exención recíproca con otra veintena de Estados.

Actualmente, China es el principal socio comercial de países como Brasil, Chile y Perú, y ha incrementado su presencia en América Latina a través de proyectos de infraestructura y comercio vinculados a su iniciativa de las Nuevas Rutas de la Seda. EFE

Gustavo Petro dice que Estados Unidos le retiró la visa

Posted on: abril 22nd, 2025 by Super Confirmado

Bogotá, 21 abr (EFE).- El presidente colombiano, Gustavo Petro, dijo este lunes que el Gobierno de Estados Unidos le retiró el visado y por lo tanto ya no puede viajar a ese país.

“Yo ya no puedo ir porque creo que me quitaron la visa. No tenía necesidad de tener visa, pero bueno. Ya vi al Pato Donald varias veces, entonces me voy a ver otras cosas”, dijo Petro durante un consejo de ministros realizado en la Casa de Nariño, sede del Ejecutivo.

Petro hizo la referencia al visado al comentar que el ministro de Hacienda, Germán Ávila, viajó a Washington para participar esta semana en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM).

El mandatario no dio detalles sobre los motivos por los cuales supuestamente Estados Unidos le canceló la visa, pero antes de comentar esa situación habló de una reciente decisión de la Corte Suprema de Justicia de ese país, aparentemente relacionada con el tema migratorio.

“Tengo que agradecerle a una corte de justicia que es de los Estados Unidos, su Tribunal Supremo, que sacó la cara por la humanidad, por la democracia y por los fundamentos de la República en contra de las tesis jurídicas de Hitler y de Mussolini”, dijo.

El comentario de Petro aparentemente fue sobre la decisión del pasado sábado de la Corte Suprema de EE.UU., de detener hasta nueva orden las expulsiones de venezolanos, ante los recursos de emergencia interpuestos por una organización que denuncia que el Gobierno del presidente Donald Trump intenta expulsar a más migrantes a El Salvador.

“Aquí tenemos que prepararnos para cosas”, añadió Petro, quien ha tenido varios desencuentros con la administración de Trump por el tema migratorio.

La más reciente fue a raíz de una entrevista que dio a Newsmax la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.

En esa entrevista, Noem afirmó que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Petro en Bogotá, el mandatario dijo que “se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión” y, según la funcionaria, Petro manifestó además que algunos “miembros del cartel eran sus amigos”.

Petro respondió que “no son ciertas” esas declaraciones, que achacó a un posible error de traducción, aunque señaló que al ser preguntado por Noem de lo que pensaba del Tren de Aragua, respondió que “en Colombia han sido unos jóvenes excluidos por la migración forzada porque vivían bien en Venezuela”.

Desde que asumió la presidencia, el 7 de agosto de 2022, Petro ha hecho varios viajes a Estados Unidos para participar en la asamblea general de la ONU en Nueva York, reunirse con Joe Biden, el antecesor de Trump, o participar en foros privados.

De confirmarse la versión de Petro, sería el segundo presidente colombiano en ejercicio que al que el Gobierno estadounidense le retira su visado.

A mediados de 1996 Estados Unidos le retiró la visa al entonces presidente Ernesto Samper (1994-1998) luego de que se denunciara que dinero de los narcotraficantes entró a su campaña electoral. EFE

EEUU suspende visa a Rafael Correa por señalamientos de corrupción

Posted on: octubre 10th, 2024 by Super Confirmado

El gobierno de Estados Unidos suspendió el miércoles las visas del expresidente de Ecuador Rafael Correa, su vicepresidente y sus familiares inmediatos por señalamientos de corrupción.

(más…)

|