Posts Tagged ‘TPS’

| Siguiente »

Juez aplaza su decisión sobre venezolanos con TPS en EE.UU. hasta fallo de apelaciones

Posted on: agosto 26th, 2025 by Super Confirmado

Los Ángeles (EE.UU.), 26 ago (EFE).- Un juez federal en California decidió posponer su fallo sobre la demanda presentada por una alianza proinmigrante contra el Gobierno de Donald Trump por la cancelación del Estatus de Protección Temporal (TPS) a la espera de que una corte de apelaciones se pronuncie, lo que mantiene en incertidumbre a unos 250.000 inmigrantes en Estados Unidos.

El juez Edward Chen del Tribunal de Distrito Norte de California suspendió temporalmente el desarrollo del caso entablado por la Alianza Nacional TPS y siete inmigrantes venezolanos afectados mientras el Noveno Circuito de Apelaciones examina una solicitud de la Administración Trump sobre el alcance de su fallo final.

José Palma, portavoz de la Alianza Nacional TPS, explicó a EFE que la demanda presentada por ellos en febrero pasado busca proteger a dos grupos de venezolanos amparados por el TPS otorgado por el expresidente Joe Biden (2021-2025), los de 2021, unos 250.000, y los beneficiarios de la extensión de 2023, unos 350.000.

En abril pasado, Chen bloqueó de forma temporal el intento del gobierno federal de despojar a los venezolanos del TPS mientras el caso avanza, esa orden protegía a los 350.000 venezolanos beneficiados desde 2023, quienes iban a perder su autorización de trabajo y sus protecciones contra la deportación en abril pasado.

El Gobierno Trump apeló esa decisión y obtuvo una victoria en la Corte Suprema, que le permitió terminar con el alivio a los venezolanos que se beneficiaron del TPS en 2023 hasta que Chen entregue una decisión final.

Según Palma, Chen ya tendría su fallo final pero estaría en espera de la decisión del tribunal de apelaciones sobre si la opinión del juez también incluye a los venezolanos favorecidos por el TPS en 2021, a los que se les vence su protección el próximo 10 de septiembre, entre otras objeciones de los abogados de la Casa Blanca.

Un cuarto de millón de venezolanos obtuvieron el amparo migratorio en 2021 y el Ejecutivo estadounidense no ha dicho si lo extenderá o pondrá fin a este beneficio.

“Esperamos que anuncien la terminación”, lamenta Palma.

Con respecto a la decisión del Noveno Circuito de Apelaciones, el activista tampoco tiene muchas esperanzas. Un panel le dio recientemente una victoria al Gobierno Trump, tras anular un fallo de un tribunal inferior y permitir que se pusiera fin al TPS de Honduras, Nicaragua y Nepal.

Pero Palma mantiene la fe en que el juez Chen fallará a favor de todos los venezolanos afectados. EFE

Trump pondrá fin al TPS para nicaragüenses y hondureños: unos 76 mil migrantes serán afectados

Posted on: julio 7th, 2025 by Super Confirmado

El Departamento de Seguridad Nacional tomó medidas para poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para los inmigrantes de Nicaragua y Honduras que residen en Estados Unidos, según borradores de avisos publicados en el Registro Federal.

La administración de Trump ha retirado las protecciones a ciudadanos de múltiples nacionalidades que estaban protegidos de la deportación y a los que se les permitía vivir temporalmente en el país, argumentando que las condiciones en su país ya no justificaban esas protecciones. La terminación del alivio ha desencadenado impugnaciones legales en todo el país, y ha sido bloqueada por jueces federales en algunos casos.

La medida afectaría a unos 72.000 inmigrantes de Honduras y 4.000 de Nicaragua, según cálculos del Gobierno.

CNN se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional para pedirle comentarios.

El TPS se aplica a las personas que se enfrentarían a dificultades extremas si se vieran obligadas a regresar a sus países de origen devastados por conflictos armados o desastres naturales, por lo que la protección se limita a las personas que ya se encuentran en Estados Unidos. Las anteriores administraciones republicanas y demócratas han designado las protecciones, aunque algunos republicanos han argumentado que el alivio, destinado a ser temporal, no debería haber sido extendido varias veces.

Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su amparo migratorio pueden pedir asilo

Posted on: mayo 21st, 2025 by Super Confirmado

Washington, 21 may (EFE).- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, dijo este miércoles que los miles de venezolanos que perderán el amparo migratorio conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) pueden solicitar asilo en el país norteamericano.

Así lo expresó el jefe de la diplomacia estadounidense el día después de que el Tribunal Supremo avalara el plan del presidente, Donald Trump, de revocar el TPS de 350.000 venezolanos, que serán aptos para la deportación.

“Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”, declaró Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.

Rubio, que como senador fue un gran defensor del TPS y muy crítico con el Gobierno de Nicolás Maduro en Venezuela, acusó sin embargo a la anterior Administración de Joe Biden (2021-2025) de haber entregado ese amparo de forma generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios.

El secretario de Estado dijo que “por supuesto” que la mayoría de venezolanos con TPS no son criminales, pero apuntó que algunos sí lo son: “Si mil de ellos lo son, tenemos un gran problema”.

La decisión del Gobierno de Trump de acabar con el TPS ha sido criticada por los demócratas, defensores de los migrantes y la comunidad venezolana en Estados Unidos, que afirma que los que sean deportados a Venezuela sufrirán un grave peligro.

El TPS es un programa migratorio creado en 1990 con el que Estados Unidos concede permisos de forma extraordinaria a inmigrantes de naciones afectadas por conflictos bélicos, desastres naturales, epidemias u otras condiciones que no hagan seguro el retorno de los nacionales a sus países de origen. EFE

Alcaldesa de Doral preocupada tras decisión del Supremo sobre el TPS

Posted on: mayo 20th, 2025 by Super Confirmado

La alcaldesa de Doral, Christi Fraga manifestó estar preocupada por la decisión de la Corte Suprema de Estados Unidos que permite revocar el Estatus de Protección Temporal (TPS) a los venezolanos que residen en el país.

Esta resolución del máximo tribunal llega tras una solicitud del gobierno de Donald Trump, quien argumentó que la situación en Venezuela ha mejorado y que mantener el TPS para los venezolanos no es de interés nacional. Sin embargo, el juez de distrito Edward Chen, que anteriormente había bloqueado esta revocación, advirtió que eliminar esta protección puede causar un daño considerable a cientos de miles de personas y generar pérdidas económicas significativas para la nación.

Ante este panorama, la alcaldesa Fraga se comprometió a seguir defendiendo a la comunidad venezolana en Doral.

“La decisión de la Corte Suprema de mantener la suspensión de las protecciones del TPS ha generado comprensiblemente preocupación, especialmente aquí en Doral, hogar de muchos venezolanos”, afirmó Fraga en un comunicado en sus redes sociales.

Subrayó que aunque la migración es un asunto federal, ha estado en contacto con representantes en el Congreso para buscar soluciones permanentes que protejan a quienes han huido de un “régimen brutal” en busca de seguridad y estabilidad.

“He estado en contacto directo con nuestros representantes federales para abogar por los miembros de nuestra sociedad que cumplen con la ley, son productivos y han huido de un régimen brutal en busca de seguridad y la oportunidad de construir un mejor futuro para sus familias en el lugar que ahora llaman hogar: los Estados Unidos de América”, enfatizó.

Fraga hizo un llamado a la calma y tranquilidad, asegurando que su prioridad es proporcionar información oportuna y acceso a recursos para los afectados.

“Esta sigue siendo una situación en desarrollo. Mi enfoque y prioridad continúa siendo brindar a nuestra comunidad información oportuna y precisa, así como acceso a recursos a medida que se conozcan más detalles”, destacó.

 

El Supremo permite a Trump retirar la protección legal a más de 300 mil venezolanos

Posted on: mayo 19th, 2025 by Super Confirmado

Washington, 19 may (EFE).- El Tribunal Supremo permitió este lunes al presidente estadounidense, Donald Trump, revocar el programa migratorio que concede un estatus legal temporal en el país a más de 300.000 venezolanos.

Los abogados del Ejecutivo habían solicitado a la máxima instancia judicial anular una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes de ese país suramericano.

La Administración había argumentado que el TPS para Venezuela va en contra del “interés nacional” de EE.UU. y que la Justicia no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria “urgentes”.

El litigio del caso está previsto que continúe ahora en cortes inferiores.

El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS), que protege de la deportación y da permisos de trabajo a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.

Poco después de asumir el poder el pasado 20 de enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como “desgraciados” y criminales.

A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un “daño irreparable” a quienes se han acogido a dicha protección y sus familias.

Bajo la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025), el DHS decidió extender este beneficio a los venezolanos argumentado que Venezuela estaba pasando por una “emergencia humanitaria” causada por una crisis política y económica.

Según recuerda el diario The Washington Post, el Ejecutivo republicano frenó esa extensión en febrero antes de que entrara en vigor. Sin ella esas protecciones iban a acabar para algunos migrantes en abril y para otros en septiembre.

La Casa Blanca ha dejado en pie el TPS otorgado a otras nacionalidades como la de los salvadoreños, que protege a unos 200.000 inmigrantes desde 2001. EFE

Gobierno de Trump pide al Supremo anular el TPS para más de medio millón de venezolanos

Posted on: mayo 1st, 2025 by Super Confirmado

Washington, 1 may (EFE).- El Gobierno del presidente Donald Trump presentó este jueves un recurso de emergencia ante el Tribunal Supremo de Estados Unidos pidiéndole que le permita acabar con un programa migratorio que concede un estatus legal en el país a más de medio millón de venezolanos.

En concreto, los abogados del Ejecutivo solicitan al Supremo que anule una orden de un juez en menor instancia en California en contra de la decisión de acabar con el Estatus de Protección Temporal (TPS) para los migrantes de este país suramericano.

En el documento legal, la Administración argumenta que el TPS para Venezuela va en contra del “interés nacional” de EE.UU. y que el Judicial no tiene la potestad de decidir asuntos de política migratoria “urgentes”.

El TPS es un programa migratorio gestionado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) y que da un estatus migratorio a las personas de países que están atravesando situaciones humanitarias graves o desastres naturales.

Poco después de asumir el poder en enero, el Gobierno de Trump decidió acabar con el TPS para los venezolanos y la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, calificó a los beneficiarios de este programa como “desgraciados” y criminales.

A finales de marzo, un juez federal en California decidió bloquear el intento del Ejecutivo por acabar con el TPS, alegando que la decisión causa un “daño irreparable” a los miles de migrantes que se han acogido al programa y sus familias.

Bajo la Administración de Joe Biden (2021-2025), el secretario de Seguridad Nacional (DHS) decidió extender este beneficio a los venezolanos, argumentado que el país está pasando por una “emergencia humanitaria” causada por una crisis política y económica.

La decisión fue celebrada entonces por varios legisladores del partido de Trump, incluyendo el entonces senador Marco Rubio, ahora secretario de Estado.

Durante años, y especialmente durante el primer mandato del republicano (2017-2021), los políticos conservadores en EE.UU. abanderaron la causa venezolana, presionando para que se impusieran sanciones económicas y se le extendieran beneficios migratorios a las personas que han huido del país, en la que es ahora la mayor diáspora del continente.

El giro del Gobierno de Trump, que ha ido detrás de los venezolanos en EE.UU. vinculándolos con la banda criminal transnacional Tren de Aragua, ha provocado críticas entre activistas de Venezuela en EE.UU. EFE

María Elvira Salazar celebró que juez suspendiera revocación del TPS para venezolanos

Posted on: abril 1st, 2025 by Super Confirmado

La congresista estadounidense María Elvira Salazar celebró la noche de este lunes, la decisión de un juez federal de suspender la revocación del TPS para venezolanos en Estados Unidos.

En un mensaje en su cuenta X, antes Twitter, dijo que no es una opción regresar a Venezuela para “quienes han huido”.

“Maduro es la prueba de lo que los comunistas hacen: matar y saquear. Para quienes han huido, regresar no es una opción”, escribió en la red social.

“EE.UU. otorgó protección a los venezolanos. ¡Merecen seguridad en la tierra prometida!”.

Un juez estadounidense impidió el lunes que el gobierno de Trump elimine las protecciones contra la deportación de algunos inmigrantes venezolanos. Así lo informó la agencia de noticias Reuters.

En un caso presentado por la Alianza Nacional TPS, un grupo que aboga por los inmigrantes, el juez de distrito estadounidense Edward Chen en San Francisco suspendió la decisión de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, de eliminar el estatus de protección temporal a cientos de miles de venezolanos.

El TPS está disponible para personas cuyo país de origen ha experimentado un desastre natural, un conflicto armado u otro evento extraordinario.

En 2021, la administración del entonces presidente Joe Biden otorgó por primera vez el TPS a los venezolanos, citando los altos niveles de delincuencia en Venezuela relacionados con la inestabilidad política y económica bajo el presidente Nicolás Maduro.

La decisión de poner fin al TPS para los venezolanos fue parte de la campaña más amplia del presidente republicano Donald Trump para acabar con los programas de inmigración y humanitarios que, según él, van más allá de la intención de la ley estadounidense.

Doral, la ciudad con más venezolanos en EE.UU., teme colapso con el fin del TPS

Posted on: marzo 10th, 2025 by Super Confirmado

Miami (EE.UU.), 10 mar (EFE).- A tres semanas del vencimiento del TPS para venezolanos, un beneficio migratorio que protege a 348.000 de estos nacionales, Doral, la ciudad con mayor concentración de migrantes de ese país en Estados Unidos, ha comenzado a sufrir sus consecuencias, según dijeron a EFE políticos, empresarios y residentes.

Conocida como “Doralzuela”, la ciudad situada al noroeste de Miami alberga a más de 84.000 residentes, de los cuales más del 40 % tienen raíces en Venezuela.

“Gran parte de nuestra comunidad venezolana tiene TPS. Muchos son dueños de negocios. Otros son trabajadores que han desempeñado un papel crucial en mantener nuestra economía en auge”, expresó el concejal Rafael Pineyro, nacido en Caracas.

Según la Alcaldía, Doral alberga ciudadanos de 18 países; sin embargo, “en cada empresa, en cada negocio, se encuentran empleados venezolanos, muchos trabajando legalmente gracias a las dos medidas del TPS”, indicó Pineyro.

Fundada en 2003, Doral pasó de ser un área principalmente rural a una de las zonas más pujantes del área metropolitana de Miami, que pertenece al condado Miami-Dade. Allí tienen sus sedes las principales cadenas de televisión en español, Telemundo y Univision, el gigante de los cruceros Carnival, las aerolíneas Avianca y El Al, así como el Comando Sur de las Fuerzas Armadas estadounidenses.

La vicealcaldesa Maureen Porras ha advertido que Doral podría sufrir un “colapso económico devastador” si disminuye la comunidad venezolana en la ciudad.

El TPS, otorgado a dos grupos de venezolanos desde 2021 (hay un segundo que se vence en septiembre), “permitió a muchos en la comunidad contraer vínculos financieros como la compra de vehículos y hasta hipotecas”, agregó el concejal.

 

Inmigrantes se esconden

El temor a lo que sucederá a partir del 7 de abril, cuando se vence el primer TPS, por órdenes del Gobierno de Donald Trump, se siente en cada rincón de Doral.

“La gente ya se ha empezado a esconder y a ahorrar. Tengo muchos amigos con TPS que se están preparando para funcionar como indocumentados”, contó un vendedor de un concesionario de autos, quien, al igual que otros entrevistados, pidió que no se revelara su nombre.

Además, reveló que su empresa ha registrado la devolución de 162 vehículos en las últimas semanas. “Los habían sacado para trabajar en negocios de repartición de comida o de productos de supermercados, o hasta chóferes de Uber y Lyft, pero tienen miedo que eso los haga más vulnerables si hay redadas de deportación”, señaló.

La encargada de un servicio de lavado de vehículos indicó que el tráfico de clientes cayó en 50 % desde que se anunció la decisión de no renovar el TPS. Aseguró que las ventas han bajado aún más. “Ya nadie pide el servicio ‘premium’ (el más costoso)”, indicó. Varios locales de la ciudad exhiben nuevos anuncios buscando empleados. “Nadie con TPS quiere estar en servicio al público”, indicó una vendedora de una tienda de alimentos.

El icónico restaurante El Arepazo, considerado el epicentro de los venezolanos en la zona, ha visto reducida su clientela. “Nunca lo he visto así. Acá había que hacer cola (fila) todo el tiempo, más a la hora del almuerzo”, contó un solitario comensal.

Manny Sarmiento, presidente de la Cámara de Comercio de Doral, señaló que la situación actual es por “la incertidumbre”, pero alertó que los verdaderos efectos se verán a largo plazo.

“El verdadero daño lo veremos a lo largo del año, cuando se vea quiénes se autodeportaron, quiénes decidieron quedarse y arriesgar cárcel o deportación, y si habrá redadas en la ciudad para capturar a los criminales indocumentados”, alertó.

En un intento por revertir la decisión, organizaciones de derechos de los inmigrantes han presentado una demanda en un tribunal federal en Boston argumentando que la aceleración del fin del TPS podría estar motivada por prejuicios raciales, violando la Quinta Enmienda de la Constitución de EE.UU.

En 2023 residían aproximadamente 900.000 personas de origen venezolano en el país, según datos de la Oficina del Censo de Estados Unidos.

El concejal Pineyro indicó que aun cuando la iniciativa postergue el fin del TPS, sería una solución temporal.

“Nuestra meta como comunidad es crear una solución permanente para los venezolanos, y los inmigrantes de bien, sean donde sean, que sigan beneficiando a sus comunidades y a todo el país”, subrayó. EFE

Rick Scott pide a Trump estudiar individualmente cada TPS para “identificar a buenos y malos”

Posted on: febrero 7th, 2025 by Super Confirmado

El senador republicano Rick Scott abogó por la revisión individual de cada caso del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos en Estados Unidos.

En entrevista con NTN24, destacó que los venezolanos que no tienen antecedentes penales deberían tener la oportunidad de permanecer en Estados Unidos.

“Las personas que están aquí simplemente porque no pueden regresar, porque no es seguro para ellos regresar, deberían tener la oportunidad de quedarse aquí”, afirmó Scott. No obstante, advirtió que aquellos con antecedentes penales o vínculos con organizaciones criminales como el Tren de Aragua no deberían tener esta opción.

“Esto debería estudiarse individualmente para identificar a las personas buenas y diferenciarlas de las malas”, resaltó.

Asimismo, aprovechó para revelar que buscará presentar un proyecto de ley ante el Congreso para aumentar la recompensa por la captura de Nicolás Maduro.

“Estoy tratando de elevarla a 100 millones de dólares. Así podríamos acabar con Maduro en el poder”, explicó Scott, destacando su compromiso con la lucha por la democracia en Venezuela.

Respecto a la reciente reunión entre un enviado de Estados Unidos y Maduro, Scott la interpretó como un esfuerzo para liberar rehenes estadounidenses y no como un acercamiento al régimen.

“Fue un viaje para regresar a casa a rehenes estadounidenses y para asegurar que los criminales puedan regresar a Venezuela y no se queden en los Estados Unidos”, aclaró.

Registro Federal publica cancelación del TPS 2023 para venezolanos

Posted on: febrero 5th, 2025 by Super Confirmado

El Gobierno de Donald Trump oficializó este miércoles la terminación del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) de 2023 para venezolanos, que tiene como fecha el próximo 7 de abril.

Así lo suscribe un aviso en la página web del DHS, dando seguimiento a la orden de Trump luego de que la secretaria de DHS, Kristi Noem presentó la orden ante el Registro Federal, este lunes.

“El DHS ha determinado que el TPS es contrario al interés nacional, por permitir que los ciudadanos venezolanos cubiertos permanezcan temporalmente en los Estados Unidos”.

Una vez la terminación entre en vigencia el 7 de abril, los venezolanos a quienes se les haya otorgado TPS bajo la designación de 2023 ya no tendrán TPS. DHS estima que a unas 348.202 personas les expirará su estatus, suscribe reporte de VOA.

“El TPS ha permitido que una población significativa de extranjeros inadmisibles o ilegales sin un camino hacia un estatus migratorio legal se establezca en el interior de Estados Unidos, y las grandes cantidades han resultado en dificultades asociadas en las comunidades locales donde los recursos locales han sido inadecuados para satisfacer las demandas causadas por el aumento en el número de inmigrantes”, determinó Noem.

| Siguiente »