Posts Tagged ‘venezolanos’

| Siguiente »

“De la CPI lo que hemos recibido es represión”, denunciaron huelguistas venezolanos en La Haya

Posted on: septiembre 10th, 2025 by csaavedra

Los venezolanos que protagonizan desde hace 10 días una huelga de hambre en La Haya denunciaron el pasado martes que la Corte Penal Internacional (CPI) los ha recibido con «represión».

«Bueno, ya la salud va mermando, mira cómo tengo la voz, ya casi no puedo hablar. Seguimos perdiendo bastantes kilos de masa muscular, pero seguimos firmes en nuestra condición», enfatizó el activista Mario José de Nigris León durante una entrevista con Miguel Ángel Rodríguez en YouTube.

«También se nos sumó Víctor Guerrero, un hombre que se enteró por las redes sociales y vino hasta aquí a visitarnos, habló con nosotros y se incorporó a la huelga de hambre, sintiendo ese nacionalismo que lleva por dentro», apuntó el huelguista, también acompañado por Jhon Manuel Cáceres Morillo y Laura Angélica García Contreras.

«De la Corte Penal lo que hemos recibido es represión. Ya por lo menos en los últimos días no nos han molestado más, pero los primeros días mucha, mucha represión. Nos hostigaron, nos mandaban a la policía, nos quitaron la luz, nos sacaron el baño para la calle», alertó de Nigris, aunque recordó que «la Policía de Holanda se ha portado muy bien con nosotros, gracias a Dios».

Activistas iniciaron huelga de hambre en La Haya, Países Bajos, frente a la sede de la Corte Penal Internacional (CPI) para reclamar celeridad en Caso Venezuela I. Foto: @javupaisesbajos / X

El reclamo de los cuatro venezolanos en huelga de hambre a la CPI es claro: «Que dejen la inacción y pasen a la acción. Y que se conforme una comisión que vaya a Caracas, Venezuela, a reunirse con los familiares de los presos políticos para que paren el genocidio que está ocurriendo allá con nuestros hermanos que están privados de libertad, que los llevan a tribunales sin defensa privada y los encarcelan y les ponen cualquier cantidad de delito».

Mario de Nigris enfatizó que «somos la voz de muchos que no pueden venir hasta aquí a reclamar a la Corte Penal Internacional. Que se haga justicia, porque yo creo que estamos reclamando que se haga justicia»

Los venezolanos esperan que la CPI «empiece a ejecutar lo que se tiene que ejecutar», en clara referencia a una orden de aprehensión contra Nicolás Maduro y otras autoridades chavistas investigadas por presuntos delitos de lesa humanidad.

«¿Qué más van a esperar? ¿Siete años más?», cuestionó de Nigris.

Venezolanos se convirtieron en los solicitantes de asilo más numerosos en la Unión Europea

Posted on: septiembre 9th, 2025 by csaavedra

Los ciudadanos venezolanos pasaron a ser los solicitantes de asilo más numerosos en la Unión Europea (UE) en el primer semestre de 2025, después de una década en la que los nacionales de Siria eran quienes presentaban el mayor número de peticiones, según un informe de la Agencia europea de Asilo publicado este lunes.

En toda la UE, se presentaron 399.000 solicitudes de asilo en el primer semestre, un 23 % menos que el año anterior.

El documento de la Agencia europea de Asilo, con sede en Malta, revela también que España se convirtió en el segundo país comunitario donde más peticiones de asilo se presentaron entre enero y junio, solo superado por Francia.

A finales de junio, Francia (78.000) y España (77.000) encabezaron esas solicitudes, mientras que Alemania se situó en tercer lugar con 70.000 peticiones. Les siguieron Italia (64.000) y Grecia (27.000).

Por nacionalidades, cayeron drásticamente las solicitudes de asilo en los Veintisiete por parte de ciudadanos sirios (una bajada del 66 %) pero crecieron las de los venezolanos (un 31 % con respecto al mismo periodo del año anterior).

La bajada de solicitantes en Alemania se explicó sobre todo, revela el informe, por la disminución en las solicitudes por parte de ciudadanos sirios, después de la caída del régimen de Bachar al Asad.

El comisario europeo de Interior, Magnus Brunner, dijo en las redes sociales que los datos revelan una «caída significativa» en las solicitudes de asilo y añadió que con el Pacto de Migración y Asilo se están introduciendo unos procedimiento «más eficientes» que permitirán procesar más rápido las solicitudes con «pocas posibilidades de salir adelante».

«Nuestras propuestas de primavera reforzarán la cooperación con terceros países, garantizando la eficacia de los retornos y reduciendo la presión sobre nuestros sistemas de asilo», añadió Brunner.

VENEZOLANOS

La Agencia europea de Asilo explicó que los venezolanos tienden a solicitar asilo en España «debido a la lengua común, la diáspora existente y la tendencia de las autoridades españolas a otorgarles protección nacional».

De hecho, los ciudadanos de Venezuela presentaron casi la totalidad de sus solicitudes en España (93 %).

Las solicitudes de asilo de venezolanos en España subieron casi un tercio (29 %), en comparación con el primer semestre de 2024.

Aparte de los venezolanos, también crecieron (un 29 %) las solicitudes de ciudadanos ucranianos (16.000 en total en la UE).

Francia representó casi la mitad de todas las solicitudes de asilo ucranianas, mientras que en Polonia se presentó casi un tercio del total.

La Agencia europea de Asilo las considera pocas dado que a finales de junio había en la UE 4,3 millones de ucranianos que disfrutaban de una protección temporal por la guerra.

EFE

Venezolanos en huelga de hambre frente a la CPI cumplieron seis días sin recibir respuesta de las autoridades

Posted on: septiembre 7th, 2025 by csaavedra

La organización de derechos humanos Fundación para los Refugiados de Venezuela anunció este sábado que se cumplieron seis días desde que un grupo de venezolanos iniciaron una huelga de hambre frente a la sede de la Corte Penal Internacional, en La Haya, Países Bajos, para exigir justicia por los crímenes de lesa humanidad en el país.

“Durante este tiempo (los huelguistas) han soportado lluvias, sol y fuertes vientos. Sin embargo, hasta el momento no han recibido ninguna respuesta ni compromiso por parte de la institución, lo que hace aún mayor la urgencia de ser escuchados”, publicó el gremio a través de su cuenta en X.

Este sábado, tres de los venezolanos que se encuentran en huelga de hambre, Laura García, Jhon Cáceres y Mario de Nigris, cumplen seis días desde que iniciaron la protesta  frente a la Corte Penal Internacional.

A ellos se sumó Víctor Guerrero, que ya cumple su tercer día por la misma causa.

La protesta pacífica ha sido por la mora del organismo en sancionar los crímenes de lesa humanidad cometidos en Venezuela por parte del régimen de Nicolás Maduro.

 

Llega un vuelo de repatriación desde Bolivia con 59 venezolanos: 20 son menores

Posted on: agosto 21st, 2025 by Super Confirmado

El Ministerio del Interior, Justicia y Paz informó este jueves 21 de agosto que, arribó un vuelo de repatriación desde Bolivia con 59 venezolanos, 20 de ellos menores de edad.

En una publicación en Instagram, la cartera precisó que este es el vuelo número 59 de la misión Vuelta a la Patria.

“En esta oportunidad, retornaron 59 connacionales, entre los cuales se encuentran 19 hombres, 20 mujeres, 13 niños y siete niñas”, indicaron las autoridades.

Los venezolanos que retornaron desde Bolivia recibieron “la ayuda necesaria por parte de los diversos órganos de seguridad del país”, como parte de los protocolos de asistencia médica, asistencial y jurídica.

Los ciudadanos provienen no solo desde Bolivia, sino también desde Ecuador, Chile y Perú, países con los que Venezuela no guarda conexiones aéreas actualmente.

A finales de julio, el ministro Diosdado Cabello había adelantado que podrían enviar un vuelo a la nación altiplana para repatriar a venezolanos.

Detienen a veinte migrantes venezolanos a bordo de una embarcación en Trinidad y Tobago

Posted on: agosto 15th, 2025 by Super Confirmado

La Guardia Costera de Trinidad y Tobago informó este viernes que interceptó una embarcación con veinte inmigrantes venezolanos, seis hombres, seis mujeres y ocho menores, cerca de la península de Cedros, en el extremo suroeste de la isla de Trinidad.

Según un reporte de la Policía trinitense, los guardacostas interceptaron la embarcación a las 22.00 horas del jueves (02.00 GMT del viernes) y los adultos detenidos tienen entre 25 y 41 años, mientras que los menores son de edades comprendidas entre los 5 y los 17 años.

Así mismo, los agentes encontraron en la embarcación 32 cubos de queso blanco, cuatro bolsas de carne, una jaula con catorce pájaros camachuelos, tres paquetes transparentes con una sustancia blanca en polvo y cinco cubos de morcilla y salchichas de cerdo.

La Unidad de Investigaciones Especiales de la Policía de Trinidad analizó la sustancia en polvo y determinó que no se trataba de una droga ilícita.

Guardas costeros, funcionarios de inmigración y de la Unidad de Control de Inmigración interrogaron a los detenidos.

La Guardia llevó el barco a la bahía ‘Staubles’ para su resguardo, mientras que los detenidos permanecieron bajo custodia en la comisaría de Cedros.

La cercanía de Trinidad y Tobago ha llevado a muchos venezolanos a emigrar al país vecino.

Interceptan lancha con 16 venezolanos indocumentados que se dirigían a Aruba

Posted on: julio 29th, 2025 by Super Confirmado

La Guardia Costera del Caribe Neerlandés informó que la noche del sábado 26 de julio interceptó una lancha que se dirigía a Aruba con 16 hombres indocumentados a bordo, según Crónicas del Caribe, todos son venezolanos.

“La nota oficial no precisa la nacionalidad de estas personas; sin embargo, fuentes consultadas afirman que todos son venezolanos y que la embarcación presuntamente había zarpado desde el estado Falcón”, indica la nota del medio web.

El reporte de la Guardia Costera del Caribe Neerlandés señala que en el operativo intervinieron un avión de este cuerpo de seguridad y un barco patrullero Metal Shark, que “logró interceptar la lancha en el mar” y la llevó al punto de apoyo de Savaneta en la isla.

“De estos 16 hombres, dos fueron detenidos y los otros 14 fueron entregados al personal de Warda Nos Costa (organismo de Aruba que trata el tema de la migración)”, detalla la Guardia Costera del Caribe Neerlandés.

México: encuentran cuerpos de dos venezolanos que estaban desaparecidos desde hace 15 días

Posted on: julio 22nd, 2025 by Super Confirmado

Las autoridades mexicanas localizaron la semana pasada los cuerpos de dos ciudadanos venezolanos en una fosa clandestina en la municipalidad Gustavo A. Madero, en Ciudad de México, tras permanecer al menos 15 días desaparecidos.

De acuerdo con Telediario México, los cuerpos fueron hallados en un predio abandonado, ubicado en la colonia Estrella, cerca de las avenidas Ferrocarril Hidalgo y Talismán, una zona alejada de áreas concurridas.

Las víctimas fueron identificadas como Cristian Morillo y Marta Matamoros, ambos provenientes de Maracaibo. Según reportes policiales, fueron encontrados enterrados, cubiertos con cal, tierra y piedras.

La Fiscalía General de Justicia de Ciudad de México informó que continúa la búsqueda de una tercera persona desaparecida, identificada como Luis Martínez, quien presuntamente era amigo de las víctimas. Sin embargo, las autoridades también manejan la hipótesis de que Martínez pudiera estar implicado en el doble homicidio.

Durante la inspección del lugar, los agentes encontraron herramientas como palas y cubetas dentro de una habitación en un edificio abandonado, las cuales habrían sido utilizadas para cavar la fosa.

Este caso se suma a otros episodios violentos recientes contra migrantes venezolanos en la capital mexicana. Las autoridades esperan que los familiares de las víctimas puedan acercarse a realizar el reconocimiento oficial de los cuerpos, mientras avanzan las investigaciones para esclarecer los hechos.

Venezolanos en Chile rechazan declaración de diputado sobre la arepa y el ron: “Es burlesco”

Posted on: julio 16th, 2025 by Super Confirmado

Las comunidades venezolanas residentes en Chile se refirieron a los dichos del diputado del PS, Daniel Manouchehri, quien durante una intervención en la sala de la Cámara, en el contexto de la discusión sobre el establecimiento de multas por no votar en las elecciones, afirmó: “Nosotros no queremos que nuestra política sea de arepa y ron”.

La comunidad venezolana en Chile se refirió a la intervención del diputado del Partido Socialista (PS), Daniel Manouchehri, en medio de la discusión sobre establecer multas en el contexto de las elecciones presidenciales y parlamentarias que se disputarán en noviembre.

Según publicó 24 Horas, a través de un escrito cuestionaron el “tono burlesco y excluyente” con que se utilizó el gentilicio “venezolano”, además de la connotación “peyorativa” hacia sus alimentos tradicionales, como la arepa y el ron.

“Las comunidades venezolanas residentes en Chile y quienes defendemos el respeto intercultural, alzamos la voz con profunda indignación”.

“Lamentamos y rechazamos categóricamente el uso del nombre de Venezuela como sinónimo de desastre, la caricaturización de nuestra identidad y la banalización de nuestros símbolos culturales. No es aceptable que, en el recinto donde se legislan las normas de la República, un parlamentario utilice nuestros alimentos tradicionales como instrumentos de burla y estigmatización, contrastándolos con una supuesta ‘chilenidad auténtica’ basada en vino tinto y empanadas, como si existiera una jerarquía entre culturas, sabores o pueblos”.

“Utilizar la figura del ‘venezolano’ para fines electorales o como insulto velado es una forma de violencia simbólica (…) Hoy somos blanco de burlas; mañana podrían ser otros. Así se socavan los principios de una democracia saludable, que debe nutrirse del respeto”, concluyeron.

¿Qué dijo el diputado Manouchehri?

El parlamentario, en el marco de la discusión en sala sobre el proyecto que modifica la Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios, que busca sancionar el incumplimiento de la obligación de sufragar, afirmó:

“Quieren que el debate presidencial en Chile se trate de lo que pasa en el Caribe. Nosotros no queremos que nuestra política sea de arepa y ron, queremos que sea con olor a vino tinto y empanada. Estamos convencidos de que las autoridades que firmarán nuestros tratados internacionales, que fijarán nuestras políticas migratorias y que hablarán en nombre de nuestro país, deben ser elegidas por ciudadanos chilenos. Y si alguien quiere votar, que se nacionalice”.

Ecuador acoge a 440.000 venezolanos y tiene a 80.000 refugiados, en su mayoría colombianos

Posted on: junio 20th, 2025 by Super Confirmado

Quito, 20 jun (EFE).- Ecuador acoge actualmente a algo más de 440.000 venezolanos entre migrantes y refugiados, mientras que el número total de personas con estatus de refugiado asciende a unos 80.000, en su gran mayoría colombianos (el 95 %), según el informe nacional de desplazamiento forzado publicado este viernes por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para el Refugiado (Acnur).

El reporte ‘Tendencias Nacionales’ de desplazamiento forzado en Ecuador reveló que, de acuerdo al Grupo de Trabajo para Refugiados y Migrantes de Venezuela (GTRM), hasta abril de 2025 el número de venezolanos asentados en Ecuador era de 440.450, un 0,97 % menos que los 444.778 registrados en el mismo mes del año pasado.

Y con base en datos de unas 70 organizaciones que trabajan en asuntos de refugio y migración, el representante de Acnur en Ecuador, Federico Agusti, dijo en una entrevista con EFE que casi el 60 % de los 440.450 venezolanos que estiman han llegado a Ecuador en los últimos cinco años, “estarían en situación indocumentada”.

“Entre mayo del año pasado y principios de este año, cerca de 30.000 personas pudieron regularizar su situación migratoria con acceso a documentación, sean por renovaciones de visas o por el nuevo proceso de regularización”, implementado por Ecuador, explicó Agusti.

Sin embargo, apuntó que uno de los problemas para la regularización de venezolanos es que no tienen documentación de origen o la que tienen está vencida hace más de cinco años, y se complica el acceso, pues Quito y Caracas tienen rotas sus relaciones diplomáticas y consulares.

El número de personas refugiadas creció alrededor del 3,5 % al pasar de los 77.250 de 2024 a los algo más de 80.000 de 2025. De acuerdo a Acnur, entre mayo de 2024 y abril de 2025, Ecuador reconoció a 4.230 personas como refugiadas.

Agusti indicó que el número de colombianos que solicitan refugio “viene aumentando cada año, muy vinculado a problemas de desplazamiento y confinamiento que hay en distintos lugares de Colombia”.

Tan solo en 2024 hubo un aumento del 35 % de solicitantes de refugio en comparación con 2023, detalló Agusti, al anotar que el año pasado hubo algo más de 14.000 solicitudes, la mayoría de colombianos y venezolanos.

“Este constante desplazamiento hacia Ecuador se da en medio de un contexto de creciente violencia en el país (causada por el crimen organizado), que genera miedo y riesgos para la población local y las personas que llegan buscando protección”, advirtió Acnur en su informe.

“Estos riesgos, que incluyen la extorsión, las amenazas y la violencia física, entre otros, provoca desplazamientos internos y afectaciones críticas a la salud mental de las personas”, agregó.

Desplazamiento “insosteniblemente alto”

El número de desplazados por guerras, violencia y persecución en el mundo es “insosteniblemente alto”, particularmente ahora que la financiación humanitaria “se está agotando”, según el Informe Anual sobre Tendencias Globales de Desplazamiento realizado por Acnur.

De acuerdo a ese informe, para finales de abril pasado había en el mundo 122,1 millones de desplazados por la fuerza, el 60 % sin salir de su propio país. En América la población desplazada alcanzaba los 21,9 millones de personas, es decir el 17,6 % del total mundial.

La delincuencia y la inseguridad son ahora las principales causas del desplazamiento interno en América, según Acnur, que anotó que Colombia tiene una de las mayores poblaciones de desplazados internos del mundo, con unas siete millones de personas.

Recortes, un peligro

Si bien el número de personas desplazadas por la fuerza casi se ha duplicado en la última década, la financiación de Acnur se encuentra ahora casi al mismo nivel que en 2015, ante los recortes que están afectando la ayuda humanitaria, especialmente las suspensiones de Estados Unidos.

“Esta situación es insostenible y expone a una mayor vulnerabilidad a las personas que huyen del peligro y a las comunidades que les acogen”, señaló la entidad.

En América, drásticas reducciones de financiación han obligado a Acnur a recortar actividades en áreas de asistencia humanitaria, asesoría legal y servicios de salud, entre otros.

“Estos recortes pueden perjudicar gravemente la capacidad de respuesta humanitaria y los esfuerzos de integración en la región, arriesgando años de avances en la estabilización de las personas forzadas a huir”, alerta al anotar que, por ejemplo, la operación de Acnur en Ecuador actualmente está financiada al 17 %, “un nivel de ‘subfinanciamiento’ peligroso”. EFE

Yván Gil condenó que EEUU encarcele a venezolanos

Posted on: junio 18th, 2025 by Super Confirmado

El canciller de Venezuela, Yván Gil expresó este miércoles 18 de junio, su rechazo a la detención de venezolanos en Estados Unidos.

En un mensaje en Telegram, afirmó que “Venezuela ha sido objeto de discursos de odio por parte del Gobierno criminal de Estados Unidos y de la derecha fascista que sigue sus órdenes”.

“Este discurso de odio se materializa hoy en las medidas coercitivas unilaterales que afectan a nuestro pueblo, así como en la persecución y encarcelamiento de nuestros hermanos y hermanas migrantes”.

Gil refirió a este tema en el marco del “Día Internacional para Contrarrestar el Discurso de Odio”, y dijo que Venezuela reafirma su compromiso con la tolerancia, el respeto, el diálogo y la empatía, mientras continúa firme en su lucha por derrotar las agresiones externas y defender su soberanía.

| Siguiente »